“Un lugar donde sentirte como en casa”, así define Aitor Álvarez, propietario de La Gata con Manchas, esta acogedora cafetería donde comer brunch en Zaragoza
En el número 27 de la calle de Santiago se encuentra La Gata con Manchas, una nueva cafetería con encanto en el corazón del casco histórico de Zaragoza. “Acogedora, con personalidad y todo artesanal”, así la describe su dueño, Aitor Álvarez. Ana Del Castillo y Aitor Álvarez son los propietarios que están detrás de este negocio, una idea que surge de su pasión por el café y de la necesidad de abrir una cafetería en Zaragoza que ofrezca productos caseros y de calidad. Su nombre se inspira en Catalina, la gata tricolor que tienen en común los dueños.
Una cafetería donde comer brunch
La Gata Con Manchas ofrece una amplia gama de desayunos y brunch, que tanto están de moda. Desde tostadas con pan rústico con aguacate o hummus hasta tartas caseras de queso, manzana o Kinder. Todas ellas se convierten en la opción perfecta para acompañar junto una taza de café, té o alguno de sus zumos naturales. Si lo que buscas es un desayuno rápido para comenzar tu día o un brunch relajado para disfrutar con amigos, en La Gata con Manchas encontrarás una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos.

Un paraíso para los más cafeteros
La Gata con Manchas también es un paraíso para los amantes del café, y es que, es una de las pocas cafeterías de la capital aragonesa que ofrece café de especialidad. Su café, denominado Cuatro Deseos, cambia conforme las estaciones del año, lo que permite que cada temporada, la clientela pueda disfrutar de un café variado. Además, ofrecen leche sin lactosa, de avena, de soja o tradicional, adaptándose así a todos los gustos y necesidades alimentarias.
Pero lo que realmente distingue a La Gata con Manchas del resto de cafeterías es su ambiente inclusivo y pet friendly. Aquí, las mascotas son más que bienvenidas. Esta idea surge del amor a los animales que ambos dueños comparten, y tras observar lo complicado que puede ser compatibilizar estar con amigos y con las mascotas.
La cafetería también se adapta a la clientela más trasnochadora. Y es que en La Gata con manchas no solo se puede disfrutar de tartas, tostadas, cafés, chocolates y zumos, también ofrecen cócteles: mojitos de fresa, piña colada, bramble, margarita… Un lugar perfecto para iniciar la noche antes de lanzarse a la pista de baile.
Sin duda, una cafetería que va a dar mucho que hablar. Su estética interior es un mix de varios estilos. Ideado y construido por sus propios dueños, Álvarez nos habla de la fusión del estilo loft con uno más clásico, como el de los palacios franceses, hasta el uso de antigüedades y materiales reciclados.
La Gata con Manchas abre todos los días del año. Su horario es de 8:30 a 21:00 de domingo a miércoles, los jueves de 8:30 a 22:00, los viernes de 8:30 a 24:00 y los sábados de 9:00 a 1:00. Un lugar perfecto para disfrutar con amigos, familia o con tu mascota.
Te contamos más en nuestro perfil de Instagram:


















































































































Un dulce siempre es una buena idea.
Muchas veces no hace falta nada material cuando puedes regalar experiencias. Si buscas un regalo original, 
¿Quieres descubrir un lugar mágico para los amantes del cine, la literatura y la gastronomía?
¿Prefieres regalar sabores particulares? 
En Café de la Reina han creado un cachopo con salsa holandesa de los huevos Benedict que no solo destaca por sus ingredientes, sino también por su nombre. Se llama Cachopo Condal en honor a Petronila, reina de Aragón y condesa consorte de Barcelona.
La organización, por dentro





























































































Saucco cuenta con un 
D’Jorge es una marca ya histórica de la gastronomía zaragozana, que desde hace ya más de dos décadas se ha convertido en un clásico de la gastronomía y el ocio familiar en nuestra ciudad, con sus ya conocidos locales en los centros comerciales Gran Casa, Puerto Venecia y La Torre Outlet.






























Los zaragozanos amantes del buen comer sienten un gran arraigo por los productos de la tierra. En sus cocinas no faltan un buen Jamón de Teruel DOP o unas borrajas de huerto. Estos productos frescos y naturales, ‘made in’ Aragón, son una constante en sus elaboraciones. Dada su frecuente utilización, las existencias se acaban y la Navidad es un buen momento para reponérselas con estos regalos gastronómicos.

























































En pleno corazón de Parque Pignatelli, se puede disfrutar del Paquito Aragón Relindo, un bocadillo de ternasco, crema de borraja, aceite de chipirón y queso patamulo de Teruel. Todo en un quiosco de formato chill & grill con una mirada a Argentina, pero apostando a su vez por los productos y recetas tradicionales de casa.
Filete fino de ternasco con escalibada y alioli de mejillón. Esos son los pocos pero consistentes ingredientes de este bocadillo. Se llama Paquito Alegre y lo puedes probar en uno de los restaurantes más concurridos del barrio de la Almozara: el Cervino.
Y para gustos, comidas. Por eso en El Real han aunado carácter internacional, alma aragonesa y corazón innovador, como se demuestra con su Paquito Chivito, un bocadillo de ternasco cocinado a baja temperatura con una maceración de chipotle, chile habanero y tomate de Caspe.
Desde 2009 abren sus puertas para dar el máximo protagonismo al bocadillo y la hamburguesa en un ambiente distendido y acogedor. E impulsados por ese amor por el bocadillo han ideado el Paquito Faldón, con la falda de su alimento indispensable acompañado de crema de berenjena, cebolla asada de Fuentes y mozzarella de búfala con pesto rojo.
Se llama Especial y lo es porque lleva el ternasco como ingrediente estrella y los huevos rotos con ajo y perejil como cumbre. Lo mejor es que lo ofrecen en sus dos restaurantes, donde perfeccionan sus técnicas desde hace más de 30 años en el mundo de la hostelería.
Paco Paquito Paco. Si dices eso en la barra de La ternasca ya sabrán que no estás llamando más que a su nuevo bocata, original por estar formado por cachopin de ternasco, jamón y queso en pan cristal con mantequilla tostada.









Philly cheesecake: Chuletón de ternera y pollo con cebolla caramelizada al whisky cubierto de salsa cheddar.

Bocadillo Napolitano: Albóndigas «meatballs» a la chilindrón en pan de brioche con lascas de Parmesano.
El borracho: pechugas en salsa de nata y cerveza Export, queso, finas lonchas de papada ibérica y paté al Pedro Ximenez.




Campero CdT: Tiras de pollo crujiente macerado en especia tandoori sobre una base de mix de lechugas, acompañado de beicon, cebollita pochada y nuestra salsa de eneldo.


Jamoncete 2.0: Jamón serrano D.O Teruel a la sartén, champiñones al jerez, cebolla caramelizada, aguacate natural, mayonesa, pimienta negra y perejil.
Cubano: Bocata de cerdo asado en cazuela, lacón, queso, pepinillos de la casa y mostaza de Dijon.


Norteño: Pan rústico, huevos rotos, pulpo al ajillo, alioli de mejillones y escarola.
Norteño: Pan rústico, huevos rotos, pulpo al ajillo, alioli de mejillones y escarola.

Casablanca: Pan rústico, bacalao ahumado, berenjena escalibada, mayonesa de yogurt y rúcula.
Auténtico bocata mexicano (Pambazo): Pan frito en chile pasilla, relleno de patata cocida, nata agria, chorizo frito queso y lechuga, sazonado con salsa verde al gusto.
Porco Bravo: Bocadillo de «Cochinita Pibil» sobre una cama de brotes tiernos, cebolla morada, salsa de mayonesa de mango y jalapeño, acompañado de guarnición de patatas. Pan de elaboración propia. Opción picante.
Brioche Bravo: Pan brioche, chipirones a la andaluza, mayonesa de siracha y salsa de pimiento verde.
Carnívoro: Pan cántabro, carne mechada de cerdo, picadillo de pimientos, cebolla y tomate con mayonesa de ajo y demiglace de carne.
Que chille: Pan de Cristal, entraña adobada en chimichurri, col, cebolla morada, pimientos morrones al grill y salsa de aguacate especial.
Bocapizz: Una combinación de jugoso pollo al estilo Strogonoff Moonkeys, crema de queso Stracchino, lechuga fresca y un toque «crunchy» de cebolla frita. ¡Todo ello coronado con una fina capa gratinada de bechamel y parmesano!


Jorgito: Pan de maíz y chía con guiso de jarretes de Ternasco de Aragón IGP.
Paquito chivito: Ternasco de Aragón IGP cocinado a baja temperatura con una maceración de chipotle, chile habanero y tomate de Caspe.
Especial ternasco: Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil.
Especial ternasco: Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil.
Pakitos Bruil: Bocadillo de pierna de Ternasco de Aragón IGP, con su aceite AOVE, sal de escamas de Pedrola y su alioli suave casero del Bruil.


Pepito Mixto Molarepa: Pepito de pan brioche relleno de tiras de ternera, tiras de pollo, chorizo criollo, bacon ahumado, queso amarillo, lechuga, tomate, patatas paja y salsa de la casa.
Nupa: Picadillo de Soria, bacon y huevo.
Bocadillo de cochinita pibil: Carne de ibérico asada 12 horas a baja temperatura envuelta en hojas de plátano, especiado con achiote, naranja y cebolla roja encurtida.
Bocadillo Yolimar: Pechuga especial a la plancha, jamón de York, queso, boquerón, lechuga tomate y su mayonesa especial.
El Amante: Bocadillo de longaniza picada, vinagreta, lechuga, queso cheddar y queso rallado.
D’Arte «69»: Mollete con solomillo aromatizado, cebolla caramelizada, rulo de cabra y Pedro Ximénez.






















































El lugar idóneo para tomar el vermut con pipeta de camparí y oliva o para pedir un porrón de cerveza y retar a tus amigos a «el que se manche más, paga». Sin olvidarnos de su amplia barra repleta de las versiones ternasqueras. Tú decides si lo quieres disfrutar en pequeños bocados o en raciones para compartir.

Desplazándonos un poco de la zona que estábamos transitando, no podemos terminar el vermut sin probar la que es bautizada como «la mejor tortilla de patatas de Zaragoza». Es decir, la de El Circo. También se pueden degustar tapas típicas caseras como ensaladilla, torreznos o albóndigas. Y esto acompañado de una cervecita tiene que ser lo más parecido al paraíso.
Caracterizado por sus platos «atípicos» y por su cocina creativa, de autor y contemporánea. Canelón crujiente de pato con crema de cítricos o timbal de ternasco a bajar temperatura, manzana reineta y mediterráneo en su jugo, son algunos de los platos que forman su «Menú Fiestas del Pilar». El precio es de 48 € por persona.
Conocido por sus arroces, destaca por la cocina mediterránea que ofrece. Su Menú del Pilar está formado por centros de mesa para dos personas, un arroz caldoso con langosta y azafrán para todos los comensales, segundos a elegir, postre y bebida. Su precio es de 45 € y dispone de opción infantil por 25 €.
Su cocina se caracteriza por mezclar recetas tradicionales y platos sofisticados. Sartenica de migas del pastos con chistorra, uvas tiernas y huevo frito de corral es uno de los platos que puedes encontrar en su Menú Día del Pilar. Por 42 € por persona (incluye agua, vinos de Aragón y café) y Menú Infantil por 22 €, solo disponibles con reserva previa.































































