• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Recomendaciones

Nómada: el restaurante viajero que acaba de aterrizar en Zaragoza

octubre 15, 2020 por Comecome Zaragoza

El Grupo Tándem, que ya cuenta con Nativo, La Bocca o Marengo, se estrena en la plaza de San Francisco con un establecimiento que apuesta por la comida callejera y viajera. Se llama Nómada… ¡el nombre lo dice todo!

Hay veces que el nombre de un restaurante es toda una declaración de intenciones. Es el caso de Nómada, la nueva apuesta del grupo Tándem – Marengo, Nativo, La Bocca y La Tradicional- en plena plaza de San Francisco. Nómada es, por definición, aquello que está en constante viaje o desplazamiento, y esa es la idea que tratan de plasmar tanto en su propuesta gastronómica como en la cuidada decoración del establecimiento, en la que se pueden encontrar guiños a ese espíritu con el que, aunque parezca contradictorio, se quiere asentar en Zaragoza.

 

Nómada apuesta por la comida callejera de todo el mundo. Para ello, sus propietarios han recorrido establecimientos de varios países para inspirarse y lograr un concepto único en la capital aragonesa. De hecho, la idea se completa gracias a una decoración muy cuidada y coherente con lo que quieren transmitir. Primero, en su carta y después en su local, un espacio inspirado en las calles londinenses, con paredes de ladrillo, mesas de madera e incluso una bancada mochilera para los más viajeros.

nomada zaragoza
nomada zaragoza
nomada zaragoza

Pero… ¿qué nos vamos a encontrar en Nómada? El nuevo restaurante del grupo Tándem nos propone una carta que combina platos, bocadillos y raciones con los que dar la vuelta al mundo. Platos nómadas como un baba ganoush libanés, unas albóndigas con sabor a Oriente o Para burrata la mía, con ese queso italiano como protagonista. Entre sus bocadillos del mundo está el Mandela con calamares con mayonesa de lima, wasabi y soja, para comerte Asia en un solo bocado o el Bósforo, un kebab reinventado. Y los amantes de las burgers pueden probar la Nebraska, al puro estilo americano o la Latina, con México como protagonista.  También, otras elaboraciones tienen lugar en ese menú tan trotamundos, como por ejemplo un arroz frito cantonés o un renovado pad thai asiático.

Y para los que no quieran arriesgar tanto, hay opciones más clásicas como el bocadillo Baturro,  en honor a nuestra tierra o  «Homenaje a los nuestros» una sección en la carta donde refugiarse con las papas nomádas o unas croquetas líquidas de jamón. Y de postre… ¡tarta de queso casera!

 

nómada zaragoza

Con Nómada, el Grupo Tándem sigue apostando por su idea de crear diferentes restaurantes en los que la buena comida y el cuidado por los detalles siempre está presente, pero con su propia personalidad. Y en una época en la que viajar se ha convertido casi en un recuerdo, Nómada te lleva a otros rincones del mundo sin necesidad de moverte de Zaragoza.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: comida internacional, comida internacional en zaragoza, Nómada, restaurante, zaragoza

La Flor de Lis: cocina aragonesa contemporánea con el sello de Rubén Martín

septiembre 2, 2020 por Comecome Zaragoza

la flor de lis zaragoza

Esta «alta taberna aragonesa» pone en valor la gastronomía de nuestra tierra con productos de proximidad con el toque moderno de Rubén Martín.

 

La Flor de Lis (calle Don Jaime I, 34) mezcla tradición y modernidad, ofrece una cocina aragonesa actualizada y da una vuelta a productos arraigados a la tierra. Lo hace en un local moderno con muchos guiños en su decoración a los principales monumentos de Zaragoza y con el talento de Rubén Martín en la cocina. El joven cocinero aragonés, ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza en su anterior etapa en Casa y Tinelo y del Día Virtual de la Tapa, sigue en este nuevo establecimiento del Grupo Vaquer (Las Palomas, Cafetería Santiago, Piazza y La Flor de Lis en Zaragoza y El Español en Bujaraloz) con su apuesta por los productos de proximidad, en muchas ocasiones con un toque contemporáneo y sorprendente.

 

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

 

Además de diferentes tapas, como su ensaladilla rusa, sus caracoles a la aragonesa, su cazuelita de huevos con patatas o sus migas, su carta está compuesta de raciones pensadas para compartir y servidas en platos sorprendentes diseñados por José Piñero, diseñador de las vajillas de cocineros del nivel de Ferrán Adriá, Paco Roncedo, Dabiz Muñoz o Dani García.

 

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

 

Entre sus platos se pueden encontrar la ensalada de tomate con cebolla encurtida y helado de albahaca, servida en un recipiente con forma de tomate; las pataticas asadas con mojo de tomate seco de Caspe; el arroz cremoso de boletus, longaniza y foie; o las cocochas de cerdo guisadas a la antigua. En La Flor de Lis también se puede probar el Tataki Baturro, la tapa con la que ganó el Concurso de Tapas de Zaragoza y que también ha querido mantener en su nueva aventura.

Por supuesto no podía faltar uno de los ingredientes favoritos de Rubén Martín, la borraja, que ofrece de forma diferente y atractiva en platos como la crema de borraja con huevo poché y papada crujiente o el arroz de borraja de la huerta aragonesa. Entre sus postres también destacan su tarta de queso o su torrija.

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: la flor de lis, la flor de lis zaragoza, ruben martin

Aloha Poké llega a Zaragoza y este popular plato hawaiano sigue conquistando la ciudad

agosto 7, 2020 por Comecome Zaragoza

aloha poke zaragoza

Aloha Poké abre este viernes 7 de agosto su vigésimo primer restaurante en España, el primero en Zaragoza, que está ubicado en la calle Santiago, junto a la Plaza del Pilar.

 

Hasta hace no mucho tiempo la palabra poké era prácticamente desconocida en Zaragoza, pero el ‘boom’ de este popular plato hawaiano, que normalmente está elaborado con algún pescado crudo marinado (los más habituales son el salmón o el atún) acompañado de distintas verduras, salsas y, en la mayoría de las ocasiones, arroz. Ahora ya es más habitual encontrar este plato en algunos restaurantes, pero parece que esta moda no deja de crecer y ahora llega a Zaragoza un establecimiento especializado que ya está triunfando por media España. Aloha Poké, que ya cuenta con una veintena de establecimientos en ciudades como Madrid, Barcelona. Valencia, Bilbao, Ibiza, Vigo, Pamplona, Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria abre este viernes 7 de agosto su primer restaurante en la capital aragonesa. Está situado en el número 27 de la calle Santiago, a pocos metros de la concurrida Plaza del Pilar, y se trata de un local de 95 metros cuadrados decorado con toques hawaianos.

aloha poke zaragoza

Su propuesta gastronómica está basada en el famoso poké hawaiano a través de su carta, dividida en entrantes para compartir, poké bowls para todos los gustos, bebidas refrescantes como kombucha y postres caseros hawaianos. “Estamos muy entusiasmados con nuestro primer local en Zaragoza, cada paso de esta apertura lo hemos dado con mucho cariño y creemos que todo aquel que nos visite y pruebe nuestros pokés lo va a notar. Llegamos con la mejor de las energías y deseando presentar a sus habitantes la experiencia Aloha Poké», aseguran Guillermo Fuente y Carlos Ortiz, fundadores de Aloha Poké.

Los poké bowls de Aloha Poké y la carta al completo también están disponibles en formato take away y delivery. Los pedidos para recoger en el local podrán realizarse de manera cómoda y sencilla a través de su App -disponible para iOS y Android– y página web – www.alohapoke.es. Y para entrega a domicilio, a través de UberEats. El horario de este nuevo establecimiento será de lunes a domingo de 11.30h a 23.30h sin interrupciones y dará empleo a 5 personas.

Su oferta gastronómica

Aloha Poké ofrece una carta con ingredientes frescos y nutritivos como salmón, atún, kale, heura, mango, tofu, aguacate, sésamo o wakame, con opciones para hacer más de 1.000 combinaciones diferentes. El resultado, pokés 100% personalizables que se adaptan al estilo de vida del consumidor con opciones sin gluten, aptas para veganos, sin lactosa, bajas en sodio, ricas en proteínas y libres de azúcares simples. También hay espacio postres caseros hawaianos, kombucha ecológica, zumos de frutas naturales y entrantes como wakame o su original hummus de edamame.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: aloha poke, aloha poke zaragoza

Las cocas artesanas con ‘estrella Michelin’ que querrás llevarte en tu parada en Huesca

agosto 4, 2020 por Comecome Zaragoza

Cocaway huesca

El Café del Arte de Huesca, establecimiento dirigido por Carmelo Bosque, propietario del Lillas Pastia, se lanza al formato take away con sus populares cocas artesanas para ofrecer nuevas alternativas a sus clientes.

 

Las famosas cocas artesanas del Café del Arte de Huesca se lanzan al formato del take away para ofrecer nuevas alternativas a sus clientes. Lo hacen bajo la marca COCAWAY, una nueva imagen con la que el grupo de Carmelo Bosque, propietario de restaurantes como el Lillas Pastia en Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, o el Restaurante Quema en Zaragoza, que cuenta con un sol Repsol, sigue innovando para adaptarse a las circunstancias y a las demandas de su público.

De esta forma, las populares cocas artesanas elaboradas con masa madre que ya triunfan desde hace años en el emblemático Café del Arte, situado en el Casino de Huesca, se podrán disfrutar ahora en cualquier parte gracias a su nueva oferta para llevar. Una opción interesante tanto para los oscenses como para aquellos zaragozanos que visiten Huesca o hagan parada en la capital altoaragonesa de camino hacia el Pirineo.

En este nuevo formato take away se mantienen sus originales propuestas, en las que se puede encontrar desde la clásica margarita con bacon a la vegetal, la de pollo barbacoa o la 4 quesos, pasando por la controvertida coca de piña y bacon o por propuestas más exclusivas como la de foie y rúcula, la de setas, jamón y huevo o la de ahumados.

Cocaway huesca
Cocaway huesca

Las cocas del Café del Arte y COCAWAY están elaboradas artesanalmente con masa madre e ingredientes de primera calidad, y también se ofrecen opciones sin gluten. Los pedidos se pueden realizar por teléfono (974 21 09 30) de martes a domingo en horario de 13.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 o de forma presencial en el Café del Arte (Plaza Navarra, 4, Huesca), donde también se recogen los pedidos. Toda la información y la carta se pueden consultar en www.lillaspastia.es/cocaway .

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cafe del arte, cafe del arte huesca, cocas huesca, cocaway, cocaway huesca

El bar Estudios lanza su ‘Cheese Away’ con un pack de quesos, embutidos y vino para llevar

junio 10, 2020 por Comecome Zaragoza

bar estudios

El bar de quesos más famoso de Zaragoza ofrecerá sus tablas para poder disfrutar en casa de sus productos.

 

No hay ningún amante del queso en Zaragoza que no conozca el bar Estudios, un establecimiento histórico de la ciudad que ya va camino del medio siglo de vida y que, sin duda, es famoso por sus quesos, aunque también está especializado en curados, patés y ahumados. El Estudios, que se encuentra en el número 15 de la céntrica calle de Zaragoza que le da nombre, cuenta con decenas de variedades de queso, entre los que se encuentran muchos de los mejores de España y del mundo, y es un auténtico templo para los amantes de este producto.

Pese a que el bar ya está abierto ahora han decidido lanzar, por petición de muchos de sus clientes habituales, el primer Cheese Away de Zaragoza, un take away con el queso y los embutidos como protagonistas. Además, como promoción de lanzamiento, desde este jueves 11 de junio hasta el domingo 14, regalarán una botella de vino tinto Laus (Somontano) con el pack que han preparado para la ocasión.

“Debido a la situación actual muchos clientes habituales nos han pedido la posibilidad de disfrutar de nuestras tablas en casa, así que nos hemos lanzado a crear este Take Away con lo que más nos gusta, los quesos y los embutidos. Para ello hemos preparado una selección de algunos de los mejores quesos españoles e internacionales y una selección de embutidos que podrán reservar con antelación y pasar a buscar por el local”, asegura Carlos Díez, propietario del Estudios y gran experto en quesos. “Es un plan perfecto para estos días que vuelve el fútbol, para una cena especial en pareja o para una reunión con los amigos o la familia”, añade.

El pack que han preparado incluye una tabla de quesos con variedades como Sudao extremeño (medalla de oro al mejor queso de cabra del mundo), Valdeón de Picos de Europa (mejor queso azul del mundo 2017), Gouda (queso de vaca holandés), Morbier (queso de vaca francés), Roncal (queso artesano de oveja navarro), manchego (queso artesano de oveja de La Mancha), queso de autor de oveja vasco y Sardón (queso de oveja de Samper de Calanda, Teruel).

En la tabla de embutidos se puede encontrar chorizo de León, fuet imperial, butifarra de Aragón, cabeza de jabalí, cabezada de lomo, cecina de equino y Jamón de Teruel. Además, para promocionar el lanzamiento, desde el jueves 11 de junio hasta el domingo 14 regalan una botella de vino tinto Lauss (Somontano). El precio del pack para llevar es de 39,90 euros y las reservas se pueden realizar con antelación llamando al 976 29 93 09 antes de las 18.00 del mismo día para pasar a recogerlo a partir de las 19.30.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bar estudios, bar quesos zaragoza, cheese away

Receta de Rubén Martín: hummus aragonés de borraja

marzo 17, 2020 por Comecome Zaragoza

hummus borraja

Con esta receta de hummus de borraja seguro que las horas en casa se pasan mucho más rápido. Anímate a probar en casa esta mezcla del sabor del garbanzo y la borraja que seguro que te encanta. ¡Vamos allá!

Esta receta nos la manda Rubén Martín, chef del recién abierto La Flor de Lis, un cocinero joven y muy amante de los productos de nuestra tierra, en especial de la borraja. Además, fue el ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en 2018. Siguiendo estos pasos conseguirás un hummus muy especial y sabroso. ¿Te animas a cocinarlo en casa?

Ingredientes:

500 g de garbanzos secos

1 diente de ajo

Aceita de oliva virgen extra

Sal y pimienta

½ mata de borraja con hojas

Pan tostado

Sal negra

 

Preparación:

1. Poner a remojo los garbanzos con abundante agua durante unas 12 horas.

2. Lavar y poner a cocer en una olla con abundante agua durante 90 minutos.

3. Verter en un vaso mezclador y triturar con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta y reservar.

4. Tras limpiar el tallo de la borraja, cocer la hoja durante dos minutos en una olla con abundante agua, escurrir y triturar al menos 3 minutos para que quede muy fina. Esta mezcla la añadiremos a los garbanzos anteriormente triturados y mezclaremos bien.

5. Con el tallo de la borraja haremos lo mismo, limpiar y cocer unos 3 minutos para que quede al dente. Una vez cocido pasar a agua con hielo.

6. Para el emplatado pondremos en un bol el hummus de borraja, los bastoncitos de borraja fría y para terminar, pan tostado, sal negra y un chorrito de aceite de oliva.

Podemos guardar los tallos de la borraja en agua con hielo en la nevera, así se nos mantendrán verdes al menos 3 días.

 

¡Este es el resultado! ¿A qué esperas para probarlo?

hummus borraja

Publicado en: Recetas, Recomendaciones Etiquetado como: borraja, gastronomía, hummus, hummus casero, hummus de borraja, receta casera, receta hummus, recetas

Leone: una pizzería italiana se une a la revolución de la plaza de San Francisco

febrero 27, 2020 por Comecome Zaragoza

pizzeria leone zaragoza

La plaza de San Francisco, zona joven y universitaria, está sufriendo una transformación con nuevas propuestas gastronómicas como la de Leone, que acaba de abrir sus puertas.

 

La pizzería Leone acaba de abrir sus puertas en la plaza de San Francisco con una propuesta muy clara y que seguro que cuenta con numerosos adeptos: pizzas tradicionales italianas en horno de leña, en un local moderno con la cocina vista y a precios asequibles. Este nuevo establecimiento se une a la transformación que está sufriendo una zona eminentemente universitaria, pero que también cuenta con un público más adulto con ganas de una oferta de calidad, que también está llegando a los establecimientos de bocadillos, hamburguesas o, en este caso, de pizzas.

pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza

Su carta, aunque cuenta con opciones de antipasti, como pappa al pomodoro, embutidos italianos, foccacias o ensaladas, cede todo su protagonismo a las pizzas, con 15 opciones para todos los gustos, desde la clásica Margarita hasta la Barbacoa u opciones como la Leone, la propuesta que lleva el nombre del restaurante, una pizza con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y roquefort; la Cinco Quesos, con mozzarella, queso del Moncayo, roquefort, gruyere, parmesano y olivas negras; o la Bolonia, con mozzarella di búfala, salsa pesto, mortadela y pistachos. Y mucho ojo a la Amatriciana, de tomate, mozzarella, panceta, cebolla, queso pecorino y pimienta negra.

 

pizzeria leone zaragoza

 

En este caso, además de en los ingredientes naturales, el secreto también está en la masa, ya que cuenta con una fermentación de 24 horas que las hace muy ligeras. Además, tienen un menú del día entre semana en el que por 9,50 incluye pizza y bebida.

pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza

🗺️📍 Plaza San Francisco, 12
☎️ 876 54 89 34

Publicado en: Pizzerías, Recomendaciones Etiquetado como: pizzeria leone, pizzeria plaza san francisco, pizzerias zaragoza

Antigua Casa Paricio: vermú y salmueras en un bar de toda la vida

febrero 20, 2020 por Comecome Zaragoza

Antigua Casa Paricio

En Zaragoza todavía existen bares de los de toda la vida que mantienen su encanto y esencia. Es el caso del Bar Antigua Casa Paricio, que desde los años 30 ofrece vermús caseros y salmueras en un ambiente histórico.

 

Muchos bares y restaurantes cada vez se preocupan más por su estética, buscando tener un aspecto moderno y renovado para ofrecer un encanto especial. También buscan ofrecer un servicio innovador y diferente que les haga diferenciarse del resto. Sin embargo, en Comecome Zaragoza también nos encanta recomendar bares con un encanto propio cosechado con el paso de los años, establecimientos de toda la vida que no necesitan decoraciones modernas para llamar la atención de los que entran a disfrutar de su historia. Es el caso del bar Antigua Casa Paricio, un pequeño establecimiento que abrió sus puertas en 1928 en la Calle del Coso de la capital aragonesa y cuya actividad principal fue desde sus inicios la venta de vinos y licores a granel.

Antigua Casa Paricio

Lo que empezó como un local de venta de licores y vinos, con el paso de los años se convirtió en un pequeño bar en el que se habilitó una barra para que los clientes pudieran degustar los vinos de la casa. Una barra que a día de hoy se ha convertido en el principal atractivo de este establecimiento que, sin dejar de lado la venta a granel (aunque cada vez menos), ha sabido ganarse a su clientela con su vermú casero y salmueras.

Entrar en este establecimiento es viajar al pasado, y es que, todavía se pueden ver colgando de sus paredes los antiguos carteles ofertando sus vinos de mesa, dulces, secos o incluso vinagres. Su decoración nos hace trasladarnos a una época lejana. Los sifones, las fotos antiguas y los carteles publicitarios de hace décadas son el sello de un bar castizo con años de trayectoria que se resigna a dejar atrás el pasado, para suerte de muchos.

Entrar en Casa Paricio es viajar en el tiempo a una época en la que el vermú casero se consolidó como una de las bebidas más demandadas por los clientes. Es por eso, que en este establecimiento han sabido aprovechar el gusto por lo tradicional y sigue siendo una apuesta segura. Eso sí, con sifón, una mezcla que ha dejado de usarse pero que en Casa Paricio nunca se ha dejado de servir para rebajar el licor y añadirle frescura sin que pierda su sabor.

Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio

Para acompañar el vermú, en la barra del bar encontramos unas cuantas opciones: la típica gilda de boquerón, el pincho de pepinillo dulce con atún, o el de pulpo y aceitunas, tan típicos de la hora del aperitivo. Si eres de los que prefiere sentarse alrededor de una mesa para alargar la hora del vermú, también disponen de un pequeño salón con mesas.

Desde luego, si te gustan los bares castizos, Antigua Casa Paricio es una visita obligatoria. Eso sí, no dudes en consultar sus horarios antes de ir, porque puede que te encuentres con la verja echada, ya que al no tratarse de un bar al uso, sus horarios varían según el día de la semana.

 

¿Dónde?

Calle del Coso 188

¿Cuándo?

Lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.00

Miércoles cerrado

Domingo de 12.00 a 15.00

Teléfono

976 29 33 41

 

Publicado en: Historia, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: antigua casa paricio, bar casa paricio, bares de zaragoza, bares historicos zaragoza, casa paricio zaragoza

Baobab: el restaurante vegetariano que triunfa en Zaragoza

febrero 16, 2020 por Comecome Zaragoza

baobab zaragoza

El restaurante Baobab se ha convertido por méritos propios en el restaurante vegetariano más conocido de Zaragoza y en un auténtico referente a nivel nacional. Como ellos mismos se definen: «Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos».

 

«Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos». Su lema por excelencia no solo es una declaración de intenciones, sino también la mejor descripción de lo que ofrece Baobab, un restaurante en el que disfrutarás tanto si eres vegetariano o vegano como si, simplemente, te gustan la buena comida, los platos originales y los detalles tanto en la carta como en el trato. En 2005 y sin saber que se convertiría en todo un referente para los amantes del mundo vegetariano, abrió sus puertas Baobab, un restaurante que ha sabido conquistar el paladar de todo el que pasa por él. «En Baobab manifestamos que la cocina vegetariana es atractiva, sorprendente, sana y placentera para todos», aseguran.

Este establecimiento vegetariano y vegano, ubicado muy cerca al campus de San Francisco, apostó siempre por una cocina sana e innovadora, consiguiendo unas elaboraciones únicas que marcan sin duda la diferencia: platos creativos llenos de colores y texturas que provocan sensaciones únicas, harán que comer se convierta en algo mucho más divertido y evocador. Te lo advertimos, si lo pruebas… ¡te encantará!

El Baobab es un local muy acogedor y cuidado que te enamorará desde el primer momento. Mesitas de madera, plantas naturales, cuadros coloridos y un ambiente tranquilo lo convierten en un sitio perfecto para sentarse a comer. Aquí disponen siempre de dos menús: el Menú degustación por 22 euros, y el Menú de hoy, por 13 euros y distinto cada semana del mes. Sus cocineros utilizan siempre productos ecológicos de cercanía de primeras calidades como protagonistas de sus elaboraciones, todos provenientes del comercio justo. «Siendo fieles a nuestra manera de entender el mundo, apostamos por el uso de productos ecológicos y de comercio justo, fomentando los procedimientos artesanos, las producciones locales (km 0) y la sostenibilidad con el entorno». Además, disponen de una amplia carta que renuevan cada estación del mes. 

 

Torre de verduras

Baobab Zaragoza
Torre de verduras: Berenjena, calabacín, pimiento rojo, cebolla dulce, queso de cabra, tomate y salsa pesto.

Curry

baobab zaragoza
Curry rojo, pimiento, cebolla roja, calabacín, piña, proteína vegetal y arroz.

 

Bizcocho de chocolate

baobab zaragoza
Bizcocho de chocolate y café, trufa de avellanas, frambuesa y helado de vainilla.

 

En cuanto a su carta de vinos, esta se compone básicamente de vinos aragoneses ecológicos poco conocidos, intentando dar a conocer estas nuevas elaboraciones que nacen en pequeñas bodegas de la zona.

En el Bao Bar también podrás disfrutar todos los días desde las 9.00 de la mañana de ricos desayunos con tartas y pasteles caseros, tostadas dulces o saladas, zumos naturales ecológicos, smoothies y delicioso café. ¡A la hora de la merienda también está abierto y un montón de cosas deliciosas te esperan!

baobab zaragoza
baobab zaragoza

 

En el Baobab manifiestan una cocina vegetariana sana, atractiva y placentera para todos. Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos, así se definen ellos, y así es el Baobab. ¡Hará que te enamores de las verduras!

Un dato importante: tiene una amplia carta de platos para veganos y celíacos.

 

 

Calle del Arzobispo Apaolaza, 10

976 35 90 11

 

HORARIO:

LUNES: 9.00 a 16.30

MARTES A VIERNES: 9.00 a 23.30

SÁBADOS: 10.00 a 23.30

DOMINGOS: 10.00 a 16.30

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: BaoBab Zaragoza, BaoBao, cocina innovadora zaragoza, comida sana zaragoza, restaurantes veganos zaragoza, restaurantes vegetarianos, restaurantes vegetarianos en zaragoza, vegano zaragoza, vegetarianos en zaragoza

Nevada: la historia de las primeras hamburguesas de Zaragoza

febrero 12, 2020 por Comecome Zaragoza

bar nevada zaragoza

El Nevada es uno de los primeros establecimientos de España en la elaboración de hamburguesas, una receta que aprendieron de los americanos de la Base Aérea de Zaragoza.

Las hamburguesas en Zaragoza tienen una curiosa historia que comienza, como casi todas las buenas historias, por casualidades del destino. Y es que… ¿Quién le iba a decir a Mari y Manolo cuando emprendían su nuevo negocio como una heladería, que terminarían haciendo las primeras hamburguesas de la ciudad?

bar nevada zaragoza
bar nevada zaragoza

En 1957, el Nevada abrió sus puertas en plena plaza de San Francisco como una heladería. Sin embargo, un grupo de soldados de la Base Americana de Zaragoza cambiaría el destino de este establecimiento. Los militares estadounidenses cogían el autobús muy cerca del Nevada y pidieron a Mari y Manolo si podían hacerles hamburguesas. En aquella época las hamburguesas todavía eran algo desconocido en España, así que un cocinero de la Base Americana enseñó a esta pareja a hacer las hamburguesas, aunque con dos peculiaridades: su pan alargado y su salsa de tomate casera, ya que en aquella época, ni el ketchup ni el pan redondo habían llegado todavía a nuestro país.

bar nevada zaragoza

Mari y Manolo tuvieron que jubilarse, y el negocio pasó a manos de Nacho y sus suegros pero, tras 60 años de trayectoria profesional, el Nevada sigue manteniendo su esencia de los años 50, basada en una amplia carta basada de hamburguesas, bocadillos y sándwiches, y un trato muy cercano y amable.

bar nevada zaragoza
bar nevada zaragoza

Un dato curioso: Otras de las muchas cosas que trajeron los americanos a Zaragoza fueron los bolos, el billar o la radio musical. Está claro que los americanos tuvieron una gran importancia en la dimensión cultural de nuestra ciudad, ya que la base suponía una importante vía de escape al mundo exterior pero… ¡Nosotros nos quedamos con las hamburguesas!

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: bar nevada, bar nevada zaragoza, hamburguesas zaragoza, Hamburgueserías, nevada zaragoza

La Feria: el restaurante libanés de Zaragoza que no te dejará indiferente

febrero 9, 2020 por Comecome Zaragoza

la feria zaragoza restaurante libanes

El restaurante La Feria, situado en la calle de Pedro Cerbuna, junto a la City, ofrece comida libanesa a muy buen precio. Un fijo en el que podrás encontrar desde platos típicos de este país a hamburguesas.

 

Si te gusta la comida exótica y probar nuevos sabores y propuestas, te encantará  el restaurante La Feria de Zaragoza. Si no, probablemente también. Y es que este bar-restaurante de comida libanesa, situado en la calle de Pedro Cerbuna de Zaragoza, junto al campus universitario de la Plaza San Francisco (popularmente, La City), ofrece opciones para todos los gustos con un denominador común: todo está bueno y su precio es muy, muy asequible. Además, su carta abarca desde platos típicos de este país de Oriente Medio, como el falafel (las típicas croquetas árabes de garbanzo), el Chawarma (carne de ternera y ternasco, tomate, pepinillo y salsa), el Labne (queso fresco casero, tomate, lechuga y olivas) o el también típico Hummus.

la feria zaragoza restaurante libanes
Arais Seyok, un fino pan a modo de torta relleno de una deliciosa carne especiada.

Tanto su oferta gastronómica como su ambiente son más bien informales, y son muchos los jóvenes que cada fin de semana abarrotan sus pequeñas mesas para probar sus platos libaneses, más cercanos a la comida rápida que a la alta cocina. Si vas no te puedes perder sus bocadillos libaneses, hechos con un pan de pita similar al de los kebabs, y que ofrecen con todo tipo de rellenos: dos apuestas seguras son el Philadelphia Chicken (pollo, champiñón, pimiento, mozzarella y salsa) o el Seyok (carne de ternera especiada picante, tomate y mahonesa). También son muy recomendables los arais, en los que los diferentes rellenos (muchos son similares a los de los bocadillos) se ponen en una especie de torta plana en lugar de enrollados en un cilindro.

la feria zaragoza restaurante libanes
Queso Labne con tomate y olivas para untar con pan de pita.
la feria zaragoza restaurante libanes
Patatas Harra con especias y acompañadas de salsas.
la feria zaragoza restaurante libanes
Una vista general de la barra del restaurante Libanés La Feria.
la feria zaragoza restaurante libanes
Arais seyok, relleno de una espectacular carne especiada.

Como acompañamiento o para compartir te recomendamos algunos de los clásicos que ya hemos mencionado, como el hummus o el labne, y si te gustan las patatas, no te pierdas las patatas Harra con especias y salsas… Y como en todo grupo o pareja que se precie siempre hay alguna persona que prefiere apostar por lo más tradicional, en el restaurante La Feria de Zaragoza también hay opciones occidentales, como hamburguesas o los bocadillos españoles que puedes encontrar en cualquier otro bar: lomo, bacon con queso, jamón con tomate…

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: la feria, la feria zaragoza, restaurante arabe zaragoza, restaurante libanes zaragoza

‘La Tradicional’: comida casera para llevar en pleno centro de Zaragoza

febrero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

La Tradicional

La Tradicional es el proyecto del grupo hostelero de Marengo, La Bocca y Nativo, que apuesta por el formato ‘take away’ con todo tipo de platos, menús, pollos al’ast o paellas por encargo.

 

La fórmula del ‘take away’ o comida para llevar sigue creciendo en Zaragoza, y lo hace con un gran salto de calidad con la llegada de La Tradicional, que propone una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, han ampliado sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar, situado en Camino de las Torres, 92.

 

En este nuevo local ofrecen más de 70 platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal.
La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

Uh Mami!, cocina 100% vegetal, saludable e innovadora

febrero 6, 2020 por Comecome Zaragoza

uh mami

Con su reciente apertura, el restaurante Uh Mami!, apuesta por una cocina 100% vegetal y saludable, con toques vanguardistas volviendo a los orígenes de la alimentación.

No hay muchas opciones para veganos en Zaragoza, pero cada vez son más los que apuestan por lo vegetal, y más, como lo hacen en Uh Mami!, de una forma original, moderna y divertida. Este recién abierto restaurante, que se encuentra en el centro de Zaragoza, junto a la Plaza del Pilar, llama la atención incluso por su curioso nombre, cuya procedencia es un juego de palabras pensado por sus dueños. En primer lugar, Daniel Cerezo, ve reflejada su cocina en el término japonés Umami (sabroso) y por otro lado Luisana Berges, de procedencia latina, expresa que cuando algo le gusta realmente dice «¡Uh Mami! ¡Qué rico! De la combinación de ambas surge Uh Mami!.

Su filosofía va más allá de llevar una alimentación vegetal y saludable, es de compromiso total con el planeta,  teniendo muy en cuenta uno de los problemas ambientales que más destaca actualmente: el uso de plásticos. Por ello, ponen soluciones en el día a día a través de reducir lo máximo posible la utilización de este material, reciclar y generar los mínimos residuos posibles.

uh mami
uh mami

Del mismo modo, le dan mucha importancia a la utilización de producto local y ecológico consiguiendo así potenciar a las pequeñas empresas y jóvenes emprendedores aragoneses. Ya que como ellos transmiten, a pesar de no tener una gran capacidad adquisitiva, la pasión que muestran en su trabajo da como resultado un producto de más alto nivel y calidad.

La forma ética de actuar y ayudar en la que creen hace de este restaurante un lugar diferente e interesante al que ir a comer. Pero también ayuda su local y cocina actual y urbanita, donde podemos encontrar un menú diario muy saludable entre semana (13,90 €, incluye aperitivo, primero, segundo y postre), y por las noches y fines de semana una carta más dinámica con diferentes raciones  para compartir, como bravas o verduras en tempura con salsa teriyaki, ensaladas, hamburguesas y wraps y postres. Todo elaborado por ellos mismos de forma artesanal, incluso los quesos vegetales y los lácteos. Además, los fines de semana se suman a la moda del ‘brunch’ con el primer brunch vegano de Zaragoza. Además, todas las mañanas está abierto al público con su servicio de cafetería y carta de desayuno.

Pese a ser un establecimiento vegano, los responsables de Uh Mami! quieren abrirse a todo tipo de público y demostrar que una comida 100% vegetal no tiene por qué ser aburrida ni poco apetecible. Muestra de ello son los originales platos que ofrecen, y que de momento están atrayendo tanto a veganos como a amantes de la gastronomía que se sienten identificados con su modo de ver la vida y que, cómo no, quieren disfrutar de una buena comida.

 

Pero, no pienses que por ser 100% vegetal su cocina va a ser plana, en su carta encontrarás deliciosas y variadas opciones. Para ello, utiliza en sus elaboraciones técnicas como la fermentación, haciendo sus platos desde cero de manera artesanal y dejando de lado los refinados y procesados. Además, el gran conocimiento de su materia prima y de la procedencia de la misma, le aporta valor a sus platos. En definitiva, una oferta innovadora en Zaragoza, sabrosa y saludable, ubicada en un lugar con encanto y de trato inmejorable.

 

🗺  Calle Santiago, 32

☎  876 45 05 52

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: Comida saludable, comida vegana, Comida vegetariana, restaurantes en zaragoza, restaurantes veganos, restaurantes vegetarianos

Esta Navidad en tu casa cocina La Tradicional

diciembre 24, 2019 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, la tienda de comida casera en formato ‘take away’ con todo tipo de platos, mantiene su oferta diaria durante estos días y la amplía con menús especiales para Navidad

 

Esta Navidad tienes dos opciones. La primera, volverte loco peleando por los últimos langostinos en el súper, pegarte todo el día en la cocina preparando la comida o la cena y al día siguiente más de lo mismo, limpiando el desaguisado. O la segunda, llamar o pasarte por La Tradicional (Camino de las Torres, 92 – 876 90 52 08) y olvidarte de todo. Esta tienda, un proyecto de los propietarios de los restaurantes La Bocca, Marengo y Nativo, está triunfando con su apuesta por un formato ‘take away’ de comida casera y de calidad. Durante estos días, además de su oferta diaria, se pueden encargar menús de Navidad para los días más señalados, aunque hay que hacerlo con al menos cuatro días de antelación, así que si ya te has cansado con la Nochebuena y la Navidad, aún tienes la opción de pedir tu menú para Nochevieja, Año Nuevo o cualquier otro compromiso que tengas estos días.

 

la tradicional zaragoza

Además de sus platos habituales, que se pueden comprar por peso o por ración, dependiendo del producto (se pueden ver aquí), durante la Navidad proponen un menú por 25 euros por persona que consta de dos entrantes a elegir, un plato principal (media paletilla de ternasco con sus patatas tradicionales, rape con salsa verde de gambas o ración de cochinillo con sus patatas tradicionales, así como una ración de tarta de turrón de postre. Y para que no tengas que preocuparte ni de lavar los platos, incluye una vajilla desechable.

 

La Tradicional abrió sus puertas en marzo de 2019 con el objetivo de proponer una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, ampliaron sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar.

En este nuevo local ofrecen decenas de platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. Pero… ¡Ojo! Aunque asan pollos diariamente, es mejor reservarlo para no quedarte sin el tuyo… ¡Están muy demandados! La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal. La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

¿Qué come en otoño una meteoróloga? De ruta con Nuria Seró

noviembre 23, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta otoño zaragoza

La meteoróloga de Aragón TV y Aragón Radio nos cuenta sus planes gastronómicos favoritos para esta época del año y cómo el tiempo afecta a nuestros hábitos y preferencias.

 

No es fácil ser meteoróloga. Predecir el futuro y asumir la responsabilidad de que la gente haga planes o salga de casa más o menos abrigado, con o sin paraguas, con abrigo o pantalón corto, es algo que no está al alcance de cualquiera. Pero todavía es más difícil ser una meteoróloca, como se define Nuria Seró, meteoróloga en Aragón TV, Aragón Radio y en su propio Instagram, donde muestra su parte más ‘loca’ con sus originales pronósticos del tiempo.

“El tiempo nos afecta a todos, tanto cuando vamos a salir a la calle como a la hora de comer”, asegura Nuria Seró. Y, como buena experta en la meteorología y cómo influye en nuestros hábitos y preferencias, y como ‘foodie’ reconocida, la hemos convencido (no nos ha costado mucho) para que nos muestre algunos de sus sitios favoritos de Zaragoza para una época como el otoño, en la que llegan el frío, la lluvia y, muchos días, el cierzo.

Contra el cierzo, Cierzo Brewing (Josefa Amar y Borbón, 8), una ración de cebolletas en tempura y una cerveza.

 

Y precisamente en el Cierzo Brewing comenzamos la ruta, con una de sus cervezas artesanales y una ración de tempura de cebolletas y hummus con curry. «En Zaragoza, más de la mitad de los días tenemos cierzo, así que aprendemos a convivir con ello y buscamos refugios como Cierzo Brewing, un buen sitio para los días de otoño, en los que ya se van reduciendo las horas de sol, y tomar algo con los compañeros de trabajo o los amigos». Y es que sus cervezas de todo tipo, sus originales raciones para compartir y sus hamburguesas han convertido este establecimiento uno de los lugares de moda en Zaragoza.

 

 

 

 

Pero no todo va a ser cierzo en Zaragoza. De vez en cuando, y aunque en esta ciudad el otoño puede pasar casi desapercibido entre el verano y el invierno, esta estación aparece con sus tardes agradables en las que apetece disfrutar de sus calles.

Nuria Seró, más feliz con su bubble tea que cuando acierta el pronóstico del tiempo.
Taiwan Bubble Tea (Calle Alfonso I, 27). 

 

«En los buenos días de otoño puede haber bastante diferencia de temperatura desde primera hora de la mañana, cuando hay que salir abrigados, a por la tarde, que si hace mejor tiempo me gusta coger un Bubble Tea y aprovechar para dar un paseo», asegura Nuria, que conoció estos peculiares tés, que no hace mucho que llegaron a Zaragoza, en uno de sus viajes fuera de España.

 

Lo que sí aparece en otoño son los días de lluvia. Lo bueno es que Nuria siempre avisa en sus pronósticos, por lo que se pueden hacer planes con tiempo para combatir el mal tiempo.

Quédate con quien te mire como Nuria Seró mira el brwonie de chocolate de ‘Contigo pan y cebolla’ (calle Telesforo Peromarta).

 

«El otoño se caracteriza por esos días de lluvia que te apetece quedarte en casa a comer chocolate, pero también puedes aprovechar para salir y comerte un brownie, y para mi el mejor es el de ‘Contigo pan y cebolla'», explica Nuria. Es su postre favorito de Zaragoza, y ni el frío ni la lluvia son un obstáculo cuando un buen postre aparece en el horizonte.

 

Y cuando llega la hora de comer, en otoño comienzan a apetecer otro tipo de platos, dejando atrás los platos más frescos y apostando por cremas de verduras calentitas con todos los productos que nos trae esta estación, como la calabaza, las setas…

 

Algunos de los platos que durante esta época se pueden encontrar en el Baobab (Arzobispo Apaolaza, 10). 

 

Uno de los sitios que más apuestan por las verduras de temporada, y además lo hacen de una forma original y divertida, es el Baobab, uno de los restaurantes vegetarianos más conocidos de Zaragoza, donde en cada uno de sus platos demuestran que la comida vegetariana es tan atractiva como cualquier otra. Allí se dirige Nuria cuando acabamos esta ruta, ya que es otro de sus restaurantes favoritos de Zaragoza… Como os hemos dicho, no siempre es fácil ser una ‘meteoróloca’, pero al menos la lluvia (casi) nunca te pilla por sorpresa.

 

Winter is coming… ¿Qué nos traerá el invierno? 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: nuria sero, restaurantes zaragoza

La ruta gastronómica más meteoróloca de Nuria Seró

septiembre 27, 2019 por Comecome Zaragoza

La meteoróloga de Aragón TV y Aragón Radio nos cuenta sus planes gastronómicos favoritos para esta época del año y cómo el tiempo afecta a nuestros hábitos y preferencias. Un lugar para cuando hace cierzo (que no son pocos los días que ocurre en Zaragoza), otro para cuando disfrutamos de los días de sol, otro para los días en los que la lluvia no nos da tregua…  ¿Nos acompañas en esta ruta por sus lugares favoritos?

Publicado en: Recomendaciones

10 pizzerías que te harán sentir como si estuvieras en Italia

julio 6, 2019 por Comecome Zaragoza

pizza en Zaragoza

Para una fiesta con amigos, una tarde de peli y sofá o incluso para alguna celebración especial, la pizza es la aliada perfecta. A pesar de que se dice que las mejores se comen en Italia, en nuestra ciudad también encontramos una deliciosa selección.

 

Masa fina a la romana o más gruesa según el estilo napolitano, cubierta de tomate, mozzarella e ingredientes al gusto. Desde los más básicos hasta donde pueda alcanzar tu imaginación. La pizza es una de las recetas típicas de la cocina italiana, además del plato favorito de muchos.

Los que vivimos en Zaragoza o la conocemos, sabemos a la perfección la gran y variada oferta gastronómica de la que dispone. Y el caso de la pizza no es diferente, en nuestra ciudad hay muchos restaurantes especializados en ella. Hoy os contamos una selección de 10 restaurantes donde degustarla.

 

Pizzería Da Claudio

Claudio Testa, italiano de nacimiento pero conquistado por la capital aragonesa, es el fundador de la pizzería Da Claudio. Dirige y estudia cada preparación dando importancia a la calidad antes que a la cantidad, a través de lo que consigue transmitir la clásica «pizzeria d´asporto». Asimismo, su horno de leña permite darle el gusto y textura tradicional, además de un increíble aroma.

🗺 Av. de la Ilustración, 5

☎  976 75 78 11

Pizzería Il Romeo

pizza en Zaragoza

La pasión por la gastronomía italiana de Víctor Gracia, junto a los conocimientos del chef italiano Eugenio  Ruocco han convertido al restaurante Il Romeo en un auténtico portal a la bella Italia.  En este establecimiento, podemos encontrar los platos más habituales de la gastronomía italiana como la pasta y la pizza, pero también una gran selección de risottos, carpaccios, ensaladas, etc que merece la pena probar. Además, podemos poner la nota dulce a nuestra comida con sus  deliciosos postres como el tiramisú o la tarta de queso. Los amantes de la pizza encontrarán en este local una gran selección de las pizzas más clásicas, pero también las más innovadoras al más puro estilo italiano, con masa fina y sabor único.

🗺 Calle San Miguel, 14

☎  876 28 52 97

 

22.2 Gradi Pizza al Taglio

pizza en Zaragoza

La calidad de los productos con los que elabora sus recetas y la innovación en sus recetas han hecho al 22.2 Gradi un digno competidor de las trattorias clásicas italianas ubicadas en la capital.  Como su propio nombre indica, «al taglio», ofrecen pizzas al corte, es decir en porciones. Así permite probar más variedad de sabores con ingredientes frescos de temporada, además de opciones veganas y vegetarianas.

🗺 Calle Duquesa Villahermosa, 42

☎  976 96 17 90

 

Pizzería Metrópolis

pizza en Zaragoza

Esta restaurante es el ejemplo de que no solo los italianos hacen las mejores pizzas, ya que los fundadores de Metrópolis, como buenos cocineros aragoneses, han sabido combinar a la perfección la gastronomía española e italiana. El mejor ejemplo es su especial Pizza Aragonesa, donde encontramos entre sus ingredientes longaniza y huevo frito. Ahí está la clave de su esencia, en la buena elección y cuidado de la materia prima. Además, este local tiene la particularidad de preparar pizzas de medio metro e incluso de dos metros de largo. ¿Te atreves con ellas?

🗺 Calle La Paz, 27
☎ 976 15 80 84

 

D´Arte

pizza en Zaragoza

La pizzería D’Arte combina creatividad y tradición dando como resultado una gran variedad de pizzas, 50, que ofrecer a sus clientes. Se definen como pizzeros de cuna y recalcan que su pasión por el negocio es la clave para conseguir su propuesta única en la que la tradición y la innovación se fusionan. Entre sus recetas encontramos el sabor italiano más tradicional con sus pizzas clásicas,  como la boloñesa, hasta su selección más Gourmet con la pizza de mermelada violeta, foie y queso de cabra. Todas ellas elaboradas con masa madre casera para conseguir un sabor único y especial.

🗺 Calle Sta. Teresa de Jesús, 24

☎  876 03 17 39

 

Pomodoro

pizza en Zaragoza

En pleno centro de Zaragoza encontramos un trocito del sur de Italia. El chef Carmine, al frente de la pizzería Pomodoro, nos trae la receta tradicional de la pizza preparada al horno de leña. Además la cocina está a la vista, con lo cual será inevitable que no se te haga la boca agua. Si tenemos que destacar una de sus especialidades sería la pizza Italia, con nata líquida en vez de tomate junto a 4 variedades de queso y carne picada.

🗺 Calle Coso, 33
☎ 976 90 00 48

 

Clan Destino Pizza

pizza en Zaragoza

Directamente del horno a tu mesa, así salen las pizzas en Clan Destino. Con 99 opciones entre las que elegir, siempre vas a tener algo nuevo que probar cada vez que vayas. Y es que sus combinaciones no dejan indiferente a nadie: york, ricotta y tomate seco, gambas, calabacín y rúcula o crema de calabaza, gorgonzola y parmesano; con el toque clave que le da la masa de 48 horas de fermentación.

🗺 Avenida Juan Carlos I, 22
☎ 876 28 69 84

 

Pizza Negra

pizza en Zaragoza

Una pizzería en Zaragoza pero no italiana, ¡argentina! Pizza Negra, oferta innovadora y diferente en la capital aragonesa. Sus pizzas están elaboradas con la clásica masa, gruesa pero esponjosa, característica de este país sudamericano. Su carta consta de alrededor de 15 elaboraciones que siempre están cambiando, con ánimo de poder ofrecer una selección variada y diferente al comensal, que siempre encontrará nuevas opciones para probar en el establecimiento.

🗺 Calle Escultor Félix Burriel, 7
☎ 647 43 52 64

 

Pizzería Salvatore

pizza en Zaragoza

Durante 40 años, el italiano Salvatore Cuomo dirigió esta pizzería, la 1ª en toda Zaragoza, fundada en el año 1969. Pero su legado y herencia aún sigue en ella, convirtiendo a este restaurante en uno de los clásicos de la ciudad. En sus amplias instalaciones de decoración sencilla pero acogedora, podrás degustar exquisitos platos de la cocina italiana y, como no podía ser de otra manera, una gran variedad de pizzas que conquistarán tu paladar.

🗺 Calle San Antonio María Claret, 17
☎ 976 35 08 31

 

La Trattoria

pizza en Zaragoza

De la cocina del norte de Italia a el barrio de San José en Zaragoza. Este restaurante nos acerca su esencia a través de platos tradicionales como las pizzas de masa fina. Clásicas, del mar, especiales o de la Casa, directamente salidas del horno con un apetitoso aroma que inunda la sala. Aunque en su carta puedes descubrir mucho más como risottos, gran variedad de pastas frescas, ensaladas o carnes, su exquisita selección de pizzas te pondrá difícil la elección.

🗺 Plaza de Utrillas, 6
☎ 876 01 58 08

 

Y ya puestos a hablar de gastronomía de otras culturas, también os proponemos leer nuestro listado de restaurantes donde disfrutar de la comida mexicana o hacer un viaje a japón a través del sushi.

Publicado en: Listados, Recomendaciones Etiquetado como: Clan Destino Pizza, La Trattoria, pizza negra, pizzas en zaragoza, pizzas zaragoza, pizzeria, pizzeria 22.2 gradi, pizzería D'arte, pizzeria da claudio, pizzeria en zaragoza, pizzeria il rome, pizzeria metrópolis, Pomodoro, Salvatore

De la brasa a tu trabajo: este jueves lardero la longaniza llega a tu oficina

febrero 25, 2019 por Comecome Zaragoza

carne de pueblo

El obrador Brasa y Sal lanza una curiosa iniciativa para repartir auténtica longaniza de pueblo asada a las oficinas de Zaragoza con motivo del jueves lardero.

 

¿Quién no ha pedido que le lleven a casa o al trabajo una pizza o una hamburguesa? Pero la moda de la comida a domicilio cada vez llega más lejos y este jueves lardero las oficinas de Zaragoza se llenarán de auténtica longaniza casera asada. La tienda online Brasa y Sal, especializada en la venta de carne de pueblo, ha lanzado una curiosa iniciativa con motivo del jueves lardero para que todos puedan disfrutar de esta arraigada tradición.

Por eso, esta empresa aragonesa ha preparado unos packs originales para que puedas disfrutar del tradicional palmo de longaniza casera en tu lugar de trabajo junto a tus compañeros. La continua innovación tecnológica y la eficiencia del transporte han permitido a este obrador tradicional, situado en la pequeña localidad de Miedes de Aragón, realizar repartos a domicilio en 24h-48h, asegurando siempre la máxima calidad de sus productos.

Siguiendo la tradición del «Jueves Lardero, longaniza en el puchero», Brasa y Sal ha querido preparar un pack especial para celebrar este día tan señalado en el calendario aragonés. Este jueves podrás disfrutar del clásico palmo de longaniza, un panecillo con un trozo de longaniza casera asada a la brasa, en tu oficina por tan solo 5€ (gastos de envío incluidos). El pack incluye la porción de longaniza ya asada, envasada al vacío, y lista para calentar y disfrutar donde y con quien quieras.

En Brasa y Sal se trabaja como antaño, de forma artesanal y con grandes dosis de mimo y cariño en cada elaboración. Por eso, a través de su tienda online, quieren hacer llegar a las grandes ciudades un trocito de los sabores de tradicionales de su pueblo y el calor de su brasa. Todos sus productos se preparan sin aditivos ni secantes artificiales, siguiendo las recetas de toda la vida que han pasado de generación en generación y que han permitido mantener todo el sabor de la auténtica carne de pueblo. Alejándose de los grandes procesos y la industrialización, este pequeño obrador apuesta por realizar sus productos en pequeñas cantidades, asegurando así productos de calidad y un sabor excepcional en cada bocado.

💻 https://www.brasaysal.com/
🗺 Calle San Blas, 1, 50330 Miedes de Aragón, Zaragoza
☎  607 62 25 45

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: Carne de pueblo, jueves lardero, longaniza, Palmo de longaniza, Tienda de carne

San Güich, una nueva apuesta de bocadillos originales desembarca en la plaza San Francisco

febrero 19, 2019 por Comecome Zaragoza

sándwiches en Zaragoza

La bocatería San Güich, de los dueños de Ric 27 y Vittoria 25, se ha sumado a la oferta de bares y restaurantes de la plaza San Francisco bajo el lema ‘Prime Quality Bocatas’, dispuestos a transformar el concepto del bocadillo tradicional.

 

San Güich, el nuevo establecimiento impulsado por los dueños de los ya conocidos Ric 27 y Vittoria 25, ha abierto sus puertas en la plaza San Francisco, con el objetivo de transformar el concepto de bocadillo con unas recetas originales, innovadoras y una mezcla de sabores única. Con esta iniciativa se pretende dejar de lado las composiciones más clásicas para disfrutar de combinaciones diferentes y con ingredientes de calidad como su baguette de 5 cereales con mortadela IGP de pistacho, tomate deshidratado, rúcula y queso camembert o su bocadillo en pan de queso con pavo a la plancha, salsa de yogurt y eneldo y queso quark.

En su carta podrás encontrar desde su producto estrella, los bocatas, a hamburguesas o tostadas saludables y deliciosas que alimentarán tu estómago y tu feed de Instagram, como la tosta tomino en camisa de bacon, huevo poché y sala de setas. Además, también podrás escoger entre otras especialidades como sus brochetas de pollo al limón o su focaccia di porchetta, pesto de rúcula, queso emmental y mayo de siracha.

San Güich
San Güich

 

Entre sus opciones, también podrás encontrar platos veganos y vegetarianos para que todos los que ahí acudan puedan disfrutar de una comida original y sabrosa. Por ejemplo, con su hamburguesa de seitán casero, queso emmental, tomate, ensalada y salsa romesco de avellanas.

 

🗺 Plaza San Francisco, 12
☎  691 34 74 73

Publicado en: Bocadillos, Recomendaciones Etiquetado como: Bocadillería, Bocadillos en Zaragoza, Hamburguesas, Plaza San Francisco, San Güich, Zona Universitaria

Sin Valentín, la opción más irreverente para celebrar el día de los enamorados

febrero 12, 2019 por Comecome Zaragoza

Sin valentín

El Restaurante Irreverente organiza el 14 de febrero una velada original en la que podrás conocer gente nueva y disfrutar de un menú degustación elaborado especialmente para la ocasión

 

Si la irreverencia es romper normas, el Restaurante Irreverente se las salta todas el día de San Valentín con una alternativa a la típica cena romántica: una cena original y divertida, a la que puedes acudir solo o acompañado, y en la que compartirás mesa con gente de tu misma edad. Una buena oportunidad para conocer gente interesante, ampliar tus círculos y vivir un San Valentín diferente. Durante esta velada, disfrutarás de un menú degustación que su chef, Sergio Sancho, ha ideado para la ocasión.

Todo se llena de irreverencia y originalidad en este restaurante situado en el centro de la capital, desde su ubicación en el interior del Hotel Zenit Don Yo, a su original propuesta para el día de los enamorados. Un menú transgresor, con sabores nuevos y recetas innovadoras que harán que vivas un Sin Valentín único y diferente por un precio de 25€. Cupido no tiene admitida la entrada al restaurante, pero eso no quiere decir que sus flechas no puedan volar entre tus compañeros de mesa. No sabemos si será la ocasión perfecta para que surja la chispa del amor, pero lo que sí sabemos es que será una experiencia para chuparse los dedos.

Si tú también te has cansado de celebrar San Valentín entre corazones y besitos, no dudes en apuntarte a esta alternativa diferente y única en el Restaurante Irreverente.

[button target=»_self» hover_type=»default» text_align=»center» text=»RESERVAR» link=»http://www.irreverentezaragoza.es/sin-valetin/»]

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cena romántica, Irreverente, Restaurante Irreverente, San valentín, Sin Valentín

Un menú saludable, rápido y casero para sorprender a tu pareja (o a quien quieras)

febrero 11, 2019 por Comecome Zaragoza

menú san valentín

Los expertos en nutrición de Vive! Escuela de Salud nos proponen una alternativa saludable y hecha en casa para celebrar un día especial.

Quizás eres de los que se niega a celebrar este día por ser demasiado comercial, y no te falta razón, pero a lo mejor eres de los que le encanta celebrar el amor y estás pensando en preparar un menú de San Valentín muy especial para sorprender a tu pareja. Y, ¿qué mejor manera que regalando salud? A todos nos gusta que se preocupen por nosotros y que nos cuiden. Por eso, os proponemos un menú saludable, bueno y rápido para una velada íntima y casera en el día de los enamorados. ¡Toma nota!

Primer plato: Ensalada de almendras, naranja y manzana

 

menú san valentín

Ingredientes
  • Almendras (20g)
  • Mézclum de lechuga o espinacas frescas (150g)
  • Mandarinas/naranja (½ u)
  • Manzana grande (½ u)
  • Arándanos secos (20g)
  • Queso feta (100g)

 

Para el aliño:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de naranja (100 mL)
  • Miel (1 cucharada)
  • Mostaza (½ cucharada)
  • Sal
  • Semillas de amapola

Preparación

  1. Cortar la manzana y la naranja a láminas finas. En un recipiente grande, mezclar la lechuga, la fruta, los arándanos secos y el queso feta
  2. Para el aliño: triturar todos los ingredientes, excepto el aceite y la semilla de amapola con la batidora. Añadir lentamente el aceite y revolver hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Agregar las semillas de amapola. Justo antes de servir, agregar el aderezo y las almendras.
  4. Mezclar y disfrutar

 

Segundo plato: Tartar de salmón con remolacha y aguacate

 

Ingredientes
  • Salmón fresco (250 g)
  • Remolacha cocida (1u)
  • Aguacate (1 maduro pero firme)
  • Cilantro (1 ramillete)
  • Cebolla roja (½ u)
  • Mostaza Dijon (½ cucharada)
  • Zumo de limón (evitar que se oxide el aguacate)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil picado
  • Canónigos (decoración)
  • Tostas de pan (complemento)

 

 

Preparación

  1. En un bol mezclar el cilantro picado, la mostaza y la cebolla roja picada. Añadir el zumo de limón y una poco de aceite. Remover, sazonar al gusto y separar la mezcla en dos mitades usando dos boles diferentes. Reservar en el frigorífico.
  2. Cortar en cubitos de 0,5 cm el salmón sin piel y sin espinas, y añadir a la mitad de la mezcla anterior. Reservar en la nevera.
  3. Cortar en cubitos de 0,5 cm la remolacha y añadir a la otra mitad de la mezcla anterior. Reservar en la nevera.
  4. Trocear el aguacate en daditos de 0,5 cm aproximadamente, añadir un poco de zumo de limón y una pizca de sal para que no se oxide.
  5. Para emplatar, usar un molde circular en el que se irán apilando ingredientes. En primer lugar, el aguacate, seguido de una capa uniforme de remolacha y luego el tartar. Presionamos suavemente para compactar y retiramos el molde.
  6. Opcionalmente podemos adornar con unos canónigos, o unas tostas de pan

 

Postre: Brocheta de frutas asada con salsa de chocolate

 

  • Fresas (4-6 u)
  • Naranja/mandarina (1 u)
  • Plátano (1 u)
  • Piña (150 g)

Para la salsa:

  • Cacao en polvo (1 cucharada)
  • Miel (½ cucharada)
  • Aceite de oliva virgen extra

 

 

Preparación

  1. Limpiar, pelar y trocear toda la fruta en cubo de 2 cm
  2. Ensartar la fruta en un palo de brocheta alternando el orden al gusto.
  3. Hornear durante 10 min a 180 oC
  4. Para la salsa: mezclar en un bol una cucharada de cacao en polvo, ½ de miel y añadir aceite de oliva hasta conseguir la textura deseada.
  5. Servir las brochetas bañadas con la salsa de chocolate

 

Y para beber: Zumo de arándanos

 

No podíamos dejar de hablar de la bebida para aquellos que quieran proponer a sus parejas un menú de San Valentín saludable en todos los sentidos. En lugar de la tradicional copa de vino, el zumo de arándanos puede cubrir la misma necesidad, además de ser una bomba de antioxidantes.

¡Disfrutad de una noche saludable llena de amor!

Este artículo está escrito por los expertos en nutrición de Vive Escuela de Salud, un centro especializado en nutrición y cocina saludable, formación, psicología, fisioterapia y obstetricia, entrenamiento y pilates: 

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Comida saludable, Menú casero, menú San Valentín, San valentín

Pizzería D’arte, una renovación del concepto de comer pizza y pasta

febrero 5, 2019 por Comecome Zaragoza

En constante búsqueda de innovación en sus recetas, el restaurante D’arte ha conseguido que creatividad y tradición se fusionen y den como resultado más de 50 pizzas diferentes y numerosas opciones para los amantes de la pasta y de otras especialidades.

El restaurante D’arte, un establecimiento ubicado en las proximidades de la plaza San Francisco, ha conseguido hacerse un hueco entre las múltiples propuestas de comida italiana que dominan Zaragoza. Sus variadas recetas de pasta, originales tostadas, sabrosos rissottos y su selección de pizzas tradicionales y gourmet poco tienen que envidiarle a las trattorias de la ‘bella Italia’.  ¿Las claves de su éxito? Sus constantes ganas de seguir experimentando e innovando para crear recetas diferentes y originales y la continua persecución de la excelencia y la singularidad.

Sin duda, su gran sello personal es su extensa variedad de pizzas, que se han coronado como las estrellas de su carta. Su pasión por este plato y su buen hacer les lleva a elaborar recetas llenas de creatividad, que se fusionan con las técnicas y fórmulas más tradicionales. El resultado son más de 50 pizzas diferentes, todas ellas elaboradas con su masa madre casera que hace de ellas un bocado exquisito.

En sus propuestas podrás encontrar desde las pizzas más convencionales, pero que conquistan el corazón de los amantes de la tradición italiana, como la boloñesa, la de jamón o la de peperoni, a las recetas más gourmet e innovadoras, como la pizza de huevos rotos, la pizza con mermelada de violeta, foie y queso de cabra o la de solomillo, queso brie y setas. Mezclas de sabores arriesgadas, curiosas y originales que te pondrán difícil la elección final, pero que cautivarán tu paladar.

Las pizzas no son la única opción en la que podrás bucear dentro de su carta. Podrás decantarte por uno de sus nueve tipos de pasta, desde los gnoquis o el rissotto a los tagliatele negro o sacchetti gorgonzola, combinados con alguna de sus salsas caseras. Desde las más originales, siguiendo la estela de este establecimiento, como la de carrillera al estilo cordobés o la de aceite de oliva, langostinos, gulas, ajo y guindilla, a las más conocidas como la boloñesa, la carbonara o la cuatro quesos.

Otras de sus propuestas más valoradas, y que son dignas de consideración, son sus platos para compartir, como el carpaccio de buey con parmesano y brotes acompañado de foccacia o el salmón ahumado con helado de naranja, alcaparras, eneldo seco y foccacia. Los más lamineros pondrán la guinda dulce a esta experiencia gastronómica con sus gofres o minipizzas en las que el chocolate es el ingrediente principal, o postres más tradicionales pero con recetas renovadas como la panacotta con caramelo y peta zeta o la copa de tarta de queso, con caramelo de fresa y galleta María.

 

 

🗺 Sta. Teresa de Jesús, 24
☎  876 03 17 39

Publicado en: Pizzerías, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: comida italinaa, D'arte, d'arte zaragoza, pizzería D'arte, pizzeria zaragoza, pizzerias zaragoza, zaragoza

Cheese & Drinks: El paraíso de los amantes del queso en Zaragoza

enero 22, 2019 por Comecome Zaragoza

Cheese & Drinks

Desde un Queso Stilton traído desde Inglaterra hasta un Camembert importado de Nomandía, en Cheese & Drinks podemos recorrer el mundo a través de sus diferentes variedades de queso y cervezas de importación. Una oportunidad única para que los enamorados del queso disfruten de las combinaciones más sabrosas y queseras de Zaragoza.

La Universidad es ese lugar en el que cohabitan jóvenes de toda índole, desde los amantes del rock y la cerveza a los que prefieren la literatura y el café. Esta pluralidad de gustos se ve reflejada también en los bares y restaurantes que la rodean, desde bocaterías y hamburgueserías a restaurantes exóticos o vegetarianos. Dentro de esta variedad de establecimientos se encuentra Cheese & Drinks, en la calle Pedro Cerbuna, 6, que ha decidido apostar por el queso como su elemento diferenciador. Quesos importados desde Normandía, Suecia o Inglaterra, entre otros, llenan la barra de este pequeño local para deleitar las papilas gustativas de los amantes del queso.

Su nombre no engaña y ya anticipa cuál va a ser la clave de su carta: recetas sabrosas y originales en las que el queso es el principal protagonista. Da igual si te gusta el queso fuerte o suave, hay platos para todos los gustos como sus patatas cheddarbacon o cuatro quesos, las croquetas de gorgonzola, el Cordon Bleu o el provolone a la plancha.

Pero no puedes perder la oportunidad de probar sus propuestas fuera de carta como su fondue de auténtico queso Camembert de Normandía, que cuenta con la denominación de origen protegida y ha sido galardonado con la medalla de oro en París en 2018, o la salchicha con patata en espiral bañada en queso raclette. Si lo prefieres, también puedes elegir entre las diez hamburguesas que componen su carta o su selección de bocadillos y tostadas, entre los que destacan la hamburguesa rellena de queso de cabra y mermelada de frutos del bosque, cebolla crujiente, bacon, tomate y lechuga o su tostada de queso suizo.

Los vegetarianos no se quedan sin su oportunidad de disfrutar de una comida en Cheese & Drinks, ya que además de poder degustar sus quesos de importación, su carta contempla opciones veggies como la hamburguesa de garbanzos, queso de cabra, cebolla crujiente, tomate y espinacas. Además, si tu pasión por el queso va más allá, siempre puedes añadir extra de queso cheddar, emmental o mozzarella, salsa cheddar o roquefort y queso raclette (con suplemento).

Para acompañar esta degustación de sus diferentes variedades de quesos, podrás elegir entre su selección de cervezas de importación que terminarán de dar el toque internacional a tu velada.  No obstante, la guinda a esta comida viene de la mano del postre que, como no podía ser de otra forma, es una porción de su tarta de queso casera.

🗺 Pedro Cerbuna, 6
☎  644 87 85 30

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: bocadillos, Cheese & Drinks, Hamburguesas, Hamburguesas en zaragoza, hamburguesería zaragoza, Queso, Universidad, zaragoza

Ramcés González: “La estrella no se busca, la estrella te encuentra”

noviembre 29, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook restaurante

Fotos: Gabi Orte/Chilindrón

 

El joven cocinero de Cancook, que acaba de recibir una estrella Michelin, analiza el secreto del éxito de su restaurante y cómo han sido los días posteriores a recibir la prestigiosa distinción.

Con tan solo 26 años, Ramcés González ya puede presumir de ser uno de los cocineros más jóvenes con contar con una estrella Michelin. La juventud de este chef, natural de La Habana, aunque vive en Zaragoza desde los 12 años, no le ha impedido colocarse en la cúspide de la alta cocina española con su restaurante Cancook, que dirige junto a Diego Millán, el primero en los fogones y el segundo en la sala.

Ambos han logrado uno de los premios más prestigiosos y codiciados gracias a una perfecta fusión de creatividad y tradición, con cierto vanguardismo y toques de autor. Un sello de identidad que, a base de esfuerzo, trabajo y adaptación, ahora ya ocupa su lugar en la prestigiosa Guía Michelin.

Hace poco más de una de semana que recibisteis vuestra primera estrella Michelin… ¿Cómo han sido estos días en Cancook?
Ha sido una locura, porque al final somos un restaurante pequeño. Ahora el equipo ha crecido, pero gestionar todos los mails, todas las llamadas, ha sido casi imposible. El primer día recibimos más de 300 llamadas y correos electrónicos. Al final hemos conseguido contestar a todos, pero, lo dicho, es una auténtica locura.

¿Cómo fue el momento en el que os enterasteis de que os daban este reconocimiento?
Pasas muchos nervios, estás expectante, porque no sabes si te la van a dar o no. Teníamos ilusión porque este año lo habíamos hecho muy bien. Hemos logrado hacer lo que queríamos, de una forma más constante, para que el restaurante funcionara mejor. Era el principal objetivo.

¿La estrella se busca o es una recompensa?
La estrella no la buscas, es ella la que te encuentra. Hay mucha gente que pone empeño en buscarla y no la consigue. Para mí es fundamental la constancia, mantener siempre el nivel. No hay que hacerlo perfecto un día, cuando viene una persona importante, para que diga:‘Ostras, qué bien he comido’. Para el resto de personas también tiene que ser una experiencia igual de buena.

Además del trabajo, ¿cuál es el secreto que se esconde detrás del éxito de Cancook?
Considero que Zaragoza, a nivel gastronómico, es una buena plaza. Hay muchos buenos restaurantes, pero la mayoría son sitios muy clásicos. Nosotros lo único que decidimos fue hacernos un hueco, crear un buen restaurante para hacer lo que nos gustaba, con menos mesas. Nos ha tocado perder, pero también ganar. Hemos tenido años muy buenos, sobre todo cuando empezamos, con un local pequeño en el que ofrecíamos servicio de bar, menú del día y carta. Pero tampoco era lo que queríamos, nos estábamos desviando un poco.

¿Estabais buscando algo que todavía no existía en Zaragoza?
Sí, yo había trabajado en otros sitios, en restaurantes muy buenos de Zaragoza, pero al final no eran los proyectos que tanto a Diego como a mí nos ilusionaban y nos llenaban. Entonces decidimos montar un negocio propio, aunque todavía no con esta idea, porque al principio empezamos dando desayunos o tapas. Pero queríamos dar el mejor desayuno y la mejor tapa. Al final nos dimos cuenta de que era una guerra que no nos interesaba y en la que no podíamos competir. En el bar al final siempre nos pedían el menú degustación y empezamos a cambiar de clientela. Hemos logrado crecer con el cliente.

¿Cómo definirías vuestra oferta gastronómica?
Trabajamos con dos menús degustación, porque la idea es que la gente pueda probar una experiencia más larga o más corta. Uno dura una hora y media y otro dos horas y media. Cada cliente decide si quiere una película más larga o más corta, yo lo suelo explicar así. Y, en cuanto a los sabores, siempre nos basamos en los tradicionales, con un poco de creatividad y técnica, pero siempre que los reconozca la gente. No nos gusta nada que el cliente se pueda confundir o no reconozca lo que está comiendo. También buscamos referencias chulas y novedosas en los vinos.

Has estado a punto de quitarle a un chef como Jordi Cruz el récord de ser el chef español más joven en lograr una estrella Michelin. ¿Lograr este premio tan pronto es un orgullo o una responsabilidad?
Ambas, pero en verdad lo vemos como un punto de partida. Somos jóvenes, tenemos ganas, y queremos seguir haciéndolo mejor. Es un poco un marrón (ríe) pero en definitiva lo que queremos es crecer, hacerlo mejor y seguir en la misma línea. Nuestro objetivo nunca ha sido tener cuarenta mesas, no sería lo mismo. Seguiremos igual.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, cancook zaragoza, estrella michelin zaragoza

Casa y Tinelo: la mejor tapa de Zaragoza está en Movera

noviembre 28, 2018 por Comecome Zaragoza

El restaurante de Movera se llevó el máximo galardón del Concurso de Tapas de Zaragoza. El segundo premio fue para la Tapería Casa Gómez y el tercero para Gratal, de Ejea de los Caballeros.

La Mejor Tapa de Zaragoza de este 2018 está en Movera. Concretamente, en el restaurante Casa y Tinelo, que de la mano de su chef Rubén Martín logró este martes el máximo galardón del Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo de España. Lo logró gracias a su ‘Tataki Baturro’, una tapa realizada con productos aragoneses que conquistó al jurado de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza. El cocinero Rubén Martín, que participaba por primera vez en el certamen oficial de tapas más antiguo de España, se llevó el gran premio gracias a una propuesta a base de ternera macerada, tomate concasse y borraja cocida en muselina y mostaza con sal de aceitunas negras.

concurso de tapas de zaragoza

Reportaje fotográfico: Marcos Cebrián

 

«No me lo esperaba, había mucho nivel y no pensaba que fuera a ganar. Ha sido un momento muy intenso, llegar a la final ya era un premio, pero cuando han nombrado mi tapa como la mejor ha sido muy especial», asegura Rubén Martín, quien explica el por qué de su tapa: «He querido realzar nuestro producto estrella, la ternera, con un homenaje a las tres provincias aragonesas: olivas del Bajo Aragón, borraja y tomate de la huerta zaragozana y ternera del Pirineo».

Pero su ‘Tataki Baturro’ de Casa y Tinelo no lo ha tenido fácil, ya que hasta 113 establecimientos y 168 tapas se presentaron al Concurso de Tapas de Zaragoza, que vivió su día grande este martes con la celebración de la final en el restaurante El Cachirulo, a la que han llegado 16 bares y restaurantes de toda la provincia. “Nos ha convencido por su apuesta por los productos aragoneses, el equilibrio de sabores, una buena técnica y su presentación, moderna y sencilla”, ha asegurado el presidente del jurado, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T- Bone del hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella, quien ha reconocido que, pese al lógico debate, la decisión final ha sido unánime.

El jurado lo han completado Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y ex concursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yomping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en Madrid con su restaurante Soy Kitchen.

Este año ha contado con la novedad de que, además del galardón a la Mejor Tapa de Zaragoza, se han dado por primera vez premios a la segunda y tercera mejor tapa del Concurso de Tapas de Zaragoza. La Segunda Mejor Tapa de Zaragoza ha sido la ‘Sopa Aragonesa Sorpresa’ de la Tapería Casa Gómez, un establecimiento situado en el barrio de La Almozara, mientras que el tercer premio se ha marchado a Ejea de los Caballeros gracias a la peculiar ‘Coca-Cola’ del bar-restaurante Gratal, un habitual en las finales de este certamen.

Las mejores tapas de cada categoría

Pero los tres premios grandes no han sido los únicos que se han repartido durante la final del Concurso de Tapas de Zaragoza, ya que las mejores propuestas de cada categoría también han recibido sus galardones. En la categoría de Tapa Original, la mejor ha sido la tapa ‘Amazonas’ del Nola Gras, una creación de Alejandro Viñal, ganador de la pasada edición. El segundo premio ha sido para el ‘Jardín de las Delicias’ de La Bocca, mientras que el tercero se lo ha llevado El Escondite con su ‘Roscón de Esturión’.

En la categoría de Tapa Mediterránea, la gran novedad de este año, la ganadora ha sido el ‘gambón rebozado con bacon en tempura’ de la Cafetería Servet, mientras que el segundo premio ha sido para ‘El Origen’, del Lorigan Gastropub de Morata de Jalón y el tercero para La Clandestina, que ha presentado una tapa llamada ‘Pájaro que vuela’.

En cuanto a la Tapa Aragonesa, el primer premio se lo ha llevado el restaurante Designio con su ‘crujiente de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y maracuyá’; mientras que el segundo premio ha sido para Casa Nogara, que ha apostado por un canelón de pollo al chilindrón con su textura en bizcocho y sus crujientes pimientos. El tercer premio ha quedado desierto, ya que los tres ganadores absolutos pertenecían a esta categoría y a la final habían pasado cinco tapas aragonesas.

Por último, el premio a la Mejor Tapa Popular, otorgada por los votos de los miles de zaragozanos que han participado en el Concurso, ha sido para Cantina Borago. El segundo premio se lo ha llevado Casa Pedro y el tercero, 7 Golpes.

Los accésits a los finalistas, quienes pese a haber logrado el difícil reto de llegar a la final, no han podido llevarse ningún premio, han sido para el Thai Garden, El Peirón de La Manduca, Doña Tapa, Envero Gastrowine y Tulú.

 

Patrocinadores y colaboradores

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores : Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se ha hecho más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza. Además, en esta edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza ha contado con la colaboración de Renfe, que ha durante los días del certamen ofreció un paquete de viaje que incluía AVE, hotel y tiras de tickets para disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en Zaragoza y su provincia.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa y tinelo, casa y tinelo movera, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, restaurante movera

Restaurante Quema: el único Bib Gourmand de Zaragoza

noviembre 26, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante quema zaragoza

El Bib Gourmand es el distintivo con el que la Guía Michelin premia a los restaurantes con una gran calidad a un precio asequible. En Zaragoza, solo el Quema lo ha logrado para 2019.

 

Si buscas alta cocina con producto de calidad y a un precio asequible, el Quema es tu restaurante. Al menos eso aseguran los inspectores de la Guía Michelin, que han seleccionado este establecimiento como el único con el distintivo Bib Gourmand de la capital aragonesa. Este galardón, representado por la cabeza de Bibendum (el muñeco de Michelin) mientras se relame, se otorga a los restaurantes de gran nivel con una buena relación calidad-precio, ya que en esta categoría solo entran menús que no sobrepasen los 35 euros. En el caso del Quema, su menú de 33 euros le ha permitido revalidar este reconocimiento para el año 2019, en el que se queda como único representante en esta categoría de Zaragoza, que sí cuenta con dos estrellas Michelin, la recién conseguida por Cancook y la que ya tenía La Prensa.

«Este restaurante, de diseño informal y carácter polivalente, propone una carta de tinte actual muy bien elaborada, a precio cerrado y con gran variedad de platos para elegir. La cocina está a la vista tras la barra. Bib Gourmand: nuestra mejor relación calidad-precio«, aseguran los inspectores de la Guía Michelin. Además del Menú Quema, de 33 euros, este restaurante ofrece el Menú Degustación Yunta (tres entrantes, pescado, carne y postre) por 49,50 euros, bodega no incluida, además de cenas especiales en el Espazio Quema, un maravilloso salón con cocina abierta situado en la azotea del Museo Pablo Serrano que cuenta con unas de las mejores vistas de Zaragoza. También cuentan con menús especiales para eventos, cenas de empresa y de grupo, cátering…

El Quema, propiedad del chef Carmelo Bosque, que cuenta con una Estrella Michelin en su restaurante insignia, el Lillas Pastia de Huesca, propone una cocina de mercado, muy centrada en el producto de calidad, que revisita platos clásicos trasladándolos a la gastronomía más actual. Entre sus platos más destacados ya hay algunos que se han ganado su merecida fama, como la ventresca de atún rojo Balfegó, que van elaborando de diferentes formas según la época del año y los productos de temporada, o el ‘steak tartar’, preparado directamente en sala ante la mirada de los comensales y que ya se ha ganado la fama de ser uno de los mejores de Zaragoza.

Además, cada temporada van adaptando sus platos a los que ofrece la naturaleza, con platos tan apetecibles como «solomillo ibérico marinado, buñuelos, jugo de remolacha, puerros y peras» o «Royal de conejo con mole, aguacate, yogurt y manzana ácida», pasando por divertidos postres como sus particulares versiones del Pastel Ruso o de la porra de chocolate.

restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza

Por si fuera poco, el Quema ofrece un espacio singular, situado dentro del Museo Pablo Serrano de Zaragoza, un edificio sorprendente, en el que se produce una relación bidireccional entre los clientes y la cocina, que es visible desde el salón. De esta forma, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando los platos que han pedido, mientras que los cocineros pueden ver la reacción de la gente e incluso interactuar con ellos. Una decoración vanguardista e inspirada en el arte del museo que le cobija y su propuesta gastronómica, su bodega y un servicio de sala muy profesional convierten al Quema en uno de los restaurantes más destacados de Zaragoza.

 

Paseo María Agustín, 20 (IAACC Pablo Serrano)
www.restaurantequema.com
976 43 92 14

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bib gourmand zaragoza, quema zaragoza, restaurante museo pablo serrano, restaurante quema

Cancook o cómo ganar una estrella Michelin a los 27 años

noviembre 23, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook estrella michelin

Fotos: Gabi Orte/Chilindrón

Diego Millán y Ramcés González logran la distinción de la Guía Michelin y se convierten en unos de los más jóvenes en conseguir una estrella.

 

Apenas 27 años y ya con una estrella Michelin. Diego Millán y Ramcés González no solo se han convertido en dos de los pocos privilegiados que logran entrar en el Olimpo de la alta cocina española, sino que además son de los más jóvenes en hacerlo. De hecho, los responsables del Cancook, restaurante zaragozano que acaba de conseguir la prestigiosa distinción de la Guía Michelin, a punto han estado de superar a un ‘triestrellado’ como Jordi Cruz, que consiguió la primera con tan solo 26 años. 

Cancook abrió sus puertas hace cinco años en el centro de Zaragoza para trasladarse a la zona de La Romareda en septiembre de 2016, donde se ha consolidado como uno de los mejores de la ciudad. «El restaurante con el que soñábamos no existía en Zaragoza, así que lo tuvimos que montar nosotros», aseguran estos dos jóvenes talentos, quienes reconocen que este galardón «supone trabajo, mucho trabajo, que además trae alegría».

Con tan solo 9 mesas y dos menús degustación, uno de 9 pases (45 euros) y otro de 13 (67 euros), los ideólogos de Cancook apostaron por una filosofía clara que ahora ha tenido su recompensa en forma de Estrella, aunque ya la tenía en el reconocimiento de sus clientes. Una cocina creativa y moderna que bebe de la tradición, con toques de autor y propuestas originales, y una propuesta joven y fresca, además de su bodega y su servicio de sala, han convertido a este restaurante en uno de los más destacados de Aragón. Su cuidada presentación es fruto de un largo trabajo intelectual, indagando en contrastes y elementos que resalten el producto protagonista, de cercanía en la medida de lo posible, pero sin renunciar a una vocación universal.

Pero… ¿Quiénes son Ramcés González y Diego Millán? El primero, responsable de la cocina del Cancook, ha logrado su primera estrella con todavía 26 años, por lo que se ha quedado a unos meses de convertirse en el cocinero español más joven en ganarla. Aunque es cubano (nació en La Habana en 1991), reside en Aragón desde los 12 años, y su pasión por la cocina le llevó a estudiar en la escuela de Miralbueno, donde comenzó su meteórica carrera en los fogones. «Han valorado el enfoque fresco y diferente de nuestros menús. No nos pone nerviosos tener que demostrar ahora más. Seguiremos fieles a nuestro estilo, mejorando en la medida de lo posible», asegura González.

Pero la Estrella Michelin no solo se concede a la cocina de un restaurante, sino a la totalidad de su servicio. Y en este aspecto el mérito es de Diego Millán, quien, aunque también estudió cocina en San Lorenzo (Huesca), se ha especializado en sala. La elegancia en el servicio, el cuidado de los detalles y la diferenciación a la hora de ofrecer las bebidas, seleccionado los mejores vinos, cavas y champagnes, sin desdeñar otros líquidos como sidra o cervezas, también han sido un aspecto decisivo en la consecución del galardón.

 

Foto: Gabi Orte/Chilindrón

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, estrella michelin, restaurante cancook

El restaurante zaragozano Cancook logra una estrella Michelin

noviembre 22, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook estrella michelin

Los jóvenes Ramces González y Diego Millán consiguen la segunda estrella para Zaragoza con su moderna propuesta gastronómica y se unen a La Prensa, que mantiene la suya. El Lillas Pastia y el Tatau Bistro conservan la distinción, igual que la Hospedería El Batán de Tramacastilla (Teruel), mientras que el restraurante oscense Las Torres la pierde.

 

El restaurante zaragozano Cancook ha logrado su primera estrella Michelin, la segunda con la que contará la capital aragonesa, ya que La Prensa mantiene su distinción un año más. Pero la gran novedad de este año es el ascenso al ‘estrellato’ de este restaurante situado en la zona de La Romareda, con los jóvenes Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala. Estos dos prefesionales, de 26 y 27 años, también se convierten en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella de la Guía Michelín.

Cancook se ha asomado a la cima de la gastronomía española gracias a su cocina creativa que bebe de la tradición, con un toque fresco y joven que ha conquistado a los inspectores de la Guía Michelin, que destacan sus «productos de primera calidad, una evidente fineza en la elaboración, sabores marcados y una notable regularidad en la confección de los platos». Además, también destancan de Cancook que «sorprende ya solo por el nombre, pues su ‘Puedo Cocinar’ es un guiño al propio equipo por tener varios integrantes formados tras los fogones. En su comedor, de línea actual-minimalista, descubrirá una cocina moderna que realza los sabores de los productos de mercado».

la prensa zaragoza

Además, en Zaragoza mantiene su estrella Michelin el restaurante La Prensa, dirigido por Marisa Barberán y David Pérez, un galardón que ha renovado año tras año desde el 2012. Con su cocina creativa de base tradicional y algunos toques divertidos basada en el producto, el restaurante situado en el barrio de San José se mantiene en la cresta de la ola de la gastronomía aragonesa, que puede contar con otras tres estrellas Michelin: las del Lillas Pastia y Tatau Bistro en Huesca y la de la Hospedería El Batán en Tramacastilla (Teruel). Sin embargo, el restaurante oscense Las Torres ha perdido este año la distinción, por lo que la provincia altoaragonesa se queda con dos estrellas.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, cancook zaragoza, estrella michelin, estrella michelin zaragoza, restaurante cancook, restaurantes estrella michelin zaragoza

16 establecimientos lucharán por el título de la Mejor Tapa de Zaragoza

noviembre 20, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a los finalistas de la XXIV edición. El ganador se conocerá en la gran final del 27 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo del mundo, ya conoce a sus finalistas. Tan solo 16 de las 168 tapas que se han presentado al concurso han logrado pasar los dos cortes del jurado y competirán por convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza, un prestigioso título que tan solo tendrá un ganador. Además, los establecimientos finalistas competirán por los galardones a la Segunda y Tercera Mejor Tapa de Zaragoza, dos nuevos reconocimientos, y por los tres primeros premios de cada categoría: Original, Aragonesa y Mediterránea.

Tapa Original

La Bocca
La Bocca
Nola Gras
Nola Gras
Envero Gastrowine
Envero Gastrowine
El Escondite
El Escondite
Tulú
Tulú

Para la gran final, que se celebrará el martes 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, se han clasificado 16 tapas. En la Tapa Original, las finalistas son Envero Gastrowine, con su ‘Nidín Envero’, un nido de ternera y huevo; El Escondite, con su ‘Roscón de Esturión’; el recién abierto Nola Gras, con su tapa ‘Amazonas’ (taco de Oboluto de The Matcha relleno de gamba roja con emulsión de las cabeza, aire de río, brotes terrosos y café); La Bocca, con su ‘Jardín de las Delicias’; y Tulú, con su canelón de setas y rustido de ternera gallega gratinado con foie y trufa.

 

La Clandestina
La Clandestina
Doña Tapa
Doña Tapa
Lorigan Gastropub
Lorigan Gastropub
Thai garden
Thai garden
Cafetería Servet
Cafetería Servet

Los clasificados en la categoría Mediterránea son la Cafetería Servet, con un gambón rebozado con bacon en tempura; el Thai Garden, con su guirlache de atún; el Lorigan de Morata de Jalón, con una tapa llamada ‘El Origen’; La Clandestina, con su tapa ‘Pájaro que Vuela’; El Peirón de La Manduca, con una carrillada de cerdo con garnacha en salsa de boletus y reducción de melocotón con vino; y Doña Tapa, con un ‘Huevo benedictino’ (hamburguesita vegetal con huevo poché).

 

Casa Nogara
Casa Nogara
Gratal
Gratal
Casa y Tinelo
Casa y Tinelo
Designio
Designio
Tapería Casa Gómez

Por último, los finalistas en la categoría de Tapa Aragonesa son Designio, con un crujiente de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y maracuyá; Casa Nogara (canelón de pollo al chilindrina con su textura en bizcocho y sus crujientes pimientos); Tapería Casa Gómez, con su ‘Sopa Aragonesa Sorpresa’; Casa y Tinelo, con un ‘Tataki baturro’; y El Gratal de Ejea de los Caballeros, con su ‘Coca-Cola’.

Por último, y como ya es habitual, en esta edición también se otorgará el premio a la Mejor Tapa Popular, que será elegido por las miles de personas que durante los 11 días del certamen de tapas más antiguo de España han visitado los establecimientos y han votado sus propuestas.

La gran final, el 27 de noviembre

En esta edición, la final será el día 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, donde los finalistas presentarán sus tapas ante el jurado nacional por la mañana, mientras que por la tarde tendrá lugar el acto de entrega de premios y la cena que pondrá el broche de oro a la XXIV edición del concurso de tapas más antiguo del mundo.

La final cuenta con un jurado nacional de lujo: empezando por su presidente, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T-Bone, del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella; Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y exconcursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yonping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en la capital con su restaurante Soy Kitchen y que, como curiosidad, en su etapa navarra aprendió a lidiar con borrajas para hacer su cocina fusión.

Este año se otorgarán más premios, 13 en total, ya que se premiarán por primera vez la segunda y tercera mejor tapa de Zaragoza, aparte de los mejores en cada categoría y los finalistas.

 

Patrocinadores

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se hace más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza. Además, en esta edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza ha contado con la colaboración de Renfe, que ha durante los días del certamen ofreció un paquete de viaje que incluía AVE, hotel y tiras de tickets para disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en Zaragoza y su provincia.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, tapas de zaragoza, tapas zaragoza

Irreverente: cocina de autor y callejera para dar la vuelta al mundo

noviembre 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Irreverente Zaragoza

Zaragoza cuenta con una nueva propuesta gastronómica que además nos ofrece dos alternativas: recorrer el mundo a través de la comida callejera y original en su bar o disfrutar de la cocina de autor en su restaurante. Se trata de Irreverente, el nuevo establecimiento ubicado en el interior del Hotel Zenit Don Yo de la capital aragonesa.

 

La irreverencia se puede definir como transgresión, romper las normas establecidas, que es precisamente el objetivo del nuevo restaurante que acaba de nacer en Zaragoza. Se llama Irreverente y su primer desafío a las reglas es su propia ubicación, ya que se encuentra dentro de un hotel, en Zenit Don Yo, en pleno centro de Zaragoza. La calle Juan Bruil, una pequeña vía que une el paseo de la Independencia (junto a la plaza de Aragón) con el paseo Constitución, se va a convertir en protagonista de la gastronomía zaragozana con este nuevo restaurante, que promete dar que hablar por su amplia y original propuesta, ya que cuenta con un restaurante y una zona de bar y cafetería en la que se muestra la verdadera irreverencia de Sergio Sancho, el ideólogo y chef de este nuevo establecimiento, que para este espacio ha apostado por una comida callejera, viajera y divertida.

En la primera planta del hotel Don Yo (tiene acceso desde la calle) se encuentra el restaurante Irreverente, que cada semana ofrece un menú de autor que mezcla tradición, vanguardia y originalidad a partes iguales por un precio muy competitivo. Si estás cansado de los típicos menús del día, aquí encontrarás una propuesta diferente que, además, cambia cada pocos días. Durante la semana, tanto a mediodía como para las cenas, ofrecen su menú de autor con productos de temporada y toques irreverentes. Por 16,50 euros incluye aperitivo, primer plato, segundo, postre y bodega, con platos tan curiosos como garbanzos guisados con bogavante, melosa de ternera gallega al chocolate y castañas, gyozas de gambas al vapor con curry rojo o tataki de atún rojo en caldo de té verde y algas.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Además, cuenta con dos menús especiales. Menú Chuletón y Menú Arroz con Bogavante por 30 euros que incluyen 3 entrantes, chuletón o arroz con bogavante, postre y bodega. Perfecto para darse un capricho durante la semana. Y una vez llegado el fin de semana, las opciones siguen aumentado, ya que hay un menú degustación por 25 euros con el que disfrutar de 3 centros de mesa a elegir, segundo, postre y bodega. Y, por si fuera poco, sus salones están disponibles para cualquier tipo de eventos privados, comidas y cenas de empresa o familia.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Su segundo espacio, el bar-cafetería situado en la planta calle del Hotel Don Yo (también con entrada propia), es la propuesta más «irreverente» y joven de este nuevo establecimiento que apuesta por la comida callejera. En su carta podemos encontrar variedad en sus bocadillos viajeros como ‘México’ hecho con pan bricohe relleno de cochinita pibil, cebolla roja encurtida, jalapeños en rodajas, cilantro y salsa mole o ‘Francia’, elaborado con pan de cañada con confit de pato desmigado, virutas de foie, chalotas caramelizadas y salsa de vino dulce.

 

 

Tampoco podía faltar el bocadillo dedicado a España, uno de los más contundentes, hecho de pan de cañada relleno de patata pochada, huevos fritos con puntilla, sobrasada y torrezno crujiente. En la carta también podemos encontrar dos hamburguesas, la ‘Clásica’ (160gr. de carne mixta, lechuga, pepinillo, tomate, bacon, huevo frito) y la Especial (250gr de buey y secreto ibérico, lechuga battavia, tomate guisado, panceta ibérica y salsa cheddar con siracha).

irreverente zaragoza
irreverente zaragoza
irreverente zaragoza

Pero si lo que prefieres es picar algo, Irreverente también ofrece raciones originales que reviven y modernizan algunos de los clásicos españoles como sus bravas (elaboradas con patatas agrias pochadas en aceite de oliva, rebozadas en huevo y panko, mahonesa ligera y salsa brava casera con un toque de siracha), sus Madejas Crujientes (Madejas de ternasco fritas con harina de arroz
crujientes y patatas fritas naturales) o sus Torreznos (Torreznos al estilo tradicional, pan de gambas y salsa oriental para mojar). Pero esto no acaba aquí. Su propuesta va mucho más allá y durante la semana en horario de desayunos y almuerzos también sirven bollerías, minis y pinchos. Perfecto para todos aquellos que trabajan en el centro de la ciudad y quieren tomarse un descanso. ¡Todo lo que necesitas en un mismo lugar!

 

📍🗺️ Calle Juan Bruil, 4 (Hotel Zenit Don Yo)
☎️ 976 22 67 41

Publicado en: Bocadillos, Comida internacional, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aperturas, bares, cafetería, gastronomía, Hotel Don Yo, Irreverente, irreverente zaragoza, restaurante, zaragoza

10 propuestas que te sorprenderán en el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 13, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas zaragoza

Esta XXIV edición del Concurso de Tapas está cargada de originalidad con tapas que no dejan indiferente a nadie, ya sea por su elaboración o su presentación.

Zaragoza está celebrando la gran fiesta de las tapas y hasta el próximo 18 de noviembre, los 113 establecimientos participantes en el Concurso de Tapas de Zaragoza ofrecen sus creaciones para la ocasión. Año tras año las tapas se superan, ya no solo en su composición sino en su presentación, buscando sorprender a los clientes. En cualquiera de las tres categorías del certamen, Tapa Original, Mediterránea y Aragonesa, podemos encontrar desde las tapas más tradicionales con productos típicos de la tierra hasta las más elaboradas con ingredientes exóticos y originales por su color, nombre o presentación, y muchas que incluso mezclan ambos conceptos.

Trampantojos, paquetes secretos, chipirones viajeros, bailarinas… En esta XXIV edición del concurso de tapas más antiguo de España podemos encontrar de todo y para todos los gustos. Por eso, hemos hecho una selección de 10 propuestas originales, no solo por su elaboración, sino por su presentación. ¡Vamos a ello!

 

Basho Café

Concurso de Tapas

¿Churros en un Concurso de Tapas? Pues sí, esta es la original propuesta de Basho Café. Sin embargo, estos churros con chocolate están hechos de bacalao con alioli de ajo negro y tinta de calamar. ¿Te atreves con ellos?

📍🗺️ C/ Felipe Sanclemente, 20 (Zaragoza)

 

Flash Alagón

Concurso de tapas

Oro parece, plata no es. ¿Qué es? Aunque a primera vista parezca un helado, esta tapa bajo nombre Magnum tiene sabor a cochinillo trufado con reducción de Cerveza Ambar y Empeltre. ¡Muy original!

📍🗺️ Plaza España, 10. Alagón (Zaragoza)

 

El Escondite

concurso de tapas

El Escondite se ha adelantado un poco al Día de Reyes y ha elaborado su propia versión del roscón para el Concurso de Tapas. Eso sí, dentro no tiene nata, pero sí sorpresas, ya que está hecho con esturión escabechado y plancton.

📍🗺️ Paseo Rosales, 30. (Zaragoza)

 

La Clandestina

concurso de tapas

En la Clandestina Café se han inspirado en la época del año que da lugar al Concurso de Tapas, el otoño, para elaborar su tapa, pájaro que vuela hecho con codorniz con huevo. ¡Menuda pinta!

📍🗺️ C/ San Andres, 9 Esq. Calle San Jorge (Zaragoza)

 

Bar Restaurante Gratal

concurso de tapas

Si visitas el Bar Restaurante El Gratal, en Ejea de los Caballeros, no te sorprendas si pides una tapa te sirven una Coca-Cola. Y es que este año han apostado por sorprender a todos con esta peculiar puesta en escena de su tapa.

📍🗺️ Pso. de la Constitucion, 111 (Ejea de los Caballeros)

 

 

Patio del Plata

concurso de tapas

En un lugar donde el baile y el espectáculo es el gran protagonista, en su propuesta gastronómica no podían faltar las artes escénicas. El Patio del Plata ha representado su esencia con su tapa ‘Cabaret Ibérico’, un steak tartar de longaniza de Graus y panceta Ibérica curada con tomate fresco, encurtidos y crujiente de wanton.

📍🗺️ C/ Estébanes con c/ Ossau.

 

Irreverente

concurso de tapas

El Chipirón Viajero, la propuesta del Restaurante Irreverente, es otra de las propuestas más llamativas del certamen, ya no solo por su presentación, sino por su curiosa mezcla de ingredientes, ya que este chipirón se va de viaje con unos curiosos ingredientes. La tapa está elaborada con pan brioche, chipirón, manitas de ternasco, foie y menta. ¡Mmm!

📍🗺️ C/ Juan Bruil, 4. Hotel Zenit Don Yo. (Zaragoza)

 

Envero Gastro Wine

concurso de tapas

Envero Gastro Wine, en el barrio de San José, también ha jugado con la presentación para ofrecer una tapa curiosa y llamativa. Cuando pidas su tapa Nidín Envero durante el Concurso de Tapas de Zaragoza te servirán este original nido.

📍🗺️ Paseo de los Rosales 26 (Zaragoza)

 

Lorigan Pub

concurso de tapas

 

En Morata de Jalón, el restaurante Lorigan Gastrobar ha jugado con la intriga y la sorpresa a partes iguales a la hora de presentar su tapa Paquexpress. ¿Quieres saber qué es? ¡Tendrás que hacerles una visita! Lo que no sabemos es si también la envían por correo…

📍🗺️ C/Mayor Baja, 39 (Morata de Jalón)

 

La Bocca Mediterranean Deli

concurso de tapas zaragoza

Con una tapa con el nombre el ‘Jardín de las Delicias’ está todo dicho. Este peculiar jardín de tierra de longaniza se riega con patata pochada y en él crece huevo trufado. ¿Quién puede resistirse a darle un bocado?

📍🗺️ C/ Madre Vedruna, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Cafés y Bares de Zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, tapas originales, zaragoza

La mejor tapa de España es ‘La mar de pincho’ y está en Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

casa pedro zaragoza

El restaurante Casa Pedro, de los hermanos Luis y Javier Carcas, gana el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas.

 

La mejor tapa de España está en Zaragoza. Aquellos que la quieran probar pueden ir al restaurante Casa Pedro, varias veces ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza y de otros numerosos premios gastronómicos, que acaba de ganar el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas que cada año se celebra en Valladolid.

Los hermanos Luis y Javier Carcas, dueños y cocineros de Casa Pedro, han conquistado al prestigioso jurado de este certamen con su tapa ‘La mar de pincho’, una falsa ostra rellena de un guiso de mejillones y erizo, emulsión de mejillones en escabeche y espuma de mar. Con esta propuesta han ganado a cocineros y restaurantes de toda España y, además del prestigio del galardón, se han llevado un premio de 6.000 euros.

Casa Pedro, con estos jóvenes hermanos al mando, ya se ha ganado una merecida fama en Zaragoza gracias a sus tapas y a sus menús vanguardistas. Los Carcas ya han ganado tres veces el Concurso de Tapas de Zaragoza, el más antiguo de España, y se han consolidado como dos de los jóvenes talentos de la cocina aragonesa. No en vano, hace apenas unas semanas ganaron el premio a los mejores cocineros de Aragón y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza les ha patrocinado en esta aventura en el campeonato nacional.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa pedro, casa pedro zaragoza, mejor tapa de españa, tapas zaragoza

Desayunos sorpresa, brunch, hamburguesas y mucho más en Il Panettone

octubre 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Il Panettone Zaragoza

Lo que nació como un pequeño comercio panadero ha conseguido convertirse en un establecimiento todoterreno en el que disfrutar tanto de un desayuno con repostería recién hecha como de sus mejores elaboraciones durante comidas y cenas.

 

En pleno centro de Zaragoza, más concretamente la calle Bolonia, se encuentra Il Panettone, un establecimiento en cuyo interior descubrimos historia, pasión y años de experiencia. En 1996 nacía como un pequeño comercio panadero y repostero, pero, años más tarde, el negocio se amplió para ofrecer el servicio de cafetería que le hizo convertirse en un establecimiento pionero en la capital aragonesa. A día de hoy, su carta no solo ofrece una gran variedad de productos entre ensaladas, entrepanes y menús diarios, sino que Il Panettone ha sabido dar un paso más y ofrecer desayunos a domicilio y organización de eventos, entre otras cosas.

Su amplia variedad ha hecho que su clientela también lo sea. «Dependiendo del momento del día en el que nos encontramos la gente que nos visita varía mucho. Desde trabajadores y universitarios hasta familias. Durante los fines de semana se llena de grupos de gente joven y mediana edad. Esto se debe a la variedad de productos que ofrecemos adaptándolos a todos los públicos y tipología de nuestras instalaciones«, asegura Javier, dueño del establecimiento. Y si bien es cierto, encontrarse en el centro de la ciudad rodeados de comercio, colegios y locales de ocio nocturno, es otro de sus puntos fuertes.

 

Il Panettone Zaragoza
Il Panettone Zaragoza

 

Lo que está claro es que su mayor reclamo es su carta con una amplia variedad en la que elegir: tostadas, hamburguesas, ensaladas bocadillos… «Nuestra carta no se diferencia mucho de otras cartas que puedas encontrar en otros establecimientos pero hay que destacar que no trabajamos con comida precocinada ni congelada. Todos nuestros productos son frescos y elaborados por nuestro equipo de cocina», afirma Javier. Muchas veces la sencillez es la respuesta a la hora de ofrecer variedad y en esto es lo que se basan en Il Panettone: «Una cocina sencilla, casera y mediterránea pero sin descuidar la innovación, la fusión y la presentación».

 

Il Panettone Zaragoza
Foto: Facebook Il Panettone Zaragoza
Il Panettone Zaragoza
Foto: Facebook Il Panettone Zaragoza

 

Sin embargo, algo que les hace destacar con creces son sus desayunos en los que ofrecen todo tipo de productos y para todos los gustos. Frutas, yogures, zumos, tartas y bizcochos caseros… «Los sábados ofrecemos un completo brunch que cada vez tiene más adeptos, así como la posibilidad de montar una mesa buffet para grupos de más de diez personas encargándolo con anterioridad». Además de su amplio salón en el que es fácil acudir en grupos grandes, en el exterior disponen de una terraza en la que disfrutar de las cálidas temperaturas e incluso del invierno, ya que disponen de calefactores con los que combatir el frío.

 

Il Panettone Zaragoza
Foto: Facebook Il Panettone Zaragoza

 

Además, una de sus ofertas más curiosas son los desayunos a domicilio que Il Panettone pone a disposición de todo aquel que quiera tener un detalle. Aunque ellos te orientarán con la elección de los productos, podrás elegir entre sus cafés 100% naturales, sus batidos,  repostería variada, tostadas e incluso cava o frutas naturales, entre cosas. ¡Perfecto para dar una sorpresa!

Y, por si fuera poco, en Il Panettone son ‘dogfriendly’. No es que solo permitan la entrada de perros, sino que disponen de un menú canino. «Pensamos que igual que a nosotros nos gusta salir a comer, por qué no poder hacerlo con nuestras mascotas». El menú consiste en una latita de paté, agua y de postre, una chuchería. Lo que está claro es que en este establecimiento zaragozano tiene cabida todo tipo de público, incluidos los más peludos.

Il Panettone Zaragoza

 

📍🗺️ Calle Bolonia 11
⏰ De lunes a jueves de 7.30 a 21.00
⏰ Viernes de 7.30 a 1200
⏰ Sábados de 11 a 16.00 y de 20.00 a 00
Domingos, cerrado
📞 976 21 69 66

Publicado en: Bocadillos, Cafeterías, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: bares, cenas, comidas, desayunos, entrepanes, Hamburguesas, restaurantes, zaragoza

Zaragoza Burger Fest, una lluvia de hamburguesas llega a Zaragoza

octubre 15, 2018 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Burger Fest

Del 25 de octubre al 4 de noviembre llega a la capital aragonesa el festival perfecto para los amantes de las hamburguesas, el Zaragoza Burger Fest. Un evento único para conocer la amplia variedad que podemos encontrar en la capital aragonesa.

Si hay algo que siempre triunfa, que admite cientos de versiones diferentes y a lo que es imposible negarse es la hamburguesa. De todos los tamaños, tipos de carnes (también las hay vegetarianas o de pescado), colores y formas, las hamburguesas son la opción perfecta para disfrutar de una comida o cena informal con amigos. En Zaragoza son muchos los establecimientos especializados en ellas o los que en su carta apuestan por este producto de comida rápida que ya se ha convertido en gourmet. Con el objetivo de dar a conocer todas las que se pueden encontrar en la capital aragonesa nace el Zaragoza Burger Fest, el primer evento hamburguesero de la ciudad, que tendrá lugar del 25 de octubre al 4 de noviembre.

Zaragoza Burger Fest nace con el objetivo de reivindicar la hamburguesa como una propuesta de calidad y de desterrar la comida que tradicionalmente se ha denominado ‘rápida’ esté reñida con el buen producto, la creatividad o la buena elaboración. Por ello, se ofrece la posibilidad de que los establecimientos inscritos en el festival puedan participar con las elaboraciones de su carta o crear una nueva hamburguesa para el acontecimiento.

Durante los 11 días que durará el festival, los establecimientos participantes ofrecerán al público diferentes promociones con las diferentes hamburguesas participantes como protagonistas. El objetivo es motivar a todos aquellos amantes de la gastronomía a disfrutar de la gran variedad y oferta de la ciudad, así como acercar las ‘burgers’ a todo el público zaragozano.

Por el momento, ya son varios los establecimientos que han confirmado su presencia contando tanto con clásicos de la hamburguesa de Zaragoza como los locales más de moda en la capital aragonesa.  Durante esta semana se llevará a cabo una presentación del evento ante los medios de comunicación en el que se darán a conocer los inscritos hasta el momento y más novedades del Zaragoza Burger Fest. Mientras tanto, todos los bares y restaurantes interesados en participar tienen tiempo para inscribirse hasta el próximo 22 de octubre a través de la página web del Zaragoza Burger Fest.

Zaragoza Burger Fest

Con este festival de la hamburguesa en Zaragoza también se darán a conocer todos los establecimientos que participen, puesto que los organizadores el evento, Zaragoza Plan, Cityplan, Enjoy Zaragoza, Comecome Zaragoza, High Grossery, Hoy Aragón y Stuart Branding, cuentan en conjunto con más de 250.000 seguidores en Facebook e Instagram. Una ocasión para aprovechar su influencia en redes sociales y dar a conocer los negocios zaragozanos. Próximamente se dará a conocer más información y más participantes a través de las redes sociales y página web del evento.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: comecomezaragoza, festival, gastronomía, Hamburguesas, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

Mott: elegancia y originalidad en la nueva hamburguesería de la plaza de San Francisco

octubre 15, 2018 por Comecome Zaragoza

mott zaragoza

Productos de calidad, sabores ‘adictivos’ y recetas elaboradas en Mott, la nueva bocatería que ha abierto sus puertas en la plaza de San Francisco.

La plaza de San Francisco es uno de los lugares que más alternativas de restauranción concentra en Zaragoza. La cantidad creciente de bares y restaurantes económicos que la rodean y su proximidad a la Universidad de Zaragoza y otros centros académicos son las claves de su exitosa concurrencia. Esto hace que cada vez más bares quieran aprovechar la situación privilegiada y abrirse paso entre los universitarios hambrientos de nuevas propuestas (y de fotos bonitas para su Instagram). Es el caso de Mott, la nueva bocatería que ha abierto recientemente en el corazón de la plaza, justo al lado del ya conocido Bar Nevada.

mott zaragoza
mott zaragoza
mott zaragoza

Mott es sincero desde el primer momento: «Mott, bocatas & more». Sabes lo que vas a encontrar, pero no puedes imaginar las combinaciones de sabores que han ideado. Esta bocatería apuesta por una carta joven, económica y de calidad, y siempre con su sello gourmet. Desde bocadillos como el «Adictivo«, jugoso pollo asado a baja temperatura en un aliño de aceite de oliva, orégano, tomillo y pimienta negra, braseado a la parrilla, acompañado de crema de queso provenzal, lechuga, tomate rallado y queso brie, a hamburguesas como la «American Way«, hamburguesa de ternera de La Finca a la parrilla, lechuga, pepinillo,  tomate seco en aceite, queso cheddar, tiras de cebolla crujiente a la pimienta, salsa Bull y un toque de su salsa Mott.

mott zaragoza
Hamburugesa American Way
mott zaragoza
Bocadillo Adictivo

Elaboraciones cuidadas, sabrosas y con ingredientes de calidad que te harán disfrutar del primer al último bocado. Pero si prefieres apostar por una alternativa más original, sus sándwiches en focaccia te conquistarán. Para acompañar estos platos, encontrarás varias propuestas para compartir, como sus patatas bravas o sus patatas fritas caseras con su salsa original Mott, una opción muy interesante que merece ser probada.

Una perfecta opción para poner buen sabor de boca a una larga y dura jornada, en su terraza o en su interior, moderno y elegante a partes iguales, y con unos precios económicos y muy competitivos. La calidad no tiene por qué ser cara, y Mott es ejemplo de ello.

 

📍🗺️ Plaza de San Francisco 11

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: bocadillos, Bocadillos en Zaragoza, bocatas, bocatería, Hamburguesas, Hamburguesas en zaragoza, hamburgueseria, Universidad de Zaragoza

Bar Chicago: Un clásico de La Almozara que sigue triunfando con sus patatas estozoladas

octubre 3, 2018 por Comecome Zaragoza

Si lo que buscas es comer barato, a lo grande y con una gran variedad entre la que elegir, el Bar Chicago, en el zaragozano barrio de La Almozara, es el lugar perfecto.

 

Todos alguna vez han oído hablar de él. No hace falta vivir en La Almozara para haber escuchado los rumores sobre la gran cantidad de comida que sirven en el Bar Chicago o sobre sus patatas estozoladas, uno de sus mayores reclamos en la carta.

Bar Chicago

Son muchos los que desde cualquier parte de la ciudad hacen una visita a este barrio de Zaragoza para disfrutar de la carta de este bar en el cual no es fácil encontrar mesa. Su fama es tal que da igual el día de la semana en el que nos encontremos,  siempre está abarrotado. Llegado el fin de semana, conseguir una mesa, es toda una batalla.

Esto no solo se debe a la variedad de su carta, en la que podemos encontrar más de 15 bocadillos entre los que elegir, o sus hamburguesas de elaboración artesana, sino por sus tamaños y las cantidades ingentes de comida. Todo aquel que quiera probar la capacidad de su estómago puede hacerlo con el bocadillo de cervela XXL con guarnición o con su hamburguesa de solomillo con foie.

Bar Chicago
Bar Chicago

 

Eso sí, lo que no puede faltar en una visita al Bar Chicago son sus patatas estozoladas con las cuales se han ganado su merecida fama. Un día de fútbol, una reunión con amigos, o un miércoles cualquiera en el que desestresarse, es la excusa perfecta para disfrutar de su comida.

 

Platos que comer en Zaragoza

Pero su carta va mucho más allá. También disponen de menú barbacoa. Chuletón de ternera, alitas de pollo, pinchos morunos… Una gran variedad entre la que disfrutar de las mejores carnes del Bar Chicago. Los más atrevidos, no dudan en poner la guinda al pastel con sus postres, también de tamaño considerable, o con sus cafés especiales que solo los que lo visiten podrán disfrutar.

 

Como no, este pequeño establecimiento ha sabido ganarse los estómagos de todos los zaragozanos a base de su variedad, cantidad y precios económicos.

 

📍🗺 Calle Batalla de Bailén, 1

⏰ De lunes a viernes de 8.30 a 2.00

 

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: Bar Chicago, bares, bocadillos, Chicago, gastronomía, Hamburguesas, La Almozara, zaragoza

Sin Huella: alimentación ecológica, sin envases y al peso en Zaragoza

septiembre 21, 2018 por Comecome Zaragoza

En los últimos años se ha puesto de manifiesto el gran impacto climático de nuestro estilo de vida. Ha surgido entonces una nueva ola ecológica a la que se han sumado numerosos comercios. Sin Huella, situado en pleno centro de Zaragoza, es uno de ellos.

 

Nieves comenzó a tomar conciencia del problema del consumo masivo de plástico hace ya muchos años. Pero fue la creación del supermercado berlinés ‘Original Unverpackt’ (el primero en el mundo totalmente libre de plásticos) lo que le animó a abrir su propio negocio en Zaragoza. Más allá de una tienda de alimentación, Sin Huella es un proyecto con un gran trasfondo. La filosofía de Nieves y de su tienda está muy clara: «La concienciación es intentar generar cada vez menos basura». Y sobre ello se asienta su lema: por qué reciclar si podemos no generar.

Sin Huella Zaragoza

Legumbres, cereales, especias, frutas deshidratadas…  Todo ello ecológico, sin envases y al peso. Desde hace tres años, Sin Huella es otra de las tiendas a granel que pueblan las calles de Zaragoza. En su interior no encontrarás ni un solo plástico –a no ser que lo traigas tú mismo para envasar tus compras–, pero sí una infinidad de productos entre los que elegir. Son más de 1.000 referencias las que acoge este comercio, entre las que encontramos productos tan curiosos como hongos deshidratados, levadura de remolacha o sal negra con sabor a huevo frito.

 

 

La gran variedad de productos abre las puertas a la experimentación y una gastronomía mucho más rica. Pero no es esta la única ventaja que ofrece Sin Huella. La compra a granel permite comprar la cantidad exacta que necesitas de cada alimento. Por ejemplo, el arroz necesario para preparar un rissoto o la harina justa para hornear un pastel. Y no, obligatoriamente, una bolsa de un kilogramo, apostando así por una compra inteligente.

 

Además, todas las referencias que adornan los estantes de esta pequeña tienda son ecológicas y, por tanto, libres de químicos y fertilizantes. «No te estás metiendo pesticidas, los productos son más naturales y están trabajados de diferente manera», así lo explica Nieves, que señala que «comer bien es salud».

 

 

Sin Huella sigue, además, una filosofía de respeto hacia los animales. Por eso, en su tienda solo encontrarás dos tipos de productos animales: miel y huevos, en cuyas obtenciones no tiene cabida la explotación intensiva. Si bien casi todos los productos son veganos, disponen de alternativas veganas a alimentos tradicionales y que todavía son difíciles de encontrar como el vino, la horchata o helados fresquitos para disfrutar del verano. ¡En incluso mezclas de especias para elaborar tus propios embutidos vegetales!

Sin Huella Zaragoza

Aunque todavía queda un largo camino para desbancar a los plásticos, en Sin Huella han decidido fomentar esta concienciación.  «Yo lo intento promover. En vez de tener una tarjeta de cliente, lo que estoy haciendo es un 5% de descuento si tu traes tu propio envase”, cuenta Nieves. Un tarro, una cesta de algodón o una bolsa. Todo sirve para reutilizar. Aunque si vas con las manos vacías, siempre podrás utilizar las bolsas de papel reciclables que ellos tienen.

 

🗺️  📍Calle del Coso, 156

☎️ 976 24 26 26

Publicado en: Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: alimentación a granel, alimentación ecológica, comida a granel, comida ecológica, productos a granel, Sin Huella, tienda a granel, tienda ecológica, tiendas zaragoza

Casa y Tinelo: una apuesta por el producto de proximidad

septiembre 19, 2018 por Comecome Zaragoza

Este restaurante, situado en Movera, cuenta con sus propios terneros y un huerto, por lo que producen buena parte de los productos que cocinan.

 

Casa y Tinelo es un restaurante atípico. Alejado de las concurridas calles del centro de Zaragoza, donde se concentran gran parte de los establecimientos de la ciudad, se ha hecho un hueco desde Movera, rodeado de campos y huertos. De uno de ellos obtienen gran parte de las verduras y hortalizas que usan para crear sus platos, y además cuentan con sus propios terneros, criados en una finca que se encuentra a pocos metros del propio establecimiento.

 

 

“Nuestra cocina se basa en el producto de kilómetro cero, que intentamos tratar lo mejor posible. Nuestra cocina se basa en la cercanía, tenemos nuestros propios terneros y nuestro propio huerto ecológico, lo que nos permite tener el mejor producto en el momento”, asegura Rubén Martín , jefe de cocina de Casa y Tinelo: “También hacemos platos un poco más elaborados, pero muchas veces un buen producto requiere poca elaboración. Si tienes una buena ternera y una buena brasa, hace falta poco más…”.

 

 

Pero, además de sus terneras y verduras, en Casa y Tinelo apuestan por los mejores ingredientes aragoneses, en los que están basados gran parte de sus platos, aunque también es posible encontrar en su carta algunos de los productos más destacados a nivel nacional e internacional, como el atún rojo Balfegó o diferentes pescados con los que completan su oferta gastronómica.

 

 

En cuanto a sus menús, ofrecen desde un menú del día a buen precio hasta menús más elaborados, que se pueden disfrutar tanto a diario como el fin de semana, e incluso un menú degustación que ofrece al comensal la posibilidad de probar sus mejores platos. Además, también hacen menús especiales para todo tipo de eventos y celebraciones.

 

 

Además de contar con la ventaja de producir parte de los alimentos que usan, la amplitud del restaurante y el hecho de estar en una zona casi rural les permite contar con unas amplias instalaciones, tanto en la zona de trabajo, con una gran cocina y una impresionante brasa, como en el comedor o el jardín. “Otro de los elementos que distingue a Casa y Tinelo es la zona exterior, un espacio muy amplio para que puedan jugar los niños o los adultos puedan tomar algo. También tenemos un parking amplio para que la gente llegue y directamente aparque y en la zona exterior también tenemos una barra para poder hacer cualquier tipo de evento”, finaliza Martín.

 

🗺 Av. de Movera, 171
☎  976 58 41 47
⌚ De lunes a miércoles: 6.30-19.00.
Jueves y viernes: 6.30-24.00.
Sábado: 7.30-24.00
Domingo: 7.30-19.00

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: brasa zaragoza, casa y tinelo, restaurante brasa zaragoza, restaurante movera, restaurantes zaragoza

Il Panettone: Menús Caninos en Zaragoza

septiembre 17, 2018 por Comecome Zaragoza

Visitamos Il Panettone, un bar cafetería que además de ofrecer una amplia carta para sus clientes, también ofrece menús caninos para nuestros fieles amigos.

Publicado en: Cafeterías, Recomendaciones

EspabilaTé: té y tradición china a granel en Zaragoza

septiembre 11, 2018 por Comecome Zaragoza

EspabilaTé es una tienda muy especial en la que se pueden encontrar todo tipo de variedades de té, además de otros productos como café o chocolate.

  ¿Has oído decir alguna vez que todo pasa por algo y que siempre se puede sacar algo positivo de las circunstancias más complicadas? Es lo que le sucedió a Javier Murillo, que al quedarse sin trabajo en plena crisis económica se lanzó a su sueño: abrir su propia tienda de té a granel. Así nació EspabilaTé, una tienda situada en la calle Cortes de Aragón que cumple este año su quinto aniversario. Sencha, Gyokuro, Gunpowder, Oolong Se Chung… Más de 150 variedades de té e infusiones confluyen en este pequeño local, donde los aromas se entremezclan conformando la seña de identidad de EspabilaTé. Los hay aromatizados o puros, más caros o más baratos, y los hay también muy curiosos, como el té Genmaicha con arroz tostado y palomitas. Prefieras los sabores dulces o amargos, en esta tienda podrás encontrar el té que más se adapte a tus gustos para disfrutar de esta tradicional bebida tan popular en la cultura China. En cualquier caso, lo que todos ellos tienen en común es que se venden al peso, conservando así todo su sabor, aroma y calidad. De esta forma, los amantes del té acuden cada vez más a este tipo de comercios especializados, donde pueden elegir entre numerosas referencias de té negro –el más demandado–, verde, azul o blanco, desbancando poco a poco a las bolsitas de té de los supermercados que, para EspabilaTé, tienen los días contados.
EspabilaTé Zaragoza
Si bien puede resultar difícil escoger un té entre tantas posibilidades, siempre puedes fiarte de las recomendaciones de Javier, que es todo un experto en la materia. Y no podía ser de otra manera, pues es sommelier de té, y como tal, maestro en el asesoramiento, maridaje y cultura del té. Todas estas cualidades confluyen en unos talleres sobre la historia y variedades del té que pretenden potenciar la cultura de esta bebida, tan escasa en nuestro país. ¿Sabías que primero se deben echar las hojas de té y después el agua? ¿O que cada referencia de té necesita de una cantidad, tiempo y temperatura concretas? Son algunos de los datos que Javier se encarga de anunciar a los clientes para garantizar del pleno disfrute de esta bebida.
EspabilaTé Zaragoza
Aunque el té sigue siendo sin lugar a dudas el protagonista y producto estrella de EspabilaTé, el negocio ha ido evolucionando y adaptándose a las demandas de sus clientes. Los aromas artificiales han sido sustituidos por aromas naturales y ahora en sus estanterías también se pueden encontrar infusiones, café tostado, miel natural e incluso chocolate. Tampoco podían faltar los accesorios para la elaboración y servicio del té, desde filtros hasta conjuntos de cerámica japonesa y teteras de hierro fundido de estilo oriental.
EspabilaTé Zaragoza
El calor sofocante de Zaragoza no debe ser excusa para no disfrutar de una buena taza de té durante el verano. La versatilidad de esta planta en la cocina va más allá de lo que podemos pensar en un principio, desde una refrescante bebida de té frío hasta recetas más elaboradas como el Ochazuke. Para preparar un té frío, simplemente prepara el té según sus instrucciones y temperatura adecuada, déjalo enfriar y mételo a la nevera. ¡Y a disfrutar!  🗺️📍 Calle Cortes de Aragón, 47  ☎️ 620 40 74 49

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: espabilaté zaragoza, infusiones, té, té a granel, tienda a granel, tiendas zaragoza

Il Romeo: un paseo por la auténtica comida italiana en la calle San Miguel

agosto 30, 2018 por Comecome Zaragoza

La auténtica comida tradicional italiana está en la calle San Miguel, en la trattoria Il Romeo, que te hará viajar de un solo bocado a la Plaza Navona, los canales de Venezia, la plaza del Duomo o cualquier rincón de Italia, con sus productos y recetas originales del país mediterráneo.

La comida italiana siempre es un acierto seguro cuando decidimos salir a comer o cenar fuera. Su amplia variedad de platos siempre nos ofrece algo delicioso para probar, tanto si somos, o no, vegetarianos o veganos, o si tenemos algún tipo de intolerancia. Pero para poder disfrutar de una experiencia italiana completa hay que acudir a una auténtica trattoria. Una que nos haga transportarnos a la bella Italia en tan solo un bocado.

Il Romeo, ubicado en la calle San Miguel, presume de ser uno de los restaurantes italianos de referencia en Zaragoza. Con más de 25 años de experiencia, y dándole suma importancia a la calidad de sus productos, todos ellos traídos de Italia, ofrecen un amplio abanico de recetas tradicionales de la gastronomía italiana. Estas son adaptadas a las técnicas modernas para conseguir una perfecta combinación de los sabores de antaño con lo mejor de la cocina actual.

Su local, amplio a la par que acogedor, está repleto de cuadros que aluden a su país de origen: platos de pasta, hornos de pizza, publicidad de bebidas italianas de los años 50, etc. Un ambiente tranquilo y relajado para disfrutar de la autenticidad de sus recetas.

Al entrar, una vez pasada su barra de bar, vemos uno de sus lugares de trabajo; una encimera, un horno y poco más es lo que les hace falta para preparar uno de sus grandes reclamos: las pizzas. Las hay de todas las clases, desde las más tradicionales, como la Cuatro estaciones (jamón york, champiñón, aceitunas, alcachofas, tomate y mozzarella), la Proscuitto (tomate, mozzarella y jamón de york) o la clásica Margherita, hasta las más originales y elaboradas como la 8 quesos (Emmental, Taleggio, Pecorino, Fontina, Parmesano,Stracchino, mozzarella, Gorgonsola y tomate), la preferida de los más queseros, la de Longaniza (tomate, mozzarella, longaniza y queso Taleggio ), o la vegetariana con base de trufa negra (calabacín, berenjena, champiñon, pimientos, mozzarella y trufa negra).

Pero además de pizzas, en este restaurante cuentan con una amplia variedad de pasta fresca, seca y rellena que puedes acompañar con cualquiera de sus salsas caseras. Tagliatelle, Garganelli, Gusillone, Farfale y mucho más donde elegir, aderezados con salsa de pesto, Boscaiola (Bacon, york, champiñón, olivas negras, tomate y crema), Nero di Sepia, Gorgonzola pera y nueces o cualquiera de sus 20 salsas.

Pero si te quieres alejar de la pasta y la pizza y apostar por una opción más veggie, en su sección de ensaladas podrás elegir entre las siete propuestas con las que cuentan: Templadas, frías, con pescado, carne, salsas, etc. O si lo tuyo es el arroz, no podrás perderte sus risottos, otro de los platos típicos de la comida italiana. Su particular recomendación es el risotto de de foie con trufa, parmesano y piñones. 

Los más golosos podrán poner la guinda a esta copiosa comida italiana con uno de sus postres caseros: tartas de chocolate o de queso, sorbetes de varios sabores, coulant, tiramisú, crêpes o helados caseros. Además, Il Romeo dispone de dos menús cerrados -menú del día y menú ejecutivo-, para que puedas degustar la variedad de su carta, y de la opción de envío a domicilio para que te puedas llevar una parte de Italia directamente a tu casa.

🗺️📍 Calle San Miguel, 14.

⏰🗓️ Lunes – Domingo: de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:30 horas

☎️  876 28 52 97

📩 info@ilromeo.es

Publicado en: Comida internacional, Pizzerías, Recomendaciones Etiquetado como: comida italiana, italiano en zaragoza, pasta, pizzas, restaurante italiano, restaurante italiano zaragoza, risotto, trattoria, zaragoza

La Torre Plaza: comida tradicional y producto local junto a la plaza de toros de Zaragoza

agosto 28, 2018 por Comecome Zaragoza

Comida tradicional casera envuelta de ganas e ilusión. Así nace La Torre Plaza, un restaurante ubicado en las inmediaciones de la plaza de toros de Zaragoza que ha supuesto un soplo de aire fresco para la zona.

 

Productos locales, platos elaborados con mimo y cocina de “chup chup”; estas son las claves de la cocina de La Torre Plaza. Regresar a los orígenes de la gastronomía es el objetivo de los artífices de este proyecto: el chef Víctor Marta y el empresario Luis Beltrán, ambos con gran bagaje en el sector.

El chef Víctor Marta vuelve a Zaragoza tras 10 años de trabajo en otras cocinas de la geografía española. Luis Beltrán nos cuenta que también es el propietario del restaurante La Torre, situado en la N-2 y que abastece al polígono Malpica vendiendo más de 500 comidas diarias. La unión de sus experiencias les ha llevado a seguir apostando por una cocina tradicional, eso sí, con un toque moderno adaptado a nuestros tiempos.

La Torre Plaza, ubicado en lo que era La Tertulia Taurina, ha dejado de lado el ambiente taurino para adaptarse a un público más diverso. Este cambio de imagen se ve reflejado en las zonas en las que se divide el restaurante: la terraza, la cafetería/barra y las dos salas de comida; una más informal y el gran comedor.

 

En la carta de La Torre Plaza podemos encontrar mucha variedad: desde platos fríos y calientes, hasta pescados, arroces o verduras. Los guisos y los asados son sus grandes especialidades, sin olvidarnos del chuletón; uno de los grandes protagonistas del restaurante. Cuentan con una cámara de maduración donde la carne se conserva en su punto óptimo y, como nos cuenta Beltrán, «llama la atención de los clientes poder tenerla a la vista».

«Los arroces hechos al momento, los asados, las verduras salteadas y la ensaladilla rusa al estilo tradicional son platos que están gustando mucho a los clientes», asegura el propietario del restaurante.

Entre semana elaboran un menú de 16 euros a partir de productos de cercanía y de temporada. Compuesto de dos primeros, dos segundos y dos postres es una buena opción para degustar sus elaboraciones a una buena relación calidad/precio. Si preferimos una comida más informal en La Torre Plaza también encontramos opciones: desde picoteo de tapas en la barra, hasta raciones cuyo precio medio es de 5.50 euros. Una gran variedad de platos y opciones que hacen que el público de La Torre Plaza sea de lo más variopinto.

 

¡Y esto no es todo! No podemos olvidarnos de una de las zonas más renovadas del restaurante: la coctelería. Un espacio para disfrutar de los cócteles, aperitivos y combinados, preparados por un coctelero profesional. Un complemento importante para el grupo que enriquece todavía más la oferta de La Torre Plaza.

 

La Torre Plaza tiene poco más de mes y medio de vida pero su objetivo es que sea un proyecto de largo recorrido. Fieles a la esencia de la cocina tradicional, un trato cercano y una buena dosis de ilusión, Luis Beltrán lo tiene claro: “con un buen equipo detrás, el futuro del restaurante es bueno seguro”.

 

🗺️📍 Calle Ramón Pignatelli, 122. (Al lado de la plaza de toros de Zaragoza)

⏰🗓️ Lunes – Domingo: 7:30h – 23:00h (aprox.) | Jueves, viernes y sábado el horario se amplía por las cenas

☎️ 976 435 115

📩 latorreplaza@restaurantelatorre.es

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cocina tradicional, gastronomía aragonesa, gastronomia tradicional, la torre plaza, recomendaciones restaurantes zaragoza, restaurante la torre plaza, restaurantes centro zaragoza, restaurantes plaza de toros, restaurantes zaragoza

Bokoto: un viaje a Japón desde el centro de Zaragoza

agosto 21, 2018 por Comecome Zaragoza

El paraíso para los amantes de la comida japonesa tiene nombre y se encuentra en pleno centro de Zaragoza.

  Una de las mejores maneras de recorrer el mundo es a través de la gastronomía. Cada país y cultura tienen una forma de ver la vida y ¿qué mejor forma de descubrirlo que a través de su comida? Zaragoza nos ofrece la posibilidad de conocer nuevos sabores, combinaciones exóticas y tradiciones singulares sin tener que ir de aeropuerto en aeropuerto.
Hoy nuestro viaje comienza en la calle Jerónimo Zurita, 19, en el Restaurante Bokoto. Un lugar tranquilo y elegante, de luz tenue y ambiente íntimo que pretende provocar un sentimiento de calma y bienestar en los comensales, al tiempo que transmite su pasión por la comida japonesa. Todo en su decoración nos transmite la sobriedad y elegancia del estilo japonés, con sus paredes oscuras, sus plantas bien cuidadas y sus escrituras en las paredes. Pero lo que de verdad nos hace enamorarnos de este local es la carta. Una extensa variedad de platos muy elaborados para todos los gustos. Da igual si prefieres carne o pescado, en Bokoto habrá un plato idóneo para ti. Una mezcla de ingredientes, sabores y texturas que te transporta al país nipón en un abrir y cerrar de palillos. Buceando en sus elaboraciones encontramos más de 30 variedades de sushi, desde los más tradicionales como el sakemaki –roll de salmón– a las combinaciones más curiosas como el roll de Mango –surimi, aguacate, salmón y salsa de mango-.
Roll al estilo tradicional de Mango, a base de surimi, aguacate, salmón y salsa de mango.
Si por el contrario te apetece probar otras variedades de la comida japonesa, tienen una variedad de platos calientes que no te dejarán indiferente. Desde los tradicionales Yaki Soba, fideos ramen salteados al wok con vegetales y langostinos, a otros más curiosos como el Katsu don, cerdo rebozado con huevo sobre arroz. Pero la experiencia no estará completa si no la disfrutas como un auténtico japonés, y para eso ¡nada de cubiertos! En Bokoto únicamente dispondrás de dos palillos de madera para degustar todos los platos, pero no te apures, si no te ves capaz siempre puedes pedir un tenedor.
Katsu don, tiras de cerdo rebozadas con cebolla, cebollino y huevo, sobre una base de arroz.
A pesar de que la comida japonesa destaca por la variedad de carnes y pescados de sus platos, los vegetarianos también podrán disfrutar de la tradición nipona en Bokoto. En su carta se contemplan algunas opciones vegetarianas y veganas, como la sopa Miso, sopa de judías de soja, algas, queso tofu, setas shitake y cebollino; las tempuras de vegetales; o la ensalada de algas. Pero si no quieres renunciar a comer sushi, los rolls Light –aguacate, espárrago, lechuga y pepino– te están esperando. Los más golosos podrán terminar la velada con una selección de postres muy original, como el Nigiri rojo, cremoso de chocolate blanco sobre galleta crujiente de chocolate y recubierto por una gelatina de frambuesa, o el Sushi roll choco, roll de chocolate blanco con interior crujiente de cereales.   🗺 Calle Jerónimo Zurita, 19 ☎  976 79 44 05 ⌚ De lunes a domingo: 13.00-16.00 y 20:00-23:30.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: asiático, bokoto, bokoto zaragoza, comida japonesa, comida japonesa zaragoza, internacional, japonés, restaurante japones, sushi

Latastienda: las originales conservas que triunfan en Zaragoza

agosto 20, 2018 por Comecome Zaragoza

LatasTienda Zaragoza

Alrededor de 200 referencias de latas de conserva, a cada cual más única y especial, convierten a Latastienda en una tienda única en la que perderse.

 

Una sucesión de consecuencias fue lo que llevó a Eva a abrir Latastienda, un establecimiento especializado en latas de conserva que demuestra que este tipo de elaborados no están reñidos con la calidad ni la originalidad. Situada en el Casco Histórico, junto a la Calle Alfonso, es la única tienda de Zaragoza –y casi de España– que vende este tipo de productos de importación. La mayoría de sus latas provienen de Portugal y de Francia, donde la industria conservera es muy diferente a la nacional.

 

LatasTienda Zaragoza
LatasTienda Zaragoza
LatasTienda Zaragoza

 

En Latastienda podemos encontrar alrededor de 200 referencias de latas de conserva, a cada cual más única y especial. Y es que sus productos sorprenden tanto por dentro como por fuera. Lejos del tradicional packaging que reconocemos como una lata de conserva, los envases que encontramos en Latastienda son de lo más sorprendente. Una originalidad que se multiplica en el juego de sabores que combina cada lata. ¿Alguna vez habías imaginado comer sardinas con teriyaki, tapenade o piña y pasas? Estas curiosas mezclas de sabor son las favoritas del público, que busca comer pescado de manera diferente.

 

LatasTienda Zaragoza
LatasTienda Zaragoza
LatasTienda Zaragoza

 

El gran protagonista en Latastienda es el pescado azul, en su mayoría sardinas, caballa, atún y bacalao. Sin embargo, el mercado de las latas de conserva se amplía cada vez más, lo que da lugar a que encontremos conserva de otros pescados como dorada, pez espada, trucha o jurel. Latastienda también tiene algunos productos cárnicos como el chorizo, procedente de una conservera gallega. Bajo el propósito de sorprender, Eva no duda en seguir ampliando las referencias, incluso de fuera de Europa.

 

LatasTienda Zaragoza
LatasTienda Zaragoza

La localización de Latastienda no es una casualidad, su propietaria tenía claro que buscaba volver a la esencia del pequeño comercio que se respira en el Casco Histórico de la ciudad. “Quiero conocer a los clientes, que ellos me conozcan a mí y así poder recomendarles lo que creo que más les va a gustar”, asegura Eva. “Que no sea solo venir a comprar, sino una experiencia agradable y personal”, añade.

El gran reclamo de Latastienda son las cestas de regalo personalizadas. Una opción ideal si buscas sorprender el paladar de los más curiosos. Además, estas latas de conserva son idóneas para hacer unos vermuts muy diferentes –y aprovechar para juntar a la familia o los amigos– o para preparar comidas y cenas rápidas. Productos buenos, bonitos y sobre todo muy nutritivos.

 

📍 Calle del Pino, 4

📞 650 25 04 41

🕑 Lunes – Viernes: 10-13h / 18-21h. Sábados: 10-14h / 18:21h

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Comecome zaragoza, conserva, gastronomía, latas, latas de conserva, latas de conserva Zaragoza, pequeño comercio, pescado, pescado azul, recomendación, vermut

El sabor de Perú se cocina en San José

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza

El restaurante Perú Sabor ya se ha convertido en un referente para los amantes del ceviche y la gastronomía peruana.

 

Si hay un lugar en Zaragoza que sabe a Perú está en el barrio de San José. Se llama, como no podía ser de otra forma, Perú Sabor, y al cargo de sus fogones está Christian Torne, un peruano que ha traído a la capital aragonesa la pasión por la cocina de su país, cargada de sabores y platos tan reconocibles y exportados al resto del mundo. Uno de los más conocidos es el ceviche, una de las especialidades de Perú Sabor, que elaboran con corvina, langostinos y pulpo acompañados de dos tipos de maíz, cebolla morada, cilantro y, por supuesto, los cítricos con los que se marida este espectacular plato.

Pero en este restaurante, situado en la calle del Trabajo (en el triángulo que forman Camino de las Torres, Cesáreo Alierta y San José), no todo es ceviche. Otra de sus especialidades es el pollo marinado a la brasa, y en su carta tampoco pueden faltar platos como la causa limeña, una especie de pastelito de patata que puede estar relleno de pollo o de mariscos, parecido a una ensaladilla rusa, aunque con ají amarillo y un ligero toque cítrico.

 

 

Tampoco hay que perderse los tamales, un masa de maíz con especias rellena de carne de pollo o cerdo envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor, un plato típico de Perú y otros países sudamericanos que en cada zona se hace con sus particularidades. Otra de las opciones que más triunfan es el Lomo saltado, una especie de plato elaborado al ‘wok’ con trozos de lomo de ternera salteados, cebolla, tomate y ají amarillo (es uno de los ingredientes estrella de la gastronomía peruana, una especie de chile con sabor picante) que se sirve con patatas y arroz.

 

peru sabor zaragoza

 

Los más atrevidos también pueden probar los anticuchos, brochetas de corazón de ternera marinadas en especias, y entre sus postres también podemos encontrar algunos de los dulces más típicos de este país, como la tarta tres leches, el helado de lucuma o la crema volteada, además de bebidas tradicionales peruanas como la chicha, una bebida de maíz fermentado, o el pisco, que se realiza con el licor del mismo nombre, zumo de lima, jarabe de goma y clara de huevo.

 

🗺 Calle El Trabajo, 9
☎  876 03 40 28
⌚ De jueves a sábado: 13.00-23.00. Domingo: 13.00-17.00. Lunes, martes y miércoles: cerrado.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: ceviche zaragoza, peru sabor, peru sabor zaragoza, peruano zaragoza, restaurante peruano zaragoza

Las Playas de Zaragoza: un espacio multiocio en el que disfrutar del verano

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza


Agosto en la ciudad y… «¡Vaya, vaya! Aquí no hay playa», o eso es lo que pensarán muchos de los que todavía no hayan visitado Costa Chica, Las Playas de Zaragoza, un lugar que ha conseguido combinar la arena blanca y piscina junto a varios espacios dedicados al ocio infantil y a la gastronomía.

 

Encontrar un lugar en el que refrescarse, comer y realizar actividades deportivas no siempre es fácil. Sin embargo, Las Playas de Zaragoza son el lugar perfecto para disfrutar de un día en familia o con amigos. Desde su entrada ya se puede comprobar el número de opciones que este espacio ofrece. Empezando por el espacio de baño que cuenta con zonas de sombra bajo sus palmeras o las jaimas para refugiarse de los rayos del sol siguiendo por su cálida y suave arena blanca que nos permite trasladarnos a cualquier playa paradisíaca sin necesidad de salir de la capital aragonesa.

Su chiringuito, en el que podemos refrescarnos mientras disfrutamos de unas raciones de patatas bravas, fingers o rabas es otro de sus mayores reclamos. Y es que, un día de verano no es perfecto sin disfrutar de un aperitivo o de un bocadillo en la piscina. Pero para los que prefieran algo un poquito más elaborado, también disponen de una zona de brasa en la que ofrecen varias opciones: surtido aragonés -chorizo, morcilla y longaniza-, costillas de ternasco, costillas de cerdo o parrillada de verdura. «Tenemos menús con cinco platos de primero y cinco de segundo a elegir y diferentes ensaladas. Les damos la opción de poder confeccionarlas a su gusto», afirma Sancho de Castro, gerente de Costa Chica desde 2013.

Además, junto a la zona de baño disponen de varias actividades infantiles en las que los más pequeños de la casa pueden gozar del tiempo libre mientras los mayores disfrutan de un refrescante baño. Pero esto no acaba aquí. El objetivo de Costa Chica no solo es disfrutar de un día de sol y piscina, va mucho más allá. En este espacio, también se pueden celebrar eventos de todo tipo.

Las Playas de Zaragoza cuentan con amplio salón-comedor que permite organizar desde bodas, comuniones, hasta eventos de empresa. Para ello, disponen de diferentes menús que se adaptan a las necesidades del tipo de evento así como distintas opciones de lunch diferentes dependiendo de la cantidad de invitados. Además, tienen un menú especial para cumpleaños, ya que son los eventos que más se demandan. «Los cumpleaños son lo que más triunfan», asegura Sancho. Y es que, ¿qué niño no quiere celebrar su cumpleaños en una piscina con actividades deportivas?  Por ello, ofrecen diferentes meriendas con las que contentar a todos los invitados y… ¡Con tarta incluida!

Cada verano reciben la visita de miles de personas que no dudan en disfrutar de su tiempo libre en Costa Chica. La posibilidad de realizar diferentes actividades deportivas en sus instalaciones, tener a los más pequeños de la casa entretenidos en los hinchables, paliar las altas temperaturas en la piscina y disfrutar de un día de sol son los puntos fuertes de este oasis del Parque del Agua.

 

🗺 Avenida Ranillas s/n Parque del Agua 50015 Zaragoza
☎ 976 247 021
⌚ De domingo a jueves de 10.30 a 23.59. Viernes y sábado de 10.30 a 2.00

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: actividades infantiles, cumpleaños, gastronomía, Las Playas de Zaragoza, ocio, piscina, playa, zaragoza

Cebrián: las hamburguesas que huyen de la comida rápida

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Lugares como Cebrián nos recuerdan que las hamburguesas pueden ser ricas, sanas y con ingredientes de calidad, es decir, una delicia gastronómica.

Han pasado muchos años desde que las primeras hamburguesas llegaron a España. A principios de los años 60, solo unos pocos establecimientos en las grandes capitales incluían en sus menús este plato tan típico de la cocina norteamericana. Si bien es cierto que la hamburguesa no nació en Estados Unidos, sino en Europa -concretamente al norte de Alemania, en Hamburgo- se ha popularizado hasta el punto de ser ya un elemento característico de su gastronomía. Tanto es así, que a Zaragoza llegaron gracias a los soldados americanos de la base militar, que enseñaron la receta a los dueños del bar Nevada. Poco a poco las grandes cadenas se fueron instalando en el país y las hamburguesas adquirieron una connotación negativa, bajo el término «fast food», pero lugares como Cebrián nos recuerdan que este plato puede ser rico, sano y con ingredientes de calidad. Los hermanos Javier y Jorge Blecua lo tenían claro: querían traer a Zaragoza el concepto de la hamburguesa como delicia gastronómica.

Tras doce años de vida, la Hamburguesería Cebrián sigue conquistando paladares en el Actur. Ubicado en la calle Jorge Guillén 2-4-6, acoge a todos los amantes de las hamburguesas con recetas originales, fruto de sus propias experiencias. Una docena de hamburguesas de 150 gr de auténtico vacuno entre las que encontrarás las versiones más tradicionales, pero igual de contundentes, como la Clásica (lechuga, tomate, aros de cebolla y pepinillo con salsa Cebrián); o nuevas incorporaciones gourmet como la Shiitake, con jamón ibérico, queso Raclette, setas shiitake, cebolla roja y salsa Cebrián.

Los apasionados del queso también encuentran en Cebrián su paraíso. En su carta destaca sobre todas las hamburguesas la Tres quesos, una delicia compuesta por lechuga, tomate, cebolla, gorgonzola, cheddar, emmental, pepinillos y salsa Cebrián. Los quesos se derriten y se funden entre sí bañando la hamburguesa hasta convertirla en una auténtica fondue entre dos panes.

Pero si las hamburguesas no son tu perdición, Cebrián tiene preparada para ti una selección de bocadillos con los toques más internacionales. De influencia alemana encontramos su bocadillo de Bratwurst o Cervela Picante, a elección del consumidor, con cebolla plancha y tomate rallado; viajamos hasta Indonesia con el Satay, pechuga de pollo crujiente aderezada con especias, lechuga, mayonesa y salsa satay -ligeramente picante-; y aterrizamos en España con su bocadillo Ibérico, jamón ibérico, tomate rallado y aceite de oliva virgen, tradicional, pero delicioso. Todo esto lo puedes acompañar con algunas de sus propuestas para compartir, desde ensaladas variadas hasta raciones de calamares, patatas caseras o pollo bravo.

Su intención estaba clara: que el comensal viviera una experiencia gastronómica única con una hamburguesa de calidad. Para ello, no podía haber límites, así que en Cebrián podrás adaptar cualquiera de sus hamburguesas a una opción vegana o vegetariana. Así mismo, disponen de un pequeño apartado con especialidades vegetarianas dentro de su carta principal, pero puedes solicitar la carta vegana, que cuenta con varios platos enteramente veganos.
🗺 Calle Jorge Guillén, 2-4-6
☎  976 52 99 14
⌚ Todos los días: 13.00-16.00 y 20:00-23:30 (los viernes y sábados se extiende hasta las 0:30).

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: Hamburguesas, Hamburguesas en zaragoza, hamburguesas gourmet, hamburgueseria, Hamburguesería Cebrián, hamburguesería zaragoza, zaragoza

Patipatú: pastelería artesanal y comida vegetariana con mucho arte

agosto 13, 2018 por Comecome Zaragoza

Este nuevo establecimiento, ubicado en la calle Jorge Cocci, apuesta por productos naturales, sin aditivos ni conservantes, y lo complementa con exposiciones artísticas locales. Además, toda la comida que ofrece es vegetariana.

  Patipatú ha comenzado en Zaragoza su andadura por el mundo de los dulces, la comida vegetariana y los productos elaborados de forma artesanal. Un proyecto que ya está dando mucho que hablar y cuya artífice, Patricia Blasco, nos recibe con los brazos abiertos y una gran sonrisa: «Es más que un negocio, es mi proyecto, algo muy personal». Patipatú no es una pastelería al uso. Aunque tiene toques tradicionales como las pastas o las magdalenas, los ingredientes y las formas son totalmente novedosas. Además, los productos son vegetarianos, elaborados artesanalmente sin colorantes ni aditivos, apostando así por el placer del dulce pero sin olvidar un estilo de vida saludable. «Todo es 100% natural -explica Blasco- Cuanto más pura pueda ser la materia prima, mejor».
  Patricia ama la cocina, pero también el arte. Ambiciosa y dispuesta a todo, no se limitó a decantarse solo por una actividad, sino que quiso conjugarlas: “Se me ocurrió mezclar lo que más me gusta, que es la pastelería y la cocina vegetariana. También quería que el arte estuviera muy presente con exposiciones y detalles decorativos hechos a mano”. Así pues, cada dos meses aproximadamente se podrá asistir a una exposición que promocionará tanto el local como al artista. De hecho, en la inauguración del pasado 3 de agosto ya se pudo apreciar la exposición temporal «Energy paintings» del artista Carlos Blasco.     Este negocio no surge de un día para otro, sino que es una idea que rondaba la cabeza de esta joven zaragozana desde hace dos años. “Llevaba mucho tiempo queriendo dar el paso», asegura. Tras acabar la carrera de Bellas Artes en Teruel, decidió estudiar Pastelería en Asturias, complementando su formación con una estancia de tres años en Londres trabajando en diferentes cocinas y pastelerías artesanas. En cuanto al nombre, Patricia explica su origen entre risas y nostalgia: «Un amigo francés me llamaba así. También en español se dice ‘esto pa ti, esto pa tú’… Además, se parece a Patri». Aunque Patipatú tiene poco tiempo de vida, Patricia Blasco ya tiene claro qué es lo que más atrae a los clientes: “Las tartas, sobre todo la Guinness, es lo que más éxito está teniendo. De lo salado, lo que más se vende son los pais”. El pai es una empanada individual rellena de diferentes ingredientes. En Patipatú encontramos tres rellenos: pisto, bechamel y champiñones y espinaca con queso feta y nueces. Blasco los considera «la especialidad de la casa» y nos revela un pequeño secreto: «Cuando son para tomarlos en el local, los complemento con una bola de puré de patata al lado».  
  Otro de los productos estrella es el gazpacho de sandía o los cacahuetes de chilie y lima con sabor picante. Blasco también destaca de su oferta los zumos naturales (de zanahoria, de manzana y apio y de naranja) y la limonada casera. Sin embargo, esta emprendedora no se conforma: «Mi intención es seguir innovando. Me gusta inventar, probar cosas diferentes y buscar nuevos sabores». De hecho, nos adelanta algunas de las ideas que tiene en mente desarrollar en el futuro: pai de curry y browni vegano.     Si lo que queremos es sentarnos tranquilamente a comer, en Patipatú también podemos disfrutar de un exquisito y económico menú. De primero, ensalada (de yogur, de mostaza, de garbanzos…) o crema, como la de guisante, coco y menta. De segundo, pai o quiche. Esto, sumado al buen ambiente, el arte de sus paredes y la música de fondo, puede convertirse en un acertada velada para pasar con familia o amigos.   🗺 Calle Jorge Cocci, 23 ☎  622391989 | 976933036 ⌚ Martes, miércoles, jueves y domingos: 08.30-16.00. Viernes y sábados: 08.30-16:00 y de 20.00-24.00. Lunes: cerrado.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, Recomendaciones, Restaurantes, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: arte, Comida vegetariana, Exposiciones, pastelería, Pastelería artesanal, Patipatú

Casa y Tinelo: una apuesta por el producto de proximidad

agosto 13, 2018 por Comecome Zaragoza

Este restaurante, situado en Movera, cuenta con sus propios terneros y un huerto, por lo que producen buena parte de los productos que cocinan.

Publicado en: Recomendaciones

Guardabarranco: un recorrido por Latinoamérica sin salir de Zaragoza

agosto 3, 2018 por Comecome Zaragoza

Las propuestas exóticas siguen floreciendo en la capital aragonesa, que cuenta con un nuevo bar centrado en diferentes platos de inspiración latinoamericana.

 

El Guardabarranco, que toma su nombre del ave nacional de Nicaragua, ha alzado el vuelo en Zaragoza para conquistar a los amantes de la comida latinoamericana. Sus impulsores, dos venezonalos y un nicaragüense, proponen un viaje por diferentes países de América Central y América del Sur a través de una carta bastante reducida, pero con opciones interesantes para todos los gustos: desde ceviche hasta tacos, arepas, pescado crujiente, ensaladas…

El local, situado en la calle López Allué (muy cerca de Goya, junto al Bar Dumbo), es pequeño y cuenta con una zona de barra, una zona reducida de mesas bajas y otra de mesas amplias, ideales para un picoteo más informal, y está decorado de forma original, con elementos reciclados que le dan un toque distinto y agradable.

guardabarranco zaragoza

 

Además de una fusión de la gastronomía de diferentes países del otro lado del Atlático, desde Perú a Venezuela, pasando por México o Nicaragua, entre sus propuestas también hay algún guiño a la tierra en la que se han asentado, como una ensalada de tomate rosa con ventresca de atún. Pero el protagonismo, sin duda, es para platos como su recomendable ceviche de atún, diferente al que estamos más acostumbrados a ver, el peruano. En el Guardabarranco lo sirven con lima, mango, un toque de cilantro, chile verde y cebolla morada, acompañado por unas chips de plátano frito con las que no podrás evitar mojar en el cítrico caldo del ceviche. Por si fuera poco, y para añadirle un atractivo más, se sirve en un cuenco de piedra que pesa 5 kilos. ¡Cuidado al levantarlo!

 

guardabarranco zaragoza

 

Para los amantes del pescado, otra opción interesante es su pescado crujiente, típico de Nicaragua, que se sirve rebozado y acompañado por chips de yuca y salsa tártara. Aquellos que quieran carne en estado puro pueden optar por el entrecot a la parrilla o la carne maridada asada con arroz y chips de plátano.

También se pueden encontrar opciones muy interesantes entre sus raciones, que se pueden comer de forma individual o para compartir. Cuestan entre 5 y 6 euros, por lo que son ideales para poder probar más platos de la carta. Las palomitas de pollo con patatas, por ejemplo, son un complemento ideal para cualquiera de los platos y se pueden pedir entre varios, y otros, como las arepas peluas (plato típico de Venezuela -¡Y Cararias!- que consiste en una masa de maíz rellena, en este caso de carne desmechada y queso), o las repochetas, una especie de tortilla de maíz frita con frijoles, carne desmechada, col rizada, salsa rosa y queso rallado.

 

guardabarranco zaragoza
Palomitas de pollo
guardabarranco zaragoza
Sus famosas repochetas

 

 

En este apartado de la carta también tienen tacos en dos versiones: Tacos como en Nicaragua, una flauta de maíz rellena de carne desmechada; o Tacos fritos de cerdo, rellenos de carne de cerdo cocinada a baja temperatura con pico de gallo, una especie de salpicón o vinagreta que se emplea normalmente para acompañar platos como los tacos, los nachos o las quesadillas. Y, para acabar de la mejor forma la comida, puedes elegir alguno de sus sorbetes de fruta de temporada.

 

🗺📍 Calle López de Allué, 2
☎  976 045 073
⌚ De martes a sábado: 12.00-cierre. Domingo: 12.00-17.00. Lunes: cerrado

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: guardabarranco, guardabarranco zaragoza, restaurante latinoamericano zaragoza, restaurante nicaraguense zaragoza, restaurante venezolano zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}