• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

Los campus de cocina para niños y adolescentes de La Zarola vuelven este verano

junio 3, 2020 por Comecome Zaragoza

cursos minichefs

El espacio gastronómico La Zarola pionero en Zaragoza, ofrece de nuevo los campus de cocina. Este verano los niños de 8 a 12 años y los jóvenes de 12 a 17, podrán volver a disfrutar pasando un rato divertido mientras se familiarizan con la cocina y elaboran sus propios platos.

 

¿Quién dijo que la cocina era cosa de mayores? Tras el éxito de las numerosas actividades infantiles que el espacio gastronómico La Zarola ha organizado hasta ahora, durante este verano los jóvenes aprendices de cocinero podrán disfrutar de los campus de cocina en los que a través de diferentes actividades educativas, aprenderán conocimientos básicos de cocina bajo la supervisión de un equipo de chefs profesionales. Los campus van dirigidos a niños de entre 8 y 12 años y a jóvenes de entre 12 y 17. Además, cada día se llevarán a casa la comida que han preparado para que toda la familia pueda probar los platos y ver sus avances entre fogones.

Cuando finalicen el campus, los niños y los adolescentes habrán aprendido sobre alimentación y técnicas a través de actividades, talleres, juegos… en unos días llenos de cocina y risas. El principal objetivo es que todos aprendan valores como compartir, cuidar el entorno, el compañerismo y el valor de los productos de la tierra mientras trabajan en equipo y fomentan su creatividad en los fogones.

 

cursos minichefs

 

El campus para adolescentes va dirigido a jóvenes de 12 a 17 años, y el primer turno será del 6 al 10 de julio. Pero si hay un chef aún más pequeño en casa… ¡también tiene su hueco!

Los campus para minichefs se imparten a niños de entre 8 a 12 años en dos turnos: del 23 de junio al 3 de julio, y del 13 al 17 de julio.

El horario de ambos es de 9:30 a 13:30, y el precio es de 150 euros por los cinco días, abonando previamente 30 euros para reservar plaza.

¿Y cómo hay que apuntarse? A través de la web de La Zarola.

 

El campus incluye materiales educativos, todos los utensilios y productos de cocina necesarios, almuerzo y seguro de responsabilidad civil.

Dada la situación actual, La Zarola se ha encargado de crear un ambiente seguro y libre de riesgos con medidas de seguridad como controles de temperatura y lavado de manos, grupos reducidos, uso de mascarillas y personal con material de protección.

 

cursos minichef

 

¿A tu hijo le gusta la cocina y quiere ser todo un minichef? Pues no dudes en llevarlo al campus de La Zarola para que disfrute aprendiendo con este plan de verano diferente.

Para cualquier duda no dudes en contactar a través de info@lazarola.com o llamar al 661 66 84 71.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: campus la zarola, cocina, curso de cocina, cursos de cocina para niños, cursos de cocina zaragoza, cursos para adolescentes, la zarola, minichefs, zaragoza

El chef privado de Tommy Lee Jones que acabó confinado en Zaragoza tras enamorarse de la ciudad por una peli

mayo 8, 2020 por Comecome Zaragoza

Branly Coy, un cocinero de origen venezolano que ha sido chef privado de personalidades como Tommy Lee Jones, se enamoró de Zaragoza tras ver la película Nuestros Amantes y decidió venir a vivir a la ciudad, donde le ha pillado el confinamiento. 

 

Branly Coy es un chef de origen venezolano que ha trabajado en Europa y Latinoamérica, tanto para restaurantes de alta gastronomía como, a nivel privado, desde su concepto de Higge Dinners, haciendo cenas privadas para empresas y particulares del nivel del cineasta Tommy Lee Jones, para quien ha sido cocinero en su residencia de Argentina. ¿Qué hace pues confinado en Zaragoza?

Él mismo responde cómo y por qué llegó hasta aquí: “estando en Argentina, vi la película Nuestros Amantes, de Miguel Ángel Lamata, y me encantó la capital. Empecé a investigar sobre la ciudad y su ambiente gastronómico y, casualmente, el mayo pasado, conocí a la periodista y escritora Elisabeth G. Iborra en el restaurante en el yo que trabajaba cerca de Buenos Aires y le confesé que soñaba con vivir en Zaragoza. ¡Yo ni siquiera sabía que ella es de Zaragoza ni que es autora de más de un bestseller!”.

Como buena maña hospitalaria, la escritora le invitó a quedarse en su casa cuando quisiera venirse a buscar trabajo en la ciudad y le fue pasando contactos de amigos hosteleros para que evaluaran su currículum y trayectoria profesional.

“Entre una cosa y otra, tuve ofertas de Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Polonia, Hong Kong e incluso Tommy Lee Jones quería que me quedase más tiempo cocinándole en su residencia de Argentina durante la temporada de polo”. Pero Coy lo tuvo claro y decidió, sin dilación, comprar el billete para Madrid, y de ahí se vino a Zaragoza en AVE, a finales de febrero. “Elisabeth me acogió en su piso, me llevó a conocer a sus amigos de El Palomeque, El Broquel y La Ternasca, para que probara los vinos aragoneses, la borraja, el ternasco y otras especialidades autóctonas antes de irse de viaje, y me dejó su piso para mí solo”.

 

Al día siguiente, Branly tuvo la primera y única entrevista con uno los contactos en hostelería que ya había hecho y fue fichado directamente por Javier Gimeno, de La Ostrería, para elaborar la nueva carta ante su eminente reapertura en La Zona. “En ello estábamos cuando, de repente, Elisabeth me avisa de que vuelve a su casa urgentemente porque van a declarar el Estado de Alarma, y aquí que nos quedamos los dos en su piso, prácticamente dos desconocidos conviviendo juntos de la noche a la mañana”.

Ante semejante encierro y sin nada mejor que hacer, señala el chef Coy, “nos pusimos a elaborar recetas juntos para sus artículos en eldiario.es y me fue dando ideas para cocinar comida española y, sobre todo, aragonesa, descubriendo maravillas como el curry de ternasco, el puré de boniato con sobrasada que presentamos al Concurso Virtual de la Tapa o la ostra a la aragonesa que haremos en La Ostrería”.

Aún así, en esa jaula sobraba tiempo para darle muchas vueltas a la creatividad de una escritora especializada en gastronomía y vinos y de un chef enólogo, así que “Elisabeth me propuso que, para no quedarnos en el más mísero de los paros  y seguir produciendo algo útil para la sociedad, escribiéramos un libro juntos en el que ella pondría los relatos eróticos y yo propondría las recetas y los vinos españoles que hemos ido catando juntos para maridarlas. De ahí surge Oda a la Comida”.

Oda a la Comida es una apuesta de la Agencia Amalgama Escritores para amenizar el confinamiento con unos relatos herederos de la tradición literaria de la colección La Sonrisa Vertical, pero con ese complemento eno-gastronómico y con canciones que hacen de cada velada una noche especial. “Consideramos que el placer, en estos momentos de hastío, rutina y aburrimiento, es imprescindible para subir las hormonas de la felicidad que nos proporcionan todo aquello que nos da placer y, como es lo que sabemos hacer, hemos querido poner nuestro granito de arena”, asegura el reputado chef.

Publicado en: Actualidad

Una anciana canadiense pidió vino desde su ventana y dos empresarios zaragozanos le mandan una caja

mayo 7, 2020 por Comecome Zaragoza

La foto de Annette Muller pidiéndole vino a su hija con un cartel a través de la ventana se hizo viral y una empresa aragonesa decidió enviarle una caja. 

 

Solo a una persona, en concreto a una abuela octogenaria de la provincia de Ontario, Canadá, se le ha ocurrido durante este confinamiento asomarse a su ventana con una pancarta pidiendo “Need more wine”. Pero lo curioso es que ese mensaje de “Necesito más vino”, lanzado a su hija para que la abasteciera, se hiciera viral y lo recogieran Hugo Valero y Lucas Laguens, un empresario y un informático que fundaron juntos la tienda on line www.enbotella.com.

Valero vio en Instagram la imagen de Annette Muller con su pancarta y su botella de vino vacía y,  como iba en sintonía con la filosofía de su empresa, que es que la gente sea feliz con el vino, aunque sea ahora desde casa, decidieron que había que satisfacer los deseos de la anciana.

Repostearon la publicación pidiéndoles a sus seguidores y amigos que les ayudaran a encontrar a su protagonista y, en dos horas, ya tenían el contacto privado de su hija por Facebook. La felicitaron por la actitud tan positiva de su madre en estos momentos y se ofrecieron a enviarle una caja con varios vinos para su goce y disfrute personal.

También le propusieron encumbrarla como la mejor influencer de los Spanish Wines en el mundo, o por lo menos en Canadá, donde Muller ya ha vuelto a salir a la ventana con cara de satisfacción, súperguapa y arreglada para la ocasión, sujetando el paquete con el lema ‘Esta caja contiene felicidad embotellada’ que caracteriza los cartones de la empresa.

 

Así cuentan la historia sus protagonistas:

Era un sábado por la tarde antes de cenar, mientras repasaba noticias sobre la actual situación por la que pasa nuestro país cuando me llamó la atención una noticia diferente. Una señora con una admirable filosofía ante la cuarentena que se comunicaba con su hija a través de la ventana y encima le pedía vino.

Reposteé la noticia en las redes sociales de Enbotella.com y tanto seguidores como amigos se involucraron masivamente en el proyecto de contactar con esa familia. Dos horas más tarde, nos pasaron el link de la foto original para descubrir que ya había comentarios indicándole que una web española de venta de vino online quería enviarle vino.

Estuvimos hablando por messenger y agradeció muchísimo la iniciativa por nuestra parte y aceptó encantada ser nuestra Spanish Wines Influencer J. Comentaba que hacerse viral le había alegrado mucho la cuarentena y que había recibido muchos mensajes de apoyo y admiración.

Mantendremos la amistad que ha generado el vino y siempre contaremos con nuestras amigas canadienses para charlar sobre nuevos vinos y las experiencias que lo rodean. Porque la vida puede ser maravillosa y nada nos hace más felices que repartir felicidad embotellada.

Logísticamente, el proceso ha sido complejo por la situación actual y quizás imposible sin contar con la labor de Alejandro Molins, experto logístico y profesor del Máster de internacionalización del ICEX, el bodeguero Juan Carlos Llopart y la empresa de importación Eurovintage. 

 

Una historia con final feliz que ha llevado a dos generaciones conocerse por una copa, o dos o varias de vino incluso durante una pandemia y a un continente de distancia.

 

Sobre los vinos: En España, muy a mano

Para el resto de los confinados durante esta cuarentena y su actual desescalada, es todavía más sencillo conseguir ese mismo pack, no hace falta salir al balcón ni pedir abastecimiento vinatero ante todos los vecinos, sino que basta con meterse en la tienda on line, directamente en el link del pack Need More Wine https://www.enbotella.com/packs/pack-need-more-wine/ y pedirlo a domicilio.

El pack es exactamente una réplica del que recibió la sibarita anciana en su remoto hogar, una degustación de vinos bastante representativos de diferentes zonas vitivinícolas españolas, empezando por los aragoneses Matarile Blanco 2018, Enate Merlot Merlot 2015 y Heredad X Garnacha 2017; el navarro Señorío de Sarria Rosado Garnacha 2018, el Rioja Viña Alberdi Crianza 2014 y el Ribera del Duero Lleiroso Crianza 2014.

Además, los dos empresarios son conscientes de la demanda de conocimientos y maridaje que tiene actualmente el consumidor de vinos, así que, al igual que han compartido una cata comentada por videoconferencia con ella para que supiera lo que se bebía, ofrecen con el pack en su web la opción de chatear con un sumiller virtual.

Y lo mismo que los dos socios han quedado con madre e hija en celebrar una comida virtual maridando sus vinos con los platos que cocinen cada cual en su casa, también han incluido la suficiente variedad de blancos, rosados y tintos, para que cada cliente los maride sus comidas con las recomendaciones de su tienda on line.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: señora canada vino, vinos aragoneses

¿Cuándo y cómo abrirán los bares? Así será la desescalada en la hostelería

abril 29, 2020 por Comecome Zaragoza

De momento, además del delivery, los restaurantes podrán preparar comida para recoger en el establecimiento y llevar a casa y el siguiente paso será abrir las terrazas con aforo reducido.

 

FASE 0 (Desde el 4 de mayo)

Durante esta fase de preparación, que solo durará una semana, los establecimientos podrán seguir ofreciendo comida a domicilio con formato Delivery, igual que hasta ahora, y además podrán ofrecer comida para llevar a casa para recoger directamente en el establecimiento. Es decir, no se podrá consumir en el local.

 

FASE 1 (Desde el 11 de mayo)

En esta fase solo podrán abrir las terrazas, con el 30% de las mesas habituales y, por lo tanto, con más espacio entre unas y otras. En teoría, podría ampliarse si el Ayuntamiento en cuestión lo permite. Igual que en la fase anterior, tampoco se podrá consumir en el establecimiento.

 

FASE 2 (Desde el 25 de mayo)

Seguirían abiertas las terrazas con la limitación del 30% y, por primera vez, se podría consumir ya en el interior del local, en esta ocasión solo en mesa (nada de barra), con medidas de separación entre las mesas y el límite, igual que en la terraza, de un tercio del aforo.

 

FASE 3 (Desde el 8 de junio)

En teoría en esta fase se podrán ampliar los aforos al 50% y también podrán comenzar a abrir los bares nocturnos y discotecas, en este caso con un 30% del aforo.

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: coronavirus bares zaragoza, coronavirus hosteleria, desescalada hosteleria

Llega el Vermut Festival: un homenaje a nuestro vermut torero desde casa

abril 28, 2020 por Comecome Zaragoza

vermut festival

Save the Bar organiza un maratón de vermuts con los mejores bartenders de la ciudad este sábado día 2 de mayo de 12 a 16 horas. El evento consistirá en directos continuados a través de Instagram y Youtube donde cada bartender presentará su propuesta inspirada en el confinamiento mientras el púbiico puede hacerlo en casa.

El éxito inesperado y delicioso del Día Virtual de la Tapa ha llevado a Balboa Media y La Tilde by Yolanda Gil, impulsores de la propuesta a través de Save the Bar, a seguir manteniendo la llama viva entre los hosteleros y el consumidor con un nuevo evento virtual. En esta ocasión, con un formato completamente diferente, nace el Vermut Festival, un homenaje a la hora del aperitivo la cual se ha convertido en los últimos tiempos en protagonista de los mediodías del fin de semana.

Vermut, vermú, vermouth, no importa el idioma, esta bebida que en el resto del mundo es un ingrediente imprescindible de la coctelería, en España ocupa nuestros momentos de ocio como un ritual en el que no faltan acompañamientos de otros alcoholes, hierbas aromáticas o frutas así como maridajes en perfecta sintonía con gildas, vinagrillos o tapas.

Zaragoza que cuenta con una de las hornadas con más talento en coctelería homenajeará a estos hosteleros y profesionales de la hostelería admirándoles desde el otro lado de la pantalla y así animarles para que vuelvan con más fuerza, con más ganas ante un futuro todavía impredecible. Durante esa sesión non stop vermut, los participantes expondrán sus recetas que además de contar anécdotas sobre esta bebida, ofrecerán al espectador fórmulas para replicar en casa y así, vermut a vermut, convertir este festival en un añorado vermut torero. Será este sábado día 2 de mayo desde las 12 horas hasta las 16 horas, en directos de 20 minutos a través de Instagram y Youtube.

 

TODO UN SECTOR

Todos los participantes estarán además en un directorio creado para la ocasión en www.savethebar.es con fotos y recetas para seguirlas de forma fiel en casa.
El evento cuenta como algo extraordinario con el apoyo de fabricantes de vermuts como Cinzano, Turmeon, Vinos Divertidos o los mixers de Coca Cola y distribuidores como Pernod, ya confirmados y otros que confirmarán en los próximos días.

COMO BUEN VERMUT TORERO… lo siguiente TARDEO Y CÓCTELES

Al finalizar este Vermut Festival cogerá el testigo TardeoZaragoza quien amenizará la tarde a golpe de cócteles ofrecidos en directo por sus bartanders de cabecera y música de la que te hace mover el esqueleto hasta caer la noche con los mejores dj´s de la ciudad. Y todo ello sin tener que conducir de vuelta a casa. Quizás, este sábado pueda convertirse en un fin de “fiesta” para esta parada en seco a la que nos ha obligado un virus con corona.

 

QUÉ ES SAVE THE BAR
Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.
Info complementaria:
INSTAGRAM:@save.the.bar
Hashtag: #savethebar #vermutfestival

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: vermut festival, vermut zaragoza

Rubén Martín, chef del recién inaugurado Flor de Lis, gana el Día Virtual de la Tapa

abril 21, 2020 por Comecome Zaragoza

dia virtual de la tapa

En segundo lugar ha quedado Mazmorra by Macera y en tercer lugar el Real Club de Tenis. Un total de 44 establecimientos aragoneses han participado en este evento pionero online que ha cosechado un total de 2649 votos y que se ha celebrado del 11 al 19 de abril por iniciativa de Save the Bar.

 

“Un homenaje a una Semana Santa atípica, como a los productores de cercanía que son la base del sector, no siempre apreciados como merecen “, es la definición que ha realizado Rubén Martín, chef de Flor de Lis sobre sus Buñuelos de Cierzo, tapa ganadora del Día Virtal de la Tapa. La propuesta que ha obtenido un total de 408 votos consiste en buñuelo de bacalao y borraja con crujientes de verduras y chutney de cebolla de Fuentes.

En segundo premio con 225 votos ha sido para Mazmorra By Macera con un mini trampantojo que en realidad es Tomate de brandada de bacalao con piel de piquillo licuado y gelificado sobre un fondo de mahonesa con frutos secos picados y virutas de jamón serrano, mientras que el tercer puesto ha sido para El Real Zaragoza Club de Tenis por su Tartar de jamón ibérico, yema, cherrys en tempura y pan tostado.

 

La Flor de Lis
Mazmorra by Macera
Real Zaragoza Club de Tenis

La iniciativa que comenzó siendo local se ha ampliado a toda la comunidad autónoma contando con dos propuestas de Huesca y una de Teruel ha cosechado 2649 votos sobre los 44 participantes. Las tapas más votadas  se han llevado premios de los colaboradores Ámbar, , AJ Cash, Cafés El Tostadero, Makro. Grandes Vinos y Viñedos. 

Además, sumidos en este situación extrema donde el sector necesita apoyos y motivación, El evento avalado por Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón ha contado con la colaboración de las principales organizaciones empresariales del sector como Cehta y la Asociación de empresarios de Cafés y Bares así como la Asociación de Cocineros de Aragón y el impulso de GastroSitios.

Ahora bien, a todas luces, el fin de una tapa es comerla. Por ello, no solo los zaragozanos podrán imitar las recetas de los chefs, sino que todas sus tapas estarán disponibles para el público en los establecimientos inscritos en el Día Real de la Tapa, evento off line que se celebrará después del levantamiento del Estado de Alerta y cuando ya lo consideren pertinente las autoridades. El precio será libre.

QUÉ ES SAVE THE BAR

Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.

Info complementaria:

INSTAGRAM:@save.the.bar

Publicado en: Actualidad

¡SORTEO! Gana una caja de vino Celebrities Cabernet Sauvignon de Bodega San Valero

abril 17, 2020 por Comecome Zaragoza

Comecome Zaragoza y Bodega San Valero sortean dos cajas de vino entre sus seguidores de Instagram y Facebook.

 

Comecome Zaragoza y Bodega San Valero sortean dos raciones de tarta de chocolate entre los seguidores de Facebook e Instagram que participen en la promoción. Los requisitos para entrar en el sorteo se publicarán en los perfiles de estas dos redes sociales de Comecome Zaragoza.

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) e Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) una dos cajas de vino (una en cada rede social) Celebrities Cabernet Sauvignon de Bodega San Valero. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el sábado 18 de abril de 2020 hasta las 00:00 horas del sábado 25 de abril de 2020.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se regalará una caja de vino Celebrities Cabernet Sauvignon de Bodega San Valero.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) o de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) y de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza el lunes 17 de diciembre para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram® que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Sorteos Etiquetado como: bodega san valero, Sorteo, vino

Los zaragozanos podrán participar en GastroAplauSOS donando cenas a los sanitarios

abril 16, 2020 por Comecome Zaragoza

Gastroaplausos se extiende de los hosteleros a los particulares para “comprar” cenas a los sanitarios a través de Glovo y a precio coste a partir del viernes 17 de abril.

 

Los ciudadanos podrán convertir sus aplausos en cenas compradas a precio coste en los establecimientos de GastrosAplauSOS a través de  la app Glovo. Tal como hasta ahora, será Correos quien se encargará de llevárselas cada noche al personal sanitario de los principales centros hospitalarios de Zaragoza.

Y la novedad es que la popular plataforma de delivery crea una burbuja en su aplicación con el nombre de GastroaplauSOS, donde aparecerán todos los restaurantes que participan en esta iniciativa solidaria y donde pondrán diferentes menús o propuestas a precio de coste.

De esta forma, los restaurantes donan la mano de obra y los ciudadanos, desde su casa, pueden colaborar  abonando la comida que desean que les llegue a los sanitarios, demostrando una doble solidaridad más efectiva que una aplauso en el balcón: por un lado, ayudan a los hosteleros, que no obtienen ingresos durante el confinamiento y, sin embargo, están asumiendo los costes de la materia prima de esos envíos altruistas; y, por el otro lado, se preocupan de que los profesionales de la salud tengan sus necesidades cubiertas y una muestra evidente del agradecimiento de la población.

Es más, cada persona que compre las cenas a través de la app podrá poner un mensaje o un email, teléfono o su perfil de redes sociales para que el médico le pueda agradecer su gesto directamente y para que haya una trazabilidad de las donaciones.

Esta se garantiza con un sistema que consiste en que cada día Glovo enviará un email a los ciudadanos que encarguen comida y otro a la plataforma con el numero de artículos que se han adquirido y los hosteleros los enviarán conforme les vayan pidiendo los médicos.

Los pedidos se distribuirán desde GastroAplauSOS a través de Correos y así es cómo los hosteleros de Zaragoza se organizan para ponerle fácil a la sociedad civil su contribución y agradecimiento para con los profesionales que nos están salvando la vida a costa de la suya propia.

 

 

Sobre GastroAplauSOS

Gastroaplausos es una iniciativa impulsada por los  hosteleros de Zaragoza que llevan de forma altruista comida de sus establecimientos  a los sanitarios de los principales centros hospitalarios de la ciudad y que ya han sobrepasado las 2000 cenas.

Ginger Fizz Bar, Mostaza, Pizza Mía, La Tradicional, Bronson Bar, Peppone, 22.2 Gradi, Casa Nostra, La Mafia, Telepizza, Café del Tibet, Punto y Seguido, La Luna de Estambul, El Comodín, Burguer Recius, Taberna El Sardi, Jamones Eutiquio, Marpy, Churrería Satur, Panadería Simon, La tartería, Dulces Catalina, Pastesana y La Tagliatella

Las bebidas son aportadas por  Coca Cola, Ambar, Red Bull y Heineken respectivamente, y Correos lleva los pedidos cada noche a los diferentes centros hospitalarios. Hasta la fecha han sido: Hospital Clínico y Miguel Servet, Hospital Infantil,  Royo Villanova y Maz, Hospital Quirón, Hospital Militar, San Juan de Dios, Clínica del Pilar así como numerosas residencias de la capital aragonesa.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de Enjoy Zaragoza, La Sobremesa Estudio, Fran Echeverría de F&G Comunicación y La Tilde by Yolanda Gil.

Publicado en: Actualidad

Un centenar de torrijas aspiran a convertirse en la mejor de Aragón

abril 11, 2020 por Comecome Zaragoza

El concurso #LaMejorTorrija, organizado por la escuela de cocina La Zarola, comienza este sábado con un centenar de participantes. El miércoles se conocerá la ganadora tras las votaciones populares.

Un centenar de torrijas comienzan la carrera para convertirse en la mejor de Aragón, aunque solo podrá quedar una. El concurso #LaMejorTorrija, organizado por la escuela de cocina La Zarola, ha sido un rotundo éxito y alrededor de 100 personas han presentado sus propuestas, que deberán ir pasando de ronda con votaciones de los usuarios de Instagram para llegar a ser la mejor. Después de cinco rondas de votaciones que se llevarán a cabo en esta red social, el miércoles 15 de abril conoceremos a la ganadora.

Al concurso para cocineros amateur se han presentado todo tipo de torrijas, desde las más clásicas hasta versiones de todo tipo, desde saludables hasta exóticas, rellenas de mermelada, con todo tipo de panes y formas… ¡Un auténtico espectáculo visual para los amantes de las torrijas!

Son el postre por excelencia durante estas fechas, no faltan en casi ningún hogar de España y casi siempre las asociamos a las reuniones familiares que tanto echamos de menos estos días, así que la escuela de cocina La Zarola decidió mantener vivo este espíritu, aunque sea desde casa, organizando el concurso virtual #LaMejorTorrija. Aunque, dadas las circunstancias, no podremos probar las propuestas, serán los propios usuarios de Instagram los que podrán votar las fotografías de sus torrijas favoritas para que se clasifiquen para la siguiente ronda y lleguen a la gran final, en la que las dos mejores torrijas competirán por convertirse en la mejor de Aragón.

Pese a que durante estos días La Zarola, igual que la mayoría de establecimientos, permanece cerrada, esta escuela quiere seguir incentivando el amor por la cocina, igual que ha hecho durante los últimos cinco años a través de sus cursos, aunque en esta ocasión tenga que ser a través de las redes sociales.

El autor o autora de #LaMejorTorrija de Aragón recibirá un bono de dos plazas para el curso de cocina que elija cuando todo vuelva a la normalidad y que de esta forma pueda seguir desarrollando su amor por la cocina. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que, bajo el lema #Yococinoencasa, la escuela de cocina La Zarola está programando durante estos días para promover que los ciudadanos se queden en casa y ofrecerles contenido interesante relacionado con la cocina.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso torrijas, la zarola, torrijas

44 bares y restaurantes aragoneses participan en el Día Virtual de la Tapa

abril 10, 2020 por Comecome Zaragoza

tapa irreverente dia virtual 1

Save the bar  convoca el primer concurso gastronómico on line que tendrá lugar del 11 al 19 de abril. Las tapas presentadas se podrán probar en el Día Real de la Tapa en cuanto acabe el confinamiento.

 

¿Se puede comer una tapa virtual? Pues claro que se puede. Es lo único que faltaba en estos momentos en los que estamos todos haciendo videollamadas, videovermús y, cómo no, videorecetas en el caso de los cocineros, que, como lo llevan en vena, no puede evitar compartir su trabajo para que las disfrutemos en casa, ya que no podemos en sus bares y restaurantes.

Ante esa necesidad de dar y de compartir lo bueno de la gastronomía y de sus profesionales, surge el primer Día Virtual de la Tapa, un pionero evento online que reunirá a 44 restaurantes y bares de Aragón presentando virtualmente sus propuestas, las cuales serán votadas por el público por su aspecto y explicación. El público podrá realizar sus votaciones en https://savethebar.es/concurso-dia-virtual-de-la-tapa/  del 11 al 19 de abril.

Las tapas más votadas contarán con premios de los colaboradores que ya ha confirmado su apoyo a esta curiosa iniciativa: Ámbar, AJ Cash, Cafés El Tostadero, Makro. Grandes Vinos y Viñedos además de sortear productos  entre el público que vote.

Además, sumidos en este situación extrema donde el sector necesita apoyos y motivación, El evento avalado por Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón cuenta con la colaboración de las principales organizaciones empresariales del sector como CEHTA y la Asociación de empresarios de Cafés y Bares así como la Asociación de Cocineros de Aragón y el impulso de GastroSitios.

Los medios que han confirmado su apoyo son Enjoy Zaragoza, Lugares con Estrella, Hoy Aragon, Comecome Zaragoza, El Gastrónomo y Aki Zaragoza y está abierto a todos. 

Algunas de las tapas participantes:

ALBERGUE MORATA DE JALÓN
TXALUPA
MOONLIGHT
MAZMORRA BY MACERA
MARENGO
MAI TAI
LA FLOR DE LIS
EL ESCONDITE
CATERING Y EVENTOS DEL PIRINEO
CASA JOSEFRAN

Un concurso regional 

La iniciativa que comenzó siendo local se ha ampliado a toda la comunidad autónoma contando con dos propuestas de Huesca y una de Teruel. Esto lo convierte en el primer concurso regional de tapas.

Entre los participantes, rostros muy  reconocidas del mundo de la gastronomía en miniatura como Susana Casanova de La Clandestina Dario Bueno de Abba Huesca, Rubén Martín de Flor de Lis, Nacho Liso de Método, Alejandro Viñal de Nola Gras o Toño Rodriguez de Catering del Pirineo.

Ahora bien, a todas luces, el fin de una tapa es comerla. Por ello, no solo los zaragozanos podrán imitar las recetas de los chefs, sino que todas sus tapas estarán disponibles para el público en los establecimientos inscritos en el Día Real de la Tapa, evento off line que se celebrará después del levantamiento del Estado de Alerta y cuando ya lo consideren pertinente las autoridades. El precio será libre.

QUÉ ES SAVE THE BAR

Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.

Info complementaria:

INSTAGRAM: @save.the.bar

Hashtag: #savethebar #díavirtualdelatapa

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: dia virtual de la tapa

La Zarola busca la mejor torrija de Aragón

abril 2, 2020 por Comecome Zaragoza

mejor torrija de aragon

La escuela de cocina sigue con su iniciativa #Yococinoencasa y quiere animar la Semana Santa con el primer concurso virtual de torrijas para cocineros amateur.

 

La Semana Santa no es lo mismo sin salir de casa, sin las procesiones, sin la pasión y sin el ambiente, pero tampoco sería lo mismo sin las torrijas. Son el postre por excelencia durante estas fechas, no faltan en casi ningún hogar de España y casi siempre las asociamos a las reuniones familiares que tanto echamos de menos estos días, así que la escuela de cocina La Zarola ha decidido mantener vivo este espíritu, aunque sea desde casa, organizando el concurso virtual #LaMejorTorrija. Aunque, dadas las circunstancias, no podremos probar las propuestas, serán los propios usuarios de Instagram los que podrán votar las fotografías de sus torrijas favoritas para que se clasifiquen para la siguiente ronda y lleguen a la gran final, en la que las dos mejores torrijas competirán por convertirse en la mejor de Aragón.

 

Pese a que durante estos días La Zarola, igual que la mayoría de establecimientos, permanece cerrada, esta escuela quiere seguir incentivando el amor por la cocina, igual que ha hecho durante los últimos cinco años a través de sus cursos, aunque en esta ocasión tenga que ser a través de las redes sociales. Aquellos que quieran participar deberán subir la foto de su torrija a Instagram Stories mencionando a La Zarola antes del viernes 10 de abril a las 14.00 y entrarán en la fase de eliminatorias para intentar ir logrando más votos que su adversario y pasar a la siguiente ronda.

 

El autor o autora de #LaMejorTorrija de Aragón recibirá un bono de dos plazas para el curso de cocina que elija cuando todo vuelva a la normalidad y que de esta forma pueda seguir desarrollando su amor por la cocina. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que, bajo el lema #Yococinoencasa, la escuela de cocina La Zarola está programando durante estos días para promover que los ciudadanos se queden en casa y ofrecerles contenido interesante relacionado con la cocina.

 

concurso torrija la zarola

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: la zarola, mejor torrija de aragon

El Día Virtual de la Tapa convoca a los bares y restaurantes zaragozanos al primer concurso gastronómico on line

marzo 29, 2020 por Comecome Zaragoza

Día Virtual de la Tapa

Las tapas ganadoras se podrán probar en el Día Real de la Tapa en cuanto acabe el confinamiento (que, por dios, que sea pronto).

 

¿Se puede comer una tapa virtual? Pues claro que se puede. Es lo único que faltaba en estos momentos en los que estamos todos haciendo videollamadas, videovermús y, cómo no, videorecetas en el caso de los cocineros, que, como lo llevan en vena, no puede evitar compartir su trabajo para que las disfrutemos en casa, ya que no podemos en sus bares y restaurantes.

Ante esa necesidad de dar y de compartir lo bueno de la gastronomía y de sus profesionales, surge el primer Día Virtual de la Tapa, un pionero evento online que reunirá a cocineros de restaurantes y bares de la provincia de Zaragoza presentando virtualmente sus propuestas, las cuales serán votadas por el público por su aspecto y explicación. Cocineros y establecimientos podrán inscribirse de forma gratuita en www.savethebar.es/dia-virtual-de-la-tapa/ , enviando una foto, descripción e ingredientes desde mañana día 30 de marzo y siempre antes del 6 de abril de este año.

Así con todos las propuestas expuestas el público confinado podrá votar sus tapas favoritas por su aspecto e ingredientes en la misma página web desde el día 11 al 19 de abril.

Día Virtual de la Tapa

 

Las tapas más votadas contarán con premios de los colaboradores que ya ha confirmado su apoyo a esta curiosa iniciativa: Ámbar, AJ Cash, Cafés El Tostadero y Makro y a los cuales se sumarán más en los próximos días. También se ha sumado el portal web de difusión gastronómica y turística Enjoy Zaragoza.

Ahora bien, a todas luces, el fin de una tapa es comerla. Por ello, no solo los zaragozanos podrán imitar las recetas de los chefs, sino que todas sus tapas estarán disponibles para el público en los establecimientos inscritos en el Día Real de la Tapa, evento off line que se celebrará después del levantamiento del Estado de Alerta y cuando ya lo consideren pertinente las autoridades. El precio será libre.

Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: dia virtual de la tapa

Receta en aragonés de A Escuchetes: Hamburguesetas de cibada

marzo 26, 2020 por Comecome Zaragoza

Una receta de hamburguesas veganas de Silvia Cebolla algo especial… ¡en aragonés!

Cocinera, youtuber, profesora de aragonés, presentadora… Es difícil describir con una sola palabra a la polifacética Silvia Cebolla, la persona que está detrás del pseudónimo A Escuchetes, que comenzó con un canal de Youtube, siguió con un libro de recetas veganas en aragonés y ha llegado hasta la televisión con el programa Charrín Charrán de Aragón TV, un magazín en lengua aragonesa que repasa diferentes aspectos sobre la actualidad social y cultural de la comunidad desde una perspectiva joven y desenfadada.

Como no, la receta que nos propone es en aragonés, así que nos toca intentar aprender aragonés, tirar de imaginación para traducir o preguntarle a la propia Silvia por las redes sociales:

Bi ha muitas trazas e ingredients diferents pa fer hamburguesetas vechetals, pero pa precicipiar a practicar yo siempre goso de recomendar estas, porque por un regular con atros ingredients más tobos quan las femos freyir en casa nuestra sin garra freidora se nos desfan en a sartaina. As de cibada son de buen fer, a masa plega bien y no se desfa, por ixo son siempre ye una buena opción.

receta vegana

Ingredients (pa 5 hamburguesas)

250 g de cibada.

Un pimento verde.

Un pimiento royo.

Una cebolla.

Un crabacín.

20 ml d’augua.

Una cullareta de sal.

½ cullareta de pimenta negra

2 cullaretas d’oregano u especias que te faigan goyo

¿Cómo se fa?

1.Metemos en un bol os 250 gramos de cibada y les chitamos as especias y a sal y lo rechiramos tot.

2. Tallamos a trocetz chicorrons os pimentos verde y royo, a cebolla y o crabacín y los femos freyir en una sartaina.

3. Quan siga presto este sofrito lo chitamos a o bol de cibada y lo rechiramos bien.

4. Alavez chitamos os 20 ml d’augua china-chana y lo rechiramos con una cullara de madera pa no cremarnos con as verduretas d’o sofrito. Si veyemos que ye muit ixuto le chitamos un poquet m’as d’augua, por ixo cal chitar-la amoniquet porque si ye muit tobo no cal chitar-ne más.

5. Una vegada que tiengamos esta masa, con as mans bien escoscadadas pillamos trocetz, femos bolas y las esclafamos pa que se queden planetas con forma d’hamburguesa.

6. Femos freyir estas hamburguesetas en una sartaina con aceite bien calién y quan se dorixquen las sacamos.

Consellos

Una buena traza de minchar y presentar estas delicias vechetals ye metendolas en pan d’hamburguesa acotraciadas con ensalada, tomate, unto y lo que más nos agane.

Si no nos imos a minchar todas podemos conchelar as hamburguesetas envueltas en papel film antis de no fer-las freyir.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: A Escuchetes, aragonés, cocina vegana, hamburguesas de cebada, hamburguesetas de cibada, receta

Receta de High Grossery: pizza casera y grosera de mozzarella y jamón

marzo 23, 2020 por Comecome Zaragoza

pizza casera high grossery

¿Estás hasta arriba de ver vídeos y recetas de comida healthy durante estos días? Pues tiene remedio… ¡Bienvenidos a territorio High Grossery!

 

Nuestros amigos de High Grossery, el perfil de Zaragoza más especializado en alta grosería gastronómica, nos han preparado una receta con la que no te vas a aburrir ni aunque quieras. Porque hacer tu propia masa casera para una pizza te dará un buen rato de entretenimiento y altas dosis de satisfacción cuando pruebes el resultado. En esta ocasión nos desvelan el secreto de su masa y nos proponen un relleno que no te dejará indiferente: doble mozzarella y jamón…

 

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 gr de harina
  • 25-30 cl de agua templada
  • 1 sobrecito (8g) de levaduda de panadería seca
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

 

Para el relleno:

  • Salsa de tomate
  • Mozzarella fresca
  • Mozzarella rallada
  • Jamón serrano

 

Preparación:

Echa la harina en un bol grande y añade la levadura, el azúcar y la sal. Mézclalo todo bien y añade poco a poco el agua. Comienza a amasar y añade entonces el aceite. Amásalo todo bien durante 2 minutos y deja reposar la masa 10 minutos cubierta con un paño para que no se seque. Trabájala otros 10-12 minutos y… ¡Ya está! Divídela en 4 porciones iguales y puedes congelar las que no vayas a consumir en el momento.

⚠️ Recuerda que tendrás que dejar reposar la masa entre 2 y 4 horas antes de hacer tu pizza.

Y una vez que ya la tengas…. ¡Añádele salsa de tomate, mozzarella y lo que se te ocurra! Esta que nos propone el Grossery lleva mozzarella fresca (la que la gente pone en las ensaladas y el Grossery solo a la pizza), mozzarella rallada y jamón serrano.  ¡Habrá que probarla, amantes de la grosería!

 

pizza casera high grossery

 

Para más recetas y otros contenidos con altas dosis de grosería gastronómica podéis seguir a High Grossery en su perfil de Instagram.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: high grossery, pizza casera, receta pizza casera

Gastroaplausos: hosteleros zaragozanos llevan comida al personal sanitario

marzo 22, 2020 por Comecome Zaragoza

Esta iniciativa zaragozana, que ya está teniendo repercusión a nivel nacional, cuenta hasta el momento con la colaboración de cinco establecimientos: Ginger, Pizza Mía, Mostaza, La Tradicional y The Bronson.

 

Gastroaplausos ha logrado convertir los aplausos que todos lanzamos al aire de nuestras ventanas en un apoyo gastronómico para los sanitarios de los principales hospitales zaragozanos que están atendiendo a los afectados por el coronavirus. Se trata de una iniciativa privada del sector hostelero zaragozano que prepara y lleva de forma altruista la cena al personal sanitario que durante estos días está luchando de forma incansable para tratar a los enfermos por este virus.

Este movimiento formado hasta la fecha por cinco establecimientos zaragozanos: Ginger, Pizza Mía, Mostaza, la tienda de comida para llevar La Tradicional y The Bronson Bar y está abierto a qué se unan más. Estos establecimientos se encargan de preparar cenas variadas a través de sus propuestas gastronómicas: pizzas, hamburguesas, comida tradicional o comida japonesa y llevarlas a los profesionales que día a día combaten con la realidad de la pandemia en los principales centros hospitalarios de la ciudad.
Preparación de la cena para los sanitarios en La Tradicional
Las cenas de los distintos establecimientos, preparada para el reparto
Recogida de las cenas en el Mostaza
El personal sanitario de hospitales como el Miguel Servet, el Clínico o el Royo Villanova ya han podido disfrutar de este generoso gesto, que adquiere todavía más valor cuando los implicados en este movimiento son negocios del sector de la hostelería, un sector que vive uno de los momentos más inciertos y delicados de su historia reciente con el cierre de sus establecimientos.
Existe una cuenta de Instragram, @gastroaplausos y un email donde se centraliza toda la información: gastraaplausoszgz@gmail.com.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: gastroaplausos, gastroaplausos zaragoza

Nace “Save the Bar”, asesoramiento gratuito para el sector hostelero en comunicación y marketing

marzo 21, 2020 por Comecome Zaragoza

 Balboa Media y La Tilde Conunicación by Yolanda Gil impulsan esta iniciativa con la que pretenden ayudar al sector de la hostelería y la gastronomía en esta situación tan complicada.

#Savethebar es una iniciativa privada que pretende no solamente generar una corriente de solidaridad para con el sector de la hostelería y restauración manteniendo vivo el espíritu del sector, si no que va más a allá. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde comunicación by Yolanda Gil ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que aquellos establecimientos que necesiten asesoramiento, lo puedan recibir de forma gratuita durante un mes. 

Más concretamente:

Se resolverán cualquier duda sobre contenidos para sus redes sociales. 

Se analizará  cada situación desde un punto de vista profesional y se ayudará a aportar ideas para un posible futuro. 

 

Se propondrán ideas para  mantener viva la marca aportando la amplia experiencia de ambas empresas en esta materia.

 

Como bien explican sus impulsores “podemos ser oxígeno para aquellos que por la situación quizás le falta el aire”.

Además el equipo creado para este proyecto está trabajando en dos eventos de relevancia tanto para bares como para el público en general y que anunciará en los próximos días. 

El contacto puede hacerse a través de su IG: @save.the.bar o con un correo a la cuenta de email creada para la ocasión info@savethebar.es

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: marketing gastronómico, Save the bar

Recetas para bailar en la cocina, de Soul In The Kitchen

marzo 21, 2020 por Comecome Zaragoza

receta musical

Tres recetas con mucho ritmo para bailar en la cocina: Paté de pimientos y nueces, Risotto de calabaza y Crumble de fresas.

Esta triple receta con música nos la manda Claudia, o Soul In The Kitchen en Instagram. Nos la manda junto con este texto de presentación… ¡no te pierdas lo que nos cuenta y anímate con estas recetas tan originales!

 

«Estos días en los que lo último que nos faltan son horas, dedicarle un poco de tiempo a cocinar puede ser una manera preciosa de desconectar de toda esta locura que estamos viviendo. Rebuscar en el recetario de la abuela o preparar ese plato al que todavía no te has atrevido a enfrentarte. Cocinar lento, momentos para parar, descubrir nueva música y escuchar un disco entero sin levantarte de la cama.

Soy Claudia y soy la persona que está detrás de las fotos, recetas y canciones de Soul In The Kitchen. Este proyecto recoge mis dos amores: la cocina y la música. Además de la cuenta de Instagram, donde me esfuerzo en transmitir una idea de cocina consciente, sostenible y real, recetas sencillas y saludables, junto con mi equipo de amigos/grandes profesionales llevamos un par de años desarrollando proyectos como eventos, pop-ups con otras marcas o tiendas, vídeos donde unimos música y comida lo más cerca posible… Poco a poco avanzando y disfrutando siempre en el proceso. Encantada, quien sea que estés detrás de la pantalla.

Y ahora enciende el altavoz y saca el delantal, te he preparado tres recetas con mucho ritmo para que practiques estos días y sobre todo, bailes con muchas ganas en la cocina.»

PATÉ DE PIMIENTOS Y NUECES

receta musical

Este es un básico total al que siempre recurro cuando estoy apurada y tengo que preparar algo rápido o llevar algo de picar a casa de amigos. Está claro que esta última opción de momento no la vamos a aplicar, pero seguro que en quietecitos en casa daréis buen uso de este paté de pimientos.

Ingredientes:

Un bote de pimientos del piquillo

Dos puñados de nueces (unos 100 g)

Medio vaso de aceite de oliva

Un diente de ajo

Una cucharada de miel

Media cucharadita de sal

¼ cucharadita de pimentón.

¼ cucharadita de comino

Media cucharadita de pimienta

Cayena molida al gusto

Elaboración:

1.Escurre los pimientos y coloca todos los ingredientes en un vaso de turmix.

2. Tritura todo hasta que quede una crema espesa pero suave. Puedes añadir un poco de agua si la quieres más líquida.

3. Sírvelo con un chorrito de aceite.

Puedes comértelo a cucharadas, pero también ponerlo con tostadas; zanahoria, apio, pepino en tiras; con escalivada, anchoas… Dura guardado en la nevera de 3 a 5 días, aunque seguro que no llega ni al segundo.

MARIDAJE MUSICAL: Me & You Together Song / The 1975. Como el paté de pimientos, esta canción te la llevarías a cualquier celebración y encajaría en cualquier momento. Además, se trata de uno de los últimos singles de este grupazo y augura un 2020 muy prometedor.

 

 

RISOTTO DE CALABAZA

receta musical

Es uno de mis favoritos. Cremoso, te calienta por dentro y sabe a hogar. La receta es muy sencilla, con pocos ingredientes que podéis encontrar en cualquier sitio.

Ingredientes (para 4 personas)

500 g de calabaza naranja

340 g de arroz

1 cebolla

60g de parmesano rallado (o un queso muy maduro en su defecto)

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Sal

Pimienta

Nuez moscada

Vino blanco (prescindible)

Elaboración:

1.Corta en dados la calabaza y hornéala durante 30 minutos a 200ºC o hasta que puedas clavarle un tenedor.

2. Reserva un cuarto de la calabaza y tritura el resto con un vaso de agua.

3. En una cazuela sofríe la cebolla. Cuando esté traslúcida añade el arroz y medio vaso de vino blanco.

4. Espera un par de minutos y añade la mitad del puré de calabaza y una cucharadita de sal.

5. A fuego medio ve removiendo el arroz, conforme vaya quedándose sin líquido, ve echando poco a poco el resto del puré. Puedes añadir agua poco a poco si todavía está duro el arroz y no te queda líquido.Tarda entre 18-20 minutos, pero sabrás cuando está hecho probando el arroz, tiene que quedar al dente.

6. Retira la cacerola del fuego, añade el queso, una cucharada de mantequilla, pimienta y nuez moscada. Mezcla todo bien con energía hasta que se funda el queso y la mantequilla.

7. Prueba para corregir de sal y pimienta y sirve con los dados de calabaza calientes que tenías guardados.

 

Con unas pipas de calabaza, un poco de queso azul o una cucharada de yogur griego queda increíble.

MARIDAJE MUSICAL: Birdie / Slaughter Beach, Dog. Esta vez es un disco entero, porque Birdie es uno de esos discos que son realmente increíbles cuando se escuchan de principio a fin. Y claramente, también te abraza por dentro

 

 

CRUMBLE DE FRESAS

receta musical

Este postre es lo más fácil y resultón del universo. Puede adaptarse a prácticamente cualquier fruta (aunque ahora fresas o manzana son una opción perfecta, que están de temporada),  usar cualquier fruto seco y combinar diferentes especias.

Ingredientes:

500 g de fresas

3 cucharadas de azúcar

Una cucharadita de pimienta

Una pizca de sal

El zumo de un limón

50g de mantequilla a temperatura ambiente

50 g de harina

50 g de azúcar

50 g de harina de avellana (o cualquier otro fruto seco triturado)

Elaboración:

1. Precalienta el horno a 180ºC y lava y trocea las fresas. Ponlas en un recipiente para horno y mezcla el zumo de limón, la pimienta, la sal y las 3 cucharadas de azúcar.

2. En un bol con las puntas de los dedos mezcla todos los ingredientes. No amases la mezcla, tiene que quedar como arena y no pasa nada por que queden algunos ingredientes sin incorporarse.

3. Extiende la masa sobre las fresas cubriendo toda la superficie y hornea durante 45 minutos. Si se empieza a dorar mucho puedes ponerle papel aluminio por encima.

Te recomiendo que lo comas caliente, aunque siempre puedes guardarlo y darle un calentón en el microondas. Con un poco de yogur griego, nata montada sin azúcar o una crema inglesa es un postre de otro mundo.

MARIDAJE MUSICAL: Juicy Socks / Cherry Galzerr. No puedo explicar con claridad por qué esta mujer me parece tan increíble, y tampoco por qué es un acompañamiento perfecto para el crumble de fresas. Igual es porque me la imagino comiendo de la fuente a cucharadas, subida en la encimera de la cocina con una copa de vino.

 

 

Espero que estas recetas te acompañen alguno de estos próximos días, las compartas con tu familia o las disfrutes solo. Mucho amor y fuerza para estos tiempos tan raros y difíciles. ¡Hasta pronto!

 

Instagram de Soul In The Kitchen

Canal de YouTube

Corto Soul In The Kitchen x Grey Gardens

Publicado en: Recetas Etiquetado como: crumble de fresas, música, paté, paté de pimientos y nueces, receta, receta musical, risotto, risotto de calabaza, soul in the kitchen

Receta de Con las zarpas en la masa: Magdalenas caseras de pueblo

marzo 19, 2020 por Comecome Zaragoza

magdalenas de pueblo

Una auténtica receta de magdalenas de pueblo, sencillas y tradicionales que no deja nada que desear a los famosos cupcakes. ¿Te atreves con las magdalenas de pueblo?

Hoy en día están muy de moda los cupcakes y las magdalenas de muchos tipos, pero ¿qué hay de las magdalenas de pueblo de toda la vida? Lo cierto es que no tienen nada que envidiarle a las demás, porque muchas veces lo tradicional gana por goleada a las modas…

Esta receta nos la manda Paula, a la que podréis encontrar en Instagram como @conlaszarpas y en su blog www.conlaszarpasenlamasa.es, en el que cuelga muchas (y muy buenas) recetas con las que seguro que disfrutáis cocinando en casa. ¡Atento a la que compartimos hoy contigo!

Ingredientes (para 24 unidades):

375 g de harina

250 g de azúcar

250 ml de leche

225 ml de aceite de oliva suave

3 huevos

4 parejas de sobres gasificantes o gaseosas (se puede sustituir por levadura química)

Ralladura de medio limón

magdalenas de pueblo
magdalenas de pueblo

Preparación:

1.Batir los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que blanqueen.

2. Añadir el aceite en forma de hilo, la ralladura de limón y la leche.

3. Finalmente añadir la harina y los sobres de gasificante junto con una pizca de sal.

4. Refrigerar durante 1 hora.

5. Rellenar las cápsulas y espolvorear un poco de azúcar.

6. Hornear a 220º durante 5 min, a continuación bajar a 22º y hornear entre 11 y 13 min.

 

¡Listas para comer!

 

magdalenas de pueblo

 

¡Prueba esta receta en tu casa!

Publicado en: Recetas Etiquetado como: con las zarpas en la masa, magdalenas, magdalenas caseras, magdalenas de pueblo, receta, receta tradicional, repostería

Receta de Vive!: Poke de arroz con salmón marinado

marzo 17, 2020 por Comecome Zaragoza

receta poke

Si todavía no has probado este delicioso plato hawaiano de moda… ¡este es tu momento! Además, tiene muchas variaciones y posibilidades. Hoy te traemos la opción de arroz con salmón marinado.

Javier Sánchez, cocinero y nutricionista de Vive! Escuela de Salud, nos propone esta receta saludable y muy sencilla. Los poke bowls son una especie de ensaladas, originalmente de pescado crudo, que provienen de Hawaii. Poke significa ‘cortar’ en hawaiano, que hace referencia a los trozos de pescado crudos, que se suelen acompañar de verduras, salsas, y arroz. ¿Te animas a probar esta receta de Poke de arroz con salmón en casa?

Ingredientes (para dos personas)

Arroz, 200 g crudo
Salmón, 150 g
Piña, 100 g
Wakame, 50 g
Pepino, 20 g
Zanahoria 50g
Edamame 50g
Brotes de rábano
Aguacate, ½
Para macerar el salmón:
Zumo de 1 lima/limón
Jengibre fresco rallado
1 cucharadita
Salsa de soja, 1/2 cucharadita
Semillas sésamo

Preparación:

1.Cocer el arroz en 500mL de agua (arroz seco) y reservar.
2.Cortar el salmón a taquitos y macerar con zumo de limón, jengibre y salsa de soja. Dejar durante 15
min.
3.Colocar en un bowl el arroz de base y complementar con el salmón y la parte vegetal.
4.Aliñar al gusto .

Otras opciones parte proteica:

Legumbre/guisantes
Pescado
Carne
Derivados soja
Seitán
Este es el resultado que debes obtener, o, al menos, algo parecido…
receta poke
¿Te ha gustado esta receta? ¿Te animarás a intentar hacerla? Te dejamos también aquí una recomendación de los cinco restaurantes de Zaragoza donde comer este plato hawaiano.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: poke, poke bowl zaragoza, poke de arroz y salmón, poke de salmón, receta, receta de poke bowl, recetas, salmón marinado

Receta de Rubén Martín: hummus aragonés de borraja

marzo 17, 2020 por Comecome Zaragoza

hummus borraja

Con esta receta de hummus de borraja seguro que las horas en casa se pasan mucho más rápido. Anímate a probar en casa esta mezcla del sabor del garbanzo y la borraja que seguro que te encanta. ¡Vamos allá!

Esta receta nos la manda Rubén Martín, chef del recién abierto La Flor de Lis, un cocinero joven y muy amante de los productos de nuestra tierra, en especial de la borraja. Además, fue el ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en 2018. Siguiendo estos pasos conseguirás un hummus muy especial y sabroso. ¿Te animas a cocinarlo en casa?

Ingredientes:

500 g de garbanzos secos

1 diente de ajo

Aceita de oliva virgen extra

Sal y pimienta

½ mata de borraja con hojas

Pan tostado

Sal negra

 

Preparación:

1. Poner a remojo los garbanzos con abundante agua durante unas 12 horas.

2. Lavar y poner a cocer en una olla con abundante agua durante 90 minutos.

3. Verter en un vaso mezclador y triturar con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta y reservar.

4. Tras limpiar el tallo de la borraja, cocer la hoja durante dos minutos en una olla con abundante agua, escurrir y triturar al menos 3 minutos para que quede muy fina. Esta mezcla la añadiremos a los garbanzos anteriormente triturados y mezclaremos bien.

5. Con el tallo de la borraja haremos lo mismo, limpiar y cocer unos 3 minutos para que quede al dente. Una vez cocido pasar a agua con hielo.

6. Para el emplatado pondremos en un bol el hummus de borraja, los bastoncitos de borraja fría y para terminar, pan tostado, sal negra y un chorrito de aceite de oliva.

Podemos guardar los tallos de la borraja en agua con hielo en la nevera, así se nos mantendrán verdes al menos 3 días.

 

¡Este es el resultado! ¿A qué esperas para probarlo?

hummus borraja

Publicado en: Recetas, Recomendaciones Etiquetado como: borraja, gastronomía, hummus, hummus casero, hummus de borraja, receta casera, receta hummus, recetas

Receta de La Zarola: tarta de queso fluida de Torta del Casar

marzo 14, 2020 por Comecome Zaragoza

receta tarta queso cremosa

La escuela de cocina La Zarola comparte con nosotros una de las recetas que más triunfan en sus cursos, una espectacular tarta de queso fluida de Torta del Casar. ¡Ahora sí que no vas a querer salir de casa!

La Zarola es la escuela de cocina pionera en Zaragoza. Abrió sus puertas hace ya cinco años con un concepto muy novedoso en la ciudad que ha triunfado y sus cursos ya se han convertido en parte del ocio de esta ciudad. Además, realizan eventos para empresas, presentaciones, despedidas de soltera y cualquier otro tipo de actividad relacionada con la gastronomía. En esta ocasión comparten con nosotros una receta que no te va a decepcionar. ¿Te animas a hacerla en casa?

 

Ingredientes (8 pax, tarta de 25-30 centímetros de diámetro)

Relleno:
480 g de queso en crema
320 g de nata 35,1 % m.g.
4 huevos
120 g de azúcar
150 g de queso torta del Casar

Base:
200 g de galletas Digestive
115 g de mantequilla
115 g de azúcar
Una pizca de sal

Mermelada:
300 g de frutos del bosque congelados
100 g de azúcar
1⁄2 vasito de agua

 

Preparación

Base:
1. Picar en un picadora las galletas junto al azúcar y la sal.
2. Agregar la mantequilla derretida y terminar de mezclar.
3. Forra con papel de hornear el molde y cubrir con la base de galleta.
4. Alisar y compactar con ayuda de la palma de la mano o una cuchara y conservar en el congelador.

Relleno:
1. Agregar todos los ingredientes en un bol y triturar tratando de no incorporar aire.
2. Verter en el molde.
3. Hornear a 175-180ºC durante 30-40 minutos aprox. Al mover el molde deberá moverse tipo flan la parte central.
4. Dejar atemperar 1 hora aproximadamente y consumir ligeramente templado.

 

El resultado debería ser similar a este:

receta tarta queso cremosa

Mermelada:
1. Poner en un cazo todos los ingredientes y calentar unos minutos a fuego medio. Remover de vez en cuando con una cuchara rompiendo ligeramente las bayas. Dejar enfriar y colocar sobre la tarta.

 

Publicado en: Recetas Etiquetado como: receta tarata de queso, recetas, tarta de queso cremosa, tarta de queso del casar, tarta de queso fluida

Aragón obliga a cerrar todos los bares y restaurantes para frenar el coronavirus

marzo 14, 2020 por Comecome Zaragoza

coronavirus restaurantes zaragoza

El Gobierno de Aragón ordena el cierre de todos los establecimientos salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos.

Aunque muchos bares y restaurantes de Zaragoza y de todo Aragón ya lo habían hecho por iniciativa propia, apelando a la responsabilidad social y pensando en sus clientes y trabajadores, ya es oficial y obligatorio. Todos los bares y restaurantes de Aragón deberán cerrar a partir de este domingo 15 de marzo. El Gobierno de Aragón ha ordenado este sábado el cierre de todos los establecimientos hosteleros, restauración y ocio, casinos, juegos y apuestas y todos los establecimientos salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos.

La comisión de coordinación y seguimiento del Gobierno de Aragón por la crisis del coronavirus ha mantenido una reunión en la que se ha decidido ampliar la orden aprobada ayer por el Consejo de Gobierno y suspender la actividad de todos los establecimientos hosteleros, restauración y ocio, casinos, juegos y apuestas y todos los establecimientos salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos. La orden, que se publicará hoy en el BOA, será efectiva a partir de mañana.

El propio sector hostelero, tanto desde los propios bares y restaurantes como desde asociaciones sectoriales como la de Cafés y Bares de Zaragoza, ya había mostrado su compromiso incluso antes de esta decisión y habían sido muchos los restaurantes que durante el viernes y sábado habían anunciado su cierre temporal y hasta nuevo aviso. Y, aunque ahora la salud es lo más importante, queda por ver cuáles serán las consecuencias económicas para todos estos negocios, que se prevén importantes.

De momento, desde Cafés y Bares ya se lanzó un comunicado apoyando la decisión de los cierres temporales, pero siempre y cuando «lleve aparejado un régimen normativo de medidas conducentes a garantizar la viabilidad económico–financiera de los diferentes negocios durante el periodo de cierre y a reactivar el consumo y la demanda, una vez transcurrido el mismo».

Publicado en: Actualidad

Frutas Ferrer: la frutería que envía los pedidos a casa de sus clientes y triunfa en Zaragoza

marzo 12, 2020 por Comecome Zaragoza

fruteria online zaragoza

Sus clientes pueden hacer su pedido en su tienda online, por teléfono o por whatsapp y reciben las frutas y verduras frescas en su casa en menos de 24 horas.

 

Sin filas, sin esperas, sin salir de casa… ¡Y además productos de calidad y saludables! Estos son los ingredientes con los que una frutería tradicional, Frutas Ferrer (calle Méndez Núñez, 3) está triunfando en Zaragoza y llegando a los hogares de toda Zaragoza con sus frutas y verduras. Con un bagaje de tres generaciones dedicándose al mundo de las verduras y hortalizas y más de 10 años ofreciendo productos frescos y de calidad en el Casco Histórico, siguen vendiendo a los vecinos de esta zona, donde es uno de los establecimientos de referencia, pero también se han reinventado gracias a las nuevas (y no tan nuevas) tecnologías y, sobre todo, adaptándose a las necesidades de unos clientes cada vez más acostumbrados a comprar sin moverse de casa.

fruteria online zaragoza
fruteria online zaragoza

 

Por ello, además de en la propia tienda, venden a través de su página web (www.frutasferrer.es, ahora con un descuento del 10% con el código 2020), del whatsapp (645778307) e incluso, para aquellos que no se sienten cómodos en la era digital, por teléfono, llamando al 976298040. E incluso, para aquellos que viven o trabajan en la zona, pero no quieren cargar con la compra, ofrecen realizar la compra en el establecimiento y mandarles todos los productos a su casa. En cualquiera de los casos es gratuito para pedidos superiores a 30 euros (si no, cuesta 5 euros) y recibes el pedido en un plazo máximo de 24 horas. El reparto en la zona del Casco Histórico lo realiza la propia frutería a pie, mientras que el reparto en el resto de Zaragoza tiene un componente social, ya que se efectúa a través de Koiki, un proyecto de eco mensajería de proximidad que da empleo a personas con discapacidad intelectual.

 

fruteria online zaragoza
Uno de los pedidos, listo para el reparto a pie por el Casco Histórico de Zaragoza

 

Además de por esta iniciativa con la que están triunfando, la frutería Hermanos Ferrer ya lleva una década siendo un referente entre los vecinos y los trabajadores del Casco Histórico debido a la gran calidad de sus frutas y verduras frescas, que son seleccionados personalmente para ofrecer a sus clientes la mejor calidad y los productos más destacados de cada temporada. Además, siempre han tratado de innovar dentro de lo posible, adaptándose a las necesidades de sus clientes, tanto en el reparto como en el formato. De hecho, uno de los productos que están triunfando es la verdura limpia y ya preparada para lavar y cocinar, como las acelgas, la borraja o incluso las judías verdes, productos que ellos mismos se encargan de escoger, limpiar y preparar con mimo.

 

fruteria online zaragoza
fruteria online zaragoza
fruteria online zaragoza
fruteria online zaragoza

CÓMO REALIZAR LOS PEDIDOS

Página web: www.frutasferrer.es (descuento de 10% con el código 2020)
Whatsapp: 645778307
Teléfono: 976298040
En la tienda: Méndez Núñez, 3

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: comprar fruta online zaragoza, frutas ferrer, frutas ferrer zaragoza, fruteria online zaragoza

El primer ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’ se postpone por el coronavirus

marzo 10, 2020 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

La Clandestina representará a la provincia de Zaragoza en este concurso, que en principio se postpone hasta el mes de junio.

 

Hostelería de España ha anunciado que postpone la celebración del primer ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’, tras las medidas reforzadas de prevención por el coronavirus anunciadas por el Ejecutivo regional de Madrid, las cuales incluyen el cierre de centros de formación de la Comunidad desde el 11 hasta el 26 de marzo, entre los que se encuentra la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid).

La competición iba a realizarse el próximo 25 de marzo en dicho centro, pero, siguiendo las recomendaciones de prudencia y debido a las medidas citadas, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país ha comunicado que se organizará en otra fecha a determinar en el mes de junio.

El representante de la provincia de Zaragoza en dicho concurso será La Clandestina, establecimiento ganador de la última edición del Concurso de Tapas de Zaragoza.

Hostelería de España se ha querido mostrar prudente y ha resaltado que está en permanente contacto con las administraciones públicas y con distintas organizaciones y entidades para concretar las medidas a solicitar por parte de las empresas hosteleras en una situación excepcional como la actual. Además, ha subrayado que en estos momentos los hosteleros españoles deben confiar solo en la información emitida por las autoridades competentes.

Primera edición de un campeonato de referencia

El ‘Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de España, en su primera edición, reunirá a veinticinco establecimientos representantes de varias asociaciones y federaciones provinciales de hostelería del país, quienes se enfrentarán por ganar el premio a la ‘Mejor Tapa/Pincho’ en esta competición de referencia en el sector gastronómico.

El campeonato será la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones que integran HOSTELERÍA DE ESPAÑA. Cada asociación estará representada por un participante y dichos establecimientos rivalizarán por personificar fielmente los valores del campeonato: la mejora continua de la oferta gastronómica y el refuerzo de la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, la clandestina

Certamen de Restaurantes de Zaragoza: 39 menús para comerse marzo

marzo 9, 2020 por Comecome Zaragoza

certamen restaurantes

39 establecimientos participantes de Zaragoza y provincia ofrecen durante estos días unos menús especiales hasta el 31 de marzo

El XXI Certamen de Restaurantes de Zaragoza-Premios Horeca, tendrá lugar del 1 al 31 de marzo. Los 39 establecimientos que participan, han preparado menús a precios de 30 y 50 euros con bebida incluida: agua, cerveza Ambar, vinos de la D.O. Campo de Borja y café.

Al igual que en la pasada edición, se establecen distintos premios como: Mejor menú degustación de 30€; Mejor menú degustación de 50€; Premio al mejor plato Vegetariano; Premio Alimentos de Aragón; Premio Servicio de Sala; Premio al Vino y maridajes; y Premio al mejor maridaje con Cervezas Ambar. Por otro lado, el certamen también da cabida a establecimientos que ofrecen un menú a precio libre, que quedan excluidos de la categoría de premios.

Estos premios serán elegidos por un jurado especializado formado por profesionales de la hostelería, el turismo y la industria agroalimentaria, que acudirá a los establecimientos de forma anónima y sin avisar previamente. Tendrán en cuenta la elaboración, la presentación, la relación calidad-precio, el equilibrio del menú y el servicio de sala.

Como novedad, algunos restaurantes ofrecen en fechas concretas un menú maridado o comentado de vinos junto a la D.O. Campo de Borja. Se ofrecerá el vino más adecuado para cada plato y se explicarán las características del vino.

certamen restaurantes
Foto principal del artículo: Arroz meloso de pato, papada ibérica y trufa de Irreverente. Foto que acompaña a este pie: Canelón de calamar, pasta fresca de tinta y algas y velouté de jugo de mar de La Granada. / Fotos: Certamen de Restaurantes de Zaragoza

 

Los participantes de esta XXI edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza son:

Absinthium
80€

Aragonia Palafox
50€

Baobab
30€

Birolla 4
30€

Bistrónomo
30€

Blasón del Tubo
30€

Care
30€

Celebris
30€

El Chalet
50€

El Foro
50€

El Patio de Goya
30€

El Real
30€

El Rincón de Sas
30€

Gayarre
50€

Goralai
50€

Idílico
30€

Irreverente
30€

La Bodega de Chema
30€

La Cuna del Cierzo
30€

La Granada
30€

La Matilde
30€

La Ontina
50€

La Rebotica
30€

La Malteadora
30€

La Scala
30€

La Torre Plaza
30€

Los Xarmientos
30€

Montal
50€

Nola Gras
50€

Novodabo
50€

La Nueva Karambola
50€

Nuevo Rogelios
30€

Octava Milla
30€

Paraninfo Trufé
30€

Parrilla Albarracín
30€

Río Piedra
30€

River Hall
50€

Taberna Las Lanzas
30€

Urola
30€

Los Premios Horeca han superado ya las 20 ediciones, convirtiéndose en un evento consolidado en el que los establecimientos de Zaragoza y provincia demuestran su buen hacer tanto en cocina como en sala. No dudes en pasarte por los restaurantes cuyos menús llamen más tu atención y prueba los platos de los participantes del Certamen.

Fotos: Certamen de Restaurantes de Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: certamen restaurantes zaragoza, gastronomía zaragoza, Premios Horeca, restaurantes zaragoza

La Clandestina luchará por el título a la Mejor Tapa de España

febrero 28, 2020 por Comecome Zaragoza

campeonato tapas

La competición, organizada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid) y retará a representantes de diferentes asociaciones provinciales de hostelería de nuestro país.

La Clandestina representará a la provincia de Zaragoza en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’, organizado por Hostelería de España. El bar zaragozano acude a esta competición tras haber ganado la XXV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, celebrado en noviembre de 2019 y organizado por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza.

Con una cuidada ambientación en la que priman los elementos vintage, este bar despliega una propuesta gastronómica en la que la originalidad y el buen producto van de la mano, con especial atención a los productos aragoneses, aunque siempre con toques viajeros y sorprendentes. Este establecimiento será el encargado de poner en valor el saber hacer de los hosteleros zaragozanos en la primera competición oficial que se organiza a nivel nacional.

Organizado por Hostelería de España, este campeonato reunirá a distintos establecimientos representantes de varias asociaciones y federaciones provinciales de hostelería del país, quienes se enfrentarán por ganar el premio a la ‘Mejor Tapa/Pincho’.

La competición se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid), y es el campeonato oficial de referencia a nivel estatal para las Asociaciones y Federaciones que forman parte de Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país.

El presidente de esta entidad, José Luis Yzuel, se refiere al campeonato como “el resultado del esfuerzo de todas las asociaciones regionales por crear el mejor escaparate para que se luzcan, además de los mejores tapas y pinchos, los profesionales del sector y los magníficos productos de nuestro país”.

campeonato tapas

El campeonato será la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones provinciales que integran Hostelería de España. Cada asociación estará representada por un participante y dichos establecimientos competirán por personificar fielmente los valores del campeonato: la mejora continua de la oferta gastronómica y el refuerzo de la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.

El día del campeonato, en una primera fase los participantes se dividirán en diferentes grupos, cada uno de tres participantes, quienes elaborarán su tapa o pincho y, tras la valoración del jurado, formado por profesionales de prestigio relacionados con la hostelería y la gastronomía, saldrá elegido un ganador por grupo. En una segunda fase competirán los ganadores de la primera fase, de la cual se escogerán el primer, segundo y tercer ganadores, también a través de la valoración del jurado.

En esta fase cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y emplatado de la tapa o pincho, que será evaluado por un jurado experto a la vista del público. Durante la competición cada participante elaborará íntegramente su tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.

La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.

El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles, manifiesta su satisfacción por la creación de este evento, en cuya organización nuestra Asociación ha colaborado desde primer momento, aportando la experiencia adquirida como organizadores del Concurso Oficial de Tapas más antiguo de España a nivel provincial. En el mismo sentido, ha puesto en valor el buen hacer de Susana Casanova, ganadora de la XXV Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, y ha destacado su capacidad y aptitud para ganar el campeonato estatal.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas, la clandestina, tapas y pinchos

Leone: una pizzería italiana se une a la revolución de la plaza de San Francisco

febrero 27, 2020 por Comecome Zaragoza

pizzeria leone zaragoza

La plaza de San Francisco, zona joven y universitaria, está sufriendo una transformación con nuevas propuestas gastronómicas como la de Leone, que acaba de abrir sus puertas.

 

La pizzería Leone acaba de abrir sus puertas en la plaza de San Francisco con una propuesta muy clara y que seguro que cuenta con numerosos adeptos: pizzas tradicionales italianas en horno de leña, en un local moderno con la cocina vista y a precios asequibles. Este nuevo establecimiento se une a la transformación que está sufriendo una zona eminentemente universitaria, pero que también cuenta con un público más adulto con ganas de una oferta de calidad, que también está llegando a los establecimientos de bocadillos, hamburguesas o, en este caso, de pizzas.

pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza

Su carta, aunque cuenta con opciones de antipasti, como pappa al pomodoro, embutidos italianos, foccacias o ensaladas, cede todo su protagonismo a las pizzas, con 15 opciones para todos los gustos, desde la clásica Margarita hasta la Barbacoa u opciones como la Leone, la propuesta que lleva el nombre del restaurante, una pizza con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y roquefort; la Cinco Quesos, con mozzarella, queso del Moncayo, roquefort, gruyere, parmesano y olivas negras; o la Bolonia, con mozzarella di búfala, salsa pesto, mortadela y pistachos. Y mucho ojo a la Amatriciana, de tomate, mozzarella, panceta, cebolla, queso pecorino y pimienta negra.

 

pizzeria leone zaragoza

 

En este caso, además de en los ingredientes naturales, el secreto también está en la masa, ya que cuenta con una fermentación de 24 horas que las hace muy ligeras. Además, tienen un menú del día entre semana en el que por 9,50 incluye pizza y bebida.

pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza
pizzeria leone zaragoza

🗺️📍 Plaza San Francisco, 12
☎️ 876 54 89 34

Publicado en: Pizzerías, Recomendaciones Etiquetado como: pizzeria leone, pizzeria plaza san francisco, pizzerias zaragoza

Una cena en la oscuridad, la experiencia gastronómica que triunfa en Marengo

febrero 25, 2020 por Comecome Zaragoza

cena cuatro sentidos

Sesenta personas se emocionaron con la experiencia a ciegas en Marengo Internacional Deli en la cena a ciegas, que cumplió su cuarto cumpleaños con consciencia de la ausencia de la vista. Su segunda fecha también está llena.

El establecimiento de Francisco Vitoria 5-7 contó con la presencia de Juan Carlos Lázaro, asociado de Delegación Territorial en Aragón de la ONCE, quien se emocionó y compartió con los asistentes sus sensaciones: “Esta cena me ha unido a vosotros en la sensación de cenar en la oscuridad. Sin embargo, mi camino sigue después con un mundo ahí fuera no siempre fácil para un ciego”.

 

cena cuatro sentidos

 

El restaurante inventó este evento para concienciar sobre cómo a veces la vista anula el resto de sentidos, por ejemplo, percibimos el 80% de la información a través de los ojos, de ahí el dicho: «comer con los ojos». Marengo logró crear una experiencia en la que los comensales no sabían dónde comían ni el qué, pero con un menú y servicio accesibles para personas ciegas en el restaurante. Y parece que el equipo consiguió el reto, ya que colocaron la cubertería correctamente y sobre todo, guiaron a los comensales en la oscuridad.

 

cena cuatro sentidos
cena cuatro sentidos

La cena de los cuatro sentidos comenzaba antes de entrar a la sala, ya que los comensales entraban con los ojos vendados y eran llevados a las mesas después de dar unas vueltas por la sala para potenciar los sentidos reconociendo la ubicación y el espacio. Una vez sentados, los comensales se adentraron en la experiencia totalmente a oscuras en la que no podía quitarse el antifaz ni siquiera para ir al baño. Así los cuatro sentidos se encargaron de disfrutar de un menú preparado por Daniel Martín Plou y su equipo.

Toda una experiencia que unió a los asistentes ciegos con los que no lo eran, acercando sus límites y sensaciones que el restaurante va a repetir el próximo jueves 27 de febrero.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Llega de nuevo esta experiencia gastronómica en la oscuridad

Una publicación compartida de Marengo Bar & Deli (@restaurante_marengo) el 5 Feb, 2020 a las 1:32 PST

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena a ciegas, cena de cuatro sentidos, eventos gastronómicos de Zaragoza, experiencia a ciegas, experiencia gastronómica, Marengo

2 nuevos soles Repsol en Zaragoza: Cancook y Absinthium se unen a Novodabo, Quema, La Prensa y el Chalet

febrero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

soles repsol zaragoza

Cancook logra su primer sol Repsol tras la estrella Michelin y Absinthium se estrena en los grandes galardones. Novodabo sigue con 2 y el Quema, La Prensa y El Chalet, con uno.

 

Zaragoza cuenta este 2020 con dos nuevos restaurantes con soles Repsol. Cancook y Absinthium se estrenan en la guía con su primer sol y se unen a los restaurantes de la capital aragonesa que ya contaban con este reconocimiento: Novodabo, con dos estrellas, y el Quema, La Prensa y El Chalet, con una.

 

Según afirma la propia Guía Repsol,Cancook ha recibido este reconocimiento por su «cocina creativa como contrapunto a una experiencia desenfadada, alejada del corsé de muchos restaurantes de alta cocina. Su imaginario se aposenta en el mercado local con platos como la menestra de verduras frescas, la ostra con omelette y el tartar de chuleta ahumada».

absinthium zaragoza

Por su parte, Absinthium es «uno de los restaurantes de moda en Zaragoza, pese a ofrecer una propuesta inusual respecto al entorno próximo», indica la guía. «Su ubicación, en la primera planta del hotel ‘Oriente’ –el más antiguo de la ciudad– le otorga un aire clandestino reservado a los conocedores de la buena gastronomía maña. Roberto Alfaro en los fogones y Jesús Solanas, como experto bodeguero con los vinos en la mente, se decantan por una carta expresamente corta donde todo es oro y nada sobra. Ostra Rockefeller, le sot-l’y-laisse, bottarga di Muggine, pescado salvaje y postres de autor imperdibles».

 

Otros 4 en Aragón

Aragón cuenta con otros cuatro restaurantes con sol Repsol, tres de ellos en Huesca y uno en Teruel. En la provincia altoaragonesa tiene un sol el Lillas Pastia, el Tatau Bistro y la Venta del Sotón, en Esquedas. En Teruel solo tiene este reconocimiento El Batán, en Tramacastilla.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: sol repsol, soles repsol zaragoza

El Taller de Gastronomía de Aragón regresa con novedades para los profesionales de la hostelería

febrero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

presentacion taller gastronomía

Este evento para profesionales del sector gastronómico y hostelero se celebra los días 24 y 25 de febrero en el Hotel Boston de Zaragoza.

 

La IX Edición del Taller de Gastronomía de Aragón vuelve los días 24 y 25  de febrero al Hotel Boston de Zaragoza. Este año viene cargado con una agenda completa de cursos y talleres muy útiles para miles de profesionales del sector de la hostelería.

Sus organizadores, Aj Cash, Ambar, Cafés el Tostadero, Contiza, Frutas Mené, Hostelería Marco, Distribuciones Rodrigo, Quesos TGT y Vinos divertidos, pretenden reunir a los empresarios hosteleros para descubrir novedades que afectan al sector en un entorno distendido con conviven las nuevas experiencias del café, catas de cervezas o vino de  El Tostadero, Ámbar y Vinos Divertidos respectivamente junto con nuevos productos o servicios.

Una agenda que en esta edición se llena de charlas y presentaciones que permanecerán durante dos días entre los showcookings de los chefs de restaurantes de éxito como Risko Mar, El Escondite o Marengo International Deli o grandes profesionales de la Asociación de Cocinero de Aragón como César Lossio; así como charlas y workshops sobre de productos como el pan, la bollería y la pastelería según Grupo Panamar y Rodrigo; el centro de formación El Azafrán en el Proyecto GastroSitios; el foie gras de Global Foie y Rodrigo; Talleres de corte de jamón o pizza artesana; TGT trae los quesos de DOP Murcia con su sabor y versatilidad, Frutas Javier Mené junto con Florette hablarán de las ventajas de la IV gama. Mené también acercará al gremio de la restauración zaragozano la magnífica oportunidad para aprender más las setas de cultivo y las algas en formato showcooking.

 

taller de gastronomía de Aragon

Además, los expositores, fabricantes y distribuidores de bebidas, alimentación, menaje, chefs y medios de comunicación especializados compartirán sus novedades y experiencias con los grandes protagonistas del Taller, los hosteleros. Lo más importante es que podrán mejorar sus negocios con los consejos sobre las tendencias en menaje, La quinta gama como aliado en la cocina o cómo mejorar de la mano de AJ CASH y dos empresarios de referencia en Aragón, Rubén Marqueta de Bulebar y Kike Júlvez de Marengo, La Bocca y Nativo (Grupo Tándem) quienes hablarán de la pérdida desconocida en la restauración.

También hay hueco para la imagen,  marketing y las redes sociales: Contiza hablará del poder de la imagen y como afecta al consumidor. Balboa Comunicación y Decrear Servicios contarán según su experiencia en el sector tips para conseguir ser conocido y atraer público.  Respecto a las redes sociales, Comecome Zaragoza junto a Enjoy Zaragoza darán las claves para triunfar en redes y que eso se transforme en ventas.

Este encuentro que se consolida año tras año y que  contó con más de 2.000 visitantes en la anterior edición, cuenta con el apoyo de organizaciones profesionales como la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, HORECA Zaragoza y La Asociación de Cocineros de Aragón.

Como media partners del evento gastronómico, Aki Zaragoza, El Gastrónomo, Enjoy Zaragoza, Comecome Zaragoza y Hoy Aragón

Datos para recordar:

Evento profesional (solo con invitación)

Hotel Eurostars Boston

24 y 25 de febrero

De 10:30h a 14:30h y de 15:00h a 21:30 h.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Taller de Gastronomía, taller de gastronomia de aragon

Antigua Casa Paricio: vermú y salmueras en un bar de toda la vida

febrero 20, 2020 por Comecome Zaragoza

Antigua Casa Paricio

En Zaragoza todavía existen bares de los de toda la vida que mantienen su encanto y esencia. Es el caso del Bar Antigua Casa Paricio, que desde los años 30 ofrece vermús caseros y salmueras en un ambiente histórico.

 

Muchos bares y restaurantes cada vez se preocupan más por su estética, buscando tener un aspecto moderno y renovado para ofrecer un encanto especial. También buscan ofrecer un servicio innovador y diferente que les haga diferenciarse del resto. Sin embargo, en Comecome Zaragoza también nos encanta recomendar bares con un encanto propio cosechado con el paso de los años, establecimientos de toda la vida que no necesitan decoraciones modernas para llamar la atención de los que entran a disfrutar de su historia. Es el caso del bar Antigua Casa Paricio, un pequeño establecimiento que abrió sus puertas en 1928 en la Calle del Coso de la capital aragonesa y cuya actividad principal fue desde sus inicios la venta de vinos y licores a granel.

Antigua Casa Paricio

Lo que empezó como un local de venta de licores y vinos, con el paso de los años se convirtió en un pequeño bar en el que se habilitó una barra para que los clientes pudieran degustar los vinos de la casa. Una barra que a día de hoy se ha convertido en el principal atractivo de este establecimiento que, sin dejar de lado la venta a granel (aunque cada vez menos), ha sabido ganarse a su clientela con su vermú casero y salmueras.

Entrar en este establecimiento es viajar al pasado, y es que, todavía se pueden ver colgando de sus paredes los antiguos carteles ofertando sus vinos de mesa, dulces, secos o incluso vinagres. Su decoración nos hace trasladarnos a una época lejana. Los sifones, las fotos antiguas y los carteles publicitarios de hace décadas son el sello de un bar castizo con años de trayectoria que se resigna a dejar atrás el pasado, para suerte de muchos.

Entrar en Casa Paricio es viajar en el tiempo a una época en la que el vermú casero se consolidó como una de las bebidas más demandadas por los clientes. Es por eso, que en este establecimiento han sabido aprovechar el gusto por lo tradicional y sigue siendo una apuesta segura. Eso sí, con sifón, una mezcla que ha dejado de usarse pero que en Casa Paricio nunca se ha dejado de servir para rebajar el licor y añadirle frescura sin que pierda su sabor.

Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio

Para acompañar el vermú, en la barra del bar encontramos unas cuantas opciones: la típica gilda de boquerón, el pincho de pepinillo dulce con atún, o el de pulpo y aceitunas, tan típicos de la hora del aperitivo. Si eres de los que prefiere sentarse alrededor de una mesa para alargar la hora del vermú, también disponen de un pequeño salón con mesas.

Desde luego, si te gustan los bares castizos, Antigua Casa Paricio es una visita obligatoria. Eso sí, no dudes en consultar sus horarios antes de ir, porque puede que te encuentres con la verja echada, ya que al no tratarse de un bar al uso, sus horarios varían según el día de la semana.

 

¿Dónde?

Calle del Coso 188

¿Cuándo?

Lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.00

Miércoles cerrado

Domingo de 12.00 a 15.00

Teléfono

976 29 33 41

 

Publicado en: Historia, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: antigua casa paricio, bar casa paricio, bares de zaragoza, bares historicos zaragoza, casa paricio zaragoza

Una cata de vermuts ‘disfrazados’ para celebrar el Carnaval en Castrobar Vermutería

febrero 19, 2020 por Comecome Zaragoza

carnaval vermut

Con motivo del Carnaval, Castrobar Vermutería organiza el viernes 21 de febrero una cata de vermuts ‘disfrazados’ para sorprender a todos los asistentes con «lo que parece y lo que es».

 

El vermut está de moda y uno de los templos de este producto en Zaragoza es Castrobar Vermutería, un establecimiento especializado en aperitivos y vermús que cuenta con más de un centenar de marcas en sus estanterías y completa su oferta gastronómica con vinagrillos, tapas sencillas y raciones que combinan tanto al mediodía como por la tarde noche.

Aunque su oferta habitual ya es lo bastante atractiva como para hacerles una visita, el plan que han preparado para este viernes 21 de febrero ya es irrechazable para cualquier amante del vermut, de la gastronomía o, simplemente, de la buena vida.

Con motivo del Carnaval, Castrobar Vermutería ha organizado un aperitivo de carnaval con cata con el que sorprenderán a todos sus asistentes. El evento dará comienzo a las 20.00 con diferentes propuestas de vermuts disfrazados bajo el lema de «lo que parece y lo que es».

Para la ocasión proponen cuatro vermuts que se servirán en recipientes muy poco habituales para su consumo y que a su vez darán pistas sobre el contenido. Para la ocasión, Antonio Castro, propietario de Castrobar Vermutería, ha preparado una selección cuidada y sorprendente que consiste en:

  • Un aperitivo honor al Carnaval Veneciano – Un Spritz de Select ( bitter originario de la ciudad italiana).
  • Un vermouth espumoso de ingredientes secretos que se desvelarán durante la cata.
  • Para finalizar por primera vez, dos vermuts calientes con dos recetas diferentes de la firma Dos Deus.

Castrobar Vermutería está situado en la Calle de Minas, 19, a 15 minutos a pie desde la Plaza España. La cata tiene un precio de 10 euros y la inscripción se puede realizar mediante whatsapp al 635410653.

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: carnaval, disfraces, eventos gastronómicos, Gastrobar Vermutería, vermú, vermu zaragoza, vermut, zaragoza

La longaniza de Graus, un manjar más allá del Jueves Lardero

febrero 19, 2020 por Comecome Zaragoza

longaniza de graus melsa

Hablar de la longaniza aragonesa es hablar de la longaniza de Graus, un manjar que cada vez conquista a más amantes de la gastronomía. Una de las empresas que producen longaniza en Graus, y que además tiene una tienda en Zaragoza, es Melsa.

 

Graus es el paraíso de los amantes de la longaniza. De este pueblo aragonés sale buena parte de la producción de longaniza, y muchos dicen que la mejor, de la que llega a nuestras carnicerías, bares y restaurantes. Con una cuidada y tradicional elaboración y utilizando ingredientes naturales, la longaniza es el producto estrella de los productores de la zona, aunque no el único, ya que destacan por la calidad de todos sus embutidos.

La Asociación de Productores de Longaniza de Graus está formada por tres empresas, entre las que se encuentra Melsa, que además cuenta con una tienda en Zaragoza, concretamente en la avenida de Goya, 8. «Comercializamos en torno a 100.000 kilos de longaniza de Graus fresca al año», asegura Alejandro Romeo, responsable de producto y ventas de esta empresa, que cuenta con una dilatada trayectoria: «Los primeros documentos que certifican la existencia de Melsa como fábrica de embutidos y carnicería fechan de 1860, en estos se nombra que la familia se dedicaba a este menester desde tiempos inmemoriales… Hecho digno de mención son los 150 años que cumplió la familia en el 2010, siendo un referente en el sector».

Pero la longaniza no solo ha traspasado las fronteras de Graus para extenderse por Aragón, por toda España e incluso conquistar otros países. «La longaniza de Graus se centra prácticamente en el mercado nacional, al ser un producto tan fresco y con tan pocos aditivos, pero los embutidos con más caducidad sí que los comercializamos en países como Francia, Italia o la República Checa, así como algunas ventas puntuales fuera de la Unión Europea», asegura Romeo.

Además, los productores han seguido innovando y en una época en la que la gastronomía está en constante evolución no han querido quedarse atrás, tanto en nuevos productos como en adaptarlos a las diferentes alergias o intolerancias alimentarias. «Melsa siempre se ha caracterizado por ser muy innovadora respetando la tradición. Actualmente seguimos trabajando los elaborados con cerdo “Latón de la Fueva”, especie criada en libertad en los bosques del Pirineo Aragonés, y la reformulación de nuestros embutidos para conseguir etiquetas ‘limpias’ con los mínimos conservantes y aditivos, siendo aptas para todo tipo de alergia e intolerancia alimentaria», explica el responsable de producto y ventas de Melsa.

melsa zaragoza

Melsa cuenta con una tienda situada en la avenida de Goya, 8, de Zaragoza, en la que venden tanto sus productos como otros productos aragoneses.

🗺 Avenida Goya, 8
☎ 976 23 39 38

Publicado en: Productos aragoneses Etiquetado como: comprar longaniza en zaragoza, longaniza de graus, longaniza melsa

Baobab: el restaurante vegetariano que triunfa en Zaragoza

febrero 16, 2020 por Comecome Zaragoza

baobab zaragoza

El restaurante Baobab se ha convertido por méritos propios en el restaurante vegetariano más conocido de Zaragoza y en un auténtico referente a nivel nacional. Como ellos mismos se definen: «Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos».

 

«Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos». Su lema por excelencia no solo es una declaración de intenciones, sino también la mejor descripción de lo que ofrece Baobab, un restaurante en el que disfrutarás tanto si eres vegetariano o vegano como si, simplemente, te gustan la buena comida, los platos originales y los detalles tanto en la carta como en el trato. En 2005 y sin saber que se convertiría en todo un referente para los amantes del mundo vegetariano, abrió sus puertas Baobab, un restaurante que ha sabido conquistar el paladar de todo el que pasa por él. «En Baobab manifestamos que la cocina vegetariana es atractiva, sorprendente, sana y placentera para todos», aseguran.

Este establecimiento vegetariano y vegano, ubicado muy cerca al campus de San Francisco, apostó siempre por una cocina sana e innovadora, consiguiendo unas elaboraciones únicas que marcan sin duda la diferencia: platos creativos llenos de colores y texturas que provocan sensaciones únicas, harán que comer se convierta en algo mucho más divertido y evocador. Te lo advertimos, si lo pruebas… ¡te encantará!

El Baobab es un local muy acogedor y cuidado que te enamorará desde el primer momento. Mesitas de madera, plantas naturales, cuadros coloridos y un ambiente tranquilo lo convierten en un sitio perfecto para sentarse a comer. Aquí disponen siempre de dos menús: el Menú degustación por 22 euros, y el Menú de hoy, por 13 euros y distinto cada semana del mes. Sus cocineros utilizan siempre productos ecológicos de cercanía de primeras calidades como protagonistas de sus elaboraciones, todos provenientes del comercio justo. «Siendo fieles a nuestra manera de entender el mundo, apostamos por el uso de productos ecológicos y de comercio justo, fomentando los procedimientos artesanos, las producciones locales (km 0) y la sostenibilidad con el entorno». Además, disponen de una amplia carta que renuevan cada estación del mes. 

 

Torre de verduras

Baobab Zaragoza
Torre de verduras: Berenjena, calabacín, pimiento rojo, cebolla dulce, queso de cabra, tomate y salsa pesto.

Curry

baobab zaragoza
Curry rojo, pimiento, cebolla roja, calabacín, piña, proteína vegetal y arroz.

 

Bizcocho de chocolate

baobab zaragoza
Bizcocho de chocolate y café, trufa de avellanas, frambuesa y helado de vainilla.

 

En cuanto a su carta de vinos, esta se compone básicamente de vinos aragoneses ecológicos poco conocidos, intentando dar a conocer estas nuevas elaboraciones que nacen en pequeñas bodegas de la zona.

En el Bao Bar también podrás disfrutar todos los días desde las 9.00 de la mañana de ricos desayunos con tartas y pasteles caseros, tostadas dulces o saladas, zumos naturales ecológicos, smoothies y delicioso café. ¡A la hora de la merienda también está abierto y un montón de cosas deliciosas te esperan!

baobab zaragoza
baobab zaragoza

 

En el Baobab manifiestan una cocina vegetariana sana, atractiva y placentera para todos. Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos, así se definen ellos, y así es el Baobab. ¡Hará que te enamores de las verduras!

Un dato importante: tiene una amplia carta de platos para veganos y celíacos.

 

 

Calle del Arzobispo Apaolaza, 10

976 35 90 11

 

HORARIO:

LUNES: 9.00 a 16.30

MARTES A VIERNES: 9.00 a 23.30

SÁBADOS: 10.00 a 23.30

DOMINGOS: 10.00 a 16.30

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: BaoBab Zaragoza, BaoBao, cocina innovadora zaragoza, comida sana zaragoza, restaurantes veganos zaragoza, restaurantes vegetarianos, restaurantes vegetarianos en zaragoza, vegano zaragoza, vegetarianos en zaragoza

Dos semanas de arroces ‘irreverentes’ en Zaragoza

febrero 13, 2020 por Comecome Zaragoza

jornadas arroz irreverente

El restaurante Irreverente ha presentado sus Jornadas del Arroz de Invierno, en las del 17 al 29 de febrero propone un menú con cinco opciones de arroz y una de fideuá.

 

El restaurante Irreverente se ha propuesto animar el invierno gastronómico de Zaragoza con sus Jornadas del Arroz, en las que ofrece un menú en el que el arroz es el gran protagonista. Del 17 al 29 de febrero, este establecimiento propone un menú con un arroz o fideuá a elegir entre seis opciones diferentes, en las que se pueden encontrar desde las más tradicionales, como la clásica paella valenciana o el arroz del señoret, hasta una opción para los amantes de la cuchara, como el arroz caldoso de pescado y marisco, o las ideas más arriesgadas e irreverentes: una fideuá de pato y castañas con foie en escabeche, un arroz de butifarra y sardina ahumada u otro ibérico con trufa.

jornadas arroz irreverente
jornadas arroz irreverente
jornadas arroz irreverente
jornadas arroz irreverente
jornadas arroz irreverente
jornadas arroz irreverente

Además, todos los menús incluyen tres entrantes a compartir, compuestos por un tartar de tomate rosa con bacalao ahumado y vinagreta de piparras; unos chipirones fritos con ali-oli de lima; y unos trigueros al horno con parmesano. La propuesta culmina con una torrija casera con chocolate y helado de mandarina. El precio del menú es de 25 euros e incluye la bodega (Aldeya blanco, tinto o rosado), agua y pan. Con un suplemento de 8 euros también se puede disfrutar del Serendipia tinto.

jornadas arroz irreverenteIrreverente, situado en el Hotel Zenit Don Yo y dirigido por el cocinero Sergio Sancho, cuenta con dos propuestas diferenciadas. Un restaurante en el que ofrecen sus menús y las propuestas más ‘formales’, como es el caso de estas Jornadas del Arroz de Invierno, y su bar-cafetería, en la planta baja, donde cuentan con su oferta más juvenil y callejera, con bocadillos y raciones originales y tapas como La Manita de Dios, con la que ganaron el premio a la Mejor Tapa Aragonesa en la pasada edición del Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

Reservas: 976 22 67 41

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos

Nevada: la historia de las primeras hamburguesas de Zaragoza

febrero 12, 2020 por Comecome Zaragoza

bar nevada zaragoza

El Nevada es uno de los primeros establecimientos de España en la elaboración de hamburguesas, una receta que aprendieron de los americanos de la Base Aérea de Zaragoza.

Las hamburguesas en Zaragoza tienen una curiosa historia que comienza, como casi todas las buenas historias, por casualidades del destino. Y es que… ¿Quién le iba a decir a Mari y Manolo cuando emprendían su nuevo negocio como una heladería, que terminarían haciendo las primeras hamburguesas de la ciudad?

bar nevada zaragoza
bar nevada zaragoza

En 1957, el Nevada abrió sus puertas en plena plaza de San Francisco como una heladería. Sin embargo, un grupo de soldados de la Base Americana de Zaragoza cambiaría el destino de este establecimiento. Los militares estadounidenses cogían el autobús muy cerca del Nevada y pidieron a Mari y Manolo si podían hacerles hamburguesas. En aquella época las hamburguesas todavía eran algo desconocido en España, así que un cocinero de la Base Americana enseñó a esta pareja a hacer las hamburguesas, aunque con dos peculiaridades: su pan alargado y su salsa de tomate casera, ya que en aquella época, ni el ketchup ni el pan redondo habían llegado todavía a nuestro país.

bar nevada zaragoza

Mari y Manolo tuvieron que jubilarse, y el negocio pasó a manos de Nacho y sus suegros pero, tras 60 años de trayectoria profesional, el Nevada sigue manteniendo su esencia de los años 50, basada en una amplia carta basada de hamburguesas, bocadillos y sándwiches, y un trato muy cercano y amable.

bar nevada zaragoza
bar nevada zaragoza

Un dato curioso: Otras de las muchas cosas que trajeron los americanos a Zaragoza fueron los bolos, el billar o la radio musical. Está claro que los americanos tuvieron una gran importancia en la dimensión cultural de nuestra ciudad, ya que la base suponía una importante vía de escape al mundo exterior pero… ¡Nosotros nos quedamos con las hamburguesas!

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: bar nevada, bar nevada zaragoza, hamburguesas zaragoza, Hamburgueserías, nevada zaragoza

La Feria: el restaurante libanés de Zaragoza que no te dejará indiferente

febrero 9, 2020 por Comecome Zaragoza

la feria zaragoza restaurante libanes

El restaurante La Feria, situado en la calle de Pedro Cerbuna, junto a la City, ofrece comida libanesa a muy buen precio. Un fijo en el que podrás encontrar desde platos típicos de este país a hamburguesas.

 

Si te gusta la comida exótica y probar nuevos sabores y propuestas, te encantará  el restaurante La Feria de Zaragoza. Si no, probablemente también. Y es que este bar-restaurante de comida libanesa, situado en la calle de Pedro Cerbuna de Zaragoza, junto al campus universitario de la Plaza San Francisco (popularmente, La City), ofrece opciones para todos los gustos con un denominador común: todo está bueno y su precio es muy, muy asequible. Además, su carta abarca desde platos típicos de este país de Oriente Medio, como el falafel (las típicas croquetas árabes de garbanzo), el Chawarma (carne de ternera y ternasco, tomate, pepinillo y salsa), el Labne (queso fresco casero, tomate, lechuga y olivas) o el también típico Hummus.

la feria zaragoza restaurante libanes
Arais Seyok, un fino pan a modo de torta relleno de una deliciosa carne especiada.

Tanto su oferta gastronómica como su ambiente son más bien informales, y son muchos los jóvenes que cada fin de semana abarrotan sus pequeñas mesas para probar sus platos libaneses, más cercanos a la comida rápida que a la alta cocina. Si vas no te puedes perder sus bocadillos libaneses, hechos con un pan de pita similar al de los kebabs, y que ofrecen con todo tipo de rellenos: dos apuestas seguras son el Philadelphia Chicken (pollo, champiñón, pimiento, mozzarella y salsa) o el Seyok (carne de ternera especiada picante, tomate y mahonesa). También son muy recomendables los arais, en los que los diferentes rellenos (muchos son similares a los de los bocadillos) se ponen en una especie de torta plana en lugar de enrollados en un cilindro.

la feria zaragoza restaurante libanes
Queso Labne con tomate y olivas para untar con pan de pita.
la feria zaragoza restaurante libanes
Patatas Harra con especias y acompañadas de salsas.
la feria zaragoza restaurante libanes
Una vista general de la barra del restaurante Libanés La Feria.
la feria zaragoza restaurante libanes
Arais seyok, relleno de una espectacular carne especiada.

Como acompañamiento o para compartir te recomendamos algunos de los clásicos que ya hemos mencionado, como el hummus o el labne, y si te gustan las patatas, no te pierdas las patatas Harra con especias y salsas… Y como en todo grupo o pareja que se precie siempre hay alguna persona que prefiere apostar por lo más tradicional, en el restaurante La Feria de Zaragoza también hay opciones occidentales, como hamburguesas o los bocadillos españoles que puedes encontrar en cualquier otro bar: lomo, bacon con queso, jamón con tomate…

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: la feria, la feria zaragoza, restaurante arabe zaragoza, restaurante libanes zaragoza

La Cena de las Tentaciones: un menú degustación para conocer gente (y lo que surja)

febrero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

El restaurante Quema organiza el 14 de febrero una cena con un menú especial creado por Toño Rodríguez en la que juntarán a grupos de desconocidos de la misma edad para entablar nuevas amistades… O quién sabe si algo más.

 

San Valentín es una fecha especial para los enamorados, pero el restaurante Quema también se ha propuesto que lo sea para aquellos que no tienen pareja y están interesados en conocer gente nueva de su edad. Por eso el 14 de febrero han preparado una cena en la que proponen un menú degustación especial creado por su cocinero Toño Rodríguez, que estará maridado con un plan muy especial. En cada mesa habrá un grupo de personas desconocidas con el objetivo de que puedan entablar nuevas amistades o… lo que surja.

La propuesta es una cena con mesas mixtas y con gente del mismo rango de edad para que puedan conocerse y conversar mientras disfrutan de un espectacular menú diseñado para la ocasión por el cocinero aragonés, miembro de la selección española de cocina, varias veces nombrado mejor cocinero de Aragón y ganador del Certamen Nacional de Cocina, entre otros premios.

Será el viernes 14 de febrero (21.00) en el Espazio Quema, situado en la espectacular azotea del Museo Pablo Serrano, y los comensales podrán disfrutar de un menú creado especialmente para ese día compuesto por cuatro platos (ceviche de corvina con guacamole y huevas de trucha; huevo en tempura sobre crema de setas y trufa; lomo de bacalao skrei con crema de puerro y buñuelos de patata; y rabo de toro estofado con castañas y boniato) y dos postres: rosa de chocolate blanco y lima; y ‘El postre en tu mano’, una divertida propuesta en la que el equipo de cocina emplata en la propia mano del cliente. El precio del menú y la experiencia es de 45 euros e incluye también la bodega, compuesta por Sommos Colección Gewürztraminer, Sommos varietales y cava brut-nature.

Para participar es necesario rellenar un formulario de inscripción indicando una serie de datos como sexo, edad o gustos y aficiones (datos que se usarán para hacer grupos con personas afines) que se puede encontrar en la página web del restaurante Quema: http://restaurantequema.com/cena-de-las-tentaciones-en-el-restaurante-quema/

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena san valentin, restaurante quema, san valentin zaragoza

‘La Tradicional’: comida casera para llevar en pleno centro de Zaragoza

febrero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

La Tradicional

La Tradicional es el proyecto del grupo hostelero de Marengo, La Bocca y Nativo, que apuesta por el formato ‘take away’ con todo tipo de platos, menús, pollos al’ast o paellas por encargo.

 

La fórmula del ‘take away’ o comida para llevar sigue creciendo en Zaragoza, y lo hace con un gran salto de calidad con la llegada de La Tradicional, que propone una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, han ampliado sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar, situado en Camino de las Torres, 92.

 

En este nuevo local ofrecen más de 70 platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal.
La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

Uh Mami!, cocina 100% vegetal, saludable e innovadora

febrero 6, 2020 por Comecome Zaragoza

uh mami

Con su reciente apertura, el restaurante Uh Mami!, apuesta por una cocina 100% vegetal y saludable, con toques vanguardistas volviendo a los orígenes de la alimentación.

No hay muchas opciones para veganos en Zaragoza, pero cada vez son más los que apuestan por lo vegetal, y más, como lo hacen en Uh Mami!, de una forma original, moderna y divertida. Este recién abierto restaurante, que se encuentra en el centro de Zaragoza, junto a la Plaza del Pilar, llama la atención incluso por su curioso nombre, cuya procedencia es un juego de palabras pensado por sus dueños. En primer lugar, Daniel Cerezo, ve reflejada su cocina en el término japonés Umami (sabroso) y por otro lado Luisana Berges, de procedencia latina, expresa que cuando algo le gusta realmente dice «¡Uh Mami! ¡Qué rico! De la combinación de ambas surge Uh Mami!.

Su filosofía va más allá de llevar una alimentación vegetal y saludable, es de compromiso total con el planeta,  teniendo muy en cuenta uno de los problemas ambientales que más destaca actualmente: el uso de plásticos. Por ello, ponen soluciones en el día a día a través de reducir lo máximo posible la utilización de este material, reciclar y generar los mínimos residuos posibles.

uh mami
uh mami

Del mismo modo, le dan mucha importancia a la utilización de producto local y ecológico consiguiendo así potenciar a las pequeñas empresas y jóvenes emprendedores aragoneses. Ya que como ellos transmiten, a pesar de no tener una gran capacidad adquisitiva, la pasión que muestran en su trabajo da como resultado un producto de más alto nivel y calidad.

La forma ética de actuar y ayudar en la que creen hace de este restaurante un lugar diferente e interesante al que ir a comer. Pero también ayuda su local y cocina actual y urbanita, donde podemos encontrar un menú diario muy saludable entre semana (13,90 €, incluye aperitivo, primero, segundo y postre), y por las noches y fines de semana una carta más dinámica con diferentes raciones  para compartir, como bravas o verduras en tempura con salsa teriyaki, ensaladas, hamburguesas y wraps y postres. Todo elaborado por ellos mismos de forma artesanal, incluso los quesos vegetales y los lácteos. Además, los fines de semana se suman a la moda del ‘brunch’ con el primer brunch vegano de Zaragoza. Además, todas las mañanas está abierto al público con su servicio de cafetería y carta de desayuno.

Pese a ser un establecimiento vegano, los responsables de Uh Mami! quieren abrirse a todo tipo de público y demostrar que una comida 100% vegetal no tiene por qué ser aburrida ni poco apetecible. Muestra de ello son los originales platos que ofrecen, y que de momento están atrayendo tanto a veganos como a amantes de la gastronomía que se sienten identificados con su modo de ver la vida y que, cómo no, quieren disfrutar de una buena comida.

 

Pero, no pienses que por ser 100% vegetal su cocina va a ser plana, en su carta encontrarás deliciosas y variadas opciones. Para ello, utiliza en sus elaboraciones técnicas como la fermentación, haciendo sus platos desde cero de manera artesanal y dejando de lado los refinados y procesados. Además, el gran conocimiento de su materia prima y de la procedencia de la misma, le aporta valor a sus platos. En definitiva, una oferta innovadora en Zaragoza, sabrosa y saludable, ubicada en un lugar con encanto y de trato inmejorable.

 

🗺  Calle Santiago, 32

☎  876 45 05 52

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: Comida saludable, comida vegana, Comida vegetariana, restaurantes en zaragoza, restaurantes veganos, restaurantes vegetarianos

69 propuestas truferas invaden Zaragoza y provincia con ‘Descubre la trufa’

enero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

Descubre la trufa

‘Descubre la trufa’ celebra del 24 de enero al 9 de febrero su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia.

 

Cuando en Aragón se habla de invierno, se habla de nieve, pero también de tuber melanosporum. La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con 61.5 toneladas, lo que representa el 35% del total. De las tres provincias, Teruel encabeza el ranquin con 45 toneladas, Huesca tiene 15 y Zaragoza 1.5. A lo largo de todo el territorio aragonés hay 10.000 hectáreas de plantación de trufera, de este total Teruel cuenta con 7500, Huesca con 1600 y Zaragoza con 600.

Del 24 de enero al 9 de febrero  ‘Descubre la trufa’ celebra su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Anento, Paniza, Salillas de Jalón, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Tarazona, Calatayud, Ateca, Daroca, Berrueco y Sos del Rey Católico-. Este es el tercer año consecutivo que participa la provincia y el grado de implicación y número de concursantes es cada año mayor. Esta es la edición más multitudinaria hasta la fecha, con más de medio centenar de participantes y 69 propuestas truferas, ya que un gran número de establecimientos participa con dos elaboraciones.

‘Descubre la trufa’ es la ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia para dar a conocer la tuber melanosporum. Desde hace cinco años han desarrollado numerosas iniciativas en torno a la trufa negra: ferias, mercados, charlas, salidas… que ha permitido que en Aragón haya grandes abanderados de la trufa negra y que los establecimientos de la comunidad trabajen durante su temporada que da comienzo el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, y también se harán diferentes actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza, como TOPI, Azafrán o Miralbueno, en torno a la tuber melanosporum. La innovación en las propuestas, la variedad de establecimientos participantes, la diferenciación por categorías, la nueva edición de su guía especializada y un invitado estrella de Teruel, son las principales novedades de edición.

La quinta edición de esta ruta gastronómica cuenta con el apoyo de la plataforma Enjoy Zaragoza -como media partner-, y con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Diputación Provincial de Zaragoza y la distribuidora Más Que Gastronomía. Además, este año, ‘Descubre la trufa’, quiere seguir fomentado la importancia de la limpieza, la trazabilidad y la formación, en torno a la trufa. Durante la ruta no se utilizarán aceites artificiales trufados ni sucedáneos de la trufa. Esto se penalizará mediante control, sin identificación, por los establecimientos.

Toda la información que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes está disponible en www.descubrelatrufa.com.

III Concurso ‘La Mejor Propuesta Gastronómica con Trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’

La quinta edición de ‘Descubre la trufa’ vuelve a repetir, por tercer año consecutivo, la modalidad de concurso donde se busca ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’. Todos los establecimientos integrados en la quinta edición de ‘Descubre la trufa’ participan en este certamen, que este año se ha dividido en dos categorías: bar y restaurante. De esta manera, todos los amantes de la trufa negra podrán votar si la especialidad trufera les ha gustado, a través de unas urnas dispuestas para ello en cada establecimiento.

De esta votación popular saldrán las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría bar, en Zaragoza y provincia, y las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría restaurante, en Zaragoza y provincia, que pasarán a ser valoradas por un jurado profesional de donde saldrá: ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’, de cada categoría.

El año pasado, el ganador fue Hermanos Teresa con su huevo poché trufado con crema de boletus edulis y, dentro del concurso, también se le otorgo como mejor propuesta sin gluten a La Jaula de Grillos, por su cachopo de cecina con queso sin lactosa y gluten, salsa de foie al Oporto, chips caseros y virutas de trufa. La final de este año ya tiene fecha y lugar: el miércoles, 19 de febrero, en la Escuela de Hostelería TOPI.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, cocina, descubre la trufa, gastronomía, tapas, trufa, trufa negra, zaragoza

250 premios y descuentos en los roscones de San Valero de Granier Don Jaime

enero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

roscon san valero zaragoza

Granier Don Jaime repartirá 250 premios y descuentos en 35 comercios pertenecientes a la asociación Zaragoza Centro, escondidos en el interior de los tradicionales roscones de San Valero.

Granier Don Jaime, ubicada en el centro de la capital, se ha unido a 35 establecimientos de Zaragoza Centro para repartir más de 200 premios y descuentos entre los zaragozanos que adquieran el dulce tradicional de San Valero. Bajo la nata del roscón, podrán encontrar joyas, moda para ella y para él, calzado, invitaciones para tapear y experiencias gastronómicas, lencería, detalles para el hogar de decoración e iluminación, complementos para él y para ella, detalles para bebes, dulces y helados productos y sesiones de belleza, productos gourmet, plantas e incluso lotería y descuentos para la realización de la Renta, entre otras sorpresas.

 

roscon san valero granier

 

Esta panadería ofrece diferentes tamaños del roscón, elaborado de forma artesanal 100% masa madre, nata auténtica y sin ningún tipo de aditivo. A través de este tipo de acciones colaborativas, los comercios locales adquieren visibilidad entre la población a la vez que los consumidores encuentran algo diferente en ellos.  Los regalos, que aparecen en tarjetas dentro de los roscones, se entregarán en los propios comercios a partir de día 30 de enero.

Se pueden reservar en su tienda de la calle Don Jaime I, 14, o llamando al 976297389.

 

Roscón de San Valero

LISTADO DE COMERCIOS
AL LORO – SANTA CRUZ, 8
AMASBE – SAN JORGE, 18-20 local izdo.
BE_BUBBLE – FUENCLARA, 6
BELLOSTAS ALFONSO I, 25
BELTRAN – DON JAIME I, 19
BOGAR – DON JAIME I, 19
CARDIFF – MODA HOMBRE DON JAIME I, 5
CONFECCIONES – CASTILLO MANIFESTACIÓN, 25
DISFRACES ANTIFAZ – MAYOR, 11
DULCES CATALINA – FUENCLARA, 6
ESTUDIO GARNO – SAN VICENTE PAUL, 30
EXCLUSIVAS GUILLEN – MAYOR, 19
FARMACIA CARMEN – PLAZA DON JAIME I, 23
JOYERIA AGÜERAS – TORRENUEVA, 30
KITS – MAYOR, 45
LA ALACENA DE ARAGÓN – DON JAIME I, 38
LA ALICANTINA – DON JAIME I, 20
LA SEO REGALOS – DON JAIME I, 45
LA VERMUTERÍA DE ZARAGOZA – MÁRTIRES, 2-4
LE PETTIT QUERUBIN – ESTEBANES, 27
LENCERIA SAN ANTONIO – SAN VICENTE DE PAUL, 21
LOTERÍA EL PILAR – ALFONSO I, 20
LOTERÍA EL ROSARIO – DON JAIME I, 11
MADE IN CHARME – CANDALIJA, 8
MONGE JOYEROS – OSSAU, 4
MULTIÓPTICAS CADARSO – DON JAIME I, 2
NATURAL FLORES Y PLANTAS – DON JAIME I, 27
OLIVER Y GORETTI – MANIFESTACIÓN, 31
PERFUMA-T – DON JAIME I, 27
SISINIA NOVIAS – DON JAIME I, 25
SOLVALIA – DON JAIME I, 17 – 3º izda.
TIKOPLAX – SAN VICENTE DE PAUL, 20
TRES COQUETTE – DON JAIME I, 23
YOLANDA DOMÍNGUEZ JOYEROS – PLAZA SAS, 6
LA ESTILOGRAFICA MODERNA – MENDEZ NUÑEZ, 27

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Dulce, Granier Don Jaime, Panadería, Panadería Zaragoza, Postre, roscón de san valero

Seis consejos imprescindibles para perder los kilos que has ganado en Navidad

enero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

Los expertos en nutrición y salud de Vive Escuela de Salud nos ayudan a establecer una serie de buenos propósitos para conseguir nuestros objetivos este año.

 

Tras la Navidad y ya pasado el día de Reyes, muchos nos sentamos a reflexionar sobre el año pasado y nos planteamos como podemos mejorar para el que entra. Aunque del 31 de diciembre al 1 de enero el único cambio que se produzca sea el del calendario, es muy buen momento para establecer los famosos propósitos del nuevo año. Por eso, los expertos en nutrición y salud de Vive Escuela de Salud nos dan una serie de consejos para quitarnos esos kilos que casi todos hemos ganado en Navidad y comenzar el 2020 con hábitos más saludables.

 

PROPÓSITO 1: Comprar solo buenas opciones

En un gran número de casas existe el armario prohibido en el que estas fechas está repleto de sobras de turrones, polvorones, pastas, mazapanes, mantecados… El primer paso es deshacerse de estos productos y llenar ese armario con alimentos sin procesar o mínimamente procesados, para que cuando estés tentado a tomar algo “poco saludable”, en tu casa solo haya buenas opciones.

 

PROPÓSITO 2: Adiós al azúcar

Y, sobre todo… ¡Cuidado con el azúcar! En estas fechas ya nos hemos pasado de largo porque todos los productos mencionados anteriormente son muy altos en azúcar, pero este “ingrediente” lo encontramos de manera oculta en los productos que tomamos en el día a día. Dedicar unos minutos a leer la etiqueta de ingredientes de los productos que tenemos en casa y que compramos es una muy buena práctica. Con esto evitaremos que no nos engañen y seremos más conscientes de lo saludable (o no) que es nuestra alimentación.

 

PROPÓSITO 3: «Drink water, my friend»

¡Bebe agua! Aunque seguro que has oído este consejo dicho innumerables veces, muchos siguen sin cumplirlo. El agua es la mejor opción, ya no solo por los propios beneficios que tiene estar hidratado, sino porque el agua desplaza y deja fuera bebidas menos saludables como refrescos azucarados o bebidas alcohólicas. El llevar una botella siempre contigo puede ayudar a “monitorizar” la cantidad de agua que bebes y ayudarte a cumplir este objetivo.

 

PROPÓSITO 4: Lleva un estilo de vida activo y encuentra el deporte que te motive

Para llevar un estilo de vida saludable es imprescindible la actividad física y, para que se convierta en algo constante y puedas mantener esta buena costumbre en el tiempo, es importante que encuentres el deporte que más te guste y mejor se adapte a ti, independientemente de que sea más o menos exigente físicamente. Si te gusta y te divierte, lo practicarás con más frecuencia y con menos esfuerzo.

También es importante que nos planteemos objetivos que nos ayuden a mantener la motivación, que pueden ser muy diferentes en cada caso. Para unos será bajar de 3:30h en la Maratón de Zaragoza, ganar el campeonato de España de Ultraman o hacer el camino de Santiago en bici y, para otros, otros será salir a andar a diario, conocer las preciosas montañas del Pirineo o apuntarse a clases de yoga. Todos son objetivos válidos.

Por último, no debemos pasar por alto el ejercicio que no consideramos deporte, como el elegir las escaleras frente al ascensor, el desplazarte al trabajo andando o en bici, bajarte del bus una parada antes y continuar andando o salir a pasear con el perro.

 

PROPÓSITO 5: Renovar nuestro material deportivo (para usarlo)

Hacer una pequeña (o gran) inversión en deporte puede ayudar a cumplir el objetivo que muchos nos planteamos estas fechas que es el de “empezar a hacer deporte/ir a gimnasio”. El tener un kit de deporte que te guste puede motivarte a querer usarlo. Por ejemplo, el comprar unas deportivas nuevas si las tuyas están viejas, puede verse como una inversión directa en salud porque evita lesiones, la postura es mejor, etc., pero también indirecta porque va a hacer que quieras darles uso, empezar a correr o irte a la montaña con ellas.

 

PROPÓSITO 6: Recurrir a profesionales si no logro mis objetivos

Cada persona es diferente y puede que las recomendaciones y consejos generales no valgan para ti. Con la nutrición o el deporte ocurre similar, puede que una dieta general o una tabla de gimnasio que no está pensada para ti no te vaya bien. No tengas miedo a pedir ayuda a profesionales que pueden orientarte e indicarte. No hay nada como recibir información de las personas expertas en la materia.

 

PROPÓSITO BONUS: Las pequeñas decisiones marcan la diferencia

Las pequeñas decisiones que se toman a diario, parecen no suponer nada al final del día, pero van acumulando sus efectos hasta convertirse en algo grande. Por ejemplo, el elegir comer unas galletas cada vez que tienes hambre en lugar de elegir una pieza de fruta o unos frutos secos quizás no tenga ningún efecto aparente ese día, pero si acumula sus efectos, en unos cuantos meses se notará. Las consecuencias se ven cuando esta pequeña decisión se toma de manera repetida. Si un día decides hacer ejercicio o salir a andar una hora, te sentirás mejor, pero no queda ahí la cosa. Si esa decisión la tomas de manera regular, vas a notar una evidente ganancia en salud. Leer este post durante 10 minutos te va a informar, si sigues leyendo sobre salud e interesándote, verás como al final del 2020 tienes otras inquietudes completamente diferentes.

¿Has pensado ya en los propósitos que van a marcar el 2020?

 

Este artículo está escrito por los expertos en nutrición de Vive Escuela de Salud, un centro especializado en nutrición y cocina saludable, formación, psicología, fisioterapia y obstetricia, entrenamiento y pilates: 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: como adelgazar, consejos para adelgazar, escuela de salud vive, vive nutricion

10 consejos para ganarle el pulso a la báscula esta Navidad

diciembre 24, 2019 por Comecome Zaragoza

no engordar en navidad

¿Cuántos kilos voy a engordar? ¿Cómo puedo comer sano en Navidad? Siguiendo estos consejos conseguirás plantarle cara a los excesos disfrutando de estas fiestas.

Cenas de empresa, comidas con los amigos, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, el roscón de Reyes… Uno de los miedos de cada Navidad es cuánto vamos a engordar en estas fechas, ya que lo más normal es que comamos y bebamos por encima de lo que necesitamos. Hay una creencia muy extendida en la que se piensa que se tiende a engordar entre 2 y 4 kilos durante estos días, aunque la realidad es que hay muy pocos estudios que afirmen esto. Si se tiene la intención de hacer las cosas bien y se está dispuesto a hacer pequeños sacrificios durante estas fechas, la realidad puede ser mucho más benévola. Por eso los nutricionistas de Vive! Escuela de Salud os dejan diez consejos que os salvarán estas Navidades!

 

1. No pierdas de vista la calidad de lo que comes.

Es fácil que en cuanto a calorías las comidas sean mucho más abundantes de lo que necesitamos, pero no deberíamos perder de vista la calidad de esas calorías. Debemos evitar los dulces, las calorías procedentes del alcohol y elegir productos de calidad.

 

2. Cocinar con técnicas saludables

Utiliza técnicas de cocina que te permita hacer preparaciones con menos grasa como planchas, guisos o asados. Los aperitivos fritos no son la mejor de las ideas. Un ejemplo muy simple es optar por empanadillas hechas al horno frente a las fritas.

 

3. La fruta como aperitivo

Todos sabemos los beneficios que tiene la fruta por su gran aporte de agua, fibra, vitaminas y minerales. Esto ayuda a la saciedad y no tiene por qué estar relegada al último puesto en las comidas. Las ensaladas de fruta o los aperitivos con fruta pueden ser una forma ideal de empezar una compida. Como ejemplo: guacamole con gambas y taquitos de manzana. Se pueden servir en su misma piel del aguacate y queda una preparación más que vistosa.

 

4. ¡Más agua!

Es imposible decir que para las comidas navideñas no se beba alcohol siendo que suele estar encima de la mesa de muchos. Pero se le debería dar su justa importancia. Tanto vino, cerveza, como champán, etc son productos fruitivos, los tomamos por el “placer” de tomarlos y carecen de valor nutricional. NO QUITAN LA SED, NO HIDRATAN, NO SACIAN, NO FACILITA LAS DIGESTIONES, el agua SÍ.

 

5. Escucha a tu cerebro

Cuando siempre hay comida encima de la mesa, el prestar atención a los mecanismos de saciedad es vital para saber cuándo hay que dejar de comer.

 

6. No a los mecanismos compensatorios

“Como me he pasado por la noche, al día siguiente no como”. No es una buena práctica pensar así, escucha a tu cuerpo y dale lo que te pide. Puede que sea simplemente un yogur con fruta, pero esto no debería hacerse de manera sistemática.

 

7. Relax, las navidades son una vez al año

Lo más seguro es que por esta concentración de comidas en pocos días se haga muy difícil bajar de peso en el caso que se esté llevando algún plan de control de peso. Haz que tu objetivo sea, al menos, el mantener el peso para seguir bajando con la vuelta a la rutina.

 

8. Somos personas sociales

La alimentación tiene un componente social y cultural que no se puede negar, pero no tenemos por qué organizar todas las reuniones con familiares o amigos en torno a una mesa. Otras opciones podrían ser el juntarse para hacer una excursión, para ir a la montaña, hacer deporte, dar un paseo, etc. ¡Busca planes más saludables!

 

9. Más tiempo libre, más deporte

Al tener algo más de tiempo libre, se puede plantear nuevas rutinas deportivas u otros hobbies al aire libre que no se suelen plantear por horarios laborales.

 

10. Regala deporte y salud

En estas fechas que solemos intercambiar regalos y siendo que es un momento en el que planteamos los buenos propósitos para el nuevo año. ¿Por qué no un pulsómetro, ropa deportiva o algún accesorio relacionado con el deporte?

 

11 (Extra). No olvidemos a los niños

Y no nos olvidamos de los niños. Estas fechas en los que los niños pasan más tiempo en casa y nosotros pasamos más tiempo en la cocina puede ser buen momento para introducir a los niños en las preparaciones, permitiendo que adquieran capacidades y competencias en la cocina. Además, no todo tiene por qué ser preparaciones de repostería (tartas/bizcochos), pueden encargarse de preparar parte de los aperitivos de la comida /cena. Como ejemplo unas brochetas de queso con uva y jamón.

 

Este artículo está escrito por los expertos en nutrición de Vive Escuela de Salud, un centro especializado en nutrición y cocina saludable, formación, psicología, fisioterapia y obstetricia, entrenamiento y pilates. 

Más información: 

689 196 652

info@escueladesaludvive.com

www.escueladesaludvive.com

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Comida saludable, navidad, nutrición

Esta Navidad en tu casa cocina La Tradicional

diciembre 24, 2019 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, la tienda de comida casera en formato ‘take away’ con todo tipo de platos, mantiene su oferta diaria durante estos días y la amplía con menús especiales para Navidad

 

Esta Navidad tienes dos opciones. La primera, volverte loco peleando por los últimos langostinos en el súper, pegarte todo el día en la cocina preparando la comida o la cena y al día siguiente más de lo mismo, limpiando el desaguisado. O la segunda, llamar o pasarte por La Tradicional (Camino de las Torres, 92 – 876 90 52 08) y olvidarte de todo. Esta tienda, un proyecto de los propietarios de los restaurantes La Bocca, Marengo y Nativo, está triunfando con su apuesta por un formato ‘take away’ de comida casera y de calidad. Durante estos días, además de su oferta diaria, se pueden encargar menús de Navidad para los días más señalados, aunque hay que hacerlo con al menos cuatro días de antelación, así que si ya te has cansado con la Nochebuena y la Navidad, aún tienes la opción de pedir tu menú para Nochevieja, Año Nuevo o cualquier otro compromiso que tengas estos días.

 

la tradicional zaragoza

Además de sus platos habituales, que se pueden comprar por peso o por ración, dependiendo del producto (se pueden ver aquí), durante la Navidad proponen un menú por 25 euros por persona que consta de dos entrantes a elegir, un plato principal (media paletilla de ternasco con sus patatas tradicionales, rape con salsa verde de gambas o ración de cochinillo con sus patatas tradicionales, así como una ración de tarta de turrón de postre. Y para que no tengas que preocuparte ni de lavar los platos, incluye una vajilla desechable.

 

La Tradicional abrió sus puertas en marzo de 2019 con el objetivo de proponer una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, ampliaron sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar.

En este nuevo local ofrecen decenas de platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. Pero… ¡Ojo! Aunque asan pollos diariamente, es mejor reservarlo para no quedarte sin el tuyo… ¡Están muy demandados! La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal. La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

¡SORTEO! Gana dos raciones de tarta de chocolate en la Taberna El Sardi

diciembre 11, 2019 por Comecome Zaragoza

el sardi zaragoza

Comecome Zaragoza y Taberna El Sardi sortean dos raciones de su famosa tarta de chocolate entre sus seguidores de Instagram.

 

Comecome Zaragoza y Taberna El Sardi sortean dos raciones de tarta de chocolate entre los seguidores de Instagram que participen en la promoción. Para entrar en el sorteo del premio hay que seguir los perfiles de @comecomezgz y @tabernaelsardi, darle a me gusta y escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a las dos personas con las que compartirías el premio).

 

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) dos raciones de tarta de chocolate. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el jueves 12 de diciembre de 2019 hasta las 23:59 horas del jueves 19 de diciembre de 2019.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza ni Taberna El Sardi, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se regalarán dos raciones de tarta de chocolate elaboradoras en la Taberna El Sardi.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en esta red social.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza una vez finalizado el plazo para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en la promoción de Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas de Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: el sardi, taberna el sardi, tarta de chocolate zaragoza

La Mejor Tapa de Zaragoza está en… ¡La Clandestina!

noviembre 26, 2019 por Comecome Zaragoza

Susana Casanovas, de La Clandestina, logra el máximo reconocimiento en la XXV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo de España. El segundo premio es para Nola Gras y el tercero para Café Nolasco.

[Leer más…] acerca de La Mejor Tapa de Zaragoza está en… ¡La Clandestina!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, premios concurso de tapas

¿Qué come en otoño una meteoróloga? De ruta con Nuria Seró

noviembre 23, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta otoño zaragoza

La meteoróloga de Aragón TV y Aragón Radio nos cuenta sus planes gastronómicos favoritos para esta época del año y cómo el tiempo afecta a nuestros hábitos y preferencias.

 

No es fácil ser meteoróloga. Predecir el futuro y asumir la responsabilidad de que la gente haga planes o salga de casa más o menos abrigado, con o sin paraguas, con abrigo o pantalón corto, es algo que no está al alcance de cualquiera. Pero todavía es más difícil ser una meteoróloca, como se define Nuria Seró, meteoróloga en Aragón TV, Aragón Radio y en su propio Instagram, donde muestra su parte más ‘loca’ con sus originales pronósticos del tiempo.

“El tiempo nos afecta a todos, tanto cuando vamos a salir a la calle como a la hora de comer”, asegura Nuria Seró. Y, como buena experta en la meteorología y cómo influye en nuestros hábitos y preferencias, y como ‘foodie’ reconocida, la hemos convencido (no nos ha costado mucho) para que nos muestre algunos de sus sitios favoritos de Zaragoza para una época como el otoño, en la que llegan el frío, la lluvia y, muchos días, el cierzo.

Contra el cierzo, Cierzo Brewing (Josefa Amar y Borbón, 8), una ración de cebolletas en tempura y una cerveza.

 

Y precisamente en el Cierzo Brewing comenzamos la ruta, con una de sus cervezas artesanales y una ración de tempura de cebolletas y hummus con curry. «En Zaragoza, más de la mitad de los días tenemos cierzo, así que aprendemos a convivir con ello y buscamos refugios como Cierzo Brewing, un buen sitio para los días de otoño, en los que ya se van reduciendo las horas de sol, y tomar algo con los compañeros de trabajo o los amigos». Y es que sus cervezas de todo tipo, sus originales raciones para compartir y sus hamburguesas han convertido este establecimiento uno de los lugares de moda en Zaragoza.

 

 

 

 

Pero no todo va a ser cierzo en Zaragoza. De vez en cuando, y aunque en esta ciudad el otoño puede pasar casi desapercibido entre el verano y el invierno, esta estación aparece con sus tardes agradables en las que apetece disfrutar de sus calles.

Nuria Seró, más feliz con su bubble tea que cuando acierta el pronóstico del tiempo.
Taiwan Bubble Tea (Calle Alfonso I, 27). 

 

«En los buenos días de otoño puede haber bastante diferencia de temperatura desde primera hora de la mañana, cuando hay que salir abrigados, a por la tarde, que si hace mejor tiempo me gusta coger un Bubble Tea y aprovechar para dar un paseo», asegura Nuria, que conoció estos peculiares tés, que no hace mucho que llegaron a Zaragoza, en uno de sus viajes fuera de España.

 

Lo que sí aparece en otoño son los días de lluvia. Lo bueno es que Nuria siempre avisa en sus pronósticos, por lo que se pueden hacer planes con tiempo para combatir el mal tiempo.

Quédate con quien te mire como Nuria Seró mira el brwonie de chocolate de ‘Contigo pan y cebolla’ (calle Telesforo Peromarta).

 

«El otoño se caracteriza por esos días de lluvia que te apetece quedarte en casa a comer chocolate, pero también puedes aprovechar para salir y comerte un brownie, y para mi el mejor es el de ‘Contigo pan y cebolla'», explica Nuria. Es su postre favorito de Zaragoza, y ni el frío ni la lluvia son un obstáculo cuando un buen postre aparece en el horizonte.

 

Y cuando llega la hora de comer, en otoño comienzan a apetecer otro tipo de platos, dejando atrás los platos más frescos y apostando por cremas de verduras calentitas con todos los productos que nos trae esta estación, como la calabaza, las setas…

 

Algunos de los platos que durante esta época se pueden encontrar en el Baobab (Arzobispo Apaolaza, 10). 

 

Uno de los sitios que más apuestan por las verduras de temporada, y además lo hacen de una forma original y divertida, es el Baobab, uno de los restaurantes vegetarianos más conocidos de Zaragoza, donde en cada uno de sus platos demuestran que la comida vegetariana es tan atractiva como cualquier otra. Allí se dirige Nuria cuando acabamos esta ruta, ya que es otro de sus restaurantes favoritos de Zaragoza… Como os hemos dicho, no siempre es fácil ser una ‘meteoróloca’, pero al menos la lluvia (casi) nunca te pilla por sorpresa.

 

Winter is coming… ¿Qué nos traerá el invierno? 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: nuria sero, restaurantes zaragoza

‘Tribute Cinzano’: el homenaje de los mejores bartenders al XXV aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 21, 2019 por Comecome Zaragoza

cinzano zaragoza

El vermut preparado, creado especialmente para la ocasión, se podrá probar del 19 al 24 de noviembre en los bares finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado: Bloody Zaragoza, Coco & Bibi, La Torre Plaza, Mai Tai Food & Cocktail, Mazmorra by Macera y Sherman’s.

 

Una base de Cinzano rosso, Campari, un toque de cassís, top de espuma de cerveza IPA, una aceituna negra de Aragón y una rama de romero. Estos son los cinco ingredientes del ‘Tribute Cinzano‘, un vermut preparado creado por los mejores bartenders de Zaragoza especialmente para celebrar el 25 aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza, un certamen que organiza la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia.

Para la ocasión, Cinzano, que impulsa iniciativas que promueven la cultura del vermut en la ciudad, ha querido rendir homenaje al evento con la creación de un vermut preparado muy especial. La genuina marca de vermut ha reunido a algunos de los mejores bartenders de Zaragoza, finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado en la ciudad que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. Los jóvenes bartenders, Sonia Díaz de Bloody Zaragoza, Marcos Concepción de Coco & Bibi, Alejandro Pinto de Coctelería Restaurante  La  Torre  Plaza,  Roger  Guevara  de Mai Tai Food & Cocktail, Samuel Sarineña de Mazmorra by Macera y Kike Visiedo de Sherman’s (ganador de la Ruta), han trabajado en la preparación del brebaje bajo la dirección de Giuseppe Santamaría, Brand Ambassador de Campari Group y Director de la Campari Academy de Barcelona.

Santamaría ha aportado la experiencia, mientras que los bartenders locales han aportado inspiración y el toque local, añadiendo  algunos  ingredientes  de  origen aragonés, que representan las más de dos décadas de un certamen que se ha consolidado como una seña de identidad en la cultura popular de la provincia de  Zaragoza. El ‘Tribute Cinzano‘ estará disponible para el público del 19 al 24 de noviembre en los bares participantes de esta iniciativa pionera y con cada vermut se pondrá

 

Sherman’s Pub
Calle de Antonio Agustín, 20

Bloody Zaragoza
Calle San Miguel, 38-40

Coco & Bibi
Calle Andrés Piquer, 8

Coctelería Restaurante La Torre Plaza
Calle de Ramón Pignatelli, 122

Mai Tai Food & Cocktail
Calle Marceliano Isábal, 3 (CC El Caracol)

Mazmorra by Macera
Valle de Broto, 18

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cócteles, ruta cinzano zaragoza, vermut cinzano, vermut zaragoza

Guía Michelin 2020: Aragón mantiene sus cinco estrellas

noviembre 20, 2019 por Comecome Zaragoza

lillas pastia huesca

Cancook y La Prensa, en Zaragoza; Lillas Pastia y Tatau Bistro, en Huesca; y El Batán, en Teruel, mantienen su estrella Michelin en la guía de 2020.

 

Aragón puede presumir de ser una comunidad de cinco estrellas. Al menos, en lo que a restaurantes con estrella Michelin se refiere, ya que en la guía de 2020 todos los que contaban con una Estrella la mantendrán un año más. Después de que el año pasado se uniera a esta lista el restaurante Cancook, en esta ocasión no ha habido sorpresas y Aragón volverá a estar representada por el mencionado establecimiento y La Prensa en Zaragoza; Lillas Pastia y Tatau Bistro en Huesca; y la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), que un año más sigue como único representante de la provincia.

Estas son las cinco estrellas de Aragón

 

 

Zaragoza

Restaurante Cancook

Estrella Michelin Aragón

 

La última estrella en caer en Aragón fue, el año pasado, la de Cancook, restaurante situado en la zona de La Romareda. Su estilo moderno y fresco les valió para hacerse un hueco en la Guía Michelin y mantener su estrella un año más. Además, Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala, con 26 y 27 años, se convirtieron en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella.

Juan II de Aragón 5, Zaragoza
976 23 95 16
La Prensa
Estrella Michelin Aragón
La chef Marisa Barberán y David Pérez vuelven a renovar su estrella Michelin gracias a su constante evolución y productos de temporada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas.
José Nebra 3, Zaragoza
976 38 16 37

Huesca

Lillas Pastia
Bienvenidos a la casa de la trufa. El Lillas Pastia es uno de los restaurantes de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra. Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.
Plaza de Navarra, 4. Huesca
974 21 16 91
Tatau Bistro
Estrella Michelin Aragón
Tatau Bistro demostró que se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas y con una cocina desenfadada y divertida, pero día a día sigue consolidándose como uno de los fijos en cada edición de la guía Michelin. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca».
Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

Teruel

El Batán
Estrella Michelin Aragón
No hay mejor maridaje que el que ofrecen gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, ha sabido ganarse al público con su ambiente rústico-regional y las elaboraciones de María José Meda. Entre sus platos podemos encontrar una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno.
Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}