• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

London: un clásico universitario que no pasa de moda

mayo 21, 2018 por Comecome Zaragoza

bar london zaragoza

El Bar London, situado junto al campus de la plaza de San Francisco, ha sido un fijo para muchas generaciones de jóvenes de Zaragoza gracias a sus bocadillos, raciones y hamburguesas a un precio muy económico.

 

¿Quién no se ha tomado una ración de las famosas patatas London después de clase (o durante la clase)? ¿Quién no ha recurrido a sus bocadillos en los duros días de estudio? La plancha del Bar London ya es un clásico entre los universitarios y los jóvenes de Zaragoza que cada día llenan el local, ubicado en la calle Pedro Cerbuna, nº 5. Eso sí, si te apetece probar sus bocadillos o raciones te recomendamos que vayas con antelación, ya que no se puede reservar y si vas a una hora punta correrás el riesgo de quedarte sin mesa.

 

Bar london

La calle Pedro Cerbuna es bien conocida por los jóvenes zaragozanos, y no solo porque es ahí donde se encuentra el Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza, sino por haberse convertido en el lugar clave del ocio universitario. Su proximidad a las facultades de esta zona y la gran cantidad de bares ahí ubicados -además de sus precios ajustados al bolsillo del universitario medio- la ha convertido una de las calles más transitadas y concurridas por los jóvenes cada día.

 

 

Las principales protagonistas de este bar, además de sus bocadillos y hamburguesas, son sus famosas patatas London: patatas bravas con una salsa de mayonesa, pimentón, pimienta y aceite. Una combinación que hace la boca agua solo de pensar en ella. Para esta ración tienes dos opciones, pedirlas en el tamaño normal o hacerlas dobles. Nuestra recomendación es la segunda, ya que si son para compartir, el tamaño normal es posible que se os quede corto.

 

 

Aunque puedes optar por una de las tres hamburguesas del Bar London, donde encontrarás más variedad será en los bocadillos. La gran mayoría ofrecen la posibilidad de elegirlos de lomo o pechuga, además del resto de ingredientes fijos.


Recomendación:

Puedes pedir que te añadan al bocadillo su mayonesa con ajo casera, un must que debes de probar y que mejorará aún más el bocadillo si cabe.

 

Además de las patatas London, tienen una amplia oferta de raciones como calamares, patatas bravas tradicionales, de mojo picón -también muy recomendables- o huevos rotos, entre otras. En la barra, también puedes encontrar tapas y fritos variados como las bolas de carne o las croquetas, por si prefieres optar por un picoteo en lugar de los bocadillos y hamburguesas.


¿Dónde?

Pedro Cerbuna, 5.

Teléfono

976 35 43 84

¿Cuándo?

Lunes 09:00h – 23:30h
Martes 09:00h – 23:30h
Miércoles 09:00h – 23:30h
Jueves 09:00h – 23:30h
Viernes 09:00h – 00:30h
Sábado 09:00h – 00:30h
Domingo 09:00h – 23:30h

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: Bocadillos en Zaragoza, Hamburguesas, London, Patatas london, Zona Univesitaria

Ruta de tapas por Zaragoza con Nomadic Dreamer

mayo 21, 2018 por Comecome Zaragoza

En Comecome Zaragoza nos vamos de ruta por varios bares de Zaragoza para que la estadounidense Sarah Dodd, más conocida como Nomadic Dreamer en las redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores gracias a sus viajes por el mundo y por su faceta de coach, conferenciante y escritora. Cuando no está viajando, Sarah vive en Zaragoza, donde ha establecido su base gracias a la tranquilidad de la ciudad, la amabilidad de su gente y, cómo no… La comida. ¡Descubre un poco más sobre Nomadic Dreamer y las tapas de Darlalata, El Windsor, La Republicana, Casa Pedro y La Clandestina!

Publicado en: Recomendaciones

Tapas, bocadillos y platos con Ternasco de Aragón… ¡De concurso!

mayo 17, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso ternasco aragon 2018

Los concursos de Bocatas y de Tapas y Platos de Ternasco de Aragón se celebran del 18 de mayo al 3 de junio en un centenar de establecimientos.

 

Un año más, el Concurso de Ternasco de Aragón vuelve con una nueva edición en la que el Ternasco de Aragón I.GP. será el protagonista en cada una de las tapas, bocadillos y platos que se sirvan durante el certamen que se celebrará del 18 de mayo al 3 de junio en 100 establecimientos de Huesca, Teruel y Zaragoza. 

Como en cada edición el formato de presentación para los participantes en el certamen seguirá siendo el mismo: tapas, bocadillos y platos con la mejor versión del Ternasco de Aragón. Durante más de 15 días, 100 establecimientos de Huesca, Teruel y Zaragoza participarán con 50 tapas en el III Concurso de Tapas, 39 bocadillos en el XIV Concurso de Bocatas y 49 platos en el III Concurso de Platos para conseguir ser el bocado más original y optar a la Mejor Tapa, Mejor Bocata y Mejor Plato de Aragón con el Ternasco de Aragón como ingrediente principal.

Para la ocasión, se ha diseñado la RuT.A. Ternasco de Aragón, una propuesta con quince itinerarios que recorren todas las comarcas de Aragón en la que incluye sugerencias gastronómicas y culturales para descubrir la historia y naturaleza de la Comunidad. Entre estos itinerarios encontrar el Somontano, tierra de vinos, Pirineo aragonés, Huesca, Las Cinco Villas de Aragón, Prepirineo, Zaragoza o el Moncayo, cuna del cierzo, entre otras paradas. De camino al Monasterio de Piedra, esta ruta también ofrece paradas en Albarrín o Teruel, ciudad del amor y muchos otros puntos de interés cultural. Como no podía ser de otra manera, la ruta propone paradas estratégicas por los diferentes establecimientos participantes del concurso para poder degustar las propuestas del concurso.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso bocadillos ternasco, concurso ternasco, concurso ternasco de aragon, ternasco de aragon

Las mejores tapas de Zaragoza y Provincia se van de gira por España

mayo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

El próximo 22 de mayo la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, comenzará el tour en Madrid, donde presentará la XXIV edición que este año se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia hace las maletas para comenzar una gira por España con el objetivo de promocionar la cultura del tapeo y de la gastronomía como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. El tour, presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza junto a los ganadores de la anterior edición del certamen, dará comienzo el 22 de mayo en Madrid para presentar la XXIV edición del Concurso que se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

gira concurso tapas de zaragoza

La gira del Concurso de Tapas se ha presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza durante un acto al que han asistido el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, y el consejero de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés. 

«La presente edición nace cargada de novedades y con la convicción clara de trabajar por la consolidación del tapeo como producto gastronómico distintivo y referente de Zaragoza a nivel nacional», ha asegurado Marteles. Con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón y con los cocineros ganadores de la pasada edición como embajadores de las tapas zaragozanas, la capital española será la primera parada de una gira con la que Cafés y Bares quiere convertir el Concurso de Tapas en un referente a nivel nacional del desarrollo y la promoción de un producto turístico y cultural como el tapeo.

gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
Concurso de Tapas

 

Tras la presentación de Madrid, la organización del certamen prevé realizar otro acto fuera de España, en la ciudad de Burdeos, con el objetivo de llevar la gastronomía y las tapas de Zaragoza más allá de nuestras fronteras y de conquistar un área de influencia como es el sur de Francia. Después del verano, la ‘ruta tapera’ podría llegar a más ciudades españolas. De hecho ya se está trabajando en la posibilidad de promocionar el certamen en Valencia y San Sebastián.

Las novedades de esta edición

El Concurso de Tapas se intenta superar año tras año, por lo que busca seguir innovando. Para la próxima edición se están preparando novedades que se irán presentando durante las próximas semanas. Por el momento la Asociación de Cafés y Bares ya ha adelantado que se implantarán descuentos a los bares y restaurantes que se acojan a la inscripción anticipada, se ofrecerá formación paralela a los establecimientos participantes y se fomentará la participación en todos los distritos de Zaragoza y en los pueblos de la provincia.

Concurso de Tapas

Además, regresa al Concurso la categoría de Tapa Mediterránea con su correspondiente premio tras varios años de ausencia. El motivo de la recuperación de la Tapa Mediterránea es la apuesta por el producto fresco y de cercanía y la dieta mediterránea y saludable, otra de las señas de identidad de la gastronomía de nuestro país que, por supuesto, se ve reflejada en las tapas de Zaragoza.

 

Asimismo, con el objetivo de poder comenzar la promoción del Concurso de Tapas de Zaragoza cuanto antes, este año la Comisión organizadora adelantará la convocatoria del concurso del cartel que representará el certamen durante todo el año. En los próximos días está previsto que se anuncien las bases del mismo y se inicie el periodo de recepción de carteles. El ganador, como en las últimas ediciones, será elegido por un jurado formado por profesionales del arte y el diseño.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, noticias, novedades, provincia de zaragoza, tapas, zaragoza

Da Claudio abre una nueva pizzería en La Romareda

mayo 15, 2018 por Comecome Zaragoza

da claudio pizzeria zaragoza

El restaurante italiano suma un segundo local al que ya tiene en Montecanal para ampliar su oferta y llegar a nuevas zonas de la ciudad con su reparto a domicilio.

 

La pizzería Da Claudio se ha ganado un hueco entre las mejores pizzerías de Zaragoza. Su masa artesana, sus productos frescos y su horno de leña aportan a sus pizzas un sabor diferente del que muchos son auténticos devotos. Para ampliar su oferta, llegar a nuevos clientes y ampliar su servicio de reparto a domicilio, su dueño, Claudio, acaba de abrir un nuevo establecimiento en el barrio de La Romareda. Concretamente, el recién estrenado local está dentro de la galería comercial de Los Porches del Audiorama, una ubicación que le permitirá enviar sus pizzas a zonas a las que hasta ahora, por su ubicación en Montecanal, no llegaba. Y son muchos los zaragozanos los que celebran que, a partir de ahora, podrán pedir o pasar a recoger por su local unas de las mejores pizzas de Zaragoza.

da claudio pizzeria zaragoza

da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza

 

campomar banner

 

El pequeño local cuenta con unas cuantas mesas para que, quien lo desee, pueda comer en el propio establecimiento, pero su mayor apuesta sigue siendo el reparto a domicilio, con el que ya lleva triunfando varios años. Por eso el gran protagonista de la nueva pizzería Da Claudio es su horno de leña, una joya con las que las pizzas adquieren un sabor imposible de lograr de cualquier otra forma. En él, su fina masa elaborada por sus maestros pizzeros se dora al calor del fuego hasta quedar tostada y sabrosa.

da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza
da claudio pizzeria zaragoza

Además, Da Claudio ofrece más de medio centenar de pizzas diferentes con todos los sabores e ingrediente imaginables, desde las más clásicas, como la Margarita o la Carbonara a una con guiño a la tierra que le ha acogido, la Aragonesa (tomate, mozzarella, morcilla, chorizo y huevo) o incluso a una con un guiño a uno de los jugadores favoritos de cualquier hincha de la Juventus de Turín, Del Piero. Y es que cualquiera que visite su nuevo establecimiento se dará cuenta de que una de sus pasiones, además de la de hacer pizzas, es el equipo italiano, ya que está decorado con camisetas y bufandas de la ‘Vecchia Signora’.

da claudio pizzeria zaragoza

Aunque las pizzas son las auténticas protagonistas en Da Claudio, también ofrecen ensaladas y otras opciones para picar, además de los postres. Sin duda, uno de los que no hay que perderse es la pizza de Nutella (coco, almendras, crocanti, fideos de colores), la favorita de los más golosos.

Si ya eráis incondicionales de la pizzería Da Claudio ya tenéis un nuevo motivo de alegría y más opciones para comer sus pizzas y, los que no, una oportunidad para probar por fin el verdadero sabor de las pizzas italianas.

 

🗺📍 Los Porches del Audiorama (Plaza Emperador Carlos, 8)

🗺📍 Avenida de la Ilustración, 5, Local 1

☎ 976 75 78 11

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: da claudio, da claudio zaragoza, pizzeria da claudio, pizzeria italiana zaragoza, pizzeria zaragoza

Emoción e integración en la tercera edición del Club Inclucina

mayo 15, 2018 por Comecome Zaragoza

gala club inclucina atades

Este lunes 14 de mayo se celebró en el Teatro de las Esquinas la ‘Gala Club Inclucina’ en la que los alumnos de Atades, junto a varios chefs profesionales, presentaron los platos que han estado preparando durante semanas.

 

El Teatro de las Esquinas albergó este lunes la tercera edición del Club Inclucina con una gala benéfica en la que los alumnos y alumnas de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, presentaron en directo suculentas recetas que han estado diseñando y elaborando durante las semanas previas al certamen. En la gala, junto a estos pequeños grandes chefs, participaron cocineros y cocineras de restaurantes como el Restaurante Quema, Casa Pedro, Gamberro, Novodabo, La Bastilla, TRYP Zaragoza o El Cachirulo.

gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades

Cada alumno se subió al escenario con su apadrinado y equipo de cocineros para convertirse en el jefe de cocina durante una noche. Tras la gala los asistentes pudieron degustar los platos en forma de tapas gourmet. El dinero recaudado con las entradas vendidas para asistir a la gala irá destinado a la construcción del nuevo colegio de educación especial ‘San Martín de Porres’ de Atades.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Atades, chefs, Club inclucina, cocineros, Gala, gastronomía, inclusión, zaragoza

El Paladar abrirá sus puertas en el nuevo local el viernes 18 de mayo

mayo 11, 2018 por Comecome Zaragoza

el paladar zaragoza

El popular restaurante cubano de Zaragoza ya está últimando los detalles de su traslado a la calle de Pilar Lorengar, cerca de su ubicación actual.

El restaurante cubano El Paladar se ha ganado un hueco en el corazón de muchos zaragozanos. Durante los últimos años, este establecimiento se ha convertido en uno de los fijos entre los amantes de la comida internacional por su especial encanto, su auténtico ambiente cubano y su comida, buena y a buen precio. Su éxito y sus ganas de seguir creciendo les han llevado a abrir un nuevo local (el antiguo sigue funcionando en la calle de Serrano Sanz) muy cerca del campus universitario de la plaza de San Francisco, en el número 28 de la calle de Pilar Lorengar.

el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza
el paladar zaragoza

 

 

Tras varias semanas de reformas, sus propietarios están ultimando los detalles para la apertura, prevista para el viernes 18 de mayo. En el turno de mediodía, los primeros afortunados podrán ver su nuevo local, ya que la propuesta gastronómica será la misma, basada en sabrosos platos de la gastronomía cubana como la popular ropa vieja (carne de ternera deshilachada con verduras y salsa), el plato cubano (pierna de cerdo asada, arroz congrí, yuca y mariquitas, como los cubanos denominan a las ‘chips’ de platano verde frito).

Otro de los platos que no te puedes perder son los ‘Huevos rotos al Palenque’, con la particularidad de que en lugar de la habitual patata llevan yuca. Además, están acompañados por jamón de Teruel, pimentón de la Vera y chicharrones, como llaman a los torreznos. ¡Una mezcla explosiva!

restaurante el paladar zaragoza carta

Además de su buena oferta de comida y su genuino ambiente, sus precios asequibles le han convertido en un fijo entre estudiantes y gente joven, además de mucha gente amante de viajar y descubrir nuevas culturas, aunque sea a través de su gastronomía. El nuevo El Paladar seguirá apostando por esa filosofía: mantener un trocito de Cuba en Zaragoza.

 

🗺📍Calle Pilar Lorengar, 28

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: el paladar, el paladar zaragoza, restaurante cubano el paladar, restaurante cubano zaragoza

Gala Club Inclucina: un evento gastronómico por la integración social

mayo 10, 2018 por Comecome Zaragoza

Club Inclucina

Por tercer año consecutivo, el próximo 14 de mayo se celebra la ‘Gala Club Inclucina’ en la que alumnos de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, presentarán en vivo las recetas que han estado elaborando juntos durante semanas.

El Teatro de las Esquinas de Zaragoza es el escenario elegido para la tercera ‘Gala Club Inclucina’ en la que se maridará la gastronomía y la integración social. El objetivo de este certamen consiste en que alumnos y alumnas de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, preparen suculentas recetas en directo que han estado elaborando durante las semanas previas al certamen.

La gala tendrá lugar el lunes 14 de mayo con dos sesiones, una a las 18.00 y otra a las 20.00, con una hora y media de duración cada una. El precio solidario para cada sesión es de 10 euros, en las que se incluyen cuatro masterclass educativas de alumnos de Atades convertidos en chefs junto a sus maestros cocineros. Tras la presentación de cada receta, los asistentes podrán degustar los platos en forma de tapas gourmet al final de cada sesión.

Club Inclucina

El dinero recaudado irá destinado a la construcción del nuevo colegio de educación especial ‘San Martín de Porres’ de Atades.

Las entradas se pueden adquirirse ya a través de la web del Teatro de Las Esquinas y en los restaurantes participantes.

Primer turno (18:00 a 19:30)

18:00 a 18:20 ➡ David Boldova, de Novodabo, junto a Saioa Beltrán (Alumna Colegio San Antonio de Atades): “Macarrons de boletus y queso”
18:23 a 18:43 ➡ Luís A. y Javier Carcas, de Casa Pedro, junto a María Jesús Carrero (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Salmorejo de remolacha”
18:46 a 19:06 ➡ Cristina Cardiel, de Pájaros en la Cabeza, con María Izuel (Empleada del restaurante con discapacidad intelectual): “Brick vegetal de solomillo, patata y cebolla confitada”
19:09 a 19:29 ➡ Manolito Barranco, del Quema, junto a Carlos Uruén (Alumno Colegio San Martín de Porres de Atades): “Pizza crujiente de berenjena, champis y longaniza”

Segundo Turno (20:00 a 21:30)

20:00 a 20:20 José Ignacio Acirón, de La Bastilla, junto a Natalia García (Colegio San Martín de Porres de Atades): “Tartar de Tomates secos de Caspe con sardina ahumada”
20:23 a 20:43 ➡ Daniel Martín, de Tryp Zaragoza, junto a Raquel Martelés (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Raviolis de tocino ibérico con crema de guisantes”
20:46 a 21:06 ➡ Orlando Tobajas , de El Cachirulo, con Huzifa Ashfaq (Alumno Colegio San Antonio de Atades): “Gazpachelo de Cigales con patata trufada y allí olli de manzana”
21:09 a 21:29 ➡ Franchesko Vera, de Gamberro, junto a Victoria Sebastián (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Texturas de calabacín mejillones en escabeche y nitro-palomitas de queso”

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: Atades, Gala Inclucina, gastronomía, integración, noticias, zaragoza

Catorce: hamburguesas gourmet en pleno centro de Zaragoza

mayo 10, 2018 por Comecome Zaragoza

hamburguesería Zaragoza

Este establecimiento propone una oferta de hamburguesas gourmet cocinadas a fuego lento y con el auténtico sabor de la brasa.

 

Con cinco años de vida, el Catorce (León XIII, nº2-4) ya se ha ganado el corazón de los zaragozanos que acuden a degustar sus platos –todos ellos elaborados en el momento con ingredientes frescos y naturales– durante desayuno, comida y cena; especialmente la  selección más completa de hamburguesas de Zaragoza. Su trato es amable y preocupado, tal y como ya se puede atisbar en la primer página de la carta, en la que ofrecen ayuda a quienes sufran problemas de visión. 👓👓

El Catorce, ubicado en la calle León XIII nº 2-4, es un lugar tranquilo y acogedor, con una decoración moderna en la que sobresale un elemento por encima de cualquier otro: el número 14. Las paredes del local están repletas de fotografías en las que aparece este número; sea en un balón de fútbol americano, en un globo aerostático, en la equipación de un jugador, etc.

Las hamburguesas son, no obstante, el principal atractivo del Catorce. En su carta podrás encontrar un suculento y selecto listado de carnes de ternera gallega, buey, secreto ibérico, cerdo D.O., pollo de corral o Ternasco de Aragón D.O. que te harán muy complicada la elección. Todas sus hamburguesas están cocinadas a fuego lento en barbacoa, para disfrutar del característico sabor de la brasa recién hecha, y combinadas con ingredientes naturales de alta calidad. El resultado es una combinación de sabores que harán de tu visita al Catorce una experiencia única.

Pero si te resulta muy pesada una hamburguesa con pan, el Catorce tiene pensada para ti una alternativa para que no te vayas sin probar una de sus mejores carnes. La hamburguesa Grossery’s tiene la particularidad de ser la única de la carta que se sirve en plato: 250 gramos de deliciosa carne de buey y secreto ibérico sobre una salsa de quesos o setas, a elección del comensal, con cebolla confitada.

Y como dicen que ‘compartir es vivir’, no puedes marcharte sin probar alguna de sus raciones. Nuestra particular recomendación son los nachos, que podrás encontrar con dos guarniciones: guacamole o chili de carne y queso fundido. El auténtico sabor de México que te acompañará del primer al último bocado. Y si te estás preguntando si el picante mexicano también te acompañará durante toda la comida, puedes respirar tranquilo, estos nachos están pensados para todos los públicos.

 


¡¡ADVERTENCIA!!

Las raciones del Catorce están pensadas para que nadie se quede con hambre. Te recomendamos que si vas a coger algún plato para compartir, escojas una de las hamburguesas o bocadillos más suaves de la carta. Así podrás disfrutar del primer, al último bocado como un(a) campeón(a).

 

Dentro de la carta, encontramos también múltiples opciones de bocadillos, raciones y ensaladas para vegetarianos, entre las que destaca la ensalada Marboré: ensalada de tomate rosa Cucharón Negro D.O. Navarra, con cebolla de Fuentes y ventresca de bonito en aceite, regado con aceite de oliva virgen La Redonda.

Si te hemos convencido, no te olvides de llamar para reservar o correrás el riesgo de quedarte sin sitio para probar estas suculentas hamburguesas de Zaragoza. También puedes pasarte por el local en León XIII nº 2-4 y hacer la reserva ahí. No olvides comentar si alguno de los comensales tiene algún tipo de alergia para poder adaptar los platos y que pueda disfrutar plenamente de la comida.


¿Dónde?

Calle León XIII nº 2-4

Teléfono

976 23 36 14

¿Cuándo?

Lunes 07:00h – 23:30h
Martes 07:00h – 23:30h
Miércoles 07:00h – 23:30h
Jueves 07:00h – 23:30h
Viernes 07:00h – 02:00h
Sábado 09:00h – 24:00h
Domingo cerrado.

 

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: Catorce, Hamburguesas, hamburguesas gourmet, hamburguesería en Zaragoza, nachos mexicanos

¡SORTEO! Gana una comida para dos en el restaurante venezolano Molarepa

mayo 7, 2018 por Comecome Zaragoza

molarepa zaragoza

Comecome Zaragoza y Molarepa sortean una comida para que el ganador pruebe las especialidades de la comida venezolana que sirven en este restaurante de Zaragoza.

 

La comida venezolana es una de las más sabrosas y coloridas de Sudamérica y, aunque cada vez tiene más incondicionales, sigue siendo una gran desconocida para muchos zaragozanos. Con la intención de traer un trocito de este país a la capital aragonesa nació Molarepa (Calle Santa Catalina, 1), el restaurante especializado en comida venezolana que está triunfando en Zaragoza. Arepas, tequeños, cachapas…

Como en Venezuela el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo, que este año es el 13 de mayo, en Molarepa han preparado un premio consistente en un plato de degustación de algunos de sus recetas más populares en versión miniatura para que los ganadores puedan probar gran parte de su oferta: 2 pastelitos, 2 tequeños, 4 yucas fritas, 2 arepitas fritas con nata, 2 arepas rellenas del sabor que escoja el ganador, 2 tostones con queso, 2 tostones de carne y pollo y caraotas con queso, acompañado por dos bebidas.

Se puede participar tanto en Facebook (hay que seguir la página de Facebook de Comecome Zaragoza, compartir la publicación en la que se anuncia el sorteo y escribir un comentario mencionando a la persona con la que compartirías el premio) como en Instagram (seguir el perfil de @comecomezgz y escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a la persona con la que compartirías el premio).

 

molarepa zaragoza

 

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza ha decidido regalar entre sus seguidores de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) e Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) una cena para dos personas que podrán canjear de lunes a jueves en el restaurante venezolano Molarepa de Zaragoza. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el lunes 7 de mayo de 2018 hasta las 23:59 horas del domingo 13 de mayo de 2018.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

Las plazas en el curso no podrán regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se regalará una comida para dos personas en el restaurante venezolano Molarepa de Zaragoza (Calle Santa Catalina, 1 / 661 78 92 85) que consistirá en un plato degustación de varias de sus especialidades: 2 pastelitos, 2 tequeños, 4 yucas fritas, 2 arepitas fritas con nata, 2 arepas rellenas del sabor que escoja el ganador, 2 tostones con queso, 2 tostones de carne y pollo y caraotas con queso, acompañado por dos bebidas. El premio podrá canjearse en los siguientes horarios, aunque la fecha siempre será acordada entre el ganador y los responsables del restaurante Molarepa:

Lunes: comida o cena. 
Miércoles: comida o cena. 
Jueves: comida o cena. 
Viernes: comida. 

 

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) o de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará on-line, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) y de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza el lunes 14 de mayo para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: molarepa, molarepa zaragoza, restaurante venezolano, restaurante venezolano zaragoza, venezolano zaragoza

El Tubo se mueve: hola, 7 Golpes; adiós, Bon Appetit

abril 28, 2018 por Comecome Zaragoza

el tubo 7 golpes

La calle Libertad, una de las más concurridas de Tubo de Zaragoza, ha vivido una apertura y un cierre. En el número 7 acaba de abrir 7 Golpes y en el 16 baja la persiana Bon Appetit.

 

El Tubo de Zaragoza no solo es una zona viva por su ambiente, sino también por los bares que van abriendo y cerrando en sus estrechas calles complementando la oferta de esos clásicos sin los que no se entendería esta zona. Los últimos movimientos en esta zona han sido una apertura y un cierre que se producen precisamente en la misma calle, Libertad, con lo que la oferta se mantiene.

La buena noticia para los amantes de los bares la deja 7 Golpes, un nuevo bar que acaba de abrir en el número 7 de la calle Libertad, junto a Casa Pascualillo. Con una decoración eclectica y mesas altas, está especializado en tapas y raciones. Es la nueva apuesta de un grupo de hosteleros con mucha experiencia en el sector, ya que cuentan con establecimientos tan conocidos como Doña Casta, El Balcón del Tubo o La Flor de la Sierra.

 

La mala noticia la deja el cierre del Bon Appetit, un bar especializado en crepes que abrió sus puertas hace apenas unos meses en el número 16 de la calle Libertad, en el local donde antes estaba el mítico La Ballena Colorá, popular por su tapa ‘ballenita’, un pequeño bocadillo de boquerones con pimientos. ¿Quién tomará el relelvo en este local?

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: 7 golpes, 7 golpes zaragoza, el tubo, el tubo zaragoza

La cadena TGB abrirá un nuevo establecimiento en el Actur

abril 28, 2018 por Comecome Zaragoza

tgb zaragoza actur

La nueva hamburguesería estará ubicada junto al centro comercial Gran Casa y será el tercer local de The Good Burger en Zaragoza, junto al de plaza de España y al de Puerto Venecia.

 

La cadena de hamburgueserías The Good Burger (TGB) sigue con su expansión en Zaragoza y en mayo tiene previsto abrir un tercer establecimiento en la ciudad, que estará ubicado en el barrio del Actur. Este nuevo local, que abrirá sus puertas el 26 de mayo junto al centro comercial Gran Casa, se suma así a los dos que ya tiene esta cadena en la capital aragonesa, uno en la plaza de España y otro en Puerto Venecia.

The Good Burger es una cadena de restauración especializada en hamburguesas con inspiración neoyorkina que perteneciente al holding español Restalia, que también es propietario de otras dos conocidas cadenas: 100 Montaditos, que cuenta con hasta 7 establecimientos en Zaragoza, y la Cervecería La Sureña, que ya no tiene ninguno en Zaragoza tras el cierre de los locales que abrieron en Puerto Venecia y Plaza Imperial.

tgb zaragoza

En tan solo cinco años, TGB ha superado la cifra de los 100 establecimientos en España, un enorme crecimiento que ha logrado gracias a su aceptación entre el público más joven. The Good Burger ha tratado de defender un mezcla entre hamburguesas gourmet y comida rápida, siempre con un ambiente y un diseño de corte urbano donde se mezclan lo industrial, lo natural y las fixies (bicicletas de piñón fijo).

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: hamburgueserias zaragoza, tgb, tgb zaragoza, the good burger, the good burger zaragoza

Asador Los Gigantes: el sabor de la auténtica brasa en Zaragoza

abril 27, 2018 por Comecome Zaragoza

Este establecimiento es un restaurante clásico de Zaragoza especializado en productos a la brasa, como el pulpo o su famosa carne.

 

campomar bannerArtículo patrocinado por Campomar Selección Gourmet, empresa de distribución de alimentos líder en Aragón.

 

A la brasa todo sabe mejor. Ese toque de ahumado hace especial cualquier producto, y esto lo saben a la perfección en el asador Los Gigantes (Calle Fueros de Aragón, 4), uno de los pocos de Zaragoza que cuentan con una brasa tradicional de carbón de encina. Este restaurante con más de dos décadas de vida está especializado, como no podía ser de otra forma, en productos preparados a la brasa, desde todo tipo de carnes hasta otra de sus especialidades, el pulpo a la brasa.

Los Gigantes, que debe su nombre a los icónicos personajes de la comparsa, que están pintados en una de sus paredes, es un restaurante clásico, muy centrado en el producto y en su gran especialidad, la brasa. Su dueño, Carlos Gilarte, montó el negocio de la forma más literal posible. Como su padre era albañil, él mismo puso los ladrillos con los que está construido y, una vez finalizado, comenzó al frente de los fogones con la ayuda de su familia. Más de dos décadas después, se ha convertido en uno de los asadores más conocidos de Zaragoza.

Su chuletón a la brasa es uno de sus platos estrella, aunque son muchos los tipos de carne que ofrecen en su carta. A la brasa también hacen sus populares caracoles con alioli y otro de sus platos estrella, el pulpo, cuyo toque ahumado ha conquistado muchos paladares. Con un poco de salsa romesco, que combina muy bien con este producto, y un poco de pan tostado, es un manjar que podrás probar en pocos sitios de Zaragoza.

Pero no todo es brasa en Los Gigantes, ya que también ofrecen otros platos más modernos y frescos en su carta, como la ensalada de burrata, un producto que cada vez está más de moda, el tartar de salmón o el tataki de atún.

Récord del mundo de asar carne

Uno de los logros de los que puede presumir Carlos Gilarte, además del de haber mantenido abierto su restaurante desde 1993, es de poseer el récord Guinness del mayor tiempo asando carne. En 2017, el propietario de Los Gigantes estuvo nada más y nada menos que 48 horas seguidas (con sus dos noches sin dormir incluidas) haciendo carne a la brasa. En total, consumieron casi 300 kilos de carne que, además de servirse entre los clientes, una parte fue donada a la Hermandad del Santo Refugio, entidad con la que colabora este establecimiento.

🗺📍 Calle Fueros de Aragón, 4
☎ 976 55 64 54

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: asador en zaragoza, asador los gigantes, asadores en zaragoza, los gigantes zaragoza

Intensa y llena de matices: así es IPA, la nueva cerveza de Ambar

abril 26, 2018 por Comecome Zaragoza

cerveza ambar ipa

Ambar ha lanzado su nueva elaboración de cerveza estilo Indian Pale Ale, que tiene una mayor cantidad de lúpulo y toques cítricos. 

La marca zaragozana Ambar acaba de lanzar una nueva modalidad de cerveza estilo IPA. Esta elaboración tiene mayor amargor y graduación y cuenta con toques florales, cítricos y tropicales gracias a que combina cuatro lúpulos procedentes de Estados Unidos y Alemania, (Cascade, Hallertau Mittelfrüh, Nugget y Columbus ), reproduciendo el estilo Indian Pale Ale, más conocido como estilo IPA.

La historia de las cervezas IPA se remonta al siglo XVIII, cuando la cerveza no aguantaba bien el largo camino entre Reino Unido y la India. Por ello, los británicos decidieron añadir a su cerveza un extra de lúpulo, a modo de conservante. Esta decisión no solo funcionó, sino que dio origen a una nueva y sorprendente cerveza que gustó a todo el mundo.

Estas cervezas se caracterizan por tener una graduación alcohólica entre 5 y 7 grados, además de un toque de amargor y aroma intenso. La Ambar IPA tiene 45 ibus (international bittering unit o unidad internacional de amargor) y 5,7 grados de alcohol, una propuesta de amargor tolerable que destaca por la complejidad de sabores y aromas, entre los que predominan las notas florales, cítricas y a frutas tropicales. De cuerpo medio, color pálido y espuma densa, encandilará a los amantes de los sabores intensos y llenos de matices. El amargor característico del estilo no empaña todos los matices que provienen del cuidado blend de lúpulos, y consigue prolongarse después del trago.

Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar explicó en la presentación que las IPA son «cervezas muy peculiares, de un amargor intenso«. «No le gustan a todo el mundo, pero con Ambar IPA hemos querido iniciar en el consumo de esta especialidad con total sinceridad: puede que te guste, puede que no. Es lo que tiene la IPA…». Torguet también aseguró que Ambar se ha lanzado a producir esta cerveza por su vocación de ofrecer nuevos estilos al mercado. Así, han optado por una variedad icónica dentro de la elaboración cervecera.

Con esta nueva incorporación, la familia de Ambar sigue creciendo, y ya son muchas las variedades que hay disponibles, tanto para los más clásicos como para aquellos que quieran probar sabores diferentes: 

ambar cervezas

Ambar IPA ya está disponible en los supermercados con un precio de 1.35 euros en botella de 33 cl. y 1.45 euros en lata de 44 cl. ¡Pruébala y cuéntanos qué te ha parecido!

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, ambar ipa, cervezas ambar

10 terrazas para disfrutar del buen tiempo en Zaragoza

abril 25, 2018 por Comecome Zaragoza

terrazas en zaragoza le pastis

¡Por fin ha llegado el buen tiempo a Zaragoza! ¿Y sabéis lo que eso significa? ¡Que por fin abren las terrazas! Ha llegado el momento de esas quedadas al aire libre para compartir un buen rato alrededor de una mesa en las calles y plazas de la ciudad.

Hay dos signos claros de que el buen tiempo ha llegado a Zaragoza. La primavera pasa casi de puntillas por la ciudad, cambiando el frío, la lluvia y el cierzo por temperaturas de 30º, y las terrazas de la ciudad comienzan a florecer. Un vermut por la mañana, el café de después de comer, unas cañas por la tarde, un picoteo, risas entre amigos… ¡Cualquier excusa es buena para tirarse en una terraza al sol! ¿Se os ocurre una combinación mejor? Aquí os presentamos un listado con algunos de los mejores rincones de Zaragoza para tomar algo cuando llega el buen tiempo.

TARDEO ZARAGOZA RIVER CLUB

Quién nos iba a decir qué Zaragoza iba a tener playa. Este establecimiento se encuentra en el Parque del Agua, en las playas de Zaragoza y dónde suelen hacer conciertos, creando un clima muy cercano y animado perfecto para pasar una tarde al aire libre o tomar algo por la noche. Un establecimiento que combina la restauración con la cultura y el ocio al aire libre ¡no te los puedes perder!

Parque del Agua

654 35 68 08

 

Le Pastis

terrazas en zaragoza le pastis

Le Pastis es una de las terrazas que no te puedes perder en Zaragoza, y más cuando su condición de quiosco limita su temporada. Abre en primavera y cierra después de las Fiestas del Pilar, por lo que hay que aprovechar la época de buen tiempo para disfrutar de este rincón a orillas del río Ebro. Aunque a los zaragozanos de la margen izquierda les pueda parecer algo alejado, tan solo hay que cruzar el Puente de Hierro y andar unos metros para evadirse de la civilización y disfrutar de una cerveza, un vino, un refresco o una copa en un ambiente distendido y moderno. Además, si te entra el hambre puedes quedarte a cenar, ya que también ofrecen comida. ¡Planazo!

Paseo de la Ribera, 14
976 95 06 94

 

 

NUSA DUA

Terraza acogedora para disfrutar de cócteles, cervezas, granizados, smoothies, frappes con todos tus amigos. Situada en el Parque Palomar, cerca de a estación Delicias, Nusa Dua se caracteriza por las maderas combinadas con metal, las palmeras, los sofás con cojines y las luces que hacen que te sientas como en casa y puedas disfrutar de esas noches de verano que tanto nos gustan. Si buscas un plan de tarde que no sea del todo gourmet, la terraza organizará conciertos, reuniones de dj y diversas alternativas durante todo el verano para solucionar tu día.

Calle Rioja, Parque Palomar

 

 

El Corazón Verde

terrazas en zaragoza corazon verde

Este establecimiento dispone de una preciosa terraza a orillas del Canal Imperial, en el barrio de Torrero, justo detrás del Parque Grande. A su alrededor todo es vegetación y buen ambiente: árboles y césped junto al agua que lo convierten en una opción de lo más relajante. Su mayor atractivo es su gran oferta musical en la zona interior, ya que programan conciertos en directo para que puedas acompañar tu copa de buen rollo. En algunas ocasiones, también realizan otros eventos como talleres, mercadillos, presentaciones de libros o proyecciones.

Calle África, 8

 

La Terraza

terrazas en zaragoza la terraza

Esta es una terraza con un encanto especial y es que es distinta al resto. No se ve paseando simplemente por la calle, sino que está escondida en el patio interior del establecimiento. Eso sí, un patio con mucho encanto, decorado con plantas naturales, palmeras, flores exóticas y hasta una fuente de un buda. Es el lugar perfecto para pasar una tarde de cervezas entre amigos y lo mejor de todo viene ahora… ¡Cuenta con un montón de juegos de mesa! Un plan ideal para disfrutar del buen tiempo en un lugar tranquilo.

Calle San Antonio María Claret, 20

 

Aquarium (Acuario de Zaragoza)

terrazas en zaragoza acuario

Situada en la planta superior del acuario de Zaragoza, esta terraza es un amplio espacio de relax con magníficas vistas panorámicas del río Ebro, la zona de la Expo y Zaragoza. La caracterizan sus sillones y mesitas con pérgola que crean espacios privados y más íntimos, música tranquila, suelo de tablas de madera, e incluso un pequeño estanque con plantas y algún que otro pez. Es un lugar especial para tomar algo una tarde de buen tiempo y también tienen cosas para picar con las que podrás acompañar tu bebida.

Un dato: También están especializados en eventos y ceremonias.

Avenida de José Atarés, s/n
976 07 66 06

 

 

Las Ocas

terrazas en zaragoza Las Ocas

Desde 1980, la terraza de Las Ocas está situada, en un lugar que, sin duda, es privilegiado en Zaragoza: el Parque Grande José Antonio Labordeta. Y es que esta terraza ocupa un amplio espacio con césped y sin ruidos, perfecto para poder tomar algo al mismo tiempo que disfrutas del sol primaveral. Son muy conocidos por sus elaborados granizados, ¡especialmente por el de cerveza! Además, esta terraza está especializada en música popular (jazz, folclore, celta…), y cuando comienza el buen tiempo ofrece conciertos de artistas de la zona todos los fines de semana. En verano también organizan proyecciones de cine al aire libre y otras muchas actividades.

Parque Grande José Antonio Labordeta
976 27 17 75

 

Luna Morena

terrazas en zaragoza luna morena

Junto al puente de la Almozara, Luna Morena ofrece dos estilos de terraza: una cubierta y acomodada con sofás, y otra al aire libre con mesitas y sillas. Esta es una muy buena opción para pasar una tarde o noche al aire libre entre amigos, donde podrás disfrutar de música ambiente y una amplia carta de cafés, helados artesanos, combinados y elaborados cócteles como los mojitos y margaritas, que son sus grandes protagonistas. Sin duda un sitio elegante e innovador para disfrutar del buen tiempo de la mejor manera posible y  un lugar ideal para tomar la primera copa de la noche.

Avenida José Atarés, 7
672 37 88 88

 

Terraza experimental

terrazas en zaragoza terraza experimental

Este quiosco bar se encuentra en el Parque Delicias, junto a una cascada ornamental de 10 metros de largo que hace que baje un poquito la temperatura, y los días de verdadero calor sean más fáciles de llevar.

Disponen de todo tipo de bebidas y cervezas artesanas, que en muchas ocasiones podrás acompañar con actuaciones musicales en vivo por las noches. ¡Varios días a la semana organizan bailes latinos, de swin o jazz!

Un dato: disponen de juegos de mesa y libros de préstamo

Parque Delicias s/n

El Lago

terrazas en zaragoza terraza el lago

Esta es una terraza, sin duda, impresionante. Situada en el parque del canal, suelo de madera y montada sobre el propio lago al que tiene vistas, cuenta con una zona chill out de lo más atractiva. Un lugar cosmopolita dentro de Zaragoza en el que podrás tomar algo rodeado de un ambiente tranquilo y relajante. En ocasiones organizan conciertos de artistas con estilos muy variados como es, por ejemplo, el flamenco.

Un dato: preparan unos arroces exquisitos.

Andador Publio Cordón Munilla
622 12 80 05

 

 

Ya llega el calorcito a Zaragoza y estas son las terrazas que tienes que visitar si quieres disfrutar de los buenos días de Sol en el mejor ambiente. ¡No esperes más!

Publicado en: Listados Etiquetado como: mejores terrazas de zaragoza, terrazas bares zaragoza, terrazas en zaragoza

Restaurante Goralai: cocina creativa con raíces clásicas

abril 24, 2018 por Comecome Zaragoza

goralai zaragoza

El restaurante Goralai, situado en la calle Santa Teresa de Jesús, ofrece  una propuesta gastronómica diferente: una cocina clásica renovada  y creativa, con platos llenos de color, innovación y sabor.

 

Un restaurante elegante, con un trato familiar y acogedor ambientado en tonos cálidos,  cuadros de reconocidos autores aragoneses en sus paredes y una decoración muy cuidada. Es el Goralai. “Nuestro objetivo es que el cliente se sienta como en su casa, por eso ese familiar y de cercanía pero a la vez elegante y lleno de detalles. En definitiva, somos un restaurante cálido, elegante, familiar, un lugar dónde los deseos se transforman en deliciosos manjares para el paladar”, afirman sus dueños.

 

goralai restaurante zaragoza
goralai zaragoza

Y es que este establecimiento, gracias a su esfuerzo diario por innovar y mejorar sus elaboraciones, ha conseguido convertirse en un lugar de referencia a la hora de elegir un sitio para ir a comer en Zaragoza. Recomendado por guías gastronómicas con la Guía Michelín o la Guía Repsol, el Goralai es un sito elegante y de calidad, que apuesta por una cocina creativa con raíces en la cocina clásica, utilizando siempre productos de temporada de primeras calidades. “Nuestra cocina la definiríamos como creativa sin olvidarnos de la cocina clásica, representada en la elaboración de cada uno de nuestros platos. Intentamos usar productos de temporada para que nuestros platos tengan la esencia y la total frescura que nos aporta ese producto que se encuentra en su total plenitud”, recalcan.

Aquí podrás disfrutar de varias opciones de menú a diferentes precios: Nuestro Menú, de 23 euros; Menú selección, de 30 euros y Menú degustación, de 34 euros. Todos ellos suben 4 euros los días festivos. Además, también ofrecen una amplia carta con deliciosas elaboraciones como ‘Arroz meloso de carabineros con espárragos trigueros y albahaca’ como entrante; ‘Lomo de vaca  con patata trufada laminas de hongos y su salsa’, como segundo plato; o ‘Turrón con manzana y bizcocho de calvados’, como postre.

El Goralai también tiene una apartado de recomendaciones del chef, en la que podrás disfrutar de cuidados platos como estos:

 

goralai zaragoza
Ensalada de pulpo, patata, crema de camenber y vinagreta de pimentón
goralai restaurante zaragoza
Carrillera de ternera al aroma de cacao con puré de boniatos
goralai restaurante zaragoza
Bacalao confitado en salsa verde con espárrago y almejas
goralai zaragoza
Sable de maracuyá con macedonia de frutas y helado de chocolate blanco.

 

Su carta de vinos es muy extensa, y ofrecen más de 100  variedades de distintas de blancos, tintos y rosados, de diferentes cosechas; desde aragonesas hasta gallegas, castellanas o catalanas, entre muchas otras. Pero esta carta no solo se basa en vinos, sino que también ofrecen cavas, vinos dulces o champagnes.

Un restaurante lleno de creatividad e innovación, con platos exquisitos de gran sabor y elaborados con las primeras calidades. Platos exigente, que llevan detrás una gran dedicación y cuidado, acompañados de un trato muy personal y amable. Elegancia y familiaridad unidos para hacer de tu experiencia en el Goralai, una visita de 10.

¿Por qué no os pasáis y lo comprobáis vosotros mismos?

 

Calle Sta. Teresa de Jesús, 26
976 55 72 03

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes

¿Eres un negado en la cocina? ¡Esto te interesa!

abril 20, 2018 por Comecome Zaragoza

la zarola cursos de cocina en zaragoza

La Zarola organiza cursos de cocina para principiantes todos los meses con los que pasarás de pesadilla en la cocina a convertirte en todo un cocinillas. Durante cuatro clases te enseñaran a preparar diferentes recetas que podrás degustar mientras disfrutas de la experiencia.

¿Eres un negado en la cocina? ¿Tus experiencias en los fogones son dignas del programa de Chicote? No te preocupes, tenemos la solución para ti. La Zarola, un espacio gastronómico que ofrece cursos de cocina en Zaragoza, lo tiene todo pensado y ha creado un curso perfecto para los inexpertos en cocina. El próximo 8 de mayo comienza su curso de cocina para principiantes, en el que durante cuatro clases -una a la semana durante un mes- podrás aprender las técnicas básicas de cocina con grandes chefs como profesores que te enseñarán cortes, tipos de cocción, ricas salsas y recetas sabrosas y saludables.

Cada vez damos más importancia a nuestra alimentación y queremos saber el origen de lo que consumimos y aprender recetas sencillas para el día a día. Por eso, en este espacio gastronómico, todas las recetas que enseñan los chefs durante el curso están elaboradas con alimentos frescos y cotidianos que son fáciles de preparar en vuestras casas sabiendo de primera mano qué es lo que cocinamos.

la zarola cursos de cocina en zaragoza
la zarola cursos de cocina en zaragoza
la zarola cursos de cocina en zaragoza
la zarola cursos de cocina en zaragoza

Si quieres olvidarte de la comida precocinada o de comer unos tristes macarrones con tomate, en La Zarola aprenderás a cocinar recetas ricas y elaboradas sin tener que complicarte mucho la vida. Se trata del lugar perfecto para aprender a disfrutar de la cocina, puesto que mientras elaboras cada plato, podrás disfrutar de una clase divertida, buena compañía y bebida gratis, que siempre es más fácil cocinar con una cervecita o una buena copa de vino. Y es que no solo se trata de aprender, sino que estos cursos son una buena forma de conocer gente nueva y compartir experiencias.

El próximo 8 de mayo a las 20.00 horas dará comienzo la primera clase del curso de principiantes, que está dividido en cuatro sesiones, una a la semana y en la que todo el material del curso está incluido. Cada una tiene una duración aproximada de unas dos horas o dos horas y media y, tras la clase, todos los asistentes degustan todo lo que se ha preparado durante la clase, por lo que también se cena tras el curso.

Pero en La Zarola no solo se imparten cursos de cocina de diferentes temáticas, desde arroces, a street food, pan, repostería, comida vegetariana o cocina de casi cualquier país del mundo, sino que además sirve como espacio para desarrollar presentaciones de empresas, realizar degustaciones, catas, despedidas de soltera y showcookings alquilando el espacio para uso particular.

FECHAS: 8, 15, 22 y 29 mayo

LUGAR: La Zarola (Calle San Miguel, 35)

PRECIO: 150 €

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS: http://www.lazarola.com/cursos-cocina/curso-de-cocina-para-chef-principiantes/

¿Qué se cocina?

Día 1

Tortilla de patata con cebolla caramelizada

Pollo asado con jugo de ajo asado y su parmentier

Tarta de queso con frutos rojos

Día 2

Croquetas de chorizo y queso

Merluza con espárragos, mejillones y su guarnición

Tiramisú

Día 3

Bacalao ajoarriero

Paella limpia de marisco o arroz del senyoret con alioli de ajo negro

Esponjoso de sacher

Día 4

Potaje de garbanzos

Carrilleras al oporto con cremoso de patata

Tarta Tatín

¡Un planazo para no volver a sufrir en la cocina!

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aprender a cocinar, cocina para principiantes, cursos de cocina, cursos de cocina en zaragoza, la zarola

La Feria de Abril también llega a Zaragoza

abril 20, 2018 por Comecome Zaragoza

feria de abril zaragoza

Gazpacho, salmorejo, rebujitos… El Restaurante D’Arte trae a Zaragoza un trocito de Sur con un fin de semana completo dedicado a la Feria de Abril en el que se podrá disfrutar de música en directo, así como de raciones y bebidas típicas de Andalucía.

 

La Feria de Abril también llega a Zaragoza, y es que Felipe, dueño y cocinero del Restaurante D’Arte, pizzería ubicada en la calle Santa Teresa de Jesús, quiere hacer honor a sus raíces andaluzas a pesar de la distancia. Por eso, organiza un fin de semana –del 20 al 23 de abril– dedicado a esta fiesta anual que se celebra en Sevilla en la que se podrá disfrutar de música en directo y productos típicos de la tierra en pleno centro de la capital aragonesa.

Durante tres días, aprovechando el día festivo de San Jorge, Felipe traerá un trocito del sur a Zaragoza sirviendo tapas con los típicos ‘pescaitos’ fritos de la tierra, croquetas de pringá o gamba blanca de huelva, entre otros platos. Además, aprovechando las buenas temperaturas de la primavera, no faltarán los rebujitos, salmorejos, gazpachos y como no, el fino de Jeréz para ambientar un fin de semana andaluz.

Además de su carta habitual, durante todo el fin de semana tendrá disponible el Menú Especial Feria de Abril por 15 euros diseñado para esta ocasión tan especial, que estará compuesto de cuatro primeros a elegir; salmorejo, fritura de pescado, croquetas de pringa o risotto con carrillera . Cinco segundos a elegir; solomillo a la serrana con patatas, merluza acompañada de calamares del campo, toro de lidia al estilo tradicional, pizza de huevo, pimiento verde, bacon y carbonara o chuletón de ternera 300 gr (+ 5euros). Y como no, en los postres; torta de aceite con helado de vainilla y caramelo, copa de vino dulce PX. plátano frito o mousse de limón.

¿Quieres vivir la Feria de Abril como en el Sur? No dudes en reservar…

 

Calle Santa Teresa de Jesús, 24
876 03 17 39 / 648 262 433

HORARIO:

LUNES A VIERNES: 08.30 a 23.30

SÁBADOS Y DOMINGOS: 09.00 a 23.00

 

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: eventos, Feria de Abril, Feria de Abril en Zaragoza, gastronomía, menú especial, pizzerías, restaurante d'arte, zaragoza

Restaurante La Quebradora: Puro sabor a México en Zaragoza

abril 19, 2018 por Comecome Zaragoza

la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Si eres amante de la comida mexicana tradicional, no te puedes perder la oportunidad de probar los platos del restaurante mexicano La Quebradora.


El restaurante mexicano La Quebradora es una gran opción para los amantes de la comida exótica en Zaragoza: auténtica comida tradicional, con productos traídos desde México y cocinados por expertos cocineros nativos.

ATENCIÓN: Si os estáis preguntando si la comida de este restaurante mexicano pica mucho… ¡¡La respuesta es NO!!  No pica, a no ser que lo pidas. Y si ese es tu caso, prepárate para saborear el potente poder del picante puramente mexicano, no apto para todos los estómagos.

Pero en LA QUEBRADORA no solo podrás disfrutar de una comida típica mexicana, sino de una decoración, y una decoración ambientada en el país centroamericano. Todo el restaurante, ubicado en la calle Princesa Nº3, está ambientado en la temática de la “lucha libre”. Desde la carta, donde se nos muestran diferentes figuras de este deporte, hasta las paredes donde vemos máscaras y todo tipo de decoración tradicional, está ambientada en este deporte tan popular.

la quebradora zaragoza

Volviendo a su carta y a todo lo que podrás encontrar en este restaurante, cabe destacar su gran variedad de tacos y burritos que harán las delicias de todo aventurero gourmet, además de los populares nachos. En la propia carta, el luchador ‘El Santo’ recomienda dos de los platos de la casa, las enchiladas suizas y los sabrosos tacos alambre, uno de los platos más populares de este restaurante.

sabores latinos Zaragoza
la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Destaca por encima de todos, su “burrito” Quebradora el cuál está compuesto de Frijoles, lechuga, arroz, guisado de cochinita, bañado en salsa de tomate verde y gratinado con queso. Todo un espectáculo para los sentidos que, si nos vas con demasiado apetito, puede que te cueste terminar.

la quebradora zaragoza

Mención especial merecen también las bebidas que La Quebradora ofrece en su carta. A las ya más que conocidas cervezas como Coronita, Pacífico, Modelo especial… Etc. Se le unen unas cervezas especiales típicas de México que merece la pena que pruebes en sus dos variantes: Chelada y Michelada.

La cerveza Chelada viene preparada con jugo de limón y sal escarchada. Y para los más valientes, la cerveza Michelada, que lleva jugo de limón, sal escarchada, pimienta, salsa Perrins* y Tamazula*.

[blockquote text=»*Salsa Perrins: es un condimento líquido fermentado usado como saborizante de salsas. Se elabora con vinagre, melaza, jarabe de maíz, agua, ajíes o pimentón, salsa de soja, tamarindo, anchoas, cebollas, chalotas, vino (ocasionalmente), clavo de olor y ajo.
» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

[blockquote text=»*Tamazula: Los ingredientes de esta salsa son: chiles secos puyas y serranos, agua, ácido acético, vinagre, sal, condimentos, especias y benzoato de sodio como conservador.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Por último, si te gusta experimentar, te recomendamos que pruebes sus aguas de sabores preparadas especialmente por ellos. ¡¡No te dejarán indiferente!! Pruébalas, y nos cuentas…

Ni que decir tiene que este restaurante Mexicano se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, y en una gran variedad de platos de su carta, ofrece alternativas para las personas celiacas o vegetarianas. ¡¡Incluso en las bebidas!!

restaurante mexicano

Si finalmente te decides por probar el puro sabor mexicano, podrás encontrar a La Quebradora en la calle Princesa nº3 o en su nuevo local ubicado en la calle Cinegio Nº3 (El Tubo).

 

restaurante mexicano

RECOMENDACIÓN: Si no quieres perder la oportunidad de comer en un auténtico restaurante mexicano, te recomendamos que reserves antes de ir, pues es normal que esté siempre lleno y puede que si vas sin avisar no tengas mesa.

¡¡ Y que viva México, cabrones!!

 

Calle Princesa, 3
976 240 371

Calle Cinegio, 3
976 240 844

HORARIO:

LUNES A JUEVES: 20.00 a 00.00

VIERNES: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

SÁBADOS: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00976 240 844

DOMINGOS: 113.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida mexicana, la quebradora, la quebradora zaragoza, mexican food, restaurante mexicano, restaurante mexicano en Zaragoza

Club Inclucina: la integración se cocina en los restaurantes de Zaragoza

abril 9, 2018 por Comecome Zaragoza

club inclucina casa pedro

Comienza un nuevo reto para los chicos y chicas con discapacidad intelectual que han comenzado a compartir fogones y recetas con siete grandes chefs zaragozanos.

 

¡Las cocinas ya están listas! Todo está preparado para la III Edición de Club Inclucina, un programa que tiene como objetivo unir la cocina con la inclusión social de personas con discapacidad intelectual. Varios alumnos de los Colegios de Educación Especial San Martín de Porres y San Antonio, de Atades, pasarán a compartir cocina con siete importantes chefs zaragozanos, que abren las puertas de sus restaurantes a la integración social. Durante estos días, chef y alumno trabajarán como uno en talleres para aprender a elaborar un delicioso plato que reproducirán en la gala que se celebrará el 14 de mayo en el Teatro de Las Esquinas de Zaragoza.

Esta edición comenzó el 20 de marzo, cuando los cocineros y los alumnos de Atades Discapacidad visitaron el Mercado Central de Zaragoza para buscar los mejores y más apetitosos alimentos con los que preparar sus deliciosos platos.

club inclucina equipo

club inclucina gamberro

 

Los hermanos Luis y Javier Carcas, de Casa Pedro, trabajarán con María Jesús; Manolito Barranco, del Quema, con Carlos; Orlando Tobajas, de El Cachirulo, con Huzifa; Daniel Martín, de Tryp Zaragoza, con Raquel; José Ignacio Acirón, de La Bastilla, con Natalia; David Boldova, de Novodabo, con Saioa; Franchesko Vera, de Gamberro, con Victoria; y, Cristina Cardiel, de Pájaros en la Cabeza, apadrinará a María.

 

La misión principal, explicó el presidente de Atades, es la de que «todos estos jóvenes se vean útiles como cualquier otra persona más»

 

Con los ingredientes elegidos, las recetas bien pensadas, los alumnos con ganas de aprender y los chefs ansiosos de colaborar… ¿Por qué no empezar cuanto antes? No han tardado y este lunes ya han comenzado los talleres en las cocinas del Restaurante Quema y La Bastilla, que han tenido el honor de ser los primeros en estrenarse. El chef Manolito (Quema) y su alumno Carlos, así como José Ignacio Acirón (La Bastilla) y su alumna Natalia han estado elaborando ricos platos con los que sorprenderán a todos los amantes de la cocina.

club inclucina quema
club inclucina gayarre

 

 

 

Sin duda, se presenta una edición llena de buenas sensaciones, emoción y, sobre todo, compañerismo e inclusión social. ¡Todos a inclucinar! 😍😍😍

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Club inclucina, club inclucina integracion social, Club inclucina zaragoza, cocineros zaragozanos e inclusion social, III edicion club inclucina zaragoza, integracion social zaragoza

Pollería San Pablo: de tienda de pollos a tasca de moda

abril 3, 2018 por Comecome Zaragoza

gastronomía Fiestas del Pilar

La Pollería San Pablo es un pequeño local que, con sus sencillas pero originales elaboraciones, se ha hecho un hueco en el barrio de El Gancho, una zona que lleva tiempo floreciendo al calor de creativos y emprendedores.

 

La Pollería San Pablo (Calle San Pablo, 28-30) se ha convertido en uno de los bares de moda en la zona de El Gancho, donde este pequeño bar con pinta de pollería y espíritu de tasca ha conquistado los amantes de la originalidad. Con el mostrador de la antigua pollería como gran reclamo, Pablo Soler y Raúl Posac sacan provecho a la pequeña cocina del local, en la que tratan de sacar el máximo provecho de cada producto con una termomix, una pequeña parrilla eléctrica y un microondas como únicos aliados. ¿Es posible lograr una oferta gastronómica de calidad con tan pocos medios? Estos dos jóvenes están demostrando que sí, y la respuesta de sus clientes, muchos de ellos incondicionales, es la mejor prueba de que están logrando exprimir al máximo su imaginación para conquistar el paladar de cada vez más zaragozanos.

 

polleria san pablo zaragoza

No es para menos, ya que Soler decidió emprender su propia aventura tras haber pasado por algunos de los mejores restaurantes de Europa, entre ellos varios con Estrella Michelin, mientras que Posac es un enamorado de las tascas y bares de toda la vida, como ya ha demostrado en su web El Guardabares, en la que recopilan algunos de los establecimientos más auténticos de Zaragoza. Ese es el espíritu que ha tratado de trasladar a la Pollería San Pablo, un bar que mezcla a la perfección la tradición del respeto al producto con la modernidad de los toques exóticos o mezclas sorprendentes que se pueden encontrar en cada uno de sus bocados.

 

polleria san pablo zaragoza
polleria san pablo zaragoza
polleria san pablo zaragoza
polleria san pablo zaragoza

 

Si por algo se han hecho famosos durante esta primera etapa de su vida es por sus bollos y pequeños bocatas, un guiño a la comida de toda la vida y a esa comida urbana que se puede comer de pie en cualquier sitio acompañada de una caña o un vermú. Tienen algunos fijos, como el de pollo o el de chipirón, pero es fácil que si vas te encuentres alguna nueva y sorprendente combinación, por lo que es recomendable hacerles una visita cada poco tiempo.

 

polleria san pablo zaragoza

 

 

Su propuesta, muy centrada en el producto y el aprovechamiento de los recursos, también está muy ligada a las elaboraciones tradicionales, como los adobos, las salmueras o los encurtidos, otro guiño a la esencia de los bares de toda la vida.

Los fines de semana, con la actividad que surge alrededor de eventos como el Mercado de Las Armas o el Mercado del Cierzo, es complicado encontrar un sitio en la pequeña pollería, que suele agotar sus existencias, y es entre semana, cuando el local está más tranquilo, cuando aprovechan para experimentar con nuevas creaciones que se pueden ver, cómo no, en la vitrina de la antigua tienda.

 

🗺📍 Calle San Pablo, 28-30

Publicado en: Bocadillos, Recomendaciones Etiquetado como: las armas, polleria san pablo, polleria san pablo zaragoza, san pablo

10 torrijas para perder la cabeza en Zaragoza

marzo 28, 2018 por Comecome Zaragoza

torrijas zaragoza restaurante quema

Llega la Semana Santa y no podemos evitar hincarles el diente a las torrijas. No hay quien se resiste a este dulce sabroso, jugoso y almibarado, por eso os proponemos 10 sitios de Zaragoza en las que poder saciar vuestro apetito torrijero.

 

Son rebanadas de pan empapadas en leche, rebozadas con huevo y fritas en aceite, endulzadas con azúcar y un toque de canela, pero para muchos son uno de los placeres más irresistibles para el paladar. Cuando llega la Semana Santa y muchos piensan en vacaciones o procesiones, otros piensan en estos deliciosos dulces que todos conocemos como torrijas y que durante esta época del año se convierten en los grandes protagonistas en los restaurantes, pastelerías y casas de toda Zaragoza.

Como sabemos que os encantan, desde Comecome Zaragoza, además de ofreceros la receta para que las hagáis en casa o de explicaros la curiosa historia de este dulce, os proponemos varios establecimientos en las que podéis probar unas deliciosas torrijas en la capital aragonesa.

 

Café Levante

torrijas en Zaragoza

En el Restaurante Quema tienen muy clara su filosofía: cocina de temporada y actual en un entorno especial, ya que está situado dentro del Museo Pablo Serrano de Zaragoza. El Chef Manolito y su equipo cuentan con un Sol Repsol y el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin, con el que se premia a los restaurantes con mejor calidad-precio, y se han convertido en uno de los grandes referentes de la gastronomía de Zaragoza. Aunque es difícil quedarse con una única cosa de las que ofrecen en sus diferentes menús, uno de sus fuertes son los postres, de los que se encarga el joven respostero Lorenzo Ancherlergues, y durante la época de Semana Santa ofrecen unas irresistibles torrijas que sirven con puré de dátil y nata con vainilla.

🗺 Calle Almagro, 4

☎  976 22 36 70

 

Casa Lac

torrijas zaragoza casa lac

Situado en el corazón de El Tubo se encuentra Casa Lac. Este establecimiento de origen francés se asentó en Zaragoza en 1825 y, a día de hoy es el restaurante más antiguo de España. Aquí saben guardar bien las tradiciones y, además de estar especializados en las verduras de temporada, son famosos por su repostería casera, donde destacan sin duda sus “torrijas de vainilla bourbon con helado de vainilla de Madagascar”.

🗺 Calle de los Mártires 12

☎  976 39 61 96

 

Pastelería Fantoba

torrijas en zaragoza pasteleria fantoba

En el número 21 de la calle Don Jaime se encuentra una de las pastelerías más antiguas de Zaragoza: Pastelería Fantoba. Abrió sus puertas en 1856 y apuesta por las recetas más antiguas y tradicionales, siempre con un toque de originalidad. Una de sus especialidades son las “torrijas de pan especial emborrachadas con limón y canela». Suaves y esponjosas… ¡No podrás comer sólo una!

🗺 Calle Don Jaime I, 29
☎ 976 29 85 24

 

Panadería Simón

torrijas en Zaragoza

La panadería Simón, ubicada en los barrios de la Magdalena y la Almozara, busca ofrecer recetas elaboradas de manera tradicional y con ingredientes de calidad. Entre toda los productos que podemos encontrar en la carta de su cafetería las torrijas merecen un reconocimiento especial ya que mantienen un sabor auténtico, su aroma y textura representativo.

🗺 Calle Martín Carrillo, 7

☎  976 39 94 99

 

Pastelería Nava

torrijas en zaragoza pasteleria nava
torrijas en zaragoza pasteleria nava

A falta de pan, buenas son las tortas. O mejor aún, los bollos. Si no, que se lo digan a los responsables de la Pastelería Nava, que elaboran sus torrijas con unos bollos especiales que las diferencian de todas las demás. La Pastelería Nava abrió sus puertas en 1980 y ofrece una extensa selección de postres y dulces tradicionales que harán las delicias de los más lamineros…

🗺 Calle del Privilegio de la Unión, 37
☎ 976 49 11 83

 

Tartas Melba

torrijas en zaragoza tartas melba

Tartas Melba es una empresa familiar que nació como tal en 1965, aunque su tradición familiar se remonta a varias generaciones de pasteleros. Son una de las pastelerías clásicas de Zaragoza y, cómo no, una de las referencias a la hora de elaborar torrijas.

🗺 Calle Cortes de Aragón, 70
☎ 976 556 291

 

La Reina de Aragón

torrijas en zaragoza la reina de aragon

La Reina de Aragón es una «panadería y pastelería de autor», como ellos mismos se definen, y ofrecen panes recién salidos del horno y una deliciosa bollería. También prestan atención a los dulces más tradicionales, especialmente a los que no pueden faltar durante la Semana Santa, como las torrijas, los pestiños o la leche frita.

🗺 Calle Ávila, 37
☎ 876 11 55 96

Montal

torrijas en Zaragoza

El restaurante Montal, caracterizado por encontrarse en un palacio renacentista, lleva a sus espaldas una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, que comenzó en 1919. A pesar del paso de los años ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y seguir ofreciendo sus productos de una manera muy profesional.

Las torrijas son un ejemplo más de su calidad y del buen uso de las materias primas. Y que mejor forma que degustarlas en este lugar para sentirnos como unos verdaderos reyes.

🗺 Calle Torre Nueva, 29
☎ 976 29 89 98

Tupinamba

torrijas en Zaragoza
Foto de: EsZaragoza

Esta pastelería situada en plena centro de Zaragoza cerca de la Plaza del Pilar, fue fundada en 1922. Dispone de un obrador propio gracias al que ofrece a sus clientes alta repostería artesanal. Entre sus especialidades podemos encontrar frutas de Aragón, guirlaches, mazapanes… pero sin olvidarnos de sus riquísimas torrijas. Estas tienen una clientela muy fiel, ya que son pocos los que se resisten a su tradicional receta.

🗺 Calle Don Jaime I, 44
☎ 976 29 01 06

La Papa Arrugá

torrijas en Zaragoza

Esta taberna donde se pueden tomar sabrosos aperitivos y platos tradiciones, se basa en una dieta mediterránea buscando siempre la calidad en sus materias primas. En sus especialidades se encuentran los postres caseros, destacando las torrijas de la abuela, que no dejan a nadie indiferente.

🗺 Calle Tomás Bretón, 22
☎ 976 56 84 41

Si tenéis ganas de algo más que de torrijas, también os proponemos leer nuestro listado de restaurantes donde comer unos exquisitos huevos rotos, croquetas, deliciosas pizzas o 10 recomendaciones de bares y cafeterías con encanto.

Publicado en: Listados Etiquetado como: mejores torrijas de zaragoza, torrijas en zaragoza, torrijas zaragoza

Los Helechos: una opción vegetariana y muy económica en Zaragoza

marzo 27, 2018 por Comecome Zaragoza

los helechos vegetariano zaragoza

Los Helechos es un restaurante vegetariano auto-servicio que ofrece comida elaborada y económica situado en Corona de Aragón.

 

El número 21 de Corona de Aragón está ocupado por un curioso restaurante de comida vegetariana, Los Helechos, que ofrece deliciosos platos de lo más saludable a precios muy económicos. Este establecimiento tiene varias opciones para comer, desde platos sueltos o combinados, hasta un menú del día a precio para todos los públicos.

Una de sus opciones más demandadas es el menú del día por 7 euros, que consiste en 2 platos principales, postre, pan y bebida. Suelen tener alrededor de 10 platos principales para que elijas los dos que más te gusten. Aquí siempre ocupan un importante lugar las ensaladas, cremas y pasteles de verduras, canelones o pasta acompañada de diferentes salsas.

Para culminar la comida, el postre. Tienen una amplia variedad, como yogures con frutos secos, mousse de chocolate, yogurt o limón, tartas, bizcochos… Todos son caseros.

En las siguientes fotografías podéis ponerle cara a este menú:

Menú de 7 euros: En la parte inferior de izquierda a derecha, ‘Pastel de mijo cereal con champiñón y salsa de verduras’  y ‘Flan de zanahoria con pasas’. De postre, ‘Mousse de yogur con frutos rojos’.

 

Menú de 7 euros: En esta otra ocasión, de izquierda a derecha, ‘Quinoa con verduras’ y ‘Garbanzos con verduras y patata’. De postre, ‘Mousse yogurt con arándanos’.

 

También ofrecen platos combinados por 6 euros, donde puedes mezclar 2 platos pequeños + 1 postre. Entre las dos opciones a combinar suele haber siempre verdura fresca, cremas o potajes de legumbres. Si todavía te queda sitio para el postre, puedes pedir cualquiera de ellos por tan solo 1 euros más (son siempre los mismos para todas las opciones, tanto en menú como de forma individual).

Si te apetece pedir un plato suelto, también puedes hacerlo. Por tan solo 3,5€ tienes alrededor de 15 platos distintos a elegir: “Alubia pinta”, “Col verde con patatas”, “Arroz a la campesina”, “Pastel de berenjenas” o estos dos ricos platos:

Macarrones con setas y roquefort.

Canelones de espinacas, bechamel y salsa de setas.

 

Un dato importante: Hay varios platos para veganos y aptos para celíacos, siempre marcados en la carta y menú con un símbolo identificativo.

Este establecimiento se encuentra muy cerca de la zona universitaria, y es una opción perfecta para una comida sabrosa y económica para el día a día. La relación calidad-precio es perfecta, hay muchas opciones de comida, el ambiente tranquilo y el personal muy amable. El único problema es que, como casi todos los establecimientos que merecen la pena, suele estar lleno, ya que es un sitio muy demandado. Lo bueno es que, aunque se forme cola, funciona rápido.

¿A qué esperas para probarlo?

🗺📍 Corona de Aragón, 21-23. Zaragoza 
☎ 976554971
🕐 Abierto de lunes a sábado de 12:45 a 16:00. Cerrado domingos y festivos.

 

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: los helechos, restaurante vegetariano, restaurantes vegetarianos zaragoza, vegetarianos zaragoza

¿Quieres aprender cómo hacer torrijas? La escuela de cocina La Zarola nos enseña

marzo 26, 2018 por Comecome Zaragoza

como hacer torrijas

La Zarola es una escuela de cocina para amateurs en Zaragoza que ofrece cursos de todo tipo, eventos privados y showcookings. Hoy nos enseñan la receta de las populares torrijas.

 

 

La Zarola es una escuela de cocina de Zaragoza que ofrece experiencias gastronómicas y cursos de todo tipo: cocina de diferentes países del mundo, arroces, pasta, repostería. Desde que abrió sus puertas en el año 2015 en la calle de San Miguel se ha convertido en uno de los referentes de la gastronomía en Zaragoza y son cientos de personas las que han pasado por su cocina para aprender a cocinar todo tipo de recetas. Por eso, con la llegada de la Semana Santa, nos van a explicar cómo hacer torrijas, uno de los platos más típicos de la repostería española, sobre todo en Semana Santa.

Si os interesa la cocina, podéis ver todos los cursos de cocina que ofrecen aquí ➡ http://www.lazarola.com/calendario-cursos-cocina/

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: como hacer torrijas, hacer torrijas, receta torrija, torrijas

La historia de las torrijas, el dulce más típico de Semana Santa

marzo 25, 2018 por Comecome Zaragoza

historia de las torrijas

Una rebanada de pan empapada en leche, rebozada en huevo y frita en una sartén con aceite, endulzada con azúcar y aromatizada con canela, ¡esto son las torrijas! Un dulce de larga tradición en España que sigue conquistando nuestro paladar cada vez que las degustamos.

 

Cada Semana Santa, los bares, restaurantes y hogares españoles se llenan de un irresistible dulce que todos conocemos como torrija. Se trata de una rebanada de pan empapada en leche, rebozada con huevo y frita en aceite, que se endulza con azúcar y un toque de canela.

Si investigamos un poquito más en sus variedades, descubrimos que en nuestro país existen diversos tipos de torrijas según su precedencia: las torrijas castellanas, las cántabras, las vascas, las gallegas… Pero, con alguna pequeña variación, todas ellas son, en resumidas cuentas, lo mismo: un pequeño dulce hecho de pan con leche rebozado y frito al que se añaden distintos ingredientes y condimentos.

 

 Pero… ¿Sabéis cuál es la historia de este manjar? ¿De dónde proceden? ¿Cómo llegaron hasta nosotros?

Las torrijas son uno de los dulces más antiguos de los que hay constancia. La primera referencia conocida a un postre parecido al de la torrija está en la obra del romano Marco Gavio Apicio en el siglo IV-V. En su libro De re coquinaria, basado en recopilaciones de recetas dulces y caseras, aparecen dos fórmulas para aliter dulcia u “otro tipo de dulce”. El recetario menciona que la rebanada de pan debe de mojarse en leche hasta empaparse, pero no menciona el huevo ni el azúcar y no le da tampoco un nombre especial a la elaboración. Esta es una primera toma de contacto con lo que será la torrija que conocemos hoy en día.

La receta de este dulce fue introducida en Europa por los árabes, variando a lo largo del tiempo y dando mucha rienda suelta a la imaginación de su elaborador: con vino, con leche, con azúcar, con miel… La palabra “torrija” como tal, no apareció en los diccionarios hasta el año 1.591. Hasta entonces, como el ingrediente principal era el pan, se habían usado diversos nombres genéricos relacionados con él: torradas, rebanadas, sopas doradas…

En el siglo XV la torrija comienza a ligarse a los nacimientos de bebés. Este dulce empapado en leche, se creía muy útil para estimular la secreción de leche en las mujeres. Pan, leche, huevo y algo dulce, eran considerados alimentos energéticos aptos para las mujeres que acababan de dar a luz, por lo que se ofrecían tanto a la madre como a los invitados que acudían a visitar al recién nacido. A comienzos del siglo XX las torrijas conquistan las grandes ciudades españolas y fueron muy habituales en las tabernas, servidas junto a vasos de vino.

Y… ¿por qué son típicas de Semana Santa?

Las torrijas son un alimento muy calórico y, por lo tanto, apropiado para los días de abstinencia. Durante estos días, las monjas de los conventos intentaban aprovechar el pan duro y hacer distintas elaboraciones para alimentar a los necesitados, y una de ellas podían ser las torrijas. Además, tenían también un significado místico: la Resurrección de Jesús. El pan se identificaba con el cuerpo de Cristo, la fritura en aceite con el sufrimiento, y la leche y miel con el resurgir y la esperanza. De aquí proviene el simbolismo de comer torrijas durante la Semana Santa, una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días.

Ahora que ya sabes todo sobre la torrija, ¿no te apetece probar una? En Zaragoza hay establecimientos especializados en su elaboración. ¡Aquí te proponemos varios sitios para probar este dulce!

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: historia de la torrija, historia torrijas, torrijas, torrijas semana santa

Molarepa: auténtica comida venezolana en Zaragoza

marzo 24, 2018 por Comecome Zaragoza

molarepa: restaurante venezolano en zaragoza

Si buscas un auténtico restaurante venezonalo en Zaragoza, tu sitio es Molarepa. Situado en pleno centro de Zaragoza, ofrece riquísimos bocados del país sudamericano a un precio muy razonable.

 

Hay días en los que apetece probar platos nuevos y viajar a otras partes del mundo a través de la comida, aunque sea sin moverte de tu ciudad. Es lo que ofrece Molarepa, un auténtico restaurante venezolano en Zaragoza en el que probar los platos más representativos de la gastronomía de este país. Situado en pleno centro de la ciudad (calle de Santa Catalina, una de las que van del Coso a la calle de San Miguel), Molarepa es el lugar ideal para probar, como su propio nombre indica, uno de los bocados más conocidos de la cocina de Venezuela: las arepas. Son unas tortas de maíz que también se comen en países como Colombia e incluso en las Islas Canarias, debido a la influencia de sudamérica en esta zona, que los venezolanos suelen comer a cualquier hora.

arepas en zaragoza
Arepa reina pepiada
molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Arepa de carne mechada con queso
molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Arepa pabellón

 

Sus dueños, auténticos venezolanos que se trasladaron hace unos años a Zaragoza por la difícil situación que se está viviendo en su país, han convertido este local en un templo de las arepas en Zaragoza, y las puedes probar con diferentes y muy interesantes rellenos, desde las más sencillas, como las de carne mechada o pollo con queso llanero o amarillo, a las más contundentes, como la ‘reina pepiada’, una de las más populares, una arepa rellena de ensalada de pollo o gallina mezclada con mayonesa y decorada con aguacate. Otra de las más recomendables es la ‘pabellón’, una arepa rellena con una versión reducida de uno de los platos más típicos de este país, que lleva carne mechada, caraotas (alubias negras), queso y plátano frito.

molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Cachapa con queso y carne mechada
Nachos al estilo Molarepa

 

Otro de los platos más populares son las cachapas, unas tortas más grandes que las arepas hechas con maíz tierno, leche y huevo, que habitualmente se sirven rellenas de queso, aunque les puedes añadir algún otro ingrediente. Para compartir hay propuestas tan interesantes como sus nachos, que en lugar de las habituales tortillas mexicanas llevan tiras finas de plátano frito, o los tequeños, otro de los bocados más populares de Venezuela, palitos de queso forrados en masa y fritos.

También ofrecen postres y bebidas típicas de Venezuela, desde varias cervezas (son muy suaves) a frutas tropicales, así como bebidas de este país, como la Colita o el Maltín.

🗺📍 Calle de Santa Catalina, 1. Zaragoza.
☎ 661 789 285.
🕐 De 13.30 a cierre. Los martes, cerrado.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: arepas zaragoza, molarepa, molarepa zaragoza, restaurante venezolano zaragoza, venezolano zaragoza

Gastropasión: la Semana Santa de Zaragoza también se come

marzo 24, 2018 por Comecome Zaragoza

gastropasion zaragoza semana santa

Las jornadas Gastropasión regresan a Zaragoza con la Semana Santa ofreciendo menús a precio cerrado en 23 establecimientos de Zaragoza, una gran oportunidad para conocer restaurantes nuevos y probar algunos de los platos típicos de esta época.

 

La Semana Santa es una época de pasión que se vive en la calle, pero desde hace unos años, también en los restaurantes. Las jornadas gastronómicas Gastropasión regresan un año más a Zaragoza con la Semana Santa. En esta ocasión, del 24 de marzo al 1 de abril, 23 establecimientos de Zaragoza ofrecerán menús degustación a precio cerrado, entre 15 y 30 euros, con platos sorprendentes y lo mejor de la gastronomía tradicional de la Semana Santa, unos días en los que cobran especial protagonismo productos como los garbanzos, el bacalao o las torrijas.

El bacalao se convierte en uno de los productos fetiche de esta época, ya que era el pescado más habitual para respetar la ausencia de carne en la Cuaresma. También son habituales los garbanzos de vigilia, que en algunas zonas de Aragón suelen tomarse con diferentes pescados, como el congrio. Entre los postres destacan por encima de todos las populares torrijas, que estos días llenan restaurantes y pastelerías, y otros postres tradicionales como los crespillos o la leche frita.

Las jornadas gastronómicas Gastropasión son organizadas por Horeca Zaragoza y participan 23 restaurantes de toda la provincia de Zaragoza, aunque la mayoría están en la capital: Aragonia Palafox, Celebris, El Foro, La Bodega de Chema, Albarracín, + Albarracín, La Rinconada de Lorenzo, Los Xarmientos, Antiguo Bar la Jota, La Ontina, La Bella Lola, Molino de San Lázaro, Blasón del Tubo, El Pollo Diablo, La Republicana, Las Palomas y Son de luz. En el resto de la provincia participan Lorigan (Morata de Jalón), El Patio (La Almunia de Doña Godina), El Salvador (Ejea de Los Caballeros), Uncastello  (Uncastillo) Care (Cariñena) y Río Piedra (Nuévalos).

 

Establecimientos participantes en Gastropasión 2018

🍽 ANTIGUO LA JOTA ➡ 25 💶
🍽 ARAGONIA PALAFOX ➡ 30 💶
🍽 BLASÓN DEL TUBO ➡ 25 💶
🍽 CARE ➡ 25 💶
🍽 CELEBRIS ➡ 30 💶
🍽 EL FORO ➡ 25 💶
🍽 EL PATIO ➡ 20 💶
🍽 EL POLLO DIABLO ➡ 25 💶
🍽 EL SALVADOR ➡ 20 💶
🍽 LA BELLA LOLA ➡ 30 💶
🍽 LA BODEGA DE CHEMA ➡ 30 💶
🍽 LA ONTINA ➡ 30 💶
🍽 LA REPUBLICANA ➡ 20 💶
🍽 LA RINCONADA DE LORENZO ➡ 30 💶
🍽 LAS PALOMAS ➡ 20 💶
🍽 LORIGAN ➡ 15 💶
🍽 LOS XARMIENTOS ➡ 30 💶
🍽 MOLINO DE SAN LÁZARO ➡ 25 💶
🍽 PARRILLA ALBARRACÍN ➡ 30 💶
🍽 RÍO PIEDRA ➡ 30 💶
🍽 SON DE LUZ ➡ 20 💶
🍽 UNCASTELLO ➡ 25 💶
🍽 +ALBARRACÍN ➡ 30 💶
🍽 ANTIGUO LA JOTA ➡ 25 💶

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: gastropasion, gastropasion zaragoza, semana santa zaragoza

¡SORTEO! Gana una cena para dos en el restaurante D’Arte de Zaragoza

marzo 20, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante d'arte zaragoza

Comecome Zaragoza y el restaurante D’Arte sortean una cena para dos en este establecimiento especializado en comida italiana situado cerca de la plaza de San Francisco.

 

La cocina italiana, con la pasta y las pizzas como grandes exponentes, triunfa en el mundo entero. Zaragoza no iba a ser menos y en la capital aragonesa es posible encontrar numerosos restaurantes especializados en comida del país transalpino (os recordamos nuestras recomendaciones de pizzerías en Zaragoza), algunos tan buenos como el restaurante D’Arte  (Calle Sta. Teresa de Jesús, 24), un establecimiento en el que la pasta y las pizzas son sus grandes reclamos.

Como nos encanta todo lo que hacen, desde Comecome Zaragoza vamos a sortear una cena para dos personas en el restaurante D’Arte, que consistirá en dos pizzas y una botella de vino. Se puede participar tanto en Facebook (hay que seguir la página de Comecome Zaragoza, compartir la publicación en la que se anuncia el sorteo y escribir un comentario mencionando a la persona con la que compartirías el premio) como en Instagram (seguir el perfil de @comecomezgz y escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a la persona con la que compartirías el premio).

 

restaurante d'arte zaragoza
restaurante d'arte zaragoza
restaurante d'arte zaragoza
restaurante d'arte zaragoza

 

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza ha decidido regalar entre sus seguidores de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) e Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) una cena para dos personas que podrán canjear de domingo a jueves en el restaurante italiano D’Arte de Zaragoza . Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

 

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el 21 de marzo de 2018 hasta las 23:59 horas del 4 de abril de 2018.

 

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

 

CUARTA.- Límite de participación.

Las plazas en el curso no podrán regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

 

QUINTA – Premio

Se regalará una cena para dos personas en el restaurante D’Arte (Calle Sta. Teresa de Jesús, 24) que consistirá en dos pizzas y una botella de vino. La cena (o comida) podrá canjearse de domingo a jueves (no podrá canjearse ni viernes ni sábado) en el horario de apertura del establecimiento. La fecha será acordada entre el ganador y el responsable del restaurante D’Arte.

 

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) o de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará on-line, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

 

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) y de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza el 5 de abril para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

 

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

 

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

 

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

 

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

 

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

 

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

 

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Pizzerías, Recomendaciones, Sorteos Etiquetado como: d'arte zaragoza, restaurante d'arte, restaurante darte zaragoza, restaurante italiano zaragoza

Casa Unai: una visita al rey de Zaragoza en Tripadvisor

marzo 19, 2018 por Comecome Zaragoza

casa unai zaragoza

¿Por qué Casa Unai es el número 1 de Zaragoza en esta aplicación? Este bar ofrece productos de primera calidad, con un trato amable y un ambiente muy casero.

 

A veces es difícil pensar en un sitio para ir a cenar con amigos o en familia y, sobre todo, ponerse de acuerdo. Por ello, en muchas ocasiones acudimos a comparadores de restaurantes para ver cuáles son las mejores opciones en nuestra ciudad, las calificaciones de sus clientes y su puntuación global. Si buscamos cuál es el mejor establecimiento de Zaragoza en una de las aplicaciones más populares (y controvertidas, ya que recibe muchas críticas de los profesionales del sector), Tripadvisor, como número 1 aparece Casa Unai, un pequeño bar especializado en tapas y raciones. Hemos querido ir a probarlo y contaros nuestra experiencia en primera persona.

 

Casa Unai es un pequeño local de la Calle Luis del Valle que puede pasar inadvertido. Su fachada no llama demasiado la atención y podría confundirse con cualquier otro de los bares que copan las calles de Zaragoza. Eso sí, desde fuera ya se nota el movimiento que hay dentro, algo que sin duda incita a entrar. Al abrir la puerta, Casa Unai está abarrotado de gente: una barra cargada de tapas, tortillas, morcilla de Burgos, croquetas, huevos rellenos, boquerones… Son alrededor de las 9 de la noche y la gente bebe vinos y pide cañas, casi todos tapeando de pie alrededor de la barra. ¿Mesas? Solo habrá unas 4 o 5, son altas y es casi un milagro hacerse con una de ellas.

En las paredes de la barra, losas de pizarra negra explican las tapas y raciones escritas en color amarillo, donde pueden leerse manjares como “ventresca en aceite”, “solomillo de cerdo”, “langostinos con aguacate” o diversos platos de ibéricos, además de su selección de los mejores vinos.

Somos 6, nos hacemos hueco en la barra y pedimos unas cervezas y un plato de lomo de cerdo adobado, que viene acompañado de pan con tomate y aceite, delicioso. Tras no más de 10 minutos logramos hacernos con una mesa.  Nos atiende el dueño, Unai, muy simpático y atento en todo momento. Pedimos una botella de vino y tapas y raciones para compartir.

casa unai zaragoza

Primero, un plato de salmón marinado con finas virutas de eneldo por encima, aceite de oliva virgen extra y una bola de mahonesa casera.

casa unai zaragoza

Después, unas tostadas de foie, que viene presentado sobre una base de pan tostado, con virutas de sal gorda por encima y un pequeño toque de crema de vinagre de módena a modo de decoración.

casa unai zaragoza

Luego fuimos a un plato más fuerte, una de las especialidades de Casa Unai: su exquisito pulpo con patata. No es la versión más tradicional de este plato, sino una especie de cazoleta en la que el pulpo y la patata están bastante hechos y que hay que comer con cuchara para coger todo su sabor.

casa unai zaragoza

Este plato es el que más gustó a todos: brocheta de rape y langostinos. Acompañado de tomate natural y una bola de mahonesa casera, así presentan esta deliciosa broqueta hecha a la plancha con aceite de oliva. Para finalizar elegimos carne: carrillera de ternera al vino, una buenísima elección sin duda: la carne tierna y jugosa, y la salsa muy sabrosa y perfecta para untar con pan.

No pedimos postres… ¡no podíamos más! Pero eso sí, para terminar esta maravillosa cena, no podían faltar unos gintonics para bajar la comida: muy apetecibles, presentados en copas de balón y tónica azul.

 

Fue una cena deliciosa, con un ambiente idóneo y un trato de 10. Aunque el local estuvo en todo momento lleno de gente, el servicio fue muy rápido y amable con nosotros. No es un sitio barato, pero merece la pena. Se nota que trabajan con productos frescos y de primeras calidades, sin duda, un sitio genial para una cena con amigos.

 

🗺📍Calle Luis del Valle, 2
☎ 651 49 02 31
🕐 Horarios
Lunes: cerrado
Martes-sábado: de 12.30 a 15.30 y de 19.00 a 23.00
Domingo: de 12.30 a 15.30

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa unai, casa unai zaragoza

Plan para Semana Santa en Zaragoza: cenas en la azotea del Pablo Serrano

marzo 18, 2018 por Comecome Zaragoza

espazio quema zaragoza

Si te has quedas en Zaragoza esta Semana Santa ya tienes otro plan además de ver procesiones: un espectacular menú degustación en el Espazio Quema del Restaurante Quema.

 

Si te quedas esta Semana Santa en Zaragoza mientras casi todo el mundo aprovecha para escaparse de la ciudad durante unos días, no te van a faltar los planes interesantes. Además de las numerosas procesiones que se pueden ver durante estos días, si lo que te gusta es comer bien, te recomendamos las cenas especiales que el Restaurante Quema va a ofrecer los días 29, 30 y 31 de marzo.

Se trata de un menú degustación en el Espazio Quema, que hasta ahora solo se podía disfrutar durante las cenas especiales del Quema, eventos privados y los fines de semana de verano. Sin embargo, esta Semana Santa estará abierto al público para disfrutar de la última creación del Chef Manolito y su equipo, el Menú Degustación Yunta, que por 44 euros incluye tres entrantes, pescado, carne, postre y maridaje de dos vinos.

¿Por qué el nombre Yunta? Se trata de una colección del artista Pablo Serrano, en cuyo museo está ubicado nuestro restaurante, en la que junta piezas independientes para plasmar la fusión de fuerzas opuestas. Algo que en la cocina del Quema surge muchas veces para dar cabida a nuevas creaciones.

Fechas: Jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de marzo en el Espazio Quema (Azotea del Museo Pablo Serrano)

Hora: 21.15

Precio: 44 euros

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: pablo serrano, restaurante pablo serrano, restaurante quema

La Granada y Cankook ganan el Certamen de Restaurantes de Zaragoza

marzo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

la granada zaragoza

Más de 40 restaurantes han participado en la XIX edición de este certamen, cuyos premios principales han sido para La Granada, con el mejor menú de 30 euros, y Cankook, con el mejor menú de 50.

 

El restaurante La Granada y el Cankook han sido los grandes ganadores de la XIX edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza organizado por Horeca. El premio al mejor menú de 30 euros fue para La Granada y lo recogió su cocinera, Diana Roitegui, mientras que el de 50 euros se lo entregó el consejero de Vertebración del Territorio de la DGA, José Luis Soro,  a los cocineros de Cankook, Diego Millán y Ramsés González.

 

Mejor menú de 30 euros – La Granada

Timbal de patata, aguacate y langostinos con viangreta.
Corvina, salsa de miso blanco y quinoa negra salteada.
Solomillo ibérico confitado en cenizas de liliáceas.
Chocolate, helado de Conguito y espuma de cacahuete garrapiñado.

cankook zaragoza

Mejor menú de 50 euros – Cancook

Aperitivo de Bienvenida.
Tartar de Chuleta a la brasa.
Pulpo asado, yema de corral y trufa.
Cochinillo, manzana asada y yogurt.
Lemon pie.

 

Pero estos no fueron los únicos reconocimientos. También se premió el Mejor Menú elaborado con Alimentos de Aragón, que recayó en El Foro; y al Mejor Restaurante de la Provincia, que fue para el Restaurante El Patio, de La Almunia de Doña Godina. El premio al Mejor Plato Vegetariano fue para Baobab, el vegetariano más afamado de Zaragoza, y el de Mejor Maridaje con cervezas Ámbar se lo llevó La Loberica. Los restaurantes Aragonia y River Hall compartieron el premio al Mejor Servicio de Vino y Maridajes y el jurado también entregó una mención especial a Casa Lac y Goralai por sus complementos gastronómicos y su servicio de sala.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cankook, certamen de restaurantes, certamen de restaurantes de zaragoza, horeca zaragoza, la granada

La azotea del Pablo Serrano cobra vida con vermús con concierto y cenas ‘de altura’

marzo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante quema pablo serrano

El restaurante Quema ofrece cenas todos los sábados en el Espazio Quema, situado en la espectacular azotea del museo, y durante los meses de abril y mayo se han programado tres conciertos con vermú dentro del ciclo PolifoniK Sound 2018 Turmeon.

 

La primavera está a la vuelta de la esquina y, aunque el tiempo en Zaragoza es imprevisible durante esta época, la temporada de terrazas se acerca peligrosamente… Una de las más espectaculares de Zaragoza es sin duda la terraza situada en la azotea del IAACC Pablo Serrano, que esta primavera volverá a llenarse de vida con dos interesantes ofertas gastronómicas y culturales.

La primera llega de la mano del Restaurante Quema, situado en el museo, que a partir de ahora ofrecerá cenas con menú degustación todos los sábados en el Espazio Quema, un salón climatizado ubicado en la azotea del edificio, con unas espectaculares vistas de Zaragoza. Hasta ahora solo se podía disfrutar de este espacio durante las cenas especiales del Quema, eventos privados y los fines de semana de verano. Sin embargo, a partir de ahora el Espazio Quema estará abierto al público durante todos los sábados para disfrutar de la última creación del Chef Manolito y su equipo, el Menú Degustación Yunta, que por 44 euros incluye tres entrantes, pescado, carne, postres y maridaje de dos vinos. Además, el Quema también ofrecerá este menú en Semana Santa los días 29, 30 y 31 de marzo.

 

Conciertos con vermú en la azotea

La segunda propuesta que llegará a la azotea del Pablo Serrano durante este mes de abril será un avance del festival PolifoniK Sound 2018, que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de junio en Barbastro. Tras el éxito de los conciertos que tuvieron lugar el pasado verano en esta azotea, en la que actuaron artistas como Mikel Erentxun, Elefantes o Viva Suecia dentro del ciclo ‘Live the roof’, los organizadores del festival oscense, con la colaboración de Gobierno de Aragón, han decidido traer a Zaragoza un aperitivo.

concierto azotea museo pablo serrano
Uno de los conciertos que se celebraron el pasado verano en la azotea del Pablo Serrano.

 

Rufus T. Firefly, La Habitación Roja y Maga serán los tres grupos que harán degustar el PolifoniK dentro del ciclo PolifoniK Sound 2018 Turmeon, que incluye tres sesiones en formato concierto + vermut, tres sábados de primavera, a las 13.00, en la terraza del céntrico espacio museístico zaragozano. Así, Rufus T. Firefly actuará el 7 de abril; La Habitación Roja lo hará el 14 de abril; y Maga, el 5 de mayo. Los asistentes a los conciertos podrán conocer y disfrutar de un vermut recomendado –diferente en cada concierto- de Turmeon, si bien estarán disponibles para su consumo los diferentes vermut de esta marca de Bodegas Jaime.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: azotea pablo serrano, chef manolito, espazio quema, museo pablo serrano, restaurante quema

Morroputa: una taberna para paladares finos

marzo 13, 2018 por Comecome Zaragoza

taberna morroputa zaragoza

La Taberna Morroputa ofrece una cocina basada en la tradición, pero que esconde gratas sorpresas y platos originales.

 

Morroputa:
Dicho de una persona: que se trata con mucho regalo y refinamiento. De singular y extraordinario gusto. Sibarita. 

Esta palabra todavía no está en el diccionario, pero si la RAE ya ha acaptado palabras como amigovio o papichulo, bien podría encontrar su hueco en los próximos diccionarios. Donde sí existe este término es en Zaragoza y es especialmente usado por los amantes de la gastronomía, que casi seguro que habrán estado en la taberna que ha hecho suyo este nombre: Morroputa.

taberna morroputa zaragoza

Situado en la calle de López Allué, entre Bretón y Goya, este restaurante apuesta por una mezcla muy equilibrada entre tradición e innovación, con ingredientes de toda la vida que casi siempre esconden alguna sorpresa. La Taberna Morroputa cuenta con una zona de barra con mesas altas en la que disfrutar de las tapas y al fondo, un comedor en el que se sirven las comidas o cenas. Muchos de sus platos están pensados para compartir, y cuenta con una carta escueta, pero bien pensada y con opciones para casi todos los gustos: curados y quesos, ensaladas, carnes, pescados… Además, suelen tener sugerencias al margen de la carta que siempre son interesantes.

taberna morroputa zaragoza 3
taberna morroputa zaragoza
taberna morroputa zaragoza

Tiene diferentes tipos de ensaladas, desde un carpaccio de calabacín con crema de queso azul a una de burrata con pesto de rúcula y vinagreta de tomate y anchoas. Llaman la atención algunas de sus propuestas en el apartado de carnes, como la fondue de longaniza, que en lugar del típico queso lleva una sabrosa crema de puerro que combina a la perfección con este embutido, un rabo de toro guisado con salsa de chocolate, Oporto y hongos o un chuletón de ternera pirenaica para los amantes de la carne sin más rodeos.

Los amantes del pescado pueden encontrar un tataki de atún con reducción de soja y aceite de cebollino o un pulpo a la brasa con mojo de pimiento verde, así como un exquisito risotto negro de sepia con helado de alioli. Tampoco defraudan los postres, con curiosas propuestas como el bizcochoco, un bizcocho de chocolate con leche condensada, o el platatone, una especie de tiramisú con tarta de plátano. Para los golosos que no se quieran perder ninguno, hay un surtido de postres con el que se puede probar una buena selección de lo que ofrecen. Si tú también eres un morroputa, ya has encontrado tu sitio.

 

🗺📍 Calle de López Allué, 2. Zaragoza.
☎ 976 978 439
🕐 Abierto de miércoles a sábado (12.30-16.00 y 20.00-0.30) y domingo (12.30-16.00). Descanso: cierra los domingos por la noche, lunes y martes.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: morroputa zaragoza, taberna morroputa

Cierra el Bar Marly: adiós al rey de los fritos en Zaragoza

marzo 7, 2018 por Comecome Zaragoza

cierra bar marly zaragoza

El mítico bar ubicado en Gran Vía, famoso por sus fritos, sigue la estela de otros clásicos que han cerrado las puertas en Zaragoza durante los últimos meses.

Adiós al rey de los fritos. El Bar Marly, un clásico de Zaragoza famoso por sus tapas de fritos, ha cerrado definitivamente sus puertas. Este establecimiento, situado en el número 50 de la Gran Vía, ha sido durante años un referente entre los amantes del tapeo más auténtico, convirtiendo la ‘fritanga’ en todo un arte. Generaciones de zaragozanos han disfrutado en este establecimiento, en el que tan solo su dueño se sabía de memoria todas y cada una de las tapas que había en el mostrador, por muy similares que parecieran.

 

cierra bar marly zaragoza

 

La información de su cierre la adelantaba el diario digital Hoy Aragón, que asegura que el motivo del cierre es la jubilación de su propietario, que durante los últimos meses ya no trabajaba en el negocio por motivos de salud.

La noticia del cierre del Bar Marly llega tras las recientes despedidas de otros clásicos de Zaragoza, como el Texas -lleva meses cerrado por motivos de salud de sus dueños y no se sabe si reabrirá sus puertas-, el Bar Benidorm, muy cerca del Marly, o la Cervecería Munich, en la plaza de San Francisco.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar marly, bar marly zaragoza, marly zaragoza

Designio: un nuevo restaurante de diseño en el centro de Zaragoza

marzo 6, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurantes en Zaragoza: designio

El restaurante Designio acaba de abrir sus puertas en la céntrica plaza de Sas con un cuidado diseño y una propuesta que aúna modernidad y tradición.

En los últimos años, Zaragoza se ha llenado de restaurantes de diseño en los que además de darte un gusto al paladar puedes alegrarte la vista. Uno de los últimos establecimientos en sumarse a esta tendencia ha sido Designio, que acaba de abrir sus puertas en la plaza de Sas, entre El Tubo y la calle Alfonso, en el local que hasta ahora había ocupado el Sinsaña. Designio ha apostado por una decoración industrial con mucha presencia de la madera y el metal, sin olvidar los detalles de su papel pintado, sus lámparas…

restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio

 

Pero como a un restaurante vamos a comer, hablemos de su comida… Designio ha elaborado una carta interesante en la que tienen cabida tradición y modernidad, incluso con algunos platos que tienen ambas características, ya que podrían definirse como «clásicos renovados».

 

restaurantes en Zaragoza: designio

 

Cuenta con varios tipos de ensaladas de cierta originalidad, entrantes en los que se pueden encontrar ibéricos o quesos, unos risottos bastante recomendables y carnes muy apetecibles, desde entrecot de ternera a entraña de res argentina, pasando por tacos de solomillo de ternera y foie, pechuga de pato o un jugoso costillar de cerdo asado a baja temperatura con el que se os hará la boca agua.

 

restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio

 

También se pueden encontrar opciones interesantes para los amantes del pescado, como un pulpo a la brasa, una brocheta de langostinos y vieiras, chipirones rellenos de langostinos, pisto y tomate, ceviches y tartares. Pero, además de comer sentado, en Designio también han apostado por el concepto de tapas en barra y ofrecen una curiosa selección de tapas o tostas para tomar un tentempié o calentar antes de la comida o cena: ravioli relleno de jamón y queso, ceviche de langostino y Bloody Mary y diferentes tostas.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: designio, designio zaragoza, restaurantes en zaragoza

Planazo para este domingo: Mercado del Cierzo y tapeo por San Pablo

marzo 5, 2018 por Comecome Zaragoza

mercado del cierzo

Porque no todo va a ser comer, os proponemos una visita al siempre sorprendente Mercado del Cierzo. Eso sí, para después comer algo en los interesantes bares que han abierto en la zona de El Gancho.

 

Dar una vuelta por un mercado lleno de puestos originales y con productos creativos siempre apetece, y si después te das una vuelta por los bares cercanos para tomar unas cañas, el plan roza la perfección. Este domingo, 11 de marzo, el Mercado del Cierzo celebra una nueva edición en la que no faltarán el diseño, la artesanía y las tiendas con encanto. De 11.00 a 20.00, el número 59 de la calle San Pablo se llenará de vida para acoger este singular evento, que además es una gran excusa para pasarse a tomar algo por varios de los interesantes bares que han abierto durante los últimos meses en esta zona.

 

1. Pollería San Pablo

polleria san pablo zaragoza
polleria san pablo zaragoza

La Pollería San Pablo es un original local en el que podrás probar originales bocadillos hechos con unos bollos artesanos que no te dejarán indiferente.

Calle San Pablo, 28-30

 

2. Gilda

gilda zaragoza

Bar especializado en el noble arte del vermú y los vinagrillos, ideal para picar algo antes de la comida.

Calle San Pablo, 38.

 

3. Lo Llevas Crudo

lo llevas crudo zaragoza

El 80% de lo que sirven es apto para veganos o se sirve crudo. Si tienes suerte puedes encontrar algún grupo tocando en directo o alguna otra actividad interesante.

Calle San Pablo, 26

 

Programa del Mercado del Cierzo para el 11 de marzo. El mercado en sí estará abierto de 11.00 a 20.00:

programa actividades mercado del cierzo
Programa de actividades del Mercado del Cierzo para el domingo 11 de marzo.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar gilda, bares el gancho, lo llevas crudo, mercado del cierzo, polleria san pablo, san pablo

Planazo para la Cincomarzada: menú especial de trufa en el Lillas Pastia de Huesca

marzo 2, 2018 por Comecome Zaragoza

trufa en el lillas pastia

El restaurante Lillas Pastia, con una estrella Michelin, abre el lunes de forma extraordinaria para ofrecer un plan especial para el puente con un menú especial de trufa negra y vinos Blecua. Además, Huesca ha preparado actividades especiales para los zaragozanos. 

 

Este año el restaurante Lillas Pastia quiere celebrar la Cincomarzada por todo lo alto y ofrecer un plan especial a todos los amantes de la gastronomía de Zaragoza. Por eso, este restaurante de Huesca con una estrella Michelin, abrirá sus puertas el próximo lunes 5 de marzo para ofrecer un plan especial a todos aquellos oscenses que trabajan en Zaragoza y a los zaragozanos que quieran desplazarse a Huesca para vivir una experiencia única gracias al menú especial de trufa negra y vinos Blecua.

Además, el Ayuntamiento de Huesca ha preparado diferentes actividades para ofrecer un plan interesante para el puente, como una visita teatralizada por los puntos de interés turístico de Huesca con degustación de productos típicos, un concierto en el Casino, donde también se encuentra el Lillas Pastia, o una visita al planetario.

 

La temporada de trufa negra llega a su fin, por lo que se trata de una buena oportunidad de disfrutar de los últimos días de este producto de temporada tan codiciado y producido en Aragón. El restaurante oscense, dirigido por Carmelo Bosque, ofrecerá el lunes este menú con una oferta especial de 50 euros. El menú está formado por 3 entrantes, carne, pescado, postre y vino de Bodega Blecua, que tan solo estará disponible durante el próximo festivo tras el éxito que ha tenido la promoción durante todo el mes de febrero.

Sin embargo, todo aquel que quiera disfrutar de la trufa en todo su explendor, también podrá deleitarse del menú degustación de trufa negra habitual, compuesto por un capuchino de trufa y cebolla; cardo salsa de almendra y anguila y hoja de borraja; raviolis de queso meleses, trufa y jugo de setas; salsifis con mollejas rustidas; patata trufada con huevo poche y aceite de albahaca; arroz de trufa y royal de foie; ventresca de atún «Balfegó» y ponzu; manitas rellenas de setas y salsa Perigord; coco, ruibarbo y lichis; y panna cotta, chocolate y trufa. Las reservas para esta promoción hay que realizarlas exclusivamente a través de la web del restaurante Lillas Pastia: http://www.lillaspastia.es/mail/mail_reservas.asp

 

Actividades en Huesca durante todo el día

Además de la propuesta gastronómica del Lillas , el Ayuntamiento de Huesca vuelve a lanzar una propuesta turística especial dedicada a los zaragozanos con motivo de la festividad de la Cincomarzada. A las 11.00 se llevará a cabo una visita guiada teatralizada por los lugares de interés turístico de la ciudad con degustación de productos típicos de Huesca. Las reservas para participar en la visita pueden realizarse en el teléfono de la Oficina de Turismo (974292170).

A las 16.00 habrá un café-concierto de Ismael Ramírez en el Casino, el mismo edificio donde se encuentra el Lillas Pastia, y a las 17.00 se ha programado una visita guiada al Estadio de Fútbol del Alcoraz. Por último, a las 18.30 horas en el Espacio 0.42 habrá una actividad especial que incluirá un viaje por las estrellas en el planetario, un pase en el simulador 4D y un taller de lanzamiento de cohetes (aforo limitado a 60 personas). Además, quienes compren en algún comercio asociado de Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca tendrán aparcamiento gratuito en el párking Huesca (junto a la Estación Intermodal) y quienes acudan a la Oficina de Turismo recibirán como obsequio una campana de cerámica con la leyenda de La Campana.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: estrella michelin, lillas pastia, trufa negra

Meat Attack: unas jornadas para los más carnívoros de Zaragoza

marzo 1, 2018 por Comecome Zaragoza

meat attack zaragoza

25 establecimientos de Zaragoza participan en las jornadas con la carne como protagonista que tendrán lugar del 2 al 18 de marzo.

Los amantes de la carne ya tienen su evento en Zaragoza. Desde el 2 al 18 de marzo, 25 establecimientos de la capital aragonesa participarán en las jornadas ‘Meat Attack’, en la que la carne se convierte en la protagonista más absoluta, ya sea el chuletones, hamburguesas, tatakis o carpaccios. Desde los guisos más tradicionales hasta las elaboraciones más modernas y vanguardistas, los carnívoros de Zaragoza encontrarán opciones de todo tipo para saciar su apetito.

meat attack zaragoza
Tataki de vacuno marinado en miel y trufa de Casa Pedro.

 

En estas jornadas, organizadas por la Finca Jiménez Barbero, cada restaurante participante ofrecerá varias elaboraciones, todas ellas con la carne como elemento principal, y los clientes que acudan a probar el menú Meat Attack de cada restaurante podrán votar por el plato que más les ha gustado y participar en un lote de productos La Finca valorado en 150 euros.

Los establecimientos participantes son los siguientes:

  • Albarracín
  • Asian Café
  • Cancook
  • Casa Juanico
  • Casa Pedro
  • Chicago
  • El Ciclón
  • Entresabores
  • Jena
  • La Prensa
  • La Ultramarina
  • La Vieja Caldera
  • Las Armas
  • Marengo
  • Más Que Latas
  • Mesón Martín
  • Mucho Más
  • Nativo
  • Novidabo
  • Petit
  • Sin nombre
  • Tulu
  • Uasabi
  • Vuelta y Vuelta
  • Windsor

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: jornadas carnivoras zaragoza, meat attack, meat attack zaragoza

Cervecería Munich: Zaragoza dice adiós a otro clásico

febrero 27, 2018 por Comecome Zaragoza

cerveceria munich zaragoza

El conocido establecimiento, que llevaba décadas abierto en la plaza de San Francisco, sigue la estela de otros bares históricos que han cerrado en los últimos meses, como el Benidorm o Lagasca.

 

cerveceria munich zaragoza
cerveceria munich zaragoza
cerveceria munich zaragoza

 

El paso del tiempo, como ocurre con las personas, tampoco perdona a los bares y restaurantes de Zaragoza. Cada año son decenas de negocios los que cierran sus puertas, algunos pocos años (o incluso meses) después de haber abierto, por lo que el luto aumenta cuando el establecimiento que cierra es uno de esos clásicos que ya forman parte de la historia personal de muchos zaragozanos. Es el caso de la cervecería Munich, que ha cerrado sus puertas tras varias décadas en la plaza de San Francisco, donde en los años 70 u 80 era un clásico para los universitarios y seguía llenando su terraza cada vez que llegaba el buen tiempo.

[blockquote text=» La cervecería Munich, un clásico de la zona universitaria, cierra las puertas tras varias décadas en la plaza de San Francisco» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

 

El adiós de Zaragoza a la cervecería Munich llega después de otros cierres sonados de establecimientos clásicos de la capital aragonesa, como el del Bar Benidorm (avenida de Goya) a finales de 2017 o el del bar Lagasca (plaza de Salamero), que llevaba abierto desde 1943 y también echó la persiana el año pasado.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar munich zaragoza, cerveceria munich, cerveceria munich zaragoza

El restaurante cubano El Paladar abrirá un segundo local

febrero 24, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante el paladar zaragoza

El popular restaurante especializado en comida caribeña abre en un espacio más amplio en una zona cercana a su actual ubicación.

 

El restaurante El Paladar se ha convertido por méritos propios en uno de los restaurantes favoritos de todos aquellos zaragozanos que buscan comida internacional, un ambiente auténtico y calidad a buen precio. Tal ha sido el éxito de este negocio durante los últimos años (muchos días es difícil encontrar sitio sin reservar) que muy pronto abrirán un nuevo local mucho más amplio en el que pretenden seguir con la misma filosofía.

En los próximos meses dejarán su actual ubicación, en la calle de Serrano Sanz, junto al campus universitario de la plaza de San Francisco, para mudarse no muy lejos de allí, a la calle de Pilar Lorengar, entre Corona de Aragón y Bretón. El nuevo local, de unos 190 metros cuadrados y con capacidad para 90 personas, es el antiguo Mesón Ismael, que ya llevaba varios años cerrado.

Nueva ubicación del restaurante El Paladar de Zaragoza
Nueva ubicación del restaurante El Paladar de Zaragoza, en la calle Pilar Lorengar, junto a Corona de Aragón
Nueva ubicación del restaurante El Paladar de Zaragoza
El nuevo local en el que se instalará El Paladar es el antiguo Mesón Ismael, que cuenta con 190 metros cuadrados.

En cuanto a la decoración, desde El Paladar informan que mantendrán el estilo actual, pero con muchos más cuadros, plantas e instrumentos típicos de la música popular cubana. De momento, queda mucho trabajo con la obra que tienen que realizar, aunque esperan que esté lista para poder abrir a finales de abril.

 

Si todavía no lo conoces, no te pierdas este reportaje sobre El Paladar que hicimos en Comecome Zaragoza. 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: el paladar, el paladar zaragoza, restaurante cubano, restaurante cubano en zaragoza

El bar que estaba «pegado» a la Puerta del Carmen y sigue existiendo

febrero 24, 2018 por Comecome Zaragoza

cafe de levante zaragoza

El Café de Levante abrió sus puertas en 1895 en un local que estaba pegado a la Puerta del Carmen, que todavía era una puerta de acceso a la ciudad.

 

El Café de Levante es uno de los establecimientos más antiguos que quedan en Zaragoza y, probablemente, el que más tiempo lleva abierto sin haber cambiado de propietarios, ya que desde su inauguración está en manos de la misma familia, que ya va por la cuarta generación.

Este histórico establecimiento abrió sus puertas en 1895 y compartía local con la tienda de ultramarinos del mismo propietario, Agustín Charles. Estaba pegado, literalmente, a la Puerta del Carmen, que todavía no estaba aislada como en la actualidad. Se llamaba Café de Levante porque era la entrada de la carretera que venía desde tierras levantinas, por lo que pronto se hizo famoso entre los comerciantes o viajeros que llegaban por esa ruta por su café, su horchata de almendras o sus helados y granizados, que su fundador elaboraba con unos moldes metálicos que todavía se pueden ver en el local. Uno de los mejores ejemplos de cómo ha cambiado la capital aragonesa es que, en aquella época, muchos cuestionaron su idea por abrir el establecimiento donde acababa la ciudad, un lugar que hoy en día es el mismísimo centro.

cafe de levante zaragoza

Charles innovó en la decoración modernista del café, un estilo que en aquella época todavía no había llegado a Zaragoza, pero que conoció gracias a su sobrino, que era comerciante y viajaba con frecuencia al extranjero. En 1926 comenzaron los preparativos legales para el aislamiento de la Puerta del Carmen, lo que en 1927 obligó a sus propietarios a trasladar el local a el paseo de Pamplona, donde vivió su época de mayor esplendor y pasó a formar parte de la vida social de Zaragoza con tertulias de intelectuales y consolidándose como un centro de reunión de toda clase social.

Sin embargo, aún tuvieron que cambiar de ubicación una segunda vez cuando los dueños de la finca decidieron venderla, lo que obligó a los propietarios a llevarse su Café de Levante a la calle de Almagro, su ubicación actual, muy cerca de los dos sitios en los que había estado hasta entonces.

Publicado en: Historia Etiquetado como: bares historicos de zaragoza, cafe de levante, cafe de levante zaragoza

Ya hay fecha para la inauguración del restaurante de Bertín Osborne en Zaragoza

febrero 21, 2018 por Comecome Zaragoza

la casa de bertín Zaragoza

El popular cantante y presentador estrenará su nuevo establecimiento hostelero en el centro de Zaragoza el próximo 27 de febrero.

 

‘La casa de Bertín’, el restaurante que Bertín Osborne va a abrir en Zaragoza, ya tiene fecha de inauguración. El cantante y presentador estrenará su nuevo proyecto hostelero el martes 27 de febrero a las 20.00 con una presentación en la que se espera que esté el gran protagonista del establecimiento, ya que, además de llevar su nombre, estará decorado con algunos de sus objetos personales.

El nuevo restaurante, situado en el número 3 de la calle de los Mártires, en la entrada al Tubo desde la plaza de España, ya está en el proceso final de su reforma para la apertura y ya se pueden observar algunos de los detalles de su decoración, como los toneles típicos de las tascas que hacen de mesas altas. Y es que el establecimiento de Bertín en la que es su primera aventura hostelera en Zaragoza (ya ha tenido negocios similares en Madrid o Valladolid) estará muy ambientado en Andalucía o las pasiones de Bertín como la hípica.

 

la casa de bertín Zaragoza
Últimos detalles para la inauguración de La Casa de Bertín el próximo 27 de febrero.

 

Este espacio de 220 metros cuadrados cuenta con tres espacios: una zona de barra típica de esta zona de tapas de Zaragoza, una zona de restaurante para menús, comidas y cenas -en el que ya se puede intuir desde fuera que la iluminación y el espacio serán los grandes protagonistas- y una tercera parte con aire andaluz donde podremos encontrar el sello más personal del cantante y presentador.

 

la casa de bertín Zaragoza
El local estará dividido en tres espacios, uno de ellos con objetos personales del cantante y presentador.

Por el momento, poco más se puede ver desde fuera del establecimiento en el que no dejan de entrar y salir los encargados de la reforma y que todavía se encuentra tapado para sorprender a todos el día de su inauguración el próximo 27 de febrero.

Publicado en: Actualidad

El Paladar: el restaurante cubano que triunfa en Zaragoza

febrero 19, 2018 por Comecome Zaragoza

el paladar zaragoza

El restaurante cubano El Paladar de Zaragoza, situado junto al campus de la Plaza de San Francisco, ha conquistado a todos aquellos que buscan originalidad, calidad y buen precio en un ambiente auténtico.

 

Hablar de comida cubana es sinónimo de hablar de paladares. Las paladares de Cuba son restaurantes privados dirigidos por cuentapropistas (trabajadores autónomos), algo normal en España, pero que en Cuba, donde los medios de producción y las empresas son propiedad del Estado, supone una excepción. Este tipo de restaurantes surgieron en los años 90 en la isla caribeña cuando los cubanos empezaron a ofrecer comida en sus casas por muy poco dinero, ya que Cuba estaba sumida en una profunda crisis tras el colapso de la Unión Soviética, su principal aliado, y el recrudecimiento del embargo por parte de Estados Unidos. En medio de esta complicada situación, estos pequeños restaurantes luchaban por sobrevivir y por mantener vivos los sabores de la gastronomía cubana pese a la falta de productos y recursos, lo que dio lugar a una cocina de supervivencia con raíces caribeñas e influencia de un colonialismo español que ha marcado la historia de la isla en todos los sentidos.

Ese espíritu alegre e inquebrantable del pueblo cubano ya lleva tiempo triunfando a ritmo de salsa en plena zaragoza, donde El Paladar, homenajeando a los restaurantes familiares que tanta fama se han ganado, se ha convertido en uno de los lugares de peregrinaje para aquellos que buscan comida auténtica y original con una excelente relación calidad-precio en un ambiente diferente. Porque sus dueños, auténticos cubanos, han sabido trasladar a la capital aragonesa un pequeño rinconcito de Cuba. Pero, todo hay que decirlo, con una comida tan buena que sería difícil incluso encontrarla en la propia isla caribeña.

el paladar zaragoza
‘Huevos rotos al palenque’, con yuca, jamón y chicharrones
el paladar zaragoza
La famosa ‘ropa vieja’ cubana, un plato imprescindible
el paladar zaragoza
Panorámica de la mesa de El Paladar, con su plato cubano y su ‘balsita’
el paladar zaragoza
Un plato cubano, con pierna de cerdo asada, arroz, yuca y plátano frito

 

Para aquellos que vayan por primera vez es imprescindible probar el impresionante plato cubano, pierna de cerdo asado con arroz y yuca, o la popular ‘ropa vieja’, carne de ternera guisada y deshilachada con un sabroso sofrito. Otro de los platos que no te puedes perder son sus ‘huevos rotos al palenque’, que en lugar de patata llevan yuca y están acompañados con huevos fritos, jamón de Teruel y chicharrones (como denominan a los torreznos). Además, toda esta comida se puede acompañar de cervezas cubanas como la Cristal o la Cubanero, así como con un buen mojito.

 

Parece ser que pronto se trasladarán a un nuevo local, os mantendremos informados… 😉

 

🗺📍 Calle Serrano Sanz, 6
☎ 976 073 951

 

 

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: el paladar, el paladar zaragoza, restaurante cubano, restaurante cubano zaragoza

Curso de cocina para niños en Zaragoza, un plan original para los más pequeños en Semana Santa

febrero 14, 2018 por Comecome Zaragoza

curso cocina niños zaragoza la zarola

El espacio gastronómico La Zarola ofrece un plan diferente para niños de 8 a 12 años, que podrán convertirse en ‘minichefs’ mientras aprenden y se divierten en la cocina.

La cocina no solo es cosa de mayores. La gastronomía y el amor por los fogones ya ha llegado hasta los pequeños de cada casa, que siguen los programas de la televisión e incluso participan en ellos. Por ello, La Zarola, un espacio gastronómico y escuela de cocina para gente amateur en Zaragoza, ha decidido abrir las puertas de su cocina en Semana Santa a niños de entre 8 y 12 años.

Tras el éxito de las numerosas actividades infantiles que han organizado hasta ahora, del 2 al 6 de abril los jóvenes aprendices de cocinero podrán disfrutar de un campus de cocina en el que a través de diferentes actividades educativas aprenderán conocimientos básicos de cocina bajo la supervisión de un equipo de chefs profesionales. Además, cada día se llevarán a casa la comida que han preparado para que toda la familia pueda probar los platos y ver sus avances entre fogones.

Durante estos cinco días aprenderán valores como compartir, cuidar el entorno, el valor de los productos de la tierra, compañerismo, competitividad y otros valores positivos que podrán aplicar a su día a día. La cocina es el elemento perfecto para potenciar estas cualidades de una manera divertida.

Al finalizar las clases, todos los participantes habrán disfrutado de las diferentes actividades que les permitirán elaborar sus propios platos, familiarizarse con la cocina y sus instrumentos. En resumidas cuentas, los más pequeños se convertirán en auténticos chefs.

 

Fecha: Del 2 al 6 de abril
Horario: De 9.30 a 13.30
Lugar: La Zarola (Calle San Miguel, 35)
Precio: 160 euros (incluye cocinero profesional, todos los utensilios, seguro de responsabilidad civil, almuerzo y la comida que preparen, que se la podrán llevar a casa).
Reservas: http://www.lazarola.com/cursos-cocina/campus-minichefs-de-la-zarola/

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: curso de cocina para niños, cursos cocinas zaragoza

El restaurante con la licencia más antigua de España está en Zaragoza

febrero 14, 2018 por Comecome Zaragoza

casa lac zaragoza

Una familia de cocineros llegó a Zaragoza desde Francia para abrir en 1825 el restaurante que cuenta con el honor de mantener la licencia más antigua de todo el país. Está situado en El Tubo y mantiene todo el esplendor de sus orígenes.

 

El restaurante con la licencia más antigua de España está en Zaragoza y seguro que más de una vez has pasado por su puerta. Se trata de Casa Lac, el restaurante con la licencia más antigua de España, superando en longevidad a locales tan conocidos como el Siete Puertas de Barcelona (1836) o el Lhardy en Madrid (1839) y está situado en la calle de los Mártires de la capital aragonesa, esa pequeña vía peatonal por la que se accede al Tubo desde la plaza de España.

El restaurante con la licencia más antigua de España está en Zaragoza
El restaurante con la licencia más antigua de España

 

¿Cómo surgió?

Para explicar el origen del restaurante Casa Lac de Zaragoza tenemos que centrarnos los personajes que dieron forma a este negocio: la familia Lac. Cocineros de nobles franceses, salieron de su país tras la revolución para fundar restaurantes por ciudades de toda Europa, entre ellas Zaragoza, donde en 1825 fundaron el restaurante e instauraron la moda de «comer fuera de casa».

Acostumbrados a cocinar para nobles franceses, quisieron seguir el mismo estilo de restaurante, utilizando la planta baja como cocina y pastelería y la primera planta como comedor. Esto dio lugar a un establecimiento decorado al más estilo Isabelino, con lámparas de la época y suelos de maderas guineanas y canadienses. La planta donde servían la comida fue restaurada en el año de su fundación por Manuel Martínez de Ubago, un arquitecto navarro de estilo ecléctico, aunque también con influencias modernistas (azulejos, escalera en hierro forjado de Averly y la maquinaria más moderna, como una caja registradora que daba tickets o un horno de bollos igual que el del Titanic…).

El restaurante con la licencia más antigua de España está en Zaragoza: Casa Lac

 

¿Cuándo se convirtió en referente?

Prácticamente desde sus inicios, en el año 1825, comenzaron a visitarles clientes ilustres ilustres: actrices y actores de cine y teatro, escultores, pintores, escritores políticos, humoristas y otras celebridades incluso el mismísimo rey Alfonso XII, ya que con motivo de su visita a Zaragoza el Ayuntamiento encargó la comida a la familia Lac. En el año 2000, Casa Lac celebró su 175 aniversario con diversas actividades culturales (poesía, cortos de vídeo, títeres, actuaciones musicales, etc.), que tuvieron gran proyección en la vida social zaragozana, pero en 2003 tuvieron que cesar su actividad. La familia Artiach-García cogió su relevo, llevando a cabo una serie de reformas que duraron cinco años. Eso sí, respetando profundamente el espíritu de Casa Lac y todo lo que ha significado para la ciudad desde que llegó. Fue en 2008, aprovechando la Exposición Mundial de Zaragoza, cuando reabrió sus puertas, dando lugar al restaurante que hoy conocemos: un espacio lleno de vida, historia y excelente comida.

¿Dónde podemos encontrarlo?

Está situado en el corazón del «Tubo», en un edificio emblemático, histórico, catalogado y protegido. En él podemos encontrar a su chef: Ricardo Gil, propietario del prestigioso Restaurante 33 de Tudela. Gracias a él, Casa Lac ha continuado con la tradición y el arte en la elaboración de la verdura, con un producto fresco que llega a este establecimiento a diario a través de su red propia de agricultores.

Como muchos sabréis, las verduras de Tudela son valoradas por prestigiosos cocineros de todo el país como un manjar para los paladares más exigentes. Lo que le otorga a Casa Lac un atributo de calidad referente, y por ende, la cocina de verduras terminó convirtiéndose en su especialidad.

 

Dirección:

Calle Mártires, 12
976 396 196

Publicado en: Actualidad, Historia Etiquetado como: Casa Lac, el restaurante más antiguo de españa, gastronomía zaragoza, restaurante licencia más antigua, restaurantes históricos

Las famosas hamburguesas de Five Guys llegarán pronto a Zaragoza

febrero 14, 2018 por Comecome Zaragoza

five guys zaragoza

La cadena estadounidense, que está en plena expansión en España, tiene previsto abrir un local en Puerto Venecia. Son las hamburguesas favoritas de Obama.

No hacen publicidad, presumen de que todos sus productos son frescos y naturales y ofrecen las hamburguesas favoritas de Barack Obama. Five Guys, la cadena de hamburgueserías que conquistó al mismísimo presidente de Estados Unidos, cuya pasión por sus productos les dio un empujón definitivo, llegará pronto a Zaragoza. El lugar elegido es Puerto Venecia, donde, según ha adelantado Heraldo, abrirá un local de “480 metros cuadrados y con capacidad para más de un centenar de personas” que “se ubicará en la planta baja” del centro comercial.

 

five guys zaragoza
Una de las ofertas de empleo para Zaragoza publicadas por Five Guys.

 

Aunque todavía no hay fecha de apertura confirmada, Five Guys ya está buscando personal en Zaragoza para este nuevo establecimiento. De hecho, la cadena ya ha publicado dos ofertas de trabajo en un conocido portal de empleo, una de asistente de manager (2 vacantes) y otra de encargado (6 vacantes).

“Servimos jugosas hamburguesas y patatas fritas perfectas, que se preparan todos los días de manera manual.. Nuestros restaurantes tienen una atmósfera eléctrica llena de clientes fanáticos y tenemos el mejor gusto en la música rock que se puede oír desde fuera de las puertas. Otra cosa que nos hace especiales … El amor del personal que trabaja para nosotros”, explican desde Five Guys en estas ofertas de empleo.

 

obama five guys
Obama, en su famosa imagen en un establecimiento de Five Guys. Foto: Casa Blanca

 

Y es que el discurso de la cadena es claro. Aseguran que usan ingredientes frescos y naturales cortados cada día y cocinados en el momento, con carne de calidad y pan casero. Pero no es lo único que llama la atención de Five Guys (se llama así por los cinco hijos del fundador del negocio), que no hace publicidad y se ha ganado su fama por el boca a boca, aunque también ha ayudado el empujón que les dio Obama, que ofrecen cacahuetes a sus clientes mientras esperan su pedido o que envuelven las hamburguesas en papel de aluminio como lo hacía tu madre cuando te llevabas el almuerzo al colegio.

 

five guys zaragoza
Un establecimiento de la cadena Five Guys.

 

La marca americana que cuenta con más de 1.500 franquicias en países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido y se encuentra en plena expansión en España. De hecho, la cadena estadounidense ya cuenta con cuatro establecimientos en Madrid, donde ya ha anunciado la apertura de un quinto, y también tiene previsto inaugurar locales en Barcelona y Granada. ¿Será Zaragoza la cuarta ciudad española en contar con esta hamburguesería?

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: five guys, five guys zaragoza, hamburgueserias zaragoza

Espazio Quema: las mejores vistas de Zaragoza desde la azotea de un museo

febrero 13, 2018 por Comecome Zaragoza

espazio quema

El Restaurante Quema, uno de los establecimientos más reconocidos de Zaragoza, cuenta con un espacio en lo alto del Museo Pablo Serrano en el que realizan cenas especiales y eventos.

Si algún restaurante de Zaragoza cuenta con un lugar especial donde disfrutar de la gastronomía en un entorno con encanto es el Quema. Situado en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, además de su comedor principal, situado en los bajos del edificio, cuenta con un espacio acristalado en lo alto de este peculiar edificio desde el que se pueden contemplar unas de las mejores vistas de la ciudad mientras se degusta la comida de altura del Chef Manolito y su equipo de cocina. El Espazio Quema, que así se llama, es un lugar ideal para una cena romántica o para disfrutar de cualquiera de las cenas temáticas con menú degustación que a lo largo del año ofrecen en este espacio.

espazio quema zaragoza
El Espazio Quema está situado en la azotea del Museo Pablo Serrano
espazio quema zaragoza
Desde el Espazio Quema se pueden admirar unas espectaculares vistas de Zaragoza

 

Al menos una vez al mes y en días especiales, el Quema organiza cenas con cocina en directo y maridaje con las que invitan a sus comensales a dar la vuelta al mundo (ya han hecho cenas de comida taiwanesa, marroquí, francesa…) o con diferentes temáticas con las que disfrutar de la gastronomía de una forma diferente.

chef manolito
El Chef Manolito, encargado de la cocina del Quema, cocina en directo en el Espazio Quema
espazio quema zaragoza
Un cliente pide en la barra de la zona exterior de la azotea del Museo Pablo Serrano
espazio quema zaragoza
El chef Youssef, uno de los cocineros del Quema, cocinando en directo durante una cena temática

Además, en el Espazio Quema han realizado eventos tan sonados en Zaragoza como su ‘Cena a ciegas’, una especie de First Dates a la zaragozana que ha tenido una gran repercusión, o cenas especiales con motivo de fechas como San Valentín. También ofrecen este espacio para eventos o cenas privadas, así como presentaciones de empresas e incluso para aprender a cocinar, ya que el Chef Manolito comparte su buen hacer entre fogones cada vez que organizan un curso abierto al público.

Además, durante los fines de semana de los meses de verano, la azotea del museo está abierta al público para tomar algo y organizan eventos culturales, como recitales de poesía o conciertos de todo tipo.

restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza

En cuanto a la comida, que hablando de un restaurante es lo principal, el Quema cuenta con una espectacular oferta a buen precio que le ha valido ser galardonado con un Sol de la Guía Repsol y el Bib Gourmand de la Guía Michelín, con el que distinguen a los restaurantes con una cocina de gran calidad a muy buen precio. Su cocina, muy centrada en el producto y con un toque actual, es sorprendente y tiene personalidad propia gracias a la mano del Chef Manolito y su excelente equipo de cocina.

 

🗺📍 Paseo de María Agustín, 20

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: espazio quema, mejores terrazas zaragoza, restaruante quema

¿Hamburguesas con arroz, espaguetis o chocolate? San Petersburgo

febrero 11, 2018 por Comecome Zaragoza

san petesburgo zaragoza

El bar San Petersburgo de Zaragoza ofrece desde 1985 sus curiosas hamburguesas que destacan por su tamaño y por sus ingredientes: arroz, espaguetis, chocolate, doritos… ¡Sus extrañas mezclas te conquistarán!

san petesburgo zaragoza
san petesburgo zaragoza
san petesburgo zaragoza

Si te gustan las hamburguesas y buscas opciones que se alejan de lo tradicional, tienes que probar el bar San Petersburgo de Zaragoza. Situado en San Antonio María Claret, en la zona de la Universidad, este establecimiento inaugurado en 1985 se ha ganado su fama entre los hamburgueseros por la variedad y originalidad de su carta.

Aunque también tiene bocadillos y sandwiches, las grandes protagonistas en este local, tanto por su tamaño como por sus ingredientes, son sus sorprendentes hamburguesas. Tan originales son algunas de las combinaciones que se pueden encontrar en su carta que hace falta cierta valentía para atreverse a probar opciones que no estamos acostumbrados a ver, como pasta, arroz, Doritos o chocolate dentro de la hamburguesa.

[blockquote text=» En el bar San Petersburgo de Zaragoza podrás probar hamburguesas con arroz a la cubana, espaguetis, macarrones a la carbonara o chocolate en su interior.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

También sorprende su pan, tanto por su gran tamaño como por su pan, un mollete de pan con la suficiente contundencia como para aguantar hasta tres hamburguesas y tres huevos fritos. Es el caso de la hamburguesa San Petresburgo (tres hamburguesas, tres huevos, bacon, extra de queso, lechuga, tomate, ketchup, mahonesa y mostaza), la opción para los más glotones, o la San Petersburgo, con dos hamburguesas y dos huevos fritos, con la que tampoco te quedarás con hambre.

Estas son dos de las más solicitadas, pero los que buscan opciones no tan contundentes, pero con sabores más excéntricos, pueden elegir entre una amplia variedad de hamburguesas con las que es posible dar la vuelta al mundo. La cubana, por ejemplo, lleva arroz a la cubana y plátano frito; la mexicana, doritos y jalapeños; la suiza, manzana pochada, crema gruyere y chocolate; la india, arroz y curry de verduras; la italiana, espaguetis y salsa de tomate y la siciliana, macarrones a la carbonara con pecorino. Estas son solo algunas de las curiosas hamburguesas que puedes encontrar en el San Petersburgo. El resto tendrás que descubrirlas tú mismo…

San Antonio María Claret, 47
976 351 248

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: hamburguesas zaragoza, hamburgueserias zaragoza, san petesburgo zaragoza

Bertin Osborne abrirá un restaurante… ¡En El Tubo de Zaragoza!

febrero 5, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante bertin osborne zaragoza

El cantante y presentador de televisión ha elegido un local de la calle de los Mártires, entrado a El Tubo desde la plaza de España, que decorará con objetos personales. Se llamará La Casa de Bertín, según publica Heraldo de Aragón.

 

En tu casa, en la mía… ¿O en el nuevo restaurante que Bertín Osborne abrirá en Zaragoza? El popular cantante y presentador de televisión, que ha vuelto a estar en primer plano gracias a su programa ‘Mi casa es la tuya’ (comenzó como ‘En la mía o en la tuya en TVE antes de ‘fichar’ por Telecinco) tiene previsto abrir un establecimiento hostelero en El Tubo haciendo un guiño, precisamente, al programa que le ha devuelto a la actualidad, ya que se llamará ‘La Casa de Bertín’. Así lo ha adelantado el diario Heraldo de Aragón en un artículo en el que da más detalles sobre el nuevo proyecto empresarial de Bertín, que se ha asociado con un empresario hostelero de la ciudad.

Según Heraldo, ‘La Casa de Bertín’ podría abrir este mismo mes en un local de 220 metros cuadrados situado en la calle de los Mártires, en el bloque de Puerta Cinegia, en la entrada del Tubo. Se trata del establecimiento en el que estaba la franquicia de comida andaluza Volapié. Además, el nuevo restaurante de Bertín contará con tres espacios: una zona de barra típica de esta zona de tapas de Zaragoza, una zona de restaurante para menús, comidas y cenas y una tercera parte con estilo andaluz con el sello más personal del cantante y presentador, en el que se podrán ver algunos de sus objetos personales.

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bertin osborne, restaurantes zaragoza

¿Estará el mejor torrezno del mundo en Zaragoza?

febrero 3, 2018 por Comecome Zaragoza

torreznos zaragoza

Una de las semifinales del concurso que busca el mejor torrezno del mundo se disputa el 18 de febrero en el Centro Soriano de Zaragoza. Se pueden presentar profesionales y amateurs.

El torrezno de Soria se siente como en casa en Zaragoza, donde viven numerosos sorianos y este producto es codiciado y apreciado por igual. Por ello el concurso del ‘Mejor Torrezno del Mundo’ ha elegido la capital aragonesa como una de las sedes de este certamen, la única población no soriana en la que se celebrará una de las semifinales.

La semifinal aragonesa, en la que podrán participar cocineros profesionales y amateurs, será el 18 de febrero en el centro Soriano de Zaragoza, de donde saldrán dos finalistas. En las localidades sorianas de Almazán, Burgo de Osma, Ólvega, Navaleno, San Pedro Manrique y en Soria capital se buscarán a los otros 6 finalistas que participarán en la final en El Burgo de Osma el próximo 25 de febrero.

Tanto la final como las rondas preliminares serán catas a ciegas donde se valorará «el sabor, aroma, textura y presentación» de uno de los productos más típicos de la gastronomía española.

El premio para el ganador y finalista de la categoría profesional será un diploma y un trofeo además del distintivo que la Marca de Garantía Torrezno de Soria asigna anualmente al Mejor Torrezno del Mundo. En la categoría amateur, los premios serán en metálico: 250 euros para el ganador; 100 euros para el primer finalista y 50 euros para el segundo.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: torreznos, torreznos en zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}